Actualidad
El expresidente chileno Piñera murió en un accidente de helicóptero

El accidente aéreo se registró la tarde de este martes en el sector de Ilihue, en la localidad sureña del Lago Ranco, en la denominada Región de Los Ríos. El fallecimiento del exmandatario fue confirmado por distintas fuentes de su entorno al diario local La Tercera.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país, informó esta tarde el Gobierno del país vecino.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que de los cuatro ocupantes de la aeronave, tres estaban fuera de peligro, “pero no fue el caso del cuarto tripulante, expresidente Sebastián Piñera”.
“Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que nos indica que la Armada pudo llegar al lugar donde se produjo el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente, que ha fallecido”, dijo la funcionaria.
“Queremos expresar nuestra conmoción por esta tragedia, hacerle llegar nuestro abrazo solidario a sus familiares, a todos sus cercanos, pero también a todas las chilenas y chilenos, porque Sebastián Piñera fue presidente de Chile en dos oportunidades y tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”, destacó.
También señaló: “El expresidente nos gobernó y lo recordaremos por la manera en que dedicó su vida al servicio público.
El deceso de quien fue presidente de Chile durante dos mandatos (2010-2014 y 2018-2022) también fue confirmada por su oficina, que afirmó en una declaración: “Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique”.
El documento confirmó que el exmandatario “sufrió un accidente en la Región de los Ríos” y agregó que “oportunamente se informará sobre sus funerales”.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) había emitido previamente un comunicado con el reporte del accidente, en el que se detalla que cerca de las 15 se reportó “la caída de una aeronave de tipo helicóptero en el Sector de Iliue de la comuna de Lago Ranco; preliminarmente se registran tres lesionados y un fallecido, personal de emergencia y Armada concurren al lugar”, según recogió el diario digital de El Mercurio.
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago. De profesión ingeniero comercial, con mención en Economía, un Máster y un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard, se casó con Cecilia Moreal, con quien tenía 4 hijos.
Piñera presidió el partido Renovación Nacional (RN) entre 2001 y 2004 y renunció en 2004 pero fue proclamado candidato presidencial de ese espacio en 2005.
Perdió en segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un 46,5% de los votos.
En 2010 resultó electo presidente, venciendo al expresidente Eduardo Frei con un 51,56% de los votos y terminó su mandato en 2014.
Luego de su periodo en La Moneda, retomó la presidencia de la Fundación Futuro y encabezó la fundación Avanza Chile, que creó en 2010.
Volvió a la presidencia de Chile en el período comprendido entre el 11 de marzo de 2018 y 11 de marzo de 2022.
FUENTE: TELAM
Actualidad
Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.
El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.
Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.
Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
Actualidad
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.
El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.
Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.
Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.
En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6