Actualidad
Herrera Ahuad acompañó a estudiantes secundarios en el cierre del programa “Scholas Ciudadanía”

Luego de 10 días de encuentros en el Parque del Conocimiento, se realizó hoy en el gimnasio del colegio San Basilio el cierre del Programa Scholas Ciudadanía, un espacio de debate donde se combinó juego, arte, pensamiento y reflexión. En ese marco, esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a autoridades educativas, escuchó atentamente las conclusiones y proyectos de los estudiantes de 60 escuelas de posadas, de entre 16 y 18 años, y celebró la existencia de estos espacios que les permiten poner en común sus inquietudes y propuestas para el futuro. También conoció el mural realizado por los representantes de diversas instituciones que resalta los valores del cuidado de la naturaleza y los derechos de la juventud.

El mandatario destacó el valor del cuidado de la casa común. Celebró la libre expresión y la convivencia con ideas diferentes. Agradeció a los jóvenes su ejemplo y compromiso con la sociedad y la Argentina. Asimismo, relató su encuentro con el Papa Francisco en Roma. en febrero de 2020, que le obsequió un libro inédito, “Mi querida Amazonia” y contó también que lo invitó a conocer la organización Scholas Occurrentes. Remarcó que esa invitación fue la génesis de este evento que convocó a cientos de jóvenes.
Además, resaltó su emoción al contemplar el mural que evidencia “la protección de nuestra casa común, que no es solamente cuidar los árboles, cuidar el medio ambiente, cuidar también nuestra sociedad. Realmente en este tiempo que me queda de gobernador, me voy a ir tranquilo, pero muy tranquilo, sabiendo que en los jóvenes está el cuidado de la casa común. Eso que me habló Francisco, eso es lo que ustedes hoy representaron”.
Por último, celebró “estos lugares de libre expresión son los que necesita nuestra sociedad, porque es el tiempo que vive hoy nuestra juventud”.
En tanto, el titular de Scholas Ocurrentes, José María del Corral, indicó que la resultante del evento es el puntapié para la conformación de una Asociación de Estudiantes Secundarios Misioneros y que el 25 de mayo le transmitirá en directo y en persona al Papa Francisco la presentación del mural.

Durante el encuentro los estudiantes compartieron sus reflexiones y propuestas que estuvieron centradas en el pedido de una mayor participación en las escuelas. Es por eso que una de las propuestas es la creación de la Asociación de Estudiantes Secundarios Misioneros. También los estudiantes remarcaron la importancia de este espacio abierto para debate de ideas y se presentó el mural desarrollado durante los días que duró el encuentro que contó con la intervención de todos.
Entre los asistentes al evento, realizado en el Gimnasio San Basilio Magno, estuvieron el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro de Turismo, José María Arrúa; la diputada provincial, Adriana Bezus; el presidente del SPEPM, Luis Bogado y la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto.
SCHOLAS CIUDADANÍA
En el marco del programa “Scholas Ciudadanía”, se trabajó como eje central y a pedido de los estudiantes, la falta de protagonismo de los jóvenes en las escuelas. En la iniciativa participaron más de 400 jóvenes, de entre 16 y 18 años, de 60 escuelas de Posadas. Durante la semana, los estudiantes pusieron en común sus pasiones, alegrías e inquietudes a través de propuestas artísticas y de oratoria. Las jornadas se realizaron en diferentes espacios del Parque del Conocimiento, trabajaron en la biblioteca y realizaron un mural en el observatorio. Además, se presentaron proyectos que generarán impacto en la sociedad civil y política de su entorno.

En cuanto a la organización, “Scholas Occurrentes” es una fundación pontificia que nació hace más de 20 años. Su primera experiencia fue en Argentina, cuando el arzobispo Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, la puso en marcha. Se constituye como una Organización Internacional de Derecho Pontificio, presente con su red en 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo. Su misión es responder al llamado a crear la cultura del encuentro, acercando a los jóvenes en una educación que genere sentido.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
Actualidad
Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6