Actualidad
La Rectora de la U.Na.M. agradeció a la sociedad la “defensa de la educación pública y gratuita”

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, habló sobre el acuerdo logrado el pasado lunes para el incremento del 270 por ciento del presupuesto universitario para este año.
“La marcha del 23 de abril les llegó y esto nos permitió ahora poder sentarnos por primera vez con los referentes de educación y poder avanzar en un diálogo”, destacó Bohren, quien aprovechó el momento para agradecer a los diferentes actores de la comunidad que salieron a respaldar esa masiva manifestación que se realizó en todo el país.
Asimismo, indicó que también influyó en la convocatoria a esta mesa de diálogo el tratamiento y aprobación de una Ley que garantice el financiamiento al sistema universitario. Cabe destacar que este tratamiento también fue posterior a la histórica movilización de abril.
Al hacer referencia a esa mesa en la que estuvieron presentes los miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.) y de la Secretaría de Educación de la Nación, señaló que “en esa reunión se acordó ese aumento retroactivo a enero”, pero “recién en junio comenzarían a abonarse los aumentos” que se irán otorgando mes a mes hasta completar 270 por ciento a fin de año.

Sobre si será suficiente ese incremento, Bohren dijo que “no sabemos, porque depende de como evolucione el proceso inflacionario de nuestro país”, pero, “en principio, quedamos a la par con lo que está sucediendo hasta este momento”.
Bohren indicó que “estos fondos nos permiten funcionar”, es decir, que el dinero será destinado al pago de los servicios tales como la energía eléctrica o la limpieza, como así también, en las unidades académicas, realizar mantenimiento de vehículos, garantizar la salida a campo, comprar insumos y reactivos, bibliografía, y reforzar el sistema de becas para sostener la política de inclusión.
No obstante, quedaron “pendientes de pagos” una serie de programas desarrollados hasta el año pasado y que, adelantó, “algunos de ellos van a tener continuidad” como la Escuela de Formación Profesional, el área de capacitación no formal para personas que quieran aprender un oficio, el programa Doctorar que ofrece becas a profesionales para alcanzar el título de, precisamente, Doctorado y el Plan de Virtualización de la Educación Superior.
Otro aspecto que destacó es que se proseguirá con las gestiones para lograr la continuidad de las obras de infraestructuras, algo paralizado por el Gobierno Nacional, dado que, por ejemplo, la Universidad Nacional de Misiones tiene tres grandes proyectos que en la actualidad están frenadas.
Al ser consultada si se han establecidos fechas para otras posibles reuniones durante el resto del año, Bohren señaló que “se acordó una mesa de trabajo para el Presupuesto 2025”.
Denuncias por Adoctrinamiento y Antisemitismo:
La Rectora de la U.Na.M. también comentó que durante el encuentro del pasado lunes desde el Gobierno Nacional “han planteado el cumplimiento de un artículo de la Ley de Educación Superior, en contra del Adoctrinamiento y en contra del Antisemitismo”, pero “resulta que de cada 10 denuncias, 9 provienen de universidades privadas” por lo que se sugirió que “este planteo se envíe al Consejo de Universidades donde está el Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (C.R.U.P.)”.
“El adoctrinamiento que se mencionaba públicamente no corresponde al sistema universitario público, sino que de cada 10 -casos-, 9 a la educación privada”, recalcó Bohren.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6