Actualidad
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación inicia medidas de fuerza contra el DNU

Este miércoles a partir de las 9 de la mañana el gremio que nuclea a los empleados de la justicia nacional (UEJN) acompañará la movilización convocada por la CGT ante el Palacio de Tribunales para presentar un recurso de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por el presidente de la nación Javier Milei.
En Eldorado, habrá concentración en la puerta de los tres edificios de Defensoría, Fiscalía y Juzgado, indicaron a nivel local.
Comunicado de la UEJN:
Mediante el uso abusivo de la figura del Decreto de Necesidad y Urgencia -DNU- el flamante Presidente de la Nación -Lic. Javier Milei- pretende imponer, a espaldas de la ley, una reforma estructural que -contrario a sus promesas de campaña- apunta lisa y llanamente a preservar y acrecentar los privilegios de la verdadera casta, los sectores concentrados de poder de nuestro país y la usura financiera internacional.
Como ya señaló la Confederación General del Trabajo, el orden y la libertad -palabras vacías en su boca- comienzan con el irrestricto respeto a la Constitución Nacional y al sistema republicano de gobierno.
El mega-decreto que pretende reformar más de 300 leyes, viola el sistema constitucional -indispensable para preservar el orden democrático- por cuanto, so pretexto de la emergencia/crisis que atravesamos como Nación, se arroga potestades extraordinarias y una concentración de poder sin precedentes, desconociendo con ello la división de poderes establecida en nuestra Carta Magna; aquella que hace escasos 12 días juró defender.
Lleno de aberraciones, en lo que atañe concretamente a los derechos humanos de todos los trabajadores/as, se pretende pulverizar lo conquistado durante décadas con lucha, aquellas reivindicaciones por las que muchos/as trabajadores/as dieron su vida.
Así, fomentando el abuso de poder al desconocer la asimetría que impera en la mayoría de las relaciones laborales, aniquila los principios protectorios que amparan a los trabajadores/as. Vulnera además, los derechos de las Organizaciones Sindicales, garantes del cumplimiento de esos derechos. Palmariamente desconoce/viola el principio de progresividad de los derechos, reconocido por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales, especialmente la Convención Interamericana de DDHH (art. 26 CADH), recogidos por esta.
Derechos laborales básicos, asegurados por el artículo 14 bis C.N. y todos los Convenios Internacionales de la OIT se ven pisoteados.
Derecho a manifestarse, a la huelga, a la negociación, son hoy vaciados, generando -al contrario- un campo propicio para el abuso patronal ante la restricción de todas las garantías colectivas e individuales que asisten al trabajador.
Ante este panorama, primero el absoluto repudio.
No es violando la Constitución Naconal, ni cercenando o desconociendo los derechos humanos fundamentales de los trabajadores como se revertirá la profunda crisis que atraviesa a todos los argentinos/as. Fomentar la precarización laboral y flexibilizar las normas, lo que genera es más pobreza.
Como Organización Sindical que nuclea a los trabajadores/as judiciales, integrante además del movimiento obrero organizado, repudiamos la estafa electoral cometida por quien fue electo para presidir el país respetando la Constitución Nacional y las leyes vigentes.
Asimismo, con la coherencia que evidencia nuestra historia, llevaremos adelante todas y cada una de las medidas necesarias para garantizar el respeto irrestricto de los derechos laborales y sindicales.
En tiempos de incertidumbre y ajuste, debemos estar unidos y esclarecidos, listos para defender las grandes conquistas obreras.
El 27 de diciembre marchamos junto a la Confederación General del Trabajo, en defensa de la Constitución Nacional y para no dar ni un paso atrás en nuestras justas reivindicaciones.

Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6