Actualidad
Milei volvió a convocar al Pacto de Mayo, anunció la creación de un consejo especial y prometió bajar impuestos

El presidente Javier Milei relanzó este sábado el Pacto de Mayo en Córdoba y anunció la creación de un consejo especial que estará integrado por representantes de diferentes poderes del Estado, de los sindicatos y del empresariado, además de anunciar que el Gobierno avanzará en una baja significativa de impuestos una vez que se apruebe la Ley Bases y el pacto fiscal.
El mandatario realizó este anuncio durante el discurso que brindó en el acto por el feriado patrio del 25 de mayo que se realizó en el Cabildo de Córdoba, al que asistieron apenas 3.000 personas, todas simpatizantes del gobierno, que vitorearon al Presidente, cantaron a favor de la Ley Bases y pidieron por un “plebiscito”.
“Hoy estoy aquí, bajo el sol de mayo, en La Docta, Córdoba, corazón productivo de nuestra nación, para reiterar esa convocatoria, para volver a extender los brazos fraternalmente e invitarlos a todos a que tomemos conciencia de enorme desafío que tenemos por delante de sacar a nuestra nación de la decadencia y volverla a poner en el camino de la prosperidad. Eso es lo que estoy haciendo hoy”, afirmó Milei, quien hubiese preferido tener aprobada la Ley Bases para poder firmar con los gobernadores el Pacto de Mayo que anunció hace casi tres meses en el Congreso.
“No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra nación. No hay disputa, ni conflicto, ni enfrentamiento que justifique el abandono de la patria. No hay especulación, ni cálculo, ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra nación. Por eso quiero anunciar hoy, en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad de la Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea”, agregó el Presidente.
Milei explicó que el Consejo de Mayo estará integrado por representantes del Gobierno nacional, de las provincias, de la Cámara de Diputados, del Senado, de las organizaciones sindicales y del empresariado argentino. Ese consejo “tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializará los principios adoptados en el acuerdo de mayo”, señaló el jefe de Estado.
Luego, Milei adelantó que una vez que el Gobierno avanzará en “una reducción significativa de impuestos” luego de que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal. El mandatario destacó que el primero que recortará será el impuesto PAIS, al que calificó de “distorsivo”, además de asegurar que “atenta contra la producción y el crecimiento económico”.
“Sabemos que esta decisión será difícil para las arcas del estado nacional, pero nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino, y les vamos a empezar a devolver los impuestos”, prometió el mandatario.

En otro tramo de su discurso, Milei dedicó elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, por estar “domando la inflación” y lanzó sus habituales críticas contra el gobierno del Frente de Todos.
“Hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la Argentina: el rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001. Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande en la historia de la humanidad”, señaló el Presidente.
“Recibimos una inflación mayorista que en diciembre significaba 17.000% anual. Y este gigante que tenemos como ministro de Economía la está domando. Es increíble que después de que durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se puede y demonizan a los presidentes y ministros que tomaban la responsabilidad de poner el país en orden, hoy estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, agregó.
Por último, el mandatario prometió que el Gobierno hará todo lo que esté a su alcance para “cumplir el mandato sagrado de las urnas”.
“Vamos a devolverle la libertad a los argentinos para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”, aseguró Milei, antes de despedirse con su clásica muletilla.
Nota: C5N
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6