Actualidad
Safrán: “La rueda se está comenzando a mover y la decisión del gobernador fue volcar estos recursos a la obra pública para que se comiencen a dinamizar obras municipales”
En el Parque del Conocimiento, el gobernador Hugo Passalacqua entregó fondos a municipios para proyectos viales, de salud y vivienda. En la misma oportunidad, se lanzó el Plan Techo y se adelantaron detalles de un programa de equipamiento vial con créditos accesibles. Funcionarios de organismos del Poder Ejecutivos dieron detalles de las medidas y resaltaron que es un gran avance para el desarrollo e infraestructura misionera.
Esta mañana, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, el Gobierno de Misiones hizo una entrega de fondos a municipios de Misiones por un total de $628.960.394 a través del Ministerio de Hacienda. Los fondos se distribuirán para proyectos viales, de salud y vivienda. En detalle, se asignaron $20.316.658 del fondo vial y $59.034.696, para obras de cordón cuneta y empedrado en 39 municipios. Además, se destinaron $459.253.369 del IPRODHA para cordón cuneta y empedrado en 59 comunas. Adicionalmente se otorgaron $90.355.670 para atención primaria de la salud en 20 municipios.
PLAN TECHO
En ese marco, se llevó a cabo el relanzamiento del Plan Techo, que comenzará con la entrega de techos en 10 municipios. Los planes incluyen la instalación de techos para los beneficiarios, con apoyo para municipios con más población. También se anunció la futura implementación de un programa de equipamiento vial para municipios, con créditos accesibles a una tasa del 22% anual, a pagar en 36 meses. Se está evaluando la compra de maquinaria vial de 150 a 250 millones de pesos para 30 municipios prioritarios.
En el acto del Parque Conocimiento fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua en compañía de la mayoría de los jefes comunales de la provincia.
OBRAS Y MAQUINARIA VIAL
En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles de la entrega y las firmas de convenio con los municipios. “Se están entregando pagos en el marco de distintos conceptos a diversos municipios. El pago total entre lo que se entrega por cheques y se deposita por medio de transferencias supera los 628 millones de pesos”, informó. Detalló además que estos pagos que reciben los municipios están destinados a la construcción de cordón cuneta y empedrados, mantenimientos de caminos y otros convenios de Vialidad Provincial así como para fortalecer el área de atención primaria de salud.
“Sabemos que esto fue largamente esperado porque hace rato no salían estos pagos y hay que entender que la situación económica que vivimos en la primera parte del año con una fuerte caída de la recaudación producto de la contracción económica que padecemos, lamentable afectó a la obra pública, pero ahora la rueda se está comenzando a mover y la decisión del Gobernador fue volcar estos recursos a la obra pública para que se comiencen a dinamizar obras municipales”, expresó. “Esta es la primera entrega que se hace en esta gestión”, agregó.
Por otro lado, adelantó que “ahora se estará implementando un programa de equipamiento vial para municipios. Ya estamos estableciendo acuerdos con empresas para que inicien la cotización de la maquinaria vial. Además, estamos proporcionando información a los municipios, como el modelo de ordenanza y la nota requerida, que deben presentar para acceder al crédito a través del fondo de créditos”.
El funcionario explicó que este crédito se descuenta luego de la coparticipación municipal. Son créditos con una tasa de interés muy baja, cercana al 22% anual, y se pagan en 36 meses. Por lo tanto, son créditos accesibles. Mencionó que actualmente están evaluando la adquisición de maquinaria vial, que puede oscilar entre 150 y 250 millones de pesos, y un municipio puede pagarlo en 36 cuotas. “En esta primera etapa, estamos trabajando con 30 municipios, priorizando aquellos que no han recibido apoyo en los últimos tres años”, remarcó.
Mientras, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, destacó el anunció de la asignación de fondos para obras públicas municipales. Sobre todo para reactivar la construcción de caminos e infraestructura en Misiones, algo que genera empleo para retomar obras paralizadas. Aseguró que es un nuevo impulso para el reinicio de la obra pública, no solo a nivel provincial sino también nacional.
“Con respecto a la entrega de estos fondos, es una herramienta que tienen los intendentes de los municipios para seguir trabajando. Cada una de estas obras representa una mejora significativa en los municipios y, por ende, el aporte de infraestructura por parte de Vialidad Provincial contribuye a concluir obras que están en un 80% o 90% de avance”, detalló.
SALUD Y VIVIENDA
Sobre los anuncios en materia sanitaria, el ministro de Salud de Misiones Héctor González señaló “esto es un convenio de la descentralización de APS, se trata de que todos los municipios tengan sus propios recursos para trabajar en APS, por eso para ellos hoy ésto es un alivio importante”. Además destacó la importancia del trabajo en conjunto entre los municipios y el Gobierno provincial para seguir garantizando salud pública de calidad y gratuita. “Si bien la salud pública para los misioneros es gratuita, para garantizarla se necesita un Estado presente”, manifestó.
En materia habitacional, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, aseguró que “a pesar del contexto nacional venimos trabajando a buen ritmo, estamos retomando diversos trabajos como la construcción de viviendas e infraestructuras para las viviendas, todo eso con el aporte de la provincia de Misiones. Y seguimos buscando la vuelta para dar continuidad a otros trabajos en cada uno de los municipios y por eso estamos acá hoy. Estamos trabajando también con Nación para retomar obras, pero el primer paso es el pago de la deuda que tiene Nación con la provincia”, sostuvo.
Por su parte el intendente de Oberá, Pablo Hassan, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y aseguró que estos fondos permiten seguir estando cerca de los misioneros, brindando respuesta a sus necesidades y ofreciendo nuevas obras para mejorar la calidad de vida de los misioneros y misioneras.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
