Actualidad
Se conocieron los ganadores de Misiones Naves Federal 2023

Por noveno año consecutivo Banco Macro y EmprendeIAE realizaron la premiación de NAVES Federal en la provincia de Misiones, el programa para pymes y emprendedores que es financiado en un 100% por Banco Macro.
El objetivo de NAVES Federal es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento, y acceso a una amplia red de contactos, logrando de esta forma el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia de la Argentina. EmprendeIAE lleva más de 20 años motivando el espíritu emprendedor y desarrollando los conocimientos para promover diversas actividades que generen valor a través de nuevas empresas exitosas e innovadoras. Banco Macro cree que un país innovador es un país que piensa en grande.

Desde el año 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Banco Macro invirtió más de 107 millones de pesos, lo que permitió que, desde entonces, más de 11.700 personas emprendedoras de todo el país pudieran acceder a NAVES de forma totalmente gratuita con sus 7.500 proyectos.
La ceremoniacorrespondiente a la sede NAVES Federal Misiones se llevó a cabo el 15 de agosto 2023, contando con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras: Diego Robolini por parte del Banco Macro y Gustavo Nusenovich representando al Centro de Entrepreneurship IAE Business School.
Los 7 proyectos ganadores del programa en Sede Misiones fueron:
Proyecto Kualand del equipo de Emanuel Vergez – Goya, Corrientes.
Proyecto Fundación Banco de Residuos del equipo de Sebastian Welsh – Posadas, Misiones.
Proyecto Imaterra del equipo de Roberto David Quintana – Posadas, Misiones.
Proyecto Intacto SRL
Proyecto Micro Digital Tecnología Forense del equipo de Luis Alfredo Ragone – Concordia, Entre Ríos.
Proyecto One Two Fit del equipo de Ana Eugenia Arauz – Corrientes, Capital.
Proyecto Prometeo del equipo de Martin Eduardo Oleiniziak – Paraná, Entre Ríos.
Intacto SRL, del equipo de Juan José Saldivia Mattos – Posadas, Misiones
Aquí participaron pymes y emprendedores locales a través de 42 proyectos que disputaron la final local.


Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, –Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de empresa en marcha- y concurrió a 5 seminarios teóricos-prácticos a cargo de profesionales del IAE Business School, quefueron dictados en forma virtual.
Allí se capacitaron en conceptos sobre modelos de negocios, gestión financiera y fuentesde inversión, marketing y gestión comercial, conceptos de pricing; y distintas temáticas de interés para los emprendedores como innovación tecnológica, aspectos legales de un emprendimiento y marketing digital.
Banco Macro junto EmprendeIAE pudieron ofrecerle a los emprendedores de todo el país un extraordinario programa de capacitación virtual, que volvió a superar ampliamente las expectativas de las entidades organizadoras.
NAVES Federal se llevó a cabo en forma simultánea en 9 sedes: Misiones, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y provincia de Buenos Aires.
Este año se recibieron más de 1.543 proyectos de todas las áreas y los ganadores seleccionados de cada provincia obtuvieron una beca para participar de NAVES Nacional.
Estos emprendimientos tendrán la posibilidad de acceder a cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE y de Banco Macro que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros
emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).

Los mejores 6 proyectos, primero y segundo puesto de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca a un programa focalizado del IAE Business School,horas de consultoría legal gratuita, horas de asesoramiento en marketing y comercial,y además los primeros puestos de cada categoría recibirán capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto. Cada proyecto ganador del 1° puesto de cada categoría se hará acreedor de dos millones de pesos.
Banco Macro trabaja con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de empresas, emprendedores y
comunidades de las localidades donde se encuentra presente. A través de sus diferentes propuestas y proyectos sustentables, la entidad busca acompañarlos en su crecimiento y en cada etapa de su desarrollo.
“Por noveno año consecutivo, finaliza una nueva final de NAVES Federal, el programa de apoyo a emprendedores y pymes de todo el país que organiza Banco Macro junto a Emprende IAE. En 2023 miles de emprendedores pensaron en grande, como lo hace Banco Macro y se capacitaron, para armar sus planes de negocios. NAVES Federal permite que miles de emprendedores de toda la Argentina puedan participar del programa, no importa donde vivan, ni donde desarrollen sus ideas o planes de negocios. Esto es muy importante para Banco Macro, ya que de esta manera personas de distintos rincones de nuestro país pueden ser parte de este gran programa de formación de primer nivel, sumar conocimientos, mejorar sus iniciativas, y vincularse con otros emprendedores. El programa impacta en forma directa en las comunidades donde estamos presentes, generando valor y desarrollo”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.
“Llegamos al cierre de la primera etapa de NAVES Federal con más de 1.700 proyectos inscriptos con la sensación de misión cumplida: hemos agregado valor a todos estos emprendedores de distintas partes del país y dentro de las provincias, a los pueblos más alejados que gracias a la virtualidad pudieron
obtener un programa de excelencia como el que damos en el IAE. Formación en todos los temas que son relevantes para que lleven adelante sus proyectos, sin importar el estadio de su emprendimiento, el perfil o la industria, en todos los casos agregamos valor brindando los elementos claves para emprender, y por sobre todo formando comunidad NAVES” afirmó Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.
Actualidad
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.

En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.

“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.
Actualidad
Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.
Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.
Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.
Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6