Actualidad
Se realizó el operativo de inscripción al monotributo social con el objetivo de formalizar la economía popular en Misiones
Durante la mañana de este martes 18 de julio, en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3 de Eldorado, se llevó adelante el operativo de inscripción al monotributo social a todos los trabajadores dentro de la economía popular, la jornada contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y funcionarios Provinciales.
Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director nacional de Economía Social y Desarrollo Local, Pablo Chena, sobre la actividad que se realizó esta mañana: “Este operativo se hizo en el marco de la formalización de la economía popular, donde están los pequeños emprendedores, agricultores familiares, artesanos, trabajadores del área comunitario y trabajadores de distintos oficios, lo que hacemos es formalizar ese trabajo con dos instrumentos. Primero la inscripción al ReNaTEP, que es Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, es un reconocimiento que hace el Estado a este tipo de trabajos. Segundo es la inscripción al monotributo social, acá hay tres componentes, por un lado la posibilidad de facturar, le da el acceso a la obra social y también se le reconoce los aportes jubilatorios”.
A lo que agregó: “El monotributo social es para aquellos trabajadores que se fueron reinventando en sus labores, los emprendedores son un ejemplo, pero también hay muchos casos de agricultura familiar, artistas callejeros y vendedores ambulantes, todo ese sistema comercial está manera informal en la Argentina. Por ejemplo, en Misiones se han inscriptos 147 mil trabajadores de la economía popular en el ReNaTEP, por eso es un desafío importante dar un paso más a la formalización y que todos ellos tengan la posibilidad de tener el monotributo social con un costo mínimo de $1.530, con lo cual pueden tener obra social, pueden facturar sus trabajos y realizar el aporte jubilatorio”, explicó el director nacional de Economía Social y Desarrollo Local.

Al ser consultado por las amas de casa, Pablo Chena explicó que “en este caso tienen que ser trabajadoras independientes, es para aquellas personas que trabajan en varias casas brindando algún servicio muy reducido”.
Se viene desplegando un operativo grande en el territorio, estuvieron trabajando en Posadas el lunes, este martes se trabajó en Eldorado y mañana vuelven a Posadas para seguir trabajando, mientras que el jueves se trasladarán a Oberá.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
Actualidad
El Gobierno de Misiones anuncio la fecha de acreditación de haberes de trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados
A través de sus redes sociales, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo sábado 29 de noviembre estarán acreditados los haberes correspondientes a los trabajadores activos de la Administración Pública provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS).

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
