Conecta con nosotros

Actualidad

Se viene la 2° edición del ciclo de Safaris de Vida Silvestre

Fundación Vida Silvestre Argentina se complace en anunciar el Safari de Invierno 2023, que se llevará a cabo del 4 al 7 de agosto en ArgentiNat. El evento de ciencia ciudadana de Vida Silvestre busca fomentar la conexión de las personas con la naturaleza invitándolas a explorar, prestar atención y generar registros utilizando la plataforma ArgentiNat (iNaturalist Argentina) para conocer el nombre de las especies cercanas y generar datos de valor para la ciencia y la conservación. 

Este evento marca la segunda edición del ciclo de Safaris de Vida Silvestre, una iniciativa de ciencia ciudadana de la plataforma abierta ArgentiNat (portal nacional de iNaturalist) que se realiza en las cuatro estaciones para conocer la biodiversidad representativa de cada una. En el ciclo anterior, 1500 personas participaron de los Safaris generando más de 41.000 observaciones en todas las provincias y territorios de Argentina de más de 4500 especies diferentes. El Safari de Invierno será el primero de este ciclo, y permitirá comparar los resultados con el Safari de Invierno del año pasado. 

Durante los cuatro días que dura el evento, quienes participen tendrán la oportunidad de formar un equipo con cientos de personas en todo el país para conocer de forma participativa los animales, plantas, hongos y otros organismos que encuentren, compartiendo sus observaciones en la plataforma ArgentiNat.org. No hace falta tener conocimientos previos, así que es una excelente oportunidad para aprender sobre la vida silvestre con la que compartimos el territorio.

Cualquier persona puede ayudar para conocer mejor la naturaleza de Argentina.

Para Fundación Vida Silvestre Argentina es fundamental que todas las personas puedan acercarse a la naturaleza y formar parte activa de su conocimiento. El Safari no solo es una invitación a la aventura, sino también un relevamiento de la naturaleza a nivel nacional. Las observaciones obtenidas se utilizarán para enriquecer otros proyectos dirigidos por naturalistas, conservacionistas e investigadores en Argentina y en todo el mundo.

Si querés participar en este proyecto único, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.argentinat.org/projects/safari-de-vida-silvestre-invierno-23

¿Por qué participar? Al sumarte a este Safari, vas a poder conocer el nombre de las especies que encuentres y llevar un registro personal de tus observaciones durante esos días. Al finalizar el evento, la colaboración entre usuarios de toda la Argentina permitirá obtener una muestra representativa de la biodiversidad del país en la temporada invernal. Los datos validados serán de gran valor para la ciencia y la conservación de la naturaleza.

¡Organizá un evento! Esperamos que en esta fecha se realicen eventos en todo el país que permitan replicar la experiencia a nivel local, potenciando las observaciones, compartiendo momentos en la naturaleza y generando vínculos positivos. La colaboración es un valor clave en esta actividad y cualquier persona puede participar, aprender y compartir conocimientos sobre la naturaleza de Argentina, incluso sin experiencia previa.

¿Cada cuánto se realizan los Safaris? Los Safaris se llevan a cabo cada tres meses, coincidiendo con el momento más pleno de las cuatro estaciones. Al finalizar el año, podremos tener una foto lo más representativa posible de la biodiversidad de Argentina. Con el Safari de Invierno, inicia el segundo ciclo de Safaris luego del primero completado con el Safari de Otoño 2023. 

¿Quiénes pueden participar del Safari? Cualquier persona que tenga una cuenta registrada en iNaturalist.org o ArgentiNat puede participar. Si no estás registrado, podés crear una cuenta fácilmente. La plataforma es 100% gratuita.

Me gusta la naturaleza, pero no tengo experiencia, ¿puedo participar? ¡Sí! El Safari es una excelente oportunidad para que las personas sin conocimientos previos sobre la naturaleza puedan aprender, y para que aquellos con conocimientos más avanzados puedan compartirlos y ayudar a los principiantes.

¿Qué tengo que hacer? Del 4 al 7 de agosto, visitá lugares donde puedas encontrarte con la naturaleza y registrála. Sacá fotos de los animales, plantas y hongos que encuentres o te llamen la atención, y subilas a ArgentiNat.org. También podés hacerlo desde tu celular utilizando la aplicación iNaturalist. Tus observaciones, junto con las de cientos de personas en todo el país, nos ayudarán a conocer mejor la biodiversidad de Argentina.

¿Dónde se verán las observaciones y los resultados? Todas las observaciones se registrarán en un único proyecto: Proyecto Safari de Vida Silvestre Invierno 2023

¿Qué tipo de observaciones se pueden subir? Esperamos registrar observaciones de animales, plantas y hongos en estado silvestre, así como indicios de los mismos, como huellas, plumas, huesos o nidos. No se admitirán observaciones casuales, es decir, de animales domésticos o plantas cultivadas.

¿Dónde debo realizar mis observaciones? El Safari es una excusa perfecta para salir a la naturaleza y conocer nuevos lugares. Durante los días del evento, te recomendamos planificar visitas a reservas, parques o áreas protegidas, o incluso hacer un viaje. Todas las observaciones en Argentina son importantes y contribuirán a un mejor conocimiento de la biodiversidad del lugar donde las registres. Cuantos más lugares visites, mejor.

¿Puedo organizar un evento en el contexto del Safari? ¡Sí! Invitamos a los usuarios de todo el país a apropiarse del Safari y crear eventos o salidas durante esas fechas, que pueden registrarse en un proyecto independiente.Las observaciones registradas formarán parte del proyecto oficial, pero también se pueden crear proyectos para medir los esfuerzos conjuntos en un área de interés. Por ejemplo, podés crear un proyecto para ver las observaciones reunidas por un grupo de amigos, en un área protegida o en una ciudad.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de subir mis fotos? Tenés tiempo hasta el domingo 13 de agosto a las 23:59 horas. Recordá que solo se tendrán en cuenta las fotos registradas entre el 4 y el 7 de agosto.

¿Por qué Safari? La palabra “Safari” proviene del swahili y significa “viaje”, pero también está vinculada con la exploración y la naturaleza. En las décadas de los 80 y 90, Fundación Vida Silvestre formó una generación de naturalistas a través de las experiencias educativas de los Safaris de Vida Silvestre. Este nuevo evento de ciencia ciudadana es un homenaje a esa iniciativa, pero esta vez utilizando la tecnología, con la idea de que “no se puede proteger o valorar aquello que no se conoce”. Es una invitación a conocer la naturaleza de Argentina, fomentando la colaboración y promoviendo una participación activa de la ciudadanía en los procesos de generación de conocimiento.

¿Por qué cada tres meses? Los Safaris se repiten cada tres meses para coincidir con las cuatro estaciones. Esto permite establecer fechas fijas y facilitar la organización. Se seleccionaron las fechas más cercanas a los primeros fines de semana de agosto, noviembre, febrero y abril, que también coinciden con el punto álgido de cada estación y son representativas de la biodiversidad.

¿Cuándo serán los otros Safaris en 2023? Después del Safari de Invierno, habrá un Safari de Primavera del 3 al 6 de noviembre.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 5 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 10 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 12 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 14 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 14 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 10 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Actualidadhace 3 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022