Actualidad
Una multitud colmó la Plaza de Mayo y alrededores y critica el recorte presupuestario

En reclamo de más fondos para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores, las autoridades de la UBA y las universidades nacionales realizan una gran movilización en el centro porteño y distintos puntos del país. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical,
Minutos antes de las 18 comenzó el acto en Plaza de Mayo. Desde un escenario montado frente al Cabildo, la primera en hacer uso de la palabra fue la referente histórica de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida, quien les pidió a los estudiantes que resistan frente a la posibilidad de que la universidad sea desfinanciada. “No bajen los brazos, la única lucha que se pierde es la que se abandona”, dijo la docente y militante de los derechos humanos.
Luego, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nóbel de la Paz, se dirigió a la multitud presente en la plaza. “Ustedes nos dan mucha esperanza para construir un mundo mejor, defendemos la universidad pública, libre y gratuita, que es una de las grandes conquistas de nuestro pueblo y a la que no vamos a renunciar. Es la defensa del derecho a vivir dignamente”, dijo el dirigente.
Lectura de documento:
Pasadas las 18.30, luego de la exposición de dirigentes de sindicatos docentes, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) Piera Fernandez De Piccoli, leyó el documento que firmaron todos los directivos de las universidades nacionales.
“La universidad pública argentina atraviesa un período crítico como consecuencia de la política implementada por el gobierno nacional”, señaló el texto que leyó la dirigente estudiantil frente a la multitud en Plaza de Mayo.
“Convocamos a la ciudadanía para sostener las universidades públicas abiertas. Son uno de los motores de la democracia, la producción y los lazos sociales”, agregó.
Luego, De Picolli explicó el motivo central del reclamo, que lleva meses. “Han sufrido un fuerte ajuste en términos reales en los denominados gastos de funcionamiento. Mantener los edificios, sostener las becas, comedores, laboratorios, servicios básicos, todo fue congelado a valores de septiembre de 2023″.
Por otro lado, desestimó que haya un consenso con los funcionarios del Poder Ejecutivo, luego de los aumentos anunciados en las últimas horas. “El aumento anunciado por el gobierno es absolutamente insuficiente”, sostuvo.
El Gobierno admite que la auditoría de las universidades públicas en realidad depende de la AGN:
El anuncio de Pettovello fue para “instalar” el tema en la previa de la masiva manifestación por la educación. El organismo depende de Olmos y el oficialismo necesita de la aprobación en el Congreso para designar a un abogado afín a Karina Milei. En la UBA advirtieron que una intervención del Ejecutivo sería inconstitucional.
Mientras se nutría la masiva Marcha Federal de la Educación, en la Casa Rosada advirtieron que no hay ninguna auditoría en marcha, ni planes de avanzar con un plan en ese sentido en el corto plazo. Ávidos por bajar el tono a la discusión que iniciaron la semana pasada, reconocieron, en cambio, que llevarla a cabo le correspondería a la Auditoría General de la Nación (AGN) y no al gobierno nacional, como habían anunciado la semana pasada en el tramo más belicoso de la discusión que se complejizaba a medida que avanzaban las columnas de estudiantes hacia la Plaza de Mayo.
Actualidad
Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

En el marco del lanzamiento de la carrera de Instrumentación Quirúrgica en el Centro de Prácticas Universitarias (CPU) de Posadas, se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de cooperación institucional con el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia de Misiones.
Este acuerdo representa un paso estratégico para fortalecer la formación académica de los futuros profesionales, garantizando un vínculo directo con el ámbito laboral y las instituciones que nuclean a los instrumentadores quirúrgicos de la región. A partir de esta alianza, los estudiantes de la carrera podrán acceder a actividades de extensión, charlas de actualización y espacios de prácticas, permitiendo enriquecer su experiencia educativa y favorecer su inserción profesional.
Además, este convenio promueve el trabajo conjunto en el desarrollo de proyectos académicos, científicos y de capacitación continua, potenciando el perfil de los estudiantes y alineando su formación a las demandas actuales del sistema de salud.
Del encuentro participaron el Prosecretario de la Secretaría de Extensión Universitaria de Fundación Barceló, Eduardo Merlo; la Presidente del Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos, Lic. Miryan Roxana Martins y la Secretaria, Lic. María Paula Behar.
La Fundación Barceló continúa consolidando alianzas clave con organizaciones profesionales, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo del ámbito de la salud en la región.
Continúan abiertas las inscripciones a todas nuestras carreras:
Medicina – Ingreso en Agosto 2025 para adelantar 1° Año (virtual o presencial) y comenzar 2° Año en 2026.
Licenciaturas y Tecnicaturas – Inicio ciclo lectivo 2026.
Sumate a una formación que te conecta con el mundo profesional desde el primer día.
Actualidad
“Innovar o estancarse” entrenamiento para emprendedores en el marco del concurso emprendimientos argentinos 2025

Este jueves 31 de julio, se desarrolló en la Sede Empresarial del Silicon Misiones (Av. Ulises López S/N, Acceso Oeste) una jornada clave para el ecosistema emprendedor de la provincia. En el marco del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, se brindan capacitaciones gratuitas abiertas a emprendedores, además de realizarse la presentación de los seis proyectos misioneros finalistas que competirán por un lugar en la instancia nacional.
La actividad es organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), en articulación con el Ministerio de Economía de la Nación, y contará con el acompañamiento de la Vicegobernación de Misiones, Silicon Misiones, el Fondo de Crédito Misiones y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, instituciones que también integran el jurado evaluador.
La propuesta se enmarca en una estrategia provincial sostenida de promoción del emprendedurismo y tiene como objetivo brindar herramientas concretas de formación y visibilización para quienes impulsan proyectos productivos en el territorio misionero.
Capacitaciones abiertas para potenciar emprendimientos
Durante la jornada se desarrollarán dos charlas formativas de acceso libre y gratuito, orientadas a emprendedores de distintos sectores que deseen fortalecer sus conocimientos en innovación, comunicación digital y posicionamiento de marca:
• “Innovar o estancarse. Innovar no es solo inventar”, a cargo de Fernanda Cosentino, ofrecerá una mirada práctica sobre cómo aplicar innovación en productos, servicios y modelos de negocio, especialmente en contextos locales y con recursos limitados.
• “La importancia de las Redes Sociales”, dictada por Sabrina Da Rosa, abordará las claves para construir comunidad digital, generar contenido estratégico y aumentar las ventas a través de plataformas sociales.
Finalistas misioneros rumbo a la instancia nacional
En el marco del concurso nacional, se presentarán los seis emprendimientos misioneros que resultaron seleccionados tras un proceso de convocatoria y formación, y que buscarán representar a la provincia en la gran final que se realizará en septiembre. Los finalistas son:
• Ajedrez Rocinante – Jonathan Osorio (Educación y cultura)
• Nativo Mochilas – Sebastián Preukschat (Diseño y producción sustentable)
• RAIZA – Hugo Horacio Herrera (Alimentos y bienestar)
• Bizcochipa Snack – Osvaldo Ramírez (Alimentos regionales con valor agregado)
• Ecopelomisiones – Nicolás Elizalde (Economía circular y reciclado)
• Acelerados Misiones – Tiago Rodríguez (Formación emprendedora juvenil)
Los dos proyectos ganadores, uno por categoría, serán anunciados al cierre de la jornada y avanzarán a la instancia nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, donde competirán con representantes de todo el país por instancias de mentoría, visibilidad y oportunidades de financiamiento.
Desde ADEMI destacaron que este tipo de eventos “no son solo una competencia, sino espacios de formación y encuentro que fortalecen la red emprendedora misionera. Nuestro compromiso es acompañar con herramientas concretas a quienes día a día generan valor desde sus emprendimientos”.
La entrada es libre y gratuita. Para más información y cobertura del evento, se puede acceder a las redes sociales de ADEMI o contactarse a través del canal de WhatsApp del Área Emprendedores: 3765142214.
Actualidad
Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, llama a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir, según el Concurso N° 301/25, el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Puerto Iguazú.
El plazo de inscripción comenzó el pasado 29 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto a las 12 hs inclusive del corriente año.
Las inscripciones a los concursos, aperturas y modificaciones de legajos se realizarán exclusivamente online a través de los FORMULARIOS situados en la página oficial del Consejo de la Magistratura www.consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar
Consultas e informes al correo electrónico consejo.magistratura.misiones@gmail.com, al teléfono 4446610 o por whatsapp al 3764-107561.
La consejera titular por el Poder Ejecutivo Provincial, Dra. Claudia Gauto, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre esta convocatoria a concurso dando a conocer los requisitos para presentarse, pero además remarcando la posibilidad que tiene el ciudadano de objetar a cualquiera de los aspirantes al cargo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6