Conecta con nosotros

Arte

Estrenos misioneros en el Festival de Mar del Plata

La 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único de Clase A en Argentina y América Latina, se convierte en escenario de dos películas filmadas íntegramente en Misiones: Por tu bien y Vinchuca. Ambos títulos no solo exhiben el talento artístico y técnico de la región, sino que también cuentan con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), reflejando el crecimiento de la industria audiovisual en la provincia y su posicionamiento en circuitos cinematográficos de prestigio.

La primera en presentarse será Por tu bien, ópera prima del director Axel Monsú, que tendrá su función inaugural hoy a las 22:30 en la Sala Aldrey 5 del Paseo Aldrey, en el marco de la sección Panorama Argentino. La trama sigue la historia de Zulma, una adolescente que, atrapada en un contexto de rígidos mandatos familiares y religiosos en un pueblo rural, debe tomar decisiones drásticas para salvarse a sí misma y a sus seres queridos. Con una narrativa intensa y cargada de emotividad, la película aborda temas como la culpa, el miedo y la lealtad en sociedades cerradas. Por tu bien es una producción de Productora de la Tierra, con Lucía Alcain en el trabajo de producción. Monsú, reconocido gestor cultural y cineasta, encabeza este proyecto acompañado de un equipo técnico liderado por el director de fotografía y editor Guillermo Rovira, y un elenco encabezado por Sabrina Melgarejo, junto a Gastón Ricaud y Camila Kreinibig.

Por su parte, Vinchuca competirá en la prestigiosa Competencia Argentina. Dirigida por Luis Zorraquin, este largometraje sigue a Nelson, un adolescente de frontera que, tras ser obligado a convertirse en informante policial, debe infiltrarse en una nueva comunidad y enfrentar los desafíos del amor, las mentiras y la traición. Protagonizada por Fernando Vergara, joven talento misionero, la película marca un hito en su carrera. “No tenía idea de dónde me estaba metiendo y dije que sí”, confiesa el actor, quien debutó en cine tras un breve paso por la actuación en Literal. A pesar de su inexperiencia, Vergara destacó por su entrega al papel, apoyado por un equipo que incluyó a la coach Ana Luz Kallsten (Misiones Casting). “Me ayudaron un montón en toda la formación y, por suerte, Luis estaba abierto a que yo también pueda poner mi impronta”, afirmó.

Vergara, oriundo de Puerto Esperanza, combina su pasión por el cine con su carrera como músico independiente, liderando el colectivo artístico “+54”. Sobre el impacto del cine en su vida, asegura: “Desde que me metí en el cine tengo la noción del ritmo de trabajo, de la cámara; ahora trato de aportar lo que aprendí en mis producciones y hasta escribí un guion”. Además, se muestra entusiasmado por el estreno en el Festival, calificándolo como un hito profesional: “Es algo re importante, re lindo, y más como primer protagónico participar del Festival de Cine de Mar del Plata”.

Vinchuca es una producción de Pelícano Films y Labuta Films, coproducida en Misiones por José Salvia. El elenco se completa con Marcelo Savignone, Ana Sedoff y Sabina Buss, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Edu Rabin.

El estreno de estas dos producciones en Mar del Plata no solo marca un hito para el audiovisual misionero, sino que también subraya la relevancia de la provincia como un polo creativo en constante expansión. Las historias y talentos locales llegan a la pantalla grande con propuestas que prometen dejar una marca tanto en el público como en el festival.

Funciones de Por tu bien:

Viernes 22, 22:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)

Sábado 23, 13:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)

Domingo 24, 22:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)

Trailer: https://vimeo.com/880263877

Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1BWT_4IXLxAMz_7lf_RhT4gkl15zJQ0K7

Funciones de Vinchuca:

Martes 26, 13:10 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4)

Martes 26, 19:10 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4)

Miércoles 27, 16:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)

Actualidad

Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Esta actualización se realiza de manera habitual, dos veces al año, ajustándose a la temporada invernal y estival.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se comunica que los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María están abiertos de lunes a domingo, de 7:30 a 18:00, con permanencia en el predio hasta las 18:30hs. Mientras que Corpus Christi mantiene los horarios habituales, viernes a domingo y feriados de 9 a 17 h.

En cuanto al espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní, las funciones se realizan de jueves a domingo, en dos horarios: 19:30 y 20:30, con cupos limitados. Las mismas pueden suspenderse por cuestiones climáticas, por lo tanto, se solicita a los visitantes que verifiquen los avisos oportunos en las redes sociales del Camino de los Jesuitas (caminodelosjesuitasenmisiones).

Respecto a las tarifas vigentes, el valor de la entrada general es de $15.000. Para residentes argentinos, el ingreso tiene un costo de $6.000; para residentes misioneros, $2.000; jubilados nacionales acreditados y estudiantes nacionales que asistan en delegación abonan $4.000; mientras que los estudiantes misioneros de nivel primario y secundario, en delegación, tienen acceso gratuito. Cabe destacar que el ticket adquirido permite visitar los demás conjuntos dentro de un plazo de quince días desde su fecha de emisión.

El ingreso al espectáculo nocturno se abona por separado, manteniendo los mismos valores que la entrada al Conjunto. Para adquirir los tickets de forma anticipada y facilitar el acceso, se encuentra habilitada la venta online en: https://parques-misiones.boleteriadigital.com.ar

Sigue leyendo

Arte

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Del 11 al 16 de mayo se podrá disfrutar de una muestra llena de cultura, naturaleza y arte, con entrada libre y gratuita.

Este sábado 10 de mayo, a las 18 h, se realizará la apertura oficial de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en la Casa de Gobierno de Misiones, con espectáculos en vivo, gastronomía típica y una exposición de más de 30 especies de bonsáis presentadas por expositores de toda la provincia.

Durante la muestra, que estará abierta al público del 11 al 16 de mayo, de 8 a 15 h, los visitantes podrán elegir su ejemplar favorito y conocer de cerca el cuidado y la dedicación que requiere este arte tradicional japonés.

El jurado —integrado por especialistas como Javier Maure, Director de Bonsái del Jardín Japonés de Buenos Aires— seleccionará a una persona para representar a Misiones en el “Bonsai Matsuri”, un encuentro nacional que se realizará en noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad, organizada por la Subsecretaría de Turismo, busca acercar a misioneros y visitantes a la riqueza de la cultura japonesa y al trabajo de quienes cultivan bonsáis en la provincia.

Sigue leyendo

Arte

Mujeres que curan: se filmó “Sanadoras” en el monte misionero


Este fin de semana se llevó a cabo el rodaje de Sanadoras, una microserie documental que recorre las historias de mujeres misioneras que curan con saberes ancestrales y terapias alternativas. La producción se desarrolló en el predio de El Monte de los Abuelos, en el cerro de Santa Ana, un entorno natural cargado de simbolismo y energía que acompañó la propuesta estética y espiritual de la serie.

La serie fue la ganadora de la línea Micros Documentales para TV y Otros Medios con Pantalla Asociada, correspondiente al Plan Integral de Fomento 2024 del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), una política pública que promueve contenidos con identidad local y genera oportunidades para trabajadoras y trabajadores del sector audiovisual misionero.

Sergio Acosta, presidente del IAAviM, estuvo presente durante el rodaje y destacó que Sanadoras “marca el puntapié de los rodajes surgidos de las convocatorias 2024”. Valoró que este tipo de producciones “dan trabajo, generan sinergia, y lo más importante: nos permiten volver a contar nuestras propias historias, reafirmando el compromiso de la provincia con sus narrativas”.

Dirigida por Nadin Zampaca, terapeuta holística y realizadora audiovisual, Sanadoras surge de la unión de sus dos universos: el cine y la sanación. La idea nació literalmente en sueños. “Una noche me desperté con la palabra ‘Sanadoras’ escrita en la cabeza. Ahí supe que tenía que hacerlo. Pensé en mis amigas de los círculos de brujas y elegí a cuatro que representan la base de muchas terapias”, cuenta la directora.

La serie aborda prácticas como el reiki, la terapia floral, el uso de plantas medicinales, la medicina china y el acompañamiento emocional desde una perspectiva femenina, espiritual y comunitaria. En este sentido, Zampaca afirma que lo femenino y lo ancestral son el corazón de la narrativa: “La esencia es la mujer sanadora. Las mujeres somos sanadoras natas. Entonces, partiendo de eso, reivindicamos a la mujer sanadora ancestral que hoy trabaja en este mundo moderno -que no es solamente la sanadora que conocemos, las brujas, las curanderas-, sino la mujer que está en medio de la ciudad, entre el asfalto, trabajando con estas terapias y con estas sanaciones que son de nuestras abuelas y que nos fueron heredando”.

Cada capítulo está dedicado a una protagonista distinta, con un enfoque íntimo que muestra no solo su práctica sanadora, sino también su filosofía de vida, su vínculo con el territorio y su manera de habitar el mundo. La narrativa es sencilla y directa, con un registro documental que prioriza la cercanía y el entorno natural.
La dirección de fotografía estuvo a cargo de Diego Bellocchio, quien también participó en la producción. Según él, Sanadoras no solo es un proyecto valioso por su contenido, sino también por las condiciones en las que se hizo posible: “Gracias a fondos provinciales como los del IAAviM, hoy podemos seguir filmando. Este proyecto es importante no sólo por lo que cuenta, sino porque se adapta a las nuevas formas de ver: TV, streaming, plataformas”.

El equipo técnico celebró la experiencia de filmar en un lugar tan especial como Santa Ana. Para Natalia Escobar Romero, asistente de producción, volver al set fue una experiencia movilizadora. “Que me convoquen otra vez es increíble. Trabajamos con un equipo hermoso, en un lugar lleno de energía. Estoy feliz de ser parte”, expresó.

Entre las protagonistas de la serie se encuentra Mónica Rodríguez, farmacéutica y terapeuta floral, quien considera fundamental abrir el debate sobre los modos de curar. “La sanación hoy viene por otro lado. No se trata solo de suprimir un síntoma, sino de sanar el origen, que muchas veces es emocional”, reflexiona. A su entender, la serie puede ser una puerta para que más personas conozcan y accedan a alternativas de salud integrales y respetuosas del proceso individual. “Estoy muy orgullosa de participar en este rodaje… Me puso súper feliz porque a mí me parece genial que esto se expanda, que la gente sepa que hay algo más”, expresó.

Montecine SAS es la casa productora responsable del proyecto, el cual se llevó adelante con un equipo conformado por trabajadoras y trabajadores del sector audiovisual misionero. La diversidad de miradas y trayectorias permitió construir una propuesta cuidada en cada detalle, desde el lenguaje visual hasta la elección de los testimonios.

EQUIPO TÉCNICO SANADORAS
Dirección: Nadin Zampaca

Producción Ejecutiva: Yamila Barnasthpol

Producción: Lula Recio

Dirección de Fotografía: Diego Bellocchio

Dirección de Arte: Walter Monzon

Asistencia de Dirección: Verónica Chemes

Asistencia de Producción: Natalia Escobar

Asistencia de Arte y Vestuario: Makarena Bordón

Sonido: Gastón Da Costa – Daniel Pereyra

Cámara: Lucas Altamirano

Foto Fija: Marcos Mattos

Entrevistadas: Mónica Rodríguez, Constanza Gaglialdi, Patricia Méndez, Victoria Vicente

Sigue leyendo
Ambientehace 9 minutos

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Políticahace 36 minutos

Mélani Beck: “Me siento orgullosa de ser parte de este equipo y de una lista en la que podemos comunicar lo que sentimos”

Actualidadhace 1 hora

Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Deporteshace 1 hora

En su regreso a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica libre del GP de Imola

Policialeshace 2 horas

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Feria social en movimiento
Eldoradohace 3 horas

La Feria Social en Movimiento se realizará en El Fundador

Provincialeshace 3 horas

Este domingo, “Somos la Selva” llega a San Pedro

Deporteshace 3 horas

Tirica defiende el invicto de visitante en el clásico ante El Coatí

Eldoradohace 3 horas

Se desarrolla una nueva edición de la Feria Municipal Eldorado

Deporteshace 4 horas

En la última gira de visitante en el cierre de la Fase Regular, OTC volvió a ganar en Córdoba

Provincialeshace 4 horas

El Ahora Pan continúa vigente sin actualización en su valor de referencia

Deporteshace 4 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras prácticas del Gran Premio de Imola en su debut con Alpine en la F1

Deporteshace 12 horas

Copa Libertadores: En un festival de goles, River aplastó a Independiente del Valle

Policialeshace 12 horas

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Policialeshace 12 horas

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Actualidadhace 5 días

LA AGENDA DEL FUTURO

Judicialeshace 5 días

Sorpresa en Tribunales: descubrieron cajas nazis en el archivo de la Corte Suprema de Justicia

Policialeshace 5 días

Desbaratan banda de estafadores de motos adulteradas: un detenido y tres vehículos secuestrados

Deporteshace 5 días

Torneo Apertura 2025: A pesar del gol de Nico Benegas, Riestra perdió ante Huracán y quedó eliminado

Actualidadhace 5 días

Chaco: La alianza entre radicales y libertarios se impuso al peronismo

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Actualidadhace 5 días

San Luis: Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

Deporteshace 5 días

Torneo Apertura 2025: Un gol extraordinario le dio al Rojo la clasificación a Cuartos de Final

Policialeshace 5 días

Dos conductores fueron interceptados en estado de ebriedad en distintos operativos policiales

Actualidadhace 5 días

Salta: El oficialismo obtiene la mayor cantidad de bancas pero los libertarios logran un inesperado triunfo en la capital

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022