Arte
Estrenos misioneros en el Festival de Mar del Plata
 
																								
												
												
											La 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único de Clase A en Argentina y América Latina, se convierte en escenario de dos películas filmadas íntegramente en Misiones: Por tu bien y Vinchuca. Ambos títulos no solo exhiben el talento artístico y técnico de la región, sino que también cuentan con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), reflejando el crecimiento de la industria audiovisual en la provincia y su posicionamiento en circuitos cinematográficos de prestigio.
La primera en presentarse será Por tu bien, ópera prima del director Axel Monsú, que tendrá su función inaugural hoy a las 22:30 en la Sala Aldrey 5 del Paseo Aldrey, en el marco de la sección Panorama Argentino. La trama sigue la historia de Zulma, una adolescente que, atrapada en un contexto de rígidos mandatos familiares y religiosos en un pueblo rural, debe tomar decisiones drásticas para salvarse a sí misma y a sus seres queridos. Con una narrativa intensa y cargada de emotividad, la película aborda temas como la culpa, el miedo y la lealtad en sociedades cerradas. Por tu bien es una producción de Productora de la Tierra, con Lucía Alcain en el trabajo de producción. Monsú, reconocido gestor cultural y cineasta, encabeza este proyecto acompañado de un equipo técnico liderado por el director de fotografía y editor Guillermo Rovira, y un elenco encabezado por Sabrina Melgarejo, junto a Gastón Ricaud y Camila Kreinibig.
Por su parte, Vinchuca competirá en la prestigiosa Competencia Argentina. Dirigida por Luis Zorraquin, este largometraje sigue a Nelson, un adolescente de frontera que, tras ser obligado a convertirse en informante policial, debe infiltrarse en una nueva comunidad y enfrentar los desafíos del amor, las mentiras y la traición. Protagonizada por Fernando Vergara, joven talento misionero, la película marca un hito en su carrera. “No tenía idea de dónde me estaba metiendo y dije que sí”, confiesa el actor, quien debutó en cine tras un breve paso por la actuación en Literal. A pesar de su inexperiencia, Vergara destacó por su entrega al papel, apoyado por un equipo que incluyó a la coach Ana Luz Kallsten (Misiones Casting). “Me ayudaron un montón en toda la formación y, por suerte, Luis estaba abierto a que yo también pueda poner mi impronta”, afirmó.
Vergara, oriundo de Puerto Esperanza, combina su pasión por el cine con su carrera como músico independiente, liderando el colectivo artístico “+54”. Sobre el impacto del cine en su vida, asegura: “Desde que me metí en el cine tengo la noción del ritmo de trabajo, de la cámara; ahora trato de aportar lo que aprendí en mis producciones y hasta escribí un guion”. Además, se muestra entusiasmado por el estreno en el Festival, calificándolo como un hito profesional: “Es algo re importante, re lindo, y más como primer protagónico participar del Festival de Cine de Mar del Plata”.

Vinchuca es una producción de Pelícano Films y Labuta Films, coproducida en Misiones por José Salvia. El elenco se completa con Marcelo Savignone, Ana Sedoff y Sabina Buss, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Edu Rabin.
El estreno de estas dos producciones en Mar del Plata no solo marca un hito para el audiovisual misionero, sino que también subraya la relevancia de la provincia como un polo creativo en constante expansión. Las historias y talentos locales llegan a la pantalla grande con propuestas que prometen dejar una marca tanto en el público como en el festival.
Funciones de Por tu bien:
Viernes 22, 22:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Sábado 23, 13:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Domingo 24, 22:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Trailer: https://vimeo.com/880263877
Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1BWT_4IXLxAMz_7lf_RhT4gkl15zJQ0K7
Funciones de Vinchuca:
Martes 26, 13:10 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4)
Martes 26, 19:10 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4)
Miércoles 27, 16:30 hs, Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Arte
Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas
 
														Este viernes 31 de octubre, de 19 a 21 horas, se realizará en Urunday (Bolívar 1697, Posadas) una nueva jornada de encuentro con el cine contemporáneo, organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en colaboración con DIP – Documental, Intimidad y Puesta en Escena, el proyecto internacional dirigido por el reconocido cineasta argentino Manuel Abramovic.
La actividad, de entrada libre y gratuita, propone un doble programa de proyecciones seguido de un conversatorio abierto con Abramovic y el realizador misionero Camil Polo, quien participa actualmente del programa DIP gracias a la Beca IAAviM–DIP 2025.
La muestra abrirá con cuatro cortometrajes creados por ex-participantes de DIP que han circulado en festivales internacionales. Una selección que representa el espíritu y la forma de hacer y pensar el cine de DIP. El programa incluirá “En el mismísimo momento” de Rita Pauls y Federico Luis (Argentina, DIP 2021), “Accidente” de Marlies Pahlenberg (Alemania, DIP 2022), “Rebeca” de Ricardo Ariel Toribio (República Dominicana, DIP 2021) y “Viento futuro” de Christian Obando (Ecuador, DIP 2023).
En una segunda parte, se presentarán pruebas y ejercicios de la edición DIP 2025, donde se proyectarán fragmentos de los procesos creativos de los 13 artistas y cineastas de distintas regiones del mundo -entre ellos Polo, en representación de Misiones- que exploran la relación entre intimidad, puesta en escena y documental.
La propuesta del viernes es una invitación a “sumergirse en un universo de imágenes y sonidos que han recorrido cines y festivales de todo el mundo”, explicó Camil Polo, quien participará junto a Abramovic en el conversatorio posterior a las proyecciones. Y agregó, “la diversidad de estéticas y perspectivas que se presentarán en la muestra nos permitirá reflexionar sobre la riqueza y complejidad de las narrativas cinematográficas. Además de la proyección de las obras, la charla con Manuel Abramovic y mi propia experiencia como participante del taller DIP ofrecerán una visión sobre los procesos creativos y la forma en que se desarrollan los proyectos audiovisuales. La comunidad podrá conocer de primera mano los desafíos y logros que atravesamos en nuestros proyectos, y cómo logramos llevarlos a cabo”.
La mirada de Abramovic: un cine que se filma con otrxs
Reconocido internacionalmente por su obra y por su trabajo como formador, Manuel Abramovic vive entre entre Berlín (Alemania) y Alba Posse (Misiones, Argentina), y dirige desde 2021 el programa DIP (Documental, Intimidad y Puesta en Escena), un laboratorio que reúne a 14 cineastas y artistas emergentes de distintas partes del mundo.
Más que un espacio de formación, DIP se define como “un refugio para personas”, donde el cine es entendido como una herramienta para investigar las profundidades humanas, la identidad y la experiencia compartida.
“Una de las cosas que más me ha conmovido de DIP es la impronta de Manuel, que pone el foco en los vínculos humanos por encima de los recursos materiales”, cuenta Polo. “Gracias a su acompañamiento comprendí que lo esencial no es el equipamiento, sino la historia que queremos contar y la forma en que la contamos”.

De Misiones al mundo: la experiencia de Camil Polo
Camil Polo es artista multidisciplinarix, performer y realizador integral, y desde marzo forma parte del grupo internacional DIP 2025, a través de la beca otorgada por el IAAviM. Su proyecto actual, Cuir de Pueblo, busca recuperar la memoria disidente del interior del país a través de una mirada colectiva e inclusiva.
“Mi proyecto es un ejemplo concreto de cómo la formación y la experiencia adquiridas en DIP se están traduciendo en una obra que busca reflejar la diversidad y la riqueza de la comunidad misionera”, señaló. “El hecho de que el equipo esté compuesto íntegramente por mujeres y disidencias es un paso importante hacia la inclusión y la representación en nuestro audiovisual”.
En noviembre finalizará la edición 2025 de DIP, y a lo largo de estos meses además los intercambios con Abramovic la propuesta incluyó talleres con destacados artistas y cineastas invitados: Joao Pedro Rodrigues, Leila Guerriero, Nahuel Pérez Biscayart, Marlene Wayar, Maite Alberdi, Marina Otero y Brigitte Vasallo. “He tenido la oportunidad de conocer y aprender de cineastas de diferentes partes del mundo. Esta diversidad de perspectivas ha enriquecido mi mirada y me ha permitido abordar mis proyectos con una mayor profundidad y sensibilidad. Ha sido una experiencia increíble. Cada uno de ellos nos ha compartido su visión y su proceso creativo, proponiéndonos ejercicios desde la escritura, performance y audiovisual proponiendo así desafíos que nos han permitido crecer y aprender de manera significativa. La oportunidad de escuchar sobre sus experiencias y técnicas ha sido invaluable, y ha enriquecido mis formas de trabajar”, concluyó Camil Polo.

Arte
Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD
 
														La Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a la comunidad a una presentación de alto valor cultural y académico que establece un diálogo innovador entre el arte global y la identidad local. El artista kazajo Anvar Musrepov, proveniente de la prestigiosa Universidad de Bellas Artes de Viena, culmina su residencia artística en Misiones con la revelación de su trabajo: “Forest Nomads / Nómadas del Bosque”.
Esta actividad representa la etapa final de un proceso colectivo de residencia, enmarcado en un convenio de intercambio internacional, y tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, a las 18:00 hs, en la Sala de videoconferencias de la sede central de la UGD (Salta esquina Colón, 2do piso).
Una Investigación de Frontera: Tecnología y Reflexión Crítica
Durante su estadía en la Provincia, Musrepov desarrolló una investigación para un videoensayo centrado en una reflexión decolonial sobre la cultura guaraní. El proceso incluyó una inmersión profunda con viajes de campo, entrevistas a comunidades y trabajo en archivos y museos.
Lo distintivo de este proyecto es la aplicación de tecnologías de vanguardia como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, herramientas que dialogan con las representaciones visuales y las narrativas vinculadas al territorio misionero.
El artista, oriundo de Kazajistán —un país con una profunda impronta nómada e indígena—, ha manifestado su interés en las sorprendentes similitudes entre su propia historia cultural y la de los pueblos originarios de América Latina.
Anvar Musrepov señala: “En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades. Hay un eco de esas memorias y tradiciones que conecta profundamente con las comunidades de Misiones.”

Invitación Abierta a la Comunidad Artística y Académica
La presentación de “Forest Nomads / Nómadas del Bosque” es una oportunidad clave para socializar los resultados de este proyecto de investigación y presenciar cómo el arte digital contemporáneo puede ser un vehículo para la reflexión social y cultural profunda.
La UGD extiende la invitación a toda la comunidad educativa, a la comunidad artística de Posadas, estudiantes de arte y ciencias sociales, y al público general interesado en el cruce entre arte, tecnología y culturas originarias.
El evento cuenta con el apoyo institucional de la Dirección Provincial de Artesanías, la Residencia de Artistas Más allá de El Dorado, AMTAV, y las comunidades mbya Tavá Mirí, Mbokajaty, Yasí Porá, Fortín Mbororé e Yraka Mirí.

Arte
La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo
 
														El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.
🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.
👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones
🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											