Conecta con nosotros

Cultura

Misiones celebró el 25 de Mayo con un fuerte mensaje del Gobernador de unidad, historia y compromiso

Este domingo, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en San Vicente el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El evento se realizó en la plaza San Martín, con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes del Poder Judicial, fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas y vecinos de la localidad. En su mensaje, el mandatario reivindicó el valor de la unidad del pueblo como base de la construcción democrática.

SAN VICENTE. DOMINGO 25 DE MAYO. En una plaza colmada de vecinos y vecinas de San Vicente, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto central por el 25 de Mayo con un encendido discurso en el que reivindicó los valores fundantes de la Revolución: la libertad, la igualdad, la fraternidad y, especialmente, la unidad como principio activo para el presente.

“El poder no está en el cabildo, está en el pueblo”, recordó Passalacqua en alusión a la histórica frase de Juan José Castelli durante el Cabildo Abierto de 1810, y la transformó en eje de su mensaje a los misioneros: “Ese mensaje de unidad, de ‘todos juntos’, viene de 1810. Y si a algo vinimos hoy a San Vicente, es a refrescar ese momento de jura, de lealtad y tributo. Solo juntos salimos. Solo juntos construimos”.

El gobernador trazó un recorrido histórico que unió los orígenes ideológicos de la Revolución, con la influencia de la Revolución Francesa y el despertar político de jóvenes como Belgrano, con la participación clave de Misiones como primera provincia en adherir a los ideales de Mayo, recordando con orgullo que “fuimos los primeros revolucionarios de la Argentina”.

También reivindicó el paso de Belgrano por tierras misioneras, donde redactó el Reglamento de las Misiones, considerado una proto-constitución, y donde sentó las bases de organización institucional y de integración entre lo público y lo privado que aún hoy inspiran la política provincial.

“Hoy vinimos a juramentar. Yo vine a eso. Y, con seguridad, ustedes también. No es solo un acto formal. Es un acto de memoria histórica: de lo que fuimos y de hacia dónde pretendemos ir”, aseguró el primer mandatario.

Y agregó: “no solo hay que recordar a los héroes, sino poner en práctica las ideas de los héroes: la unidad, el estar juntos, el ser solidarios”.

“LOS MISIONEROS CONOCEMOS SOLAMENTE UNA DIRECCIÓN, QUE ES HACIA ADELANTE.

Para finalizar su discurso, el Gobernador Passalacqua trazó un paralelo histórico entre el legado de los próceres y el presente misionero: “Ellos nos marcaron un camino, que es el mismo que decidimos ejecutar los misioneros”. 

En este sentido, enfatizó: “Conocemos solamente una dirección, hombres y mujeres, que es hacia adelante”, Y agregó: “”Belgrano nos indicó ‘hacia adelante’. La Revolución de Mayo, ‘hacia adelante’. Moreno. Pues nosotros también”.

El mandatario remarcó: “el misionero y la misionera de a pie solo van hacia adelante”, para reforzar con un mensaje de unidad: “juntos, hombro a hombro, mano en el hombro. Es la única manera”. “En momentos difíciles, vamos a salir así. Tenemos temple. Tenemos coraje. Tenemos garra. Somos misioneros”, concluyó Passalacqua con un mensaje de unidad.

Por su parte, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, agradeció la presencia del Gobernador y de las autoridades provinciales y destacó la importancia de “revivir cada año esta fecha que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde debemos ir como sociedad unida”.

Estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel Carlos Julio Sanmillán; el intendente anfitrión, Fabián Rodríguez; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; ministros, ministras y secretarios del Gabinete provincial; legisladores, autoridades eclesiásticas, docentes y estudiantes de la zona.

SOLEMNE DESARROLLO DEL ACTO PATRIO CON TODOS LOS HONORES

La ceremonia comenzó a las 10 de la mañana con la recepción de las autoridades por parte del Jefe de Tropas, seguido por el saludo del Gobernador a la Milicia Patriótica y al cordón de honor de la Policía de Misiones. Luego se realizó un homenaje a la Bandera de Guerra y el saludo a la Agrupación 25 de Mayo.

Durante el acto, se depositó una ofrenda floral en memoria de los patriotas que lucharon por la libertad, y se guardó un minuto de silencio. También se entonaron el Himno Nacional Argentino y la canción oficial “Misionerita”, acompañados por la Banda del Servicio Penitenciario Provincial.

La cantante Natalia Bóveda y el guitarrista Charly Ávila interpretaron el “Himno a San Vicente”, compuesto por Juan Carlos “Tito” Salinas. Luego, Monseñor Damián Bitar, Obispo de la Diócesis de Oberá, impartió la bendición y el Ballet Municipal, dirigido por el profesor Raúl Adorno, presentó un emotivo Pericón Nacional.

Del acto participaron autoridades de los tres poderes del Estado provincial, fuerzas armadas y de seguridad, representantes eclesiásticos, funcionarios municipales, docentes y estudiantes de escuelas de la zona.

Cultura

Eldorado: Mia Carla Paredes fue electa nueva Reina de la Ciudad

En el marco de los festejos por el 106° Aniversario de Eldorado, se vivió una noche llena de brillo, emoción y alegría con la elección de la Reina de la Ciudad, que se concretó en la Unión Cultural.

En ese marco, el Jurado eligió a Mia Carla Paredes como flamante Soberana de Eldorado, que orgullosamente representará a la ciudad junto a la 1ra Princesa Maya Fiorella Franco y a la 2da Princesa, Stefany María Ranger.

Además, se destaca a las jóvenes que recibieron menciones especiales:

Miss Amistad: Milagros Ramírez y Lluz Sosa

Miss Simpatía: Milagros Ramírez

Miss Elegancia: Luz María Rosa de Melo

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

En el marco de los 106 años de Eldorado, se ha vivido, una vez más, un momento muy especial con la realización del tradicional Almuerzo de los Pioneros. Fue un encuentro cargado de emociones, recuerdos y anécdotas, donde se honró a quienes, con esfuerzo y visión, sentaron las bases del crecimiento de la ciudad.

Según está establecido por Ordenanza, se considera Pionero de Eldorado a las personas que nacieron hasta 1945, inclusive. El relevamiento arrojó que son 110 las personas que cumplen con esa condición y que fueron invitadas a ser parte del evento.

Este almuerzo no solo es solo una oportunidad para reencontrarse y compartir, sino también para reconocer la historia viva de Eldorado, en las manos y en las palabras de sus protagonistas.

Durante el evento se realizó la elección de los nuevos Reyes de los Pioneros, un reconocimiento que simboliza la memoria, la fortaleza y la alegría de quienes construyeron nuestra comunidad. En esta oportunidad, fueron electos Luisa Brandsteter y Francisco Bemez.

El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades Crisol de Razas y el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado.

Sigue leyendo

Cultura

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Con una emocionante ceremonia en el Cerro de Santa Ana, el Gobierno de Misiones conmemoró el Mes de José Gervasio Artigas, recordando su legado federalista y su vínculo con Andrés Guacurarí. El acto estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y contó con la participación de autoridades provinciales, legislativas y culturales.

SANTA ANA, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este viernes se realizó en el Cerro de la Cruz de Santa Ana el acto central por el Mes de Artigas, instituido por la Ley VI-244, sancionada en 2020 para recordar cada septiembre el paso de José Gervasio Artigas por Misiones y rescatar su legado en la historia provincial.

El gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de la ley que dio origen a esta conmemoración y recordó que Artigas “representa la raíz del federalismo que guía a Misiones y la enseñanza de la autonomía que defendió nuestro prócer provincial, Andrés Guacurarí”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó la vigencia del ideario artiguista en los tiempos actuales. Subrayó que “es muy importante para el federalismo argentino recordar los orígenes de este principio, que se reclama en forma permanente”.

En ese sentido, señaló que en la figura de José Gervasio Artigas se encuentra la raíz de la igualdad de oportunidades entre las provincias, un valor que sigue siendo central en el presente. “No solo es un mensaje para la Argentina, sino también para el entorno regional que nos rodea: Paraguay y Uruguay”, agregó, resaltando el carácter integrador del prócer.

Asimismo, Herrera Ahuad vinculó el legado artiguista con el fortalecimiento histórico de Misiones a partir de la figura de Andrés Guacurarí. “En Artigas está justamente esa expresión y también el fortalecimiento de Misiones como provincia, a través de Andresito Guacurarí Artigas, quien supo encarnar esos ideales de libertad y soberanía en nuestra tierra”, expresó.

Por su parte, el ministro de Cultura, José Martín “Joselo” Schuap, remarcó que la cultura fue protagonista de la ceremonia: “el silencio acompañado de la trompeta, la poesía y la actuación nos recordaron que Artigas sigue presente en cada expresión cultural que el pueblo necesita manifestar”.

RESEÑA HISTÓRICA Y EVOCACIÓN ARTÍSTICA

La ceremonia inició con una ofrenda floral depositada por los blandengues, guardia de honor del Servicio Penitenciario Provincial, en representación del Gobierno y del pueblo de Misiones. Seguidamente se realizó un minuto de silencio y el historiador Pablo Camogli presentó una reseña histórica sobre la última noche de Artigas en el suelo de los Pueblos Libres. Luego, el actor Rubén Scholler protagonizó una puesta en escena minimalista sobre ese episodio histórico.

En su exposición, el historiador Pablo Camogli subrayó que el legado de José Gervasio Artigas no se limita a un momento histórico, sino que constituye un puente entre el pasado y el presente. “Artigas nos enseña que somos federalismo, diversidad y respeto, valores que hoy siguen vigentes para construir sociedades más justas y solidarias”, señaló. Camogli también destacó que la figura del prócer oriental representa la lucha por la soberanía de los pueblos y el derecho a la autodeterminación, principios que tuvieron continuidad en Andrés Guacurarí, su hijo adoptivo y referente provincial.

El acto contó además con la presencia de la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela; autoridades del Parque Cruz de Santa Ana, docentes, estudiantes y vecinos de la localidad, que acompañaron con respeto la conmemoración.

Al cierre de la ceremonia, el escultor misionero Mario “Chino” López obsequió al gobernador una escultura de Artigas realizada en hierro reciclado, como homenaje simbólico que une el arte, la memoria y la sostenibilidad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Policialeshace 10 horas

“Teletubbi” y “Penayo”, detenidos tras intentar ingresar a viviendas en Eldorado

Actualidadhace 10 horas

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 10 horas

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Deporteshace 11 horas

River, semifinalista de la Copa Argentina: eliminó a Racing con el gol del morbo de Maxi Salas

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Un hombre fue filmado mientras intentaba robar en una farmacia (Con video)

reina de eldorado
Eldoradohace 11 horas

“Gente que no conozco me saluda y se quiere sacar fotos conmigo,es algo muy lindo” dijo en Canal 9 Norte Misionero la Reina de Eldorado

Actualidadhace 12 horas

El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Coatí -tirica
Deporteshace 12 horas

En el inicio de la segunda rueda del Pre Federal El Coatí recibe a Capri y Tirica visita a Mitre

Provincialeshace 12 horas

Mado: Evalúan soluciones para resolver conflicto dominial

Actualidadhace 12 horas

Vida Silvestre y el Ministerio de Ecología ponen en marcha la restauración del Parque Provincial Foerster

Educaciónhace 13 horas

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Eldoradohace 13 horas

Incendio consumió una vivienda en Mado

Políticahace 13 horas

Passalacqua intimó a la EBY a transferir a la provincia terrenos costeros de El Brete para que continúen siendo de uso público 

Policialeshace 17 horas

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 4 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 2 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Montecarlohace 3 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Ambientehace 5 días

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Intentó robar una moto y otros elementos, pero fue interceptado por la Policía (Con videos)

Deporteshace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Nacional de Puerto Piray aplastó a Central Iguazú y accedió a la semifinal

Policialeshace 4 días

Posadas: Una niña está grave tras un accidente de tránsito

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

Policialeshace 4 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Policialeshace 5 días

La rápida acción policial permitió esclarecer múltiples hechos delictivos en Oberá, San Pedro y Alem

Culturahace 5 días

Eldorado: Con emoción se vivió un nuevo Almuerzo de los Pioneros

Actualidadhace 3 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022