Conecta con nosotros

Cultura

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Tras la polémica desatada por la decisión adoptada por el equipo organizador de las Olimpíadas Estudiantiles de prohibir el pintado de manos para la presentación de los Esquemas Aeróbicos bajo una serie de fundamentos, entre ellas sanitarias, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, resolvió dar marcha atrás con la medida.
La decisión surgió luego que el sector estudiantil se manifestara en contra y anticipara la posibilidad de realizar diversas medidas de protestas, como desobedecer la resolución e igualmente pintarse.
Cabe mencionar que hasta un concejal intervino en la polémica mostrando su disconformidad con lo resuelto por la organización y presentando un proyecto para solicitar retrotraer la decisión.
El Jefe Comunal mantendría una reunión con los representantes estudiantiles para confirmar la revocatoria.

Actualidad

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de cheques y vouchers en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, que se implementa de manera consecutiva desde hace 15 años para promover la lectura y fortalecer la autonomía de estas instituciones. 

POSADAS, VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua entregó esta mañana recursos económicos a 37 Bibliotecas Populares de la provincia, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares que impulsa el Gobierno provincial desde 2012. La iniciativa, sostenida de manera ininterrumpida durante 15 años, busca fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar el acceso a la lectura, especialmente entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones.

En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers de compra de libros por un monto de $500.000 cada una, lo que representa una inversión total de $18 millones. Además, 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por un total de $121.980.132, destinados a la adquisición de materiales bibliográficos e insumos para el funcionamiento institucional.

Durante la entrega, Passalacqua destacó el valor cultural y social de las bibliotecas populares en la provincia: “Este programa ya lleva 15 años. Es sencillo, modesto, pero tiene un valor enorme porque representa un reconocimiento al esfuerzo que ustedes hacen todos los días. No se trata solo de subsidios o vouchers, aunque hoy estemos entregando cerca de 150 millones de pesos. Lo más importante es agradecer el trabajo silencioso y sostenido de cada una de las bibliotecas populares en todo el territorio de Misiones”.

El mandatario subrayó el rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación personal y colectiva: “Una biblioteca conecta a la persona con el universo. Cada libro, cada palabra, cada idea abre mundos nuevos. Quien cierra un libro después de leerlo, siempre es distinto, siempre mejor. Yo pasé algunos de los momentos más lindos de mi vida en una biblioteca, viajando con un libro en la mano. Por eso, para mí este programa significa muchísimo, y sé que para miles de chicos y chicas también, porque encuentran allí un lugar de encuentro con la lectura, desde los manuales hasta la ficción”.

Asimismo, Passalacqua se refirió al contexto actual y a la importancia de la lectura como espacio crítico: “Los libros transforman, en un mundo tan tensionado como el de hoy, con guerras, dificultades y un avance vertiginoso de lo digital, la lectura se vuelve un refugio y una herramienta crítica. El libro nos permite detenernos, volver atrás, subrayar, escribir al margen, pensar. Esa es la magia que no se reemplaza. La lectura construye personas más libres y con más capacidad de disfrutar la vida”.

“Invito a los padres a comprar libros y a leer con sus hijos, aunque sea el diario. Yo mismo descubrí mi amor por la lectura gracias a mi madre, que me dejaba un libro en la mesa de luz. Esa noche no dormí porque no pude salir de la atmósfera de esa historia, y desde entonces supe que la literatura transforma. Es un don divino la inteligencia, y debemos aprovecharla a través de los libros”, señaló por último el gobernador. 

Cabe resaltar que la entrega se realizó en la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre en recuerdo de la creación de la CONABIP en 1870, organismo que este año celebra su 155° aniversario.

SOSTENER Y APOSTAR POR LA CULTURA, UNA POLÍTICA PÚBLICA DE MISIONES 

Durante la entrega, el ministro de Cultura de Misiones, José Martín Schuap, celebró la decisión del Gobierno provincial de sostener en el tiempo, incluso en contextos difíciles, los aportes económicos a las Bibliotecas Populares de la provincia.

“Las bibliotecas son verdaderos centros culturales que nos representan en todo el territorio, algo que nos enorgullece. Es un trabajo silencioso, generalmente altruista, que llevan adelante quienes cuidan y atienden en las bibliotecas. Es un cúmulo de conocimiento al alcance de la mano, más allá de las tecnologías”, sostuvo. 

El ministro destacó que Misiones sostiene sus bibliotecas con esfuerzo y visión estratégica, como política de Estado: “Misiones tiene el orgullo de sostener sus bibliotecas y lo sigue haciendo con mucho sacrificio. Es una política de Estado, muy por el contrario de lo que ocurre a nivel nacional, que elimina este tipo de políticas públicas. Hemos sido muy afectados por los recortes de Nación a la industria de la cultura, con una ignorancia enorme, creyendo que eso era un gasto superfluo”. 

Por su parte, la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapani, resaltó el valor que este apoyo tiene en el interior profundo de la provincia: “Es una enorme gratitud la que siento, porque represento a bibliotecas que en muchos casos son el único espacio cultural de sus comunidades. Estamos inmensamente felices de recibir este dinero que viene a satisfacer tantas necesidades, y también por los vouchers, que permiten incrementar el patrimonio bibliográfico con libros de autores misioneros”.

“Conozco los pesares que atraviesan cada biblioteca y por eso celebro profundamente que hoy podamos seguir creciendo y fortaleciendo la cultura en cada rincón de Misiones”, manifestó.

UNA INVERSIÓN PARA QUE LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE MISIONES SIGAN CRECIENDO 

En la ocasión, la presidenta de la Biblioteca Popular de Eldorado, Marina Dornelles, expresó: “Este día para nosotros es muy importante, nos preparamos todo el año para este encuentro con el Gobernador. Passalacqua siempre fue un colaborador de las Bibliotecas Populares y eso ha significado mucho”.

“Nuestra biblioteca tiene 57 años, funciona como asociación civil y dependemos de los socios y de los subsidios. Con los aportes de la provincia pudimos ampliar nuestras instalaciones y ahora, gracias a este nuevo apoyo, podremos comprar aires acondicionados y sillas para equipar los nuevos espacios. Las decisiones de compra siempre se hacen a partir de los pedidos de los usuarios y socios. Invitamos a toda la comunidad a conocer la Biblioteca Popular de Eldorado, que es un lugar muy cálido y abierto para todos”, reveló también. 

En consonancia, la delegada gubernamental ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Iris Gómez,  transmitió su emoción y agradecimiento: “Muchísimas gracias Gobernador, por permitirnos celebrar este día tan especial en la Casa de Gobierno. Sé del esfuerzo que está haciendo para que cada biblioteca reciba su cheque y su voucher, un acompañamiento que comenzó ya en su etapa como vicegobernador”. 

“Me emociona, como cada año, ver a las bibliotecas fortalecerse y tener la oportunidad de contar con nuevos libros y recursos para sus comunidades. Es una alegría enorme estar cerca de ustedes y seguir acompañando este camino junto a la Federación y a todas las bibliotecas populares de Misiones”, agregó. 

Al finalizar la entrega, el gobernador se dirigió al garaje de la Casa de Gobierno. Allí Gómez, que también ocupa el puesto de directora de la Biblioteca Pública de Misiones del Parque del Conocimiento, junto con el personal de la institución, quienes le presentaron el Bibliomóvil. Este vehículo cuenta con libros de literatura infanto-juvenil, además de proponer actividades, talleres y juegos en grandes dimensiones. También ofrece la distribución gratuita de minilibros y la recepción de donaciones de ejemplares. Forma parte de eventos y ferias del libro en distintas localidades de la provincia, donde difunde la producción literaria local.

Sigue leyendo

Cultura

Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

El evento propone gastronomía típica, danzas, feria comercial y espectáculos en vivo que celebran la diversidad cultural y fortalecen el movimiento turístico de la región.

La 33° edición de la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces, se llevará adelante del 9 al 12 de octubre en el predio de las colectividades de Jardín América, con una agenda cargada de tradiciones, espectáculos y propuestas gastronómicas que invitan a vecinos y visitantes a reencontrarse con las raíces culturales que definen a la región.

Con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; del subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela; del presidente de la comisión organizadora, Jorge Lizmiezz; del director de Turismo, Enzo Mantay; y del director de Cultura, Arnaldo González; se presentó oficialmente el evento en el cual habrá desfiles, danzas y comidas típicas de cada colectividad, shows en vivo con artistas locales, provinciales y nacionales, elección de la nueva soberana, feria de artesanos, emprendedores y empresas, además de stands educativos y comerciales.

La fiesta abrirá el jueves con un desfile desde la Plaza Colón hasta el predio, seguido del acto inaugural y presentaciones artísticas. Entre los shows destacados se encuentran la banda uruguaya Súper Hobby, el grupo provincial Bacana y propuestas especiales para el público joven y familiar.

En cuanto a las entradas, el jueves el ingreso será solidario con la entrega de alimentos no perecederos o útiles escolares; el viernes y sábado tendrán un valor anticipado de $4.000 (en puerta $8.000), mientras que el domingo será con acceso libre y gratuito.

Durante la presentación, Lizmiezz, aseguró que “tenemos todo organizado, todo listo, desde los ballets de colectividades hasta los artistas confirmados. Solo esperamos que llegue la fecha para que podamos vivir una gran fiesta con toda la comunidad”.

Por su parte, el ministro Arrúa, subrayó que Las Raíces “fortalece la oferta turística de la zona centro y genera un impacto muy positivo en lo cultural, lo social y lo económico. Es una fiesta para toda la familia, que se suma a la agenda de fin de semana largo y potencia el turismo interno y regional, con la expectativa de seguir creciendo hacia lo nacional e internacional”.

Con más de tres décadas de trayectoria, la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces se consolida en la agenda de eventos de la provincia, rindiendo homenaje a la diversidad cultural y al aporte de las corrientes migratorias que construyeron la identidad de la provincia.

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Un grupo de alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, en su mayoría de Quinto Año, está impulsando un proyecto de intervención cultural denominado “Guaraní, más que un idioma”, que tendrá como corolario la inauguración de un monumento en la Costanera de Eldorado “Eduvigis Markovics”.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Micaela Vázquez, Franco Giménez, Santiago Rodríguez y Diana Almada, contaron los detalles del mismo subrayando la relevancia que tiene para indagar sobre las raíces de Eldorado.

Asimismo, remarcaron que el proyecto no culmine con la inauguración del monumento sino que aspiran a que se impulse la enseñanza del Guaraní en los establecimientos educativos de la ciudad a todos los alumnos, desde temprana edad, y también que se realicen charlas para fomentar la práctica diaria del idioma.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en manos del Ejecutivo Municipal para que se analice la aprobación de un presupuesto que será destinado a la realización del monumento que sería inaugurado el 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Actualidadhace 3 horas

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 3 horas

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 5 horas

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Actualidadhace 5 horas

Fundación Barceló abre sus puertas en Posadas para una jornada de talleres y experiencias universitarias

Eldoradohace 8 horas

Prueba piloto de tránsito en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Haidinger

Nacionaleshace 8 horas

Desaparición de tres chicas en la matanza: la policía encontró tres cuerpos y hay cuatro detenidos

Deporteshace 8 horas

La AMPyNaR ya trabaja para el Rally de Apóstoles

Policialeshace 8 horas

Despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

Deporteshace 8 horas

River por la épica ante Palmeiras en Sao Pablo

Deporteshace 8 horas

Racing y Lanús a semifinales de las Copas de la Conmebol

Gustavo Moschner
Deporteshace 20 horas

“Por un protocolo de seguridad  tenemos capacidad de máxima de entre 6 y 7 mil espectadores” destacó Moschner de cara a la fecha del Misionero de Pista en Eldorado

Eldoradohace 21 horas

Cuatro detenidos y siete motos recuperadas, dos en Eldorado, en intensos operativos

Policialeshace 21 horas

Son dos los detenidos por el robo en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 21 horas

El Rotary Club Eldorado Centro organiza una jornada de capacitación sobre prevención de suicidio

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Apóstoleshace 5 días

Apóstoles: Un hombre detenido tras agredir a su pareja y esconderse en el techo de la vivienda

Eldoradohace 2 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Actualidadhace 5 días

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Eldoradohace 2 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 3 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Judicialeshace 2 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 3 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Policialeshace 3 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 3 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Actualidadhace 5 días

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Actualidadhace 5 días

Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022