Conecta con nosotros

Cultura

Passalacqua participó junto a miles de fieles de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones

El gobernador de Misiones participó de la misa central en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo. La ceremonia presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, contó con la presencia de miles de fieles que desde ayer, marcharon en una multitudinaria peregrinación camino a Loreto.

LORETO, DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2024. – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la tradicional misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo, celebrada en el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. La ceremonia, que marcó el cierre de la 23ª Peregrinación, contó con la presencia de miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia de Misiones, Corrientes y Paraguay, quienes llegaron en diversos medios de transporte, desde bicicletas hasta vehículos acuáticos y terrestres.

Tanto la misa como la peregrinación (que este año lleva como lema “Con María, peregrinos de esperanza”), rememora el gran legado de los Mártires de las Misiones, quienes dieron su vida por la evangelización en el siglo XVII. Es una tradicional jornada de carácter histórica y religiosa que tiene un gran valor cultural para la región de Las Misiones, ya que es una ocasión para recordar el legado de los pueblos originarios y de los misioneros jesuitas. 

De esta forma, Passalacqua junto a miles de peregrinos de Misiones, Corrientes y Paraguay, participaron de la misa central que se realizó a partir de las 9 hs, en el Santuario de la Virgen de Loreto y fue presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, quien además estuvo acompañado por sacerdotes de la diócesis de Posadas. Durante la jornada, también se celebraron misas a las 6:00 hs en el templo abierto y a las 16:00 hs en la capilla del santuario. 

Tras finalizar la ceremonia, el primer mandatario provincial expresó: “hace ya muchos años nuestros Santos Mártires y padres jesuítas trajeron a nuestra virgen de Loreto, una virgen muy querida en nuestra región, es una jornada profunda de espiritualidad, devoción y misionerismo”.

Además, reflexionó sobre las palabras del Obispo Martinez durante la homilía y aseguró que comparte la visión de dejar de lado el egoísmo e individualismo para construir una sociedad más justa. “Los seres humanos nos salvamos juntos, nadie se salva solo. En un mundo tan individual como en el que estamos viviendo ahora, donde abundan los valores del yoísmo e individualismo, es importante fraternizar y hacer una común unión, es decir construir una comunión entre todos los misioneros y luchar por una sociedad más justa pensando en los otros”.

Por último, Passalacqua manifestó el valor de este tipo de jornadas tradicionales que permiten “parar a reflexionar y ayudan a trabajar por la construcción social. El lema de esta jornada es la esperanza y yo creo que eso es muy importante. El pueblo misionero no solo es esperanzado sino que es esperanzador”, sostuvo. 

El gobernador participó de la misa junto al intendente de Loreto, Ramón Toledo; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; la subsecretaria de Culto de Misiones, Rossana Barrios;  la diputada, Mabel Cáceres, entre otras autoridades. 

LOS SANTOS MÁRTIRES DE LAS MISIONES Y SU LEGADO QUE TRASCIENDE

Por su parte, el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez señaló “hoy estamos celebrando a nuestros Santos Mártires y queremos celebrar de ellos la pasión por lo que vivían, algo tan necesario para el tiempo en el que vivimos. Tenemos que aprender de ellos, de la pasión, amor, compasión, fuerza y entereza con la que vivieron. En estos tiempos de mucho individualismo necesitamos más que nunca unirnos, potenciar nuestra pasión y compasión por los demás, solo así vamos a cambiar la realidad”.

A su vez, durante su homilía elogió a los peregrinos porque fueron reflejo de “amor y compasión peregrinando juntos desde diferentes puntos hasta Loreto. Nuestra época necesita eso, del amor, la unidad y la compasión, sólo así se combate el virus del individualismo, de la indiferencia y del sálvese quien pueda”, aseguró. 

También agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y de los medios de comunicación: “Que lindo que nuestro gobernador nos acompañe y esté presente con la gente y el pueblo. También quiero agradecer a los medios de comunicación por permitir que muchísima gente que no tiene la posibilidad de acompañarnos de forma presencial, pueda seguir en vivo por televisión y las redes este tipo de celebraciones”.

Actualidad

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

En el Parque Temático de la Cruz se llevará adelante experiencia de observación astronómica. La actividad se realizará con inscripción previa y sujeta a condiciones climáticas.

Los cielos oscuros de Misiones son reconocidos a nivel mundial como un patrimonio natural que invita a la contemplación y el conocimiento. En ese marco, el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, recibirá una propuesta lúdico-científica pensada para descubrir el cielo desde una perspectiva turística y educativa.

La actividad, denominada “Atardecer Santanero”, se desarrollará el sábado 26 de julio de 18 a 20 hs. y está dirigida tanto a la comunidad local como a turistas. A través de la observación astronómica, la fotografía nocturna y la interpretación del cielo, los participantes podrán acercarse a los paisajes celestes y a los saberes vinculados al cosmos y sus fenómenos.

El evento forma parte de una modalidad de turismo de naturaleza que promueve experiencias de conexión con el entorno y fomenta el valor de los recursos naturales y culturales asociados a la astronomía. En este sentido, la propuesta busca también concientizar sobre la importancia de conservar la calidad del cielo oscuro, un recurso no renovable que distingue a Misiones en el mapa del turismo astronómico.

La entrada tiene el valor del ingreso habitual al Parque Temático de la Cruz y se requiere inscripción previa a través del formulario habilitado en: https://forms.gle/pJDdFhx5ag4uj6KFA. La realización de la actividad dependerá de las condiciones climáticas.

Los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan ingreso. Residentes misioneros acceden a una tarifa diferenciada de $3.000, al igual que jubilados nacionales. El valor para residentes argentinos de otras provincias es de $6.000 y la entrada general es de $15.000. Los vecinos de Santa Ana y Cerro Corá ingresan sin cargo.

Sigue leyendo

Actualidad

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.

La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.

Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.

El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.

La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.

Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.

Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.

Sigue leyendo

Cultura

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Se realizará este fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú. Habrá feria, gastronomía, juegos tradicionales, música y naturaleza. Una propuesta para toda la familia.

Ruiz de Montoya presentó oficialmente la tercera edición de su Fiesta Colonial, un evento que se realizará el sábado 19 y domingo 20 de julio en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú. El encuentro, que nace del trabajo conjunto entre vecinos organizados y la Municipalidad, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones y se suma como una atractiva propuesta para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

La fiesta es un homenaje a la vida en la colonia, con actividades que invitan a reconectar con las tradiciones de la chacra misionera. Los visitantes podrán recorrer la feria de artesanos y productores, degustar platos típicos, disfrutar de juegos coloniales para todas las edades, música en vivo, animales de granja y demostraciones culturales, en un entorno natural privilegiado.

“Esta fiesta representa lo que busca el turista, lo genuino, lo local, lo auténtico, y ese encuentro con la producción local y el disfrute al aire libre”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa, agregando, además, que enriquece la agenda turística.

En esta edición, la Fiesta Colonial cambiará de escenario: tras haber nacido en el parador local, se traslada al camping municipal para albergar mayor cantidad de actividades. Allí, a su vez, se inaugurarán parte de nuevas obras de infraestructura, como sanitarios y un tinglado ampliado, en el marco del lanzamiento de la temporada turística.

El intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, expresó que “la Fiesta Colonial es una oportunidad para mostrar quiénes somos, para que los emprendedores locales crezcan y para que más personas conozcan el camping, un lugar al que queremos que vengan todo el año”. Por su parte, la directora municipal de Turismo, Marianela Mallmann, sostuvo que “tenemos una agenda nutrida de actividades. Nos preparamos con mucho entusiasmo para recibir a las familias y compartir todo lo que hace especial a nuestra comunidad”.

Entre las actividades destacadas de esta edición se encuentra una jornada especial de observación de aves y educación ambiental, que tendrá lugar el sábado 19 a partir de las 15:30 h. La propuesta incluye una salida con dificultad media para adultos y una actividad lúdica e interpretativa destinada a niños y familias. La participación es gratuita, con inscripción previa a través del formulario: https://forms.gle/MFEfzXYbvaGVMt3j8 .

Además, durante ambos días se podrá visitar una muestra de antigüedades que anticipa el futuro Museo Municipal, una exposición de motosierras y una galería viva de animales de granja.

La Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya se consolida como evento del calendario turístico y cultural de la provincia, fortaleciendo la identidad local y generando oportunidades para los emprendedores que día a día apuestan al desarrollo del turismo rural.

Programa de la Fiesta

Sábado 19 de julio
• 9:00 hs a 12:00 hs: Taller: Elaboración de pan con productos de la chacra (mandioca, batata o zapallo).
• 15:00 hs: Taller Huerta agroecológica y preparación de bioinsumos (caldo de ceniza y bocashi), a cargo de la Dra. de Certificación Participativa Sieb Viviana.
• 15:00 hs: Amira Rojas (subsecretaria de Cultura de la provincia) ofrecerá una clase abierta de meditación y biodanza.
• 15:30 hs: Avistaje de aves en el camping (dos salidas: adultos y niños) a cargo de la Subsecretaría de Ecoturismo del Ministerio de Turismo.
• 16:30 hs: Saberes compartidos y promoción de los expositores.
• 19:00 hs: Fogón de la Amistad y Música Popular. Se invita a participar con instrumentos musicales.
• 20:00 hs: Homenaje a los músicos.
• 21:00 hs: Juegos coloniales con premios.
• 22:00 hs: Baile cervecero con estilo colonial.

Domingo 20 de julio
• 9:00 hs: Llegada de “Fierros Clásicos Capioví”
• 10:00 hs: Acto oficial
• 12:00 hs: Gran almuerzo colonial, con platos típicos, gastronomía misionera y asado criollo.
• 14:00 hs: Juegos coloniales (cola del chancho, desgranado de maíz) y cabalgatas.
• 15:30 hs: Matiné bailable con Portal 3, Sabor a Miel y Estilo Colonial.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos gracias a las cámaras del 911 (Con videos)

Jona Pipke
Deporteshace 6 horas

Jonathan Pipke: “Este formato es sumamente atractivo, hay 6 clasificados y otros 6 pelean por dos lugares”

Eldoradohace 9 horas

El primero de agosto se realizará la tercera edición de “Abuelazo Solidario”

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ambientehace 21 horas

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

Nacionaleshace 21 horas

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

Políticahace 22 horas

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Deporteshace 23 horas

Lorena Merochenich: “Desde mañana comenzaremos a recibir a todas las delegaciones y sus acompañantes”

Deporteshace 24 horas

“Es más que positiva esta nueva propuesta de la Dirección de Deportes”, dijo Merochenich sobre la jornada recreativa de invierno

Actualidadhace 24 horas

Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Actualidadhace 1 día

Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

Policialeshace 1 día

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Deporteshace 1 día

Tirica no pudo defender la última ofensiva y Tokio gritó campeón en Eldorado (Con vídeo)

Nacionaleshace 1 día

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Policialeshace 4 días

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

sebastian tiozzo
Eldoradohace 5 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Policialeshace 4 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Policialeshace 5 días

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Naturalezahace 4 días

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Actualidadhace 4 días

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Actualidadhace 5 días

“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

Oberáhace 4 días

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Actualidadhace 4 días

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Policialeshace 2 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Provincialeshace 5 días

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

Actualidadhace 2 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Policialeshace 2 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022