Deportes
River Plate goleó 3-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero y se prendió en la lucha por la Liga Profesional

El equipo de Gallardo, con un partido más, quedó a cuatro puntos de Atlético Tucumán, único líder del torneo.
River Plate goleó 3 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero por los tantos de Pablo Solari y Miguel Borja, a los 11 y 15 minutos del primer tempo, respectivamente, y Bruno Zuculini (22′ST). El Millonario, que llegaba con una irregularidad en su funcionamiento y eso se reflejaba en los últimos resultados, sumó un triunfo clave para meterse de lleno en la pelea por el título de la Liga Profesional. El encuentro, por la 15ta fecha de a LPF, se jugó en el estadio Más Monumental, en el barrio porteño de Núñez, fue televisado por ESPN Premium y arbitrado por Facundo Tello.
Central Córdoba sorprendió en los primeros minutos con una presión alta y dominio de pelota. La buena circulación que le imprime a su juego, estuvo asociada a los pases precisos, cortos y triangulaciones. A River Plate pareció costarle esos momentos en los que se disputaron el balón y poco pudo mostrar en ataque. Sin embargo, fueron apenas diez minutos, porque desde el gol de Pablo Solari a los once, todo cambió a favor del Millonario que fue muy superior y por poco no terminó la primera etapa con goleada.
Esa acción del tanto del dorsal 16, quien atraviesa un gran presente y anotó su tercer gol desde su llegada, fue gracias a un fuerte remate rasante de Marcelo Herrera, otro que tuvo un muy buen primer tiempo, que encontró el pie derecho listo en el punto penal para que la pelota impactara y deje sin respuesta al arquero César Rigamonti.
Lo dicho, tras ese gol fue un dominio absoluto del equipo de Marcelo Gallardo, quien insistía con pedidos para que busquen a Pablo Solari. La figura de Juanfer Quintero también ganó protagonismo y se sumó Miguel Borja, como referencia de ataque. El colombiano anotó de cabeza el segundo a los 15 y luego se animó a un taco, que provocó la ovación de los hinchas.
Marcelo Herrera siguió atacando por su sector y en uno de esos avances se animó a rematar cruzado. Si bien tenía como opción a Borja con un pase atrás, el lateral probó. En varios pasajes del primer tiempo se ganó los aplausos de la gente por su entrega en defensa.
Central Córdoba tardó en meterse de nuevo en partido. El desorden generalizado se notaba, ya no presionaba, tampoco tenía la pelota y fue muy superado. A los 37, se lo perdió Palavecino debajo del arco y tras una excelente jugada colectiva, a un toque, del Millonario. Sin embargo, si hubiera sido gol el mismo se habría anulado por un offside previo de Borja.
El equipo de Abel Balbo retomó la iniciativa cuando River bajó la intensidad, producto del cansancio y porque tanto De La Cruz como Borja terminaron con molestias, y ya no presionaban como antes. Pese a ello, el equipo visitante prácticamente no incomodó a Franco Armani.
En el complemento, River Plate no tuvo problemas para resolver el encuentro a su favor. Si bien sufrió dos momentos de serio peligro, bien controlados por su arquero, luego el trámite se tornó a su favor, aun con el dominio de la pelota disputado con Central Córdoba. Franco Armani fue clave al mantener el arco en cero cuando tuvo dos tapadas espectaculares en dos minutos de juego.
Primero fue por un preciso tiro libre de Iván Ramírez, que tuvo un pequeño desvío en la barrera y pudo complicar al guardameta. Sin embargo, el 1 millonario rechazó al córner. Y tras esa pelota parada, Francisco González Metilli impactó a quemarropa de cabeza, pero otra vez Armani a puro reflejos manoteó afuera.
El equipo de Balbo puso más gente en campo contrario y equilibró, aunque esto no lo pudo llevar en cantidad de situaciones de peligro. River Plate capitalizó estos espacios que aparecieron y, ya con un mediocampo más oxigenado por los ingresos de Bruno Zuculini y Rodrigo Aliendro, en lugar de Enzo Pérez y Juanfer Quintero, llegó la tercera factura. Primero avisó con un contragolpe perfecto que terminó en remate, justo desviado, de De La Cruz; y de ese mismo tiro de esquina, bien ejecutado por el uruguayo, apareció el frentazo de Zucu para estampar el 3-0 final.
En la visita para destacar apenas un remate de media distancia de Rodrigo Montes, que se fue por arriba del travesaño. Mientras que en el local, con los ingresos de Barco, Santiago Simón y Lucas Beltrán, volvió a inclinar la cancha a su favor. Así transcurrieron los minutos finales hasta que se confirmó el gran triunfo de River Plate, que se recuperó así de un flojo presente, para colocarse a solo cuatro puntos de la cima (el martes el líder Atlético Tucumán recibirá a Barracas Central) y soñar con pelear el campeonato hasta el final.
Central Córdoba de Santiago del Estero deberá intentar sumar de a tres como local en la próxima fecha, cuando reciba a otro necesitado de puntos como Lanús. Sin embargo, el Ferrorivario suma otro problema y es su urgencia para engrosar el flojo promedio que lo tiene muy cerca de la zona de pérdida de categoría.
Deportes
Se presentó el Gran Premio 5 Hermanos que comienza el viernes en Puerto Rico

La 4° fecha del Campeonato Misionero de Rally, que se disputará desde el viernes por los caminos vecinales de Puerto Rico, se presentó el lunes en sala de prensa de Casa de Gobierno ante gran cantidad de medios.
En la mesa estuvieron el intendente de Puerto Rico Carlos Gustavo Koth, el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), Carlos Máximo Brunner, el delegado de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) Eduardo Álvarez y los empresarios Juan Cruz y Nicolás Lorenzo, dueños de la empresa Supermercados 5 Hermanos, que auspicia la competencia.
Brunner destacó la fortaleza del campeonato y el compromiso local para sostener esta disciplina, con caminos técnicos y veloces listos para la competencia. “Pudimos recorrer los caminos y ver todo el trabajo que se hizo el municipio y el personal municipal, será una buena carrera, rápida, con caminos muy técnicos. Volvemos después de un párate por el Campeonato Argentino de Rally, así que esperamos un buen número de participantes”
A su tiempo, el intendente Carlos Koth resaltó el impacto económico y turístico: “El rally genera movimiento económico y ya hay muchas reservas hoteleras. Queremos que Puerto Rico siga siendo sede y trabajamos para que la gente de la colonia, que le gusta mucho la disciplina pueda ver el paso de los autos”.
“Agradecer a las empresas privadas que hicieron posible que podamos traer nuevamente el rally, en tiempos de crisis el municipio solo no puede hacer frente a todo y tiene que tomar prioridades y por suerte el esfuerzo compartido dio sus frutos. Elegimos el rally porque sabemos que es uno de los eventos más convocantes en cada una de las fechas”, agregó.
Por su parte, Juan Cruz Lorenzo, de la empresa 5 Hermanos señaló “para nosotros es devolver un poco lo que nos dio la sociedad de Puerto Rico cuando hace 3 años nos abrió sus puertas y nos elige cada día para hacer sus compras. Desde Supermercado 5 Hermanos apostamos al deporte y el rally es una buena oportunidad para nosotros”.
El viernes comenzará la acción con el Shakedown que se realizará en el kartódromo Carlos Albisser y desde las 21 se realizará la largada simbólica frente al Paseo Mi Solar, en pleno centro de la ciudad.
El sábado desde las 10 se pondrá en marcha la etapa 1 con cuatro pruebas especiales. El domingo, desde las 8.58 se pondrá en marcha la segunda y última etapa con otras cinco pruebas especiales. La última será en el Kartódromo Carlos Albisser donde también se realizará la premiación.
Cronograma de actividades
Viernes
10 a 18: Administrativa en el colectivo de la AMPyNaR
10 a 18: Técnica previa
10 a 18: Caminos habilitados para reconocimiento de los caminos
16 a 17.30: Shakedown (Pruebas Libres)
18: Apertura de Parque Cerrado
20: Cierre de Parque Cerrado
20.30: Reunión Obligatoria de Pilotos con Autoridades de la Prueba
21: Rampa de Largada Simbólica
Sábado
7 a 9: Caminos habilitados para reconocimiento
7 a 18.30: Apertura y Cierre de Dirección de Carrera
7 a 8: Verificación técnica de vehículos observados
9.32: Partida del primer auto del Parque de Asistencia
10: Largada de PE 01 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (I)
10.18: Largada PE 02 Mbopicuá-San Alberto (I)
13.11: Largada PE 03 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (II)
13.29: Largada PE 04 Mbopicuá-San Alberto (II)
18.15: Cierre del Parque Cerrado
Domingo
6.30: Apertura de Dirección de Carrera
7.35: Ingreso de tripulaciones a Parque Cerrado
7.45: Partida del primer auto desde Parque Cerrado
8.30: Partida del primer auto desde Parque de Asistencia
8.58: Largada PE5 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (III)
9.16 Largada PE6 Mbopicuá-San Alberto (III)
11.29 Largada PE7 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (IV)
11.47: Largada PE8 Mbopicuá San Alberto (IV)
13.40: Largada Súper Especial
Deportes
Malvinas A y Montecarlo A, los primeros semifinalistas del Torneo Libre de vóley Masculino

En la noche del lunes, en el gimnasio Malvinas Argentinas del Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria, se disputaron los primeros dos encuentros correspondientes a los cuartos de final del campeonato Libre de vóley Masculino de la Dirección de Deportes de Eldorado.
La jornada arrancó con el clásico entre los representantes del Centro de Educación Física, juego que favoreció a Malvinas A por 2 a 0, con parciales de 25 – 22 y 25 – 19 ante Malvinas B, logrando así los del A el primer boleto a las semifinales del certamen.
En el otro encuentro de cuartos de final, Montecarlo A se midió con los chicos de Malvinas C, el experimentado conjunto montecarlense se quedó con la victoria también 2 a 0, con parciales de 25 – 14 y 25 – 23. Resultado que le otorgó el segundo pasaporte hacia la semifinal.

Las otras llaves se juegan el viernes 9 de agosto, en el mismo escenario, los cruces son Club Estrella ante Piray Vóley y Pueblo se mide con Esperanza Vóley.
Deportes
Tirica ganó en casa y El Coatí juega mañana en Posadas

Los cuartos de la Liga Provincial de Clubes Mayores en Femenino arrancó con tres partidos y culmina mañana con la presentación de El Coatí en Posadas, el viernes Tirica abrió su llave con una victoria de local que ilusiona con el pasaporte a la semifinal.
Las Felinas eldoradenses derrotaron por 63 a 50 frente al Club Atlético Nazareno de Puerto Rico en el Unión Cultural de Eldorado, el segundo punto de la serie se juega el miércoles desde las 21:30 en el CEDEMU, si vuelve a ganar Tirica, avanza a la semifinal.
En tanto que El Coatí la tiene más complicada, las Violetas visitan este martes desde las 20 a Mitre y luego reciben al tercer mejor clasificado en su estadio, si hay tercer partido vuelven a jugar en Posadas.
En las otras llaves, Tokio le ganó a CAPRI por 86 a 34, el segundo punto va el miércoles desde las 21:30 en la cancha de las Tricolor. Mientras que Luz y Fuerza también ganó de local se impuso por 63 a 49 frente a Oberá Tenis Club y el jueves viaja a la Capital del Monte a jugar el punto dos de la serie, el encuentro arranca a las 20:30.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6