Economía
Las dos industrias más grandes de la Argentina que serán golpeadas por una decisión de Trump

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, profundiza sus medidas proteccionistas, los industriales argentinos ingresaron en zona de alerta roja, ante la posibilidad de que se traben sus exportaciones a la primera economía del mundo.
Tras imponer aranceles a los productos que provienen de México, Canadá y China -por ahora solo se mantienen las medidas contra China, del 10%- otra polémica decisión de Trump afectará a la Argentina, ya que anunció que le impondrá un recargo del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
Esto golpeará en forma severa a los gigantes Tenaris y Aluar, qu exportan parte de su producción a los Estados Unidos.
Ya en la anterior gestión del republicano se le habían impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero en aquel entonces el gobierno de Mauricio Macri logró que las exportaciones argentinas no pagarán impuestos a cambio de limitarlas a un cupo de 180.000 toneladas para cada caso.
Ahora se verá qué puede hacer la cercanía de Javier Milei con Trump para que el impacto de esta medida sea el menor posible.
En el caso de Aluar, un 40% de lo que produce tiene como destino los Estados Unidos.
El expresidente del Banco Central Martín Redrado consideró que “la Argentina debiera hacer valer el hecho de que tenemos un déficit comercial crónico con los Estados Unidos”.
Por eso, consideró que el país debería quedar exceptuada de la medida.
Redrado sostuvo que “en un mundo transaccional, se deben tener firmes posiciones negociadoras para no perder mercados de exportación”, al pedir a la Cancillería una reacción enérgica ante esta decisión.
Los aranceles al acero y al aluminio se aplicarán, en principio, a todos los países que exporten esos metales a los Estados Unidos.
Anteriormente, el presidente de Estados Unidos también prometió que el país impondría aranceles a las importaciones de chips de computadora, productos farmacéuticos, cobre, petróleo y gas a mediados de febrero.
Trump retrasó sus amenazas arancelarias más agresivas sobre las importaciones de Canadá y México la semana pasada, pero sus allegados habían estado advirtiendo que habría más aranceles en camino y que no se podrán evitar tan fácilmente.
Actualidad
Guillermo Fachinello: “Eran medidas que había que tomar, esperemos que seamos responsables y que esto no vaya a inflación”

Manifestó en la mañana de hoy en Canal 9 Norte Misionero el Presidente de la Confederación Económica de Emisiones (CEM) y APICOFOM, Guillermo Fachinello, con relación a las medidas económicas del gobierno Nacional que fueron anunciadas el viernes por el Ministro de Economía y que hoy se hicieron efectivas tras publicación en el Boletín Oficial.
En este sentido realizó una expresión de deseo: “Esperemos que vaya la inflación. Algunos dicen que va a trasladarse por lo menos al 5% la inflación, lo cual nos va a ir complicando”.
Además, aseguró que “en cuanto a la previsibilidad y transparencia del mercado, creo que es una buena herramienta”, comenzó explicando Fachinello en el Show de la Mañana.
De todas formas, advirtió que deben esperar por lo menos una semana para ver el comportamiento del mercado, aunque aclaró que “es con una mirada muy preocupante ya que estas medidas también liberarían muchas importaciones de bienes de capital, por ejemplo. Ya no hay que esperar, es libre, uno puede importar y vamos a tener una avalancha de importaciones. Es cierto también que en un dólar más sincero, si quedaría en $1.300, $1.350, nosotros podríamos volver a exportar”.
El presidente de la CEM volvió a insistir con una expresión de deseo: “Esperemos que seamos responsables, que esto no vaya a inflación y que no se emita, porque es la madre de todos los problemas”, advirtió Guillermo Fachinello.
Sobre las medidas anunciadas el viernes y que entraron en vigencia este lunes, quien ocupa la presidencia de APICOFOM señaló: “Realmente eran medidas que había que tomar, que estábamos esperando. No creíamos que iba a ser en este momento de un contexto de pocas reservas del Banco Central y con muchas condiciones por parte del FMI. Una de las condiciones, es sacar ya todos los subsidios a las tarifas energéticas para las clases medias, entre un montón de otras medidas que va a impactar indudablemente al común de la gente”.
Con respecto al sector de la Foresto Industria, Fachinello comentó que “ahora nosotros estamos sin retenciones para entrar a Estados Unidos y con un dólar un poquito más alto podríamos ser competitivos, pero competimos con Brasil, Chile y Uruguay”.
A lo que agregó: “Lo que más nos está preocupando ahora es la invasión de productos importados que están viniendo y que compiten en nuestro mercado interno. Lo que producimos en Misiones, el 70% es para el mercado interno y vamos a tener que salir a competir con mercados asiáticos, que son mucho más competitivos que nosotros”, aseguró el presidente de APICOFOM.
Actualidad
Misiones participará de la Feria “World Travel Market”, en Brasil

Sector público y sector privado en un mismo lugar, intercambiando experiencias e intereses para potenciar vínculos y flujos comerciales.
Del 14 al 16 de abril, Misiones será parte del stand de Argentina en la feria World Travel Market (WTM) Latin America que se realizará en San Pablo, Brasil; principal evento B2B de viajes y turismo en América Latina que reúne a profesionales de todas las áreas de la industria, ofreciendo una plataforma única para promover los destinos turísticos y establecer relaciones comerciales.
La participación de la provincia constituye una acción estratégica en el proceso de internacionalización y posicionamiento del destino en los mercados prioritarios de América Latina.

Brasil, como principal mercado emisor regional, representa una oportunidad clave para incrementar el flujo turístico hacia los principales atractivos de la tierra colorada, entre ellos las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, y la riqueza natural y cultural de la selva misionera. Asimismo, la WTM permite fortalecer vínculos comerciales, captar nuevos operadores turísticos, y promover los productos emergentes de Misiones, como el turismo de naturaleza, rural, cultural y de bienestar.
Participar en este encuentro internacional también posibilita el acceso a tendencias globales en materia de sostenibilidad, innovación digital y gestión de destinos turísticos inteligentes, áreas en las que Misiones asumió un compromiso firme y en constante evolución.
De esta manera, la presencia institucional de la provincia refuerza su posicionamiento como un destino sostenible, inteligente y de alto valor para los mercados internacionales, y contribuye directamente al crecimiento económico, social y cultural de nuestra provincia.
WTM Latin America es el evento B2B de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocio, un mayor retorno de inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y cualificados de la industria de viajes y turismo.
Beneficios
¿Qué pasara mañana con la venta del dolar libre?

Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dolares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA. La misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6