Conecta con nosotros

Economía

Se viene la tercera edición del Black Friday de Leandro N. Alem

Leandro N. Alem se prepara para su tercera edición del Black Friday, que se llevará a cabo del jueves 11 al domingo 14 de julio. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento y resaltó la iniciativa como una oportunidad de impulso económico en la región. Este evento busca incentivar  el comercio local con el apoyo del municipio, la provincia y el sector privado.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la tercera edición del Black Friday de Leandro N. Alem. El evento, que se desarrollará del jueves 11 al domingo 14 de julio, está organizado por la Cámara de Comercio de la localidad y cuenta con el respaldo de la provincia a través de los programas Ahora, el municipio, el Banco Macro y la Confederación Económica de Misiones. Este año se espera superar más de una centena de comercios adheridos. 

El primer mandatario provincial señaló  el valor de esta iniciativa para la movilización económica y el comercio en la provincia de Misiones. Resaltó el impacto positivo que este evento tendrá en la economía local, mencionando que “mejora muchísimo el tema de la movilización económica, las ventas de comercio, eso es bueno para todos, no solamente para la ciudad de Leandro N. Alem, porque irradia a la región”. Explicó el efecto multiplicador del dinero circulante, ya que “todos los misioneros van a ser beneficiados, no solamente en una ciudad”.

Además, hizo hincapié en que las diferencias entre los organismos “públicos y privados son divisiones, para mí, ficticias” y reiteró la necesidad de trabajar juntos para el beneficio de la sociedad misionera. En sus palabras, hay que “hacer esta sinergia entre la provincia, el Banco Macro, la Cámara, el municipio, para hacer que estas cuestiones, como el Black Friday en Leandro N. Alem, sean posibles y sean multiplicadores de riqueza”.

En cuanto al empleo, expresó su interés en generar más oportunidades laborales en la provincia. Afirmó “lo que nos interesa a todos, es tener mucho empleo en la provincia de Misiones para seguir siendo punta en el tema del empleo”. Por último, agradeció la colaboración de todos los involucrados y reafirmó su compromiso con el progreso de la región. 

UN EVENTO PARA MOSTRAR TODO EL POTENCIAL DE LA CIUDAD

Por su parte, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán aseguró que “este tipo de eventos son fundamentales porque movilizan la economía y no es casualidad que la economía misionera está registrando en muchos rubros, signos interesantes de creación de puestos de trabajo”. Agregó, “en materia de contracción económica, recordemos que Misiones fue una de las provincias que registró menor caída de la actividad económica. Esto tiene que ver justamente con esto, con el empuje y la garra que le pone el sector privado con el apoyo del Estado para salir adelante, sobre todo en estos momentos tan difíciles”.

En tanto, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, destacó la sinergia público/privada y el Black Friday como oportunidad de compra en una ciudad emprendedora y trabajadora. Remarcó la utilidad de los programas Ahora e invitó a la comunidad a visitar su municipio durante el evento “para poder ofrecerles todo el potencial que tiene la ciudad. Porque somos una ciudad emprendedora, una ciudad pujante, una ciudad de trabajo que quiere ofrecer sus productos a la gente”.

Mientras, el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Leandro N. Alem, Juan Pablo Velona, dio detalles del cronograma del evento y expresó que “esto es una motivación para que el consumidor compre en Leandro N. Alem, consuma en Misiones. Sobre todo, para que no salga afuera a consumir, sino que tenga un movimiento genuino. Estas actividades no solamente generan los tres días de evento o movimiento económico, sino que acarrea a todo el año una buena predisposición para el comercio y para seguir trabajando todo el año para ofrecer distintos descuentos y ofertas al cliente”. 

Por su parte, desde el Banco Macro, Diego Robolini manifestó “este tipo de acciones, donde vinculamos la gestión pública y la privada, nos llena de satisfacción y nos permite poner en valor uno de los principales principios que tenemos como Banco que es la cercanía con las comunidades, agregando valor para todos los ciudadanos”. 

Por último, el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, destacó que este tipo de eventos benefician a toda la economía misionera y resaltó las ventajas del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.  

“Para nosotros es un gran aporte a las economías regionales y sobre todo de nuestras ciudades del interior. Además, dada la característica que tenemos por ser una provincia limítrofe con la frontera, estos programas ayudan a que tengamos un círculo virtuoso dentro de la provincia de Misiones”, aseguró.

UN EVENTO PARA IMPULSAR EL COMERCIO Y LA CULTURA

El Black Friday de Leandro N. Alem es más que una feria de descuentos; es una celebración cultural y comercial. Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una variedad de propuestas gastronómicas, comerciales y culturales. El evento contará con la participación de más de 150 comercios adheridos, que ofrecerán promociones y descuentos significativos.

El jueves 11 de julio, a partir de las 18 horas, se inaugurará un gran patio gastronómico y comercial en el centro de la ciudad, con puestos de comida, actividades para niños y shows en vivo hasta la medianoche. El viernes y sábado, las ofertas continuarán en todos los comercios participantes, y el patio gastronómico estará abierto desde las 18 hasta las 00 horas.

El evento culminará el sábado con el sorteo de una moto 0 km, en el que podrán participar todos aquellos que realicen compras en los comercios adheridos durante los tres días del Black Friday.

DETALLES DE LOS PROGRAMAS AHORA

Durante el Black Friday, los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables ofrecerán financiamiento en hasta 6 cuotas sin interés para una amplia gama de productos y servicios, incluyendo hoteles, hosterías y gastronomía. Para los rubros de motocicletas, electrodomésticos, colchones y muebles, las compras podrán realizarse en 1, 6 o 12 cuotas sin interés, con un tope financiable de $830,000. En ambos casos, el costo financiero será absorbido por la provincia y el banco en partes iguales.

Los comercios ya adheridos a Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables participarán automáticamente en el Black Friday, mientras que aquellos que deseen inscribirse o darse de baja deben tramitar la solicitud hasta la fecha indicada de corte. El programa no otorga reintegros, pero ofrece descuentos significativos en mostrador para atraer a los clientes.

De esta manera, el Black Friday de Leandro N. Alem promete ser una verdadera fiesta de descuentos y una oportunidad única para disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor.

Actualidad

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

La propuesta está abierta de viernes a domingo, en la bioplaza. Producción local para movilizar la economía y el turismo.

El Parque Temático de la Cruz se convierte cada fin de semana en anfitrión para la feria permanente de artesanías. En su bioplaza, artesanos locales y de zonas aledañas se dan cita para mostrar lo mejor de sus creaciones, transformando el predio en un mercado de arte y tradición.

La feria, que se lleva a cabo viernes, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 hs, tiene como objetivo fomentar el desarrollo local y ofrecer un punto de encuentro para los productores misioneros.

Los participantes pueden exhibir y vender sus productos sin pagar un costo por el espacio, además de contar con conexión eléctrica para sus instalaciones. Cabe aclarar que, debido a la naturaleza del evento, no se incluyen servicios de gastronomía, excepto aquellos relacionados con productos envasados y chacinados.

Este punto de intercambio cultural también invita a los artesanos a ser parte de la propuesta que ofrece artesanías de bambú, escabeches, dulces y mermeladas, artículos de madera con técnicas de calado y metales, encuadernación, tejido, entre otros. Los interesados deben confirmar su participación hasta el jueves a las 20:00 hs.

Las inscripciones se realizan por correo electrónico a la dirección de contacto del Director de Artesanías de la Secretaría de Estado de Cultura: joseiba1000@gmail.com.

El Parque Temático, ubicado en el cerro Santa Ana a 360 metros sobre el nivel del mar, ofrece un entorno único, de puro monte nativo con especies arbóreas autóctonas y miradores naturales, destacándose como un plan ideal para disfrutar de un fin de semana al aire libre.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para coordinar proyectos de infraestructura productiva y explorar nuevos mercados para la exportación de yerba mate. Durante la reunión, se trabajó en la firma de futuros convenios que fortalecerán el desarrollo económico de la provincia.

POSADAS, VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, junto a la jefa de Gabinete del organismo, Marcela Garavano, y la directora de Programas, Teresa Oyhamburu. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para impulsar la infraestructura productiva de la provincia y se avanzó en la planificación de futuros convenios de cooperación.

“Fue una reunión súper productiva con los amigos del CFI”, expresó Passalacqua tras el encuentro. En ese marco, destacó la importancia del trabajo conjunto con el organismo para potenciar el desarrollo de Misiones a través de inversiones estratégicas.

Uno de los puntos clave del diálogo fue la búsqueda de nuevos mercados internacionales para la yerba mate misionera. “También analizamos la posibilidad de buscar nuevos destinos de exportación para nuestra querida yerba mate”, aseguró el gobernador, subrayando el interés de la provincia en ampliar su alcance en el comercio exterior.

El CFI ha sido un aliado clave para el financiamiento y la planificación de proyectos en la provincia, brindando herramientas para fortalecer sectores productivos estratégicos. En este sentido, se trabajó en la firma de futuros convenios que permitan optimizar la infraestructura y consolidar el crecimiento económico de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Es uno de los objetivos tras el decreto que firmó Milei para transformar la entidad financiera en una Sociedad Anónima. Analizan primero los casos de los municipios que cobran las tasas más elevadas. Mantendrán a las autoridades

Después de que Javier Milei decretara esta madrugada la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima, en lugar de un Sociedad del Estado, el Gobierno proyecta una serie de cierres de sucursales y despidos en la entidad, inclusive antes de su privatización. La definición de las provincias más afectadas y las fechas de ejecución de las clausuras y desvinculaciones estará a cargo de las autoridades del BN. Según dicen, el objetivo es que el banco público sea más eficiente y contribuir a reducir el déficit fiscal.

Los despidos y cierres no están contemplados explícitamente en el decreto que firmó a última hora de ayer el Presidente, antes de su viaje a Estados Unidos, urgido por el vencimiento del plazo para ejecutar la recategorización, el 22 de febrero. Pero altas fuentes nacionales adelantaron que ya están hechas las proyecciones de esos cierres, aunque evitaron dar mayores detalles. “Los análisis pormenorizados van a estar en manos de las autoridades del banco”, dijeron.

“El objetivo es eficientizarlo, modernizarlo, y eso conllevará cierres”, dijo un alto funcionario vinculado al proceso. Existen 780.000 dependencias del BN, y por ahora tienen planeado priorizar el cierre de aquellas emplazadas en municipios cuyas tasas sean más elevadas. “Van a haber recortes, y tiene que haber una reestructuración de los convenios de trabajo”, dijo un alto funcionario nacional, que aclaró que el directorio del Banco, que está presidido por Daniel Tillard, se mantendrá intacto, por ahora.

El argumento no es nuevo. En octubre, Luis Caputo había anunciado que por orden de Milei cerraría la mayor parte de las sucursales del BN en La Pampa –nueve de un total de 14- como respuesta a la suba de la alícuota del impuesto sobre los ingresos brutos (que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dispuesta por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Esa decisión puso en pie de guerra a la provincia y a los municipios afectados. Y probablemente ocurra lo propio si se extienden esas decisiones.

El momento exacto de estos cierres no está claro, pero no descartan ejecutarlos antes de que el Gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación. La fecha para reiniciar el trámite legislativo tampoco está definido, pero es el objetivo final, declarado, del Ejecutivo, en este caso como en el de todas las sociedades del Estado.

Hasta ahora el oficialismo transformó la totalidad de empresas del Estado en sociedades anónimas, pero el Congreso sólo le habilitó la privatización de ocho. Desde entonces, el área de área de Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, acondicionan las compañías para hacerlas apetecibles a los ojos de los privados que pudieran estar interesados en invertir y hacerse cargo. Como Milei, están convencidos de que el Estado no puede ser eficiente.Javier y Karina Milei juntoJavier y Karina Milei junto a Luis Caputo

En 2024 el Banco Nación achicó la planta en un 7 por ciento, lo cual representó unos 1000 empleados. Y ahora apuntan a eventuales cierres en alguno de los 50 municipios con las tasas más altas, en varios de los cuales ya hay cautelares presentadas y juicios en marcha, justamente por los altos impuestos. “Si vemos que los números en esos municipios con tasas muy altas no nos cierran, puede ser que se tome alguna decisión”, dijeron desde el banco. En Córdoba, por caso, hay 18 municipios judicializados, y en algunos casos acordaron una reducción, como en el de la localidad de Jesús María.

En la lista del medio centenar de municipios con tasas más altas, la mayor parte está ubicado en la Provincia de Buenos Aires. Son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. En el resto del país, Rawson, San Fernando del Valle de Catamarca, Resistencia, Córdoba, Corrientes, Paraná, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, La Rioja, Mendoza, Posadas, Neuquén, Viedma, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Ushuaia y San Miguel de Tucumán.

En el Gobierno aclararon que los análisis están en marcha y que no necesariamente cerrarán las sucursales de todos esos distritos. Aunque admiten que el Banco Nación no es deficitario, deslizan que consideran que “perdió el foco de su actividad y el propósito del plan de negocios”. Algunos funcionarios se inclinan por un modelo similar al de YPF, pero no se atreven a afirmar que así será. “Hay muchas herramientas para asegurarse de que el control lo siga teniendo el público”, dijeron. Pero aún no definieron cómo será el detalle del proyecto de privatización que enviarán al Congreso, ni el momento en que avanzarán.

En lo sucesivo presentarán ante la Inspección General de Justicia los balances y los reglamentos, que tienen planeado modificar durante las próximas semanas. Mientras tanto, evaluarán la necesidad de las oficinas y cantidad de empleados. La Bancaria, que conduce el sindicalista identificado con Cristina Kirchner, Sergio Palazzo, ya adelantó la postura combativa frente al avance del Gobierno y dijo que se trata de una “estafa”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 13 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 13 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022