Conecta con nosotros

Educación

El SIPTeD cumplió 40 años y celebró el egreso de más de 300 estudiantes

sipted

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó del 40º aniversario del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD) y del acto de colación de egresados del ciclo 2023-2024. La ceremonia se llevó a cabo en el Parque del Conocimiento, en el salón Eva Perón, donde más de 350 egresados de 13 municipios de la zona sur de la provincia recibieron sus diplomas de finalización de estudios primarios y secundarios.

El acto no solo conmemoró los 40 años de la institución, sino que también marcó el cierre de un ciclo educativo que se dividió en tres zonas: norte, centro y sur. En la zona norte, más de 300 estudiantes recibieron sus diplomas a principios de octubre en Eldorado, mientras que en Oberá, más de 300 jóvenes y adultos concluyeron sus estudios el 20 de septiembre.

Entre los egresados de este año se destacan historias inspiradoras, como madres e hijas que estudiaron juntas, deportistas, artistas y emprendedores, así como estudiantes del plan para personas con discapacidad. Además, se entregaron reconocimientos especiales a alumnos de la Policía de la Provincia de Misiones, la Penitenciaría Provincial, el Instituto Owata y otras instituciones.

Durante la ceremonia el gobernador recordó y agradeció el esfuerzo y compromiso inalcanzable de Sábato Romano, el creador e impulsor del SIPTeD en Misiones. Y destacó el rol del Estado para la creación y permanencia de centros educativos como el SIPTeD que permiten la igualdad de oportunidades y derechos en la comunidad. 

“Es imposible concebir una sociedad sin educación y sin escuelas, aunque sean escuelas abiertas como el SIPTeD”, aseguró. “Actualmente Misiones es la única provincia en Argentina que tiene un sistema como el SIPTeD”, agregó y resaltó la importancia de un Estado presente que intervenga con políticas públicas concretas que permitan el desarrollo de áreas como la educación. 

“Los invito a ser consecuentes con el esfuerzo de todos los misioneros que con sus impuestos y con el acompañamiento de un Estado inteligente y presente que privilegia la educación pública, invierte cuando es necesario. Cada 3 pesos que gasta el Estado en Misiones, 1 va dedicado a la educación”, indicó. 

Por último y dirigiéndose directamente a los egresados, manifestó, “es un momento muy importante en la vida de un ser humano el dejar de ser alumno para pasar a ser un egresado. Pero éste es solo el comienzo, el resto de nuestras vidas se trata de seguir aprendiendo y creciendo hasta el último parpadeo de nuestras vidas”. 

Entregaron los certificados de egreso a los alumnos el gobernador Passalacqua, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones,  Ramiro Aranda; la directora del SIPTeD, Antonella Coletti, la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la diputada nacional y ex directora del SIPTeD, Yamila Ruiz; la diputada provincial, Mabel Cáceres; la diputada provincial, Norma Raquel Sawicz, entre otras autoridades. 

SIPTED: 40 AÑOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MISIONES

El SIPTeD cumple 40 años de brindar educación a distancia a jóvenes y adultos de Misiones, consolidándose como un referente en el acceso a la educación en Argentina. Creado por ley en 1984, este organismo es pionero en la utilización de tecnologías para acercar la educación a las comunidades más alejadas y fomentar la alfabetización.

Impulsado como una iniciativa de vanguardia por el ministro Sábato Romano, del entonces Ministerio de Bienestar Social y Educación, el SIPTeD nació con el objetivo de democratizar el acceso a la educación en la provincia. Inspirado en experiencias de teleducación de países como Canadá, Brasil, Colombia, India y Estados Unidos, su misión ha sido clara: ofrecer oportunidades educativas a quienes, por diversas razones, no pueden acceder a la educación tradicional.

A través de las tecnologías de la información y la comunicación, el SIPTeD permite a jóvenes y adultos completar sus estudios primarios y secundarios de manera flexible, gratuita y sin barreras geográficas. Esta modalidad innovadora permite a los estudiantes continuar su formación sin necesidad de abandonar sus hogares, trabajos o comunidades.

La propuesta educativa del SIPTeD se basa en la firme convicción de que la educación es un derecho fundamental. Con un sistema de ingreso continuo y un acompañamiento personalizado a través de tutores virtuales y núcleos educativos distribuidos por toda la provincia, el SIPTeD ofrece una modalidad adaptable a las necesidades de cada estudiante. 

Durante la ceremonia, la directora del SIPTeD, Antonella Coletti agradeció a todos y cada uno de los profesionales que integran la institución, por su compromiso y esfuerzo constante. “En este día tan especial para el SIPTeD, cumplimos cuatro décadas de trabajo, compromiso y de generar oportunidades para miles y miles de misioneros que pueden cumplir el sueño de terminar los estudios primarios y secundarios”, sostuvo. 

“Hoy nuestros egresados son el claro reflejo de la misión y compromiso que tiene nuestra institución”, agregó. 

A su vez, Maria del Carmen Puebla, una egresada del nivel primario del SIPTeD, agradeció las oportunidades que tuvo desde que llegó a la provincia. “Tengo 66 años, actualmente trabajo en una agencia de quiniela y tengo una vida tranquila y feliz. Hace casi 30 años nos mudamos a Misiones con mi esposo y mis tres hijos y no fue fácil, nos costó mucho, pero esta provincia nos adoptó y gracias a eso fue creciendo mi familia. Hoy tengo una vida muy feliz y pude cumplir sueños como terminar mis estudios”, reveló.  

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda felicitó a toda la comunidad que integra el SIPTeD en su 40° aniversario. Y recordó que en sus inicios como docente, comenzó trabajando dentro del SIPTeD y se llevó muchas historias lindas de superación. “Hoy es el momento para sacarse todo eso que tienen adentro y festejar este gran logro en familia, amigos y con sus seres más queridos”, expresó.

Educación

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

La Fundación Barceló sede Santo Tomé fue sede de una Jornada de Capacitación
dirigida a docentes de todos los niveles educativos de la ciudad, que reunió a más
de 200 participantes, entre las modalidades presencial y virtual.
El encuentro fue organizado conjuntamente por la Fundación Barceló,
Municipalidad de Santo Tomé, en colaboración con el Instituto de Formación
Docente “Jorge Luis Borges” y el Ministerio de Educación de Corrientes, abordó
dos temáticas de gran relevancia actual:
Educación Emocional: recursos, herramientas y estrategias desde la
salud mental.


Prevención de adicciones y promoción de la salud para nuestros jóvenes.
Las charlas estuvieron a cargo de la Mg. Natalia Soledad Díaz Juszkiewicz,
vicedirectora de la Licenciatura en Psicología a Distancia, y la Mg. Florencia Pérez
Rincón, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, quienes brindaron recursos
prácticos y reflexiones sobre el rol docente en el acompañamiento emocional de
niños y adolescentes.
Participaron autoridades municipales y educativas, así como docentes de
escuelas y colegios de Santo Tomé y del Instituto Borges.
Desde la Fundación Barceló destacaron la importancia de generar estos espacios
de formación continua y articulación con el sistema educativo local, orientados al
fortalecimiento de la salud mental y la prevención en las aulas.

Sigue leyendo

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo

Educación

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Eldorado, sigue llevando adelante charlas de concientización y educación vial en distintas escuelas primarias y de Nivel Inicial de la ciudad.
El objetivo es fomentar desde temprana edad hábitos seguros, el respeto por las normas de tránsito y una cultura vial más responsable.
Al respecto, la instructora de la Cartera Municipal, Andrea Cardozo, comentó que hasta junio se salía a visitar los establecimientos educativos para ofrecer las charlas, pero desde el inicio del segundo semestre son las mismas escuelas las que buscan que estos talleres se realicen.
“Todas las semanas tengo solicitudes de escuelas para dar charlas de educación vial”, aseguró. De hecho, ya se lleva visitando entre 15 y 20 escuelas, y tienen varias charlas más agendadas para las próximas semanas, indicó.
Asimismo, subrayó el compromiso de los docentes y de las escuelas para darle continuidad en las aulas lo que se vierte durante las charlas de concientización.
Por otra parte, cuestionó la conducta de los adultos, sobre todo de los padres, por no respetar las normas de tránsito ni siquiera frente a las escuelas donde llevan a sus hijos.

Sigue leyendo
Políticahace 4 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 4 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Educaciónhace 7 horas

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

Oberáhace 8 horas

Oberá: violó la restricción, golpeó a su ex y fue detenido horas después robando en una vivienda

Policialeshace 8 horas

Posadas: un hombre fue detenido por golpear y fracturar el brazo a su suegro durante una discusión

Policialeshace 8 horas

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Eldoradohace 8 horas

El 30 de octubre no habrá venta de cashpower por mantenimiento y actualización del sistema

Policialeshace 8 horas

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 8 horas

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

Deporteshace 8 horas

Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

Eldoradohace 9 horas

Suspendieron la presencia del quirófano móvil en el barrio Jossi por la lluvia

Deporteshace 9 horas

Ante Barracas Central, Boca remontó un partido por primera vez en el año

Actualidadhace 1 día

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Provincialeshace 1 día

El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

Actualidadhace 1 día

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Educaciónhace 5 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 4 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Policialeshace 5 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Montecarlohace 4 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 4 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 4 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 4 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 4 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Ambientehace 4 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Policialeshace 5 días

La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022