Eldorado
Bienes y servicios en distintos barrios a través Programa Trabaja Misiones

Con cuatro convenios en ejecución en este momento y a la espera de la firma de otros tres, el Programa Trabaja Misiones que gestiona el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) continúa con las formaciones y acciones para mejorar la calidad de los proyectos que se presentan y el seguimiento en sus procesos de materialización en distintos barrios de la Capital Provincial, en esta instancia.
Este año se incorporaron las capacitaciones a los beneficiarios agrupados en Organizaciones No Gubernamentales, sobre cómo elaborar un proyecto con los bienes y servicios que ofrecen, a través del Trabaja Misiones. En este aspecto, el área social del Instituto reveló que es notorio el cambio en las propuestas presentadas, en cuanto a calidad organizativa y operatividad. “Después de las capacitaciones sobre la escritura de las propuestas, los proyectos han mejorado exponencialmente en cuanto a las presentaciones y la organización de la información en los papeles que son fundamentales para su aprobación y posterior puesta en marcha”, indicaron desde el IPRODHA.
En este momento, en Posadas se coordinan las acciones junto a la Cooperativa los Tucanes Ltda (trabajos en el barrio Autódromo), Fundación Entre todos es Posible (de Itaembé Guazú) y Asociación Proyecto Misiones CDM (del barrio Altos de Bella Vista); y en Garupá, la Asociación Dios es Luz (Barrio Gottschald). Los proyectos que sustentan estos convenios están orientados, por un lado a capacitar a quienes conforman estos espacios y, por otro, a ser destinados a comedores, merenderos y salones comunitarios.
En el rubro del panificado, se capacitan en técnicas de elaboración de masas dulces y saladas que se dirigen a distintos merenderos como a Latiendo Corazones (Tarumá 5236), el merendero Uniendo Corazones (Canela 12856), y el merendero Manitos Solidarias (calle 117 y 166). Además, se instruye en técnicas para armar y cortar almohadones, manteles y muñecos, destinados a los mismos merenderos y junto a ellos a la Escuela 967 de las 508 Viviendas, (Avenida Pino Paraná y Las Araucarias) de la urbanización Itaembé Guazú.
Por otra parte, uno de los proyectos se encuentra realizando capacitaciones de carpintería enfocadas en la elaboración de mesas, bancos y sillas. Estas producciones serán donadas a tres espacios comunitarios: el merendero Los Tucanes de barrio Giovinazzo, el comedor “Tu Sonrisa” del barrio Néstor Kirchner y en el mismo barrio, el merendero “Todo Corazón” En esta misma línea, se realizan actividades orientadas al ámbito textil con la confección de remeras, chombas y uniformes de nivel inicial.
Sumado a estas acciones, en ambas localidades se están llevando adelante acondicionamientos en los centros comunitarios que se utilizan para dictar talleres, apoyo escolar, reuniones, entre otras, en los barrios Altos de Bella Vista y Gottschald De este modo. La continuidad del programa está asegurada con el inicio próximo de tres convenios más, actualmente, en circuito de firmas.
Eldorado
Se viene las 4° edición de la Fiesta de Mbeyú

El sábado 9 de agosto, en la cancha del barrio Somrau, se realizará la cuarta edición de la Fiesta de Mbeyú en Eldorado, la jornada dará inicio por la tarde con juegos para niños, seguirá con el concurso por el mejor mbeyú y tras la entrega de premios, comenzarán los espectáculos musicales
La actividad en el km 13 de la ciudad de Eldorado arranca a las 15 horas, la cancha del barrio contará con diferentes stands con distintos tipos de comidas y cantinas, además de habrá juegos para chicos. En tanto que a las 18:30 horas, arranca la competencia para conocer al mejor mbeyú de la cuarta edición de su fiesta, una vez realizada la entrega de premios comenzarán los espectáculos artísticos.
Mirá la entrevista al organizador del evento
Eldorado
Dolor en el mundo del boxeo: murió Alejandra Locomotora Oliveras

La tristeza es total, tanto en el mundo del boxeo como a nivel nacional, ya que se trata de una persona que ha sido muy querida en el ambiente artístico también: Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes 28 de julio, tras algunas complicaciones en su salud producto de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico sufrido hace 14 días.Hasta hoy, se encontraba internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, con un estado salud delicado, aunque el pasado sábado había abierto los ojos, por lo que su familia se esperanzaba con una pronta recuperación.
Tristemente,este lunes la exboxeadora tuvo el final menos esperado.Quién fue Alejandra “Locomotora” OliverasAlejandra “Locomotora” Oliveras fue una destacada boxeadora profesional, reconocida por sus importantes logros en el boxeo femenino.
Había nacido el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, sin imaginar que se convertiría en una figura de renombre, tanto en ese deporte, como a nivel nacional en general, ya que en el último tiempo se había convertido en una especie de influencer que animaba a otros a seguir adelante.Entre sus logros más notables se encuentran: Seis coronas mundiales en diferentes categorías de peso, incluyendo peso supergallo de la WBC, peso pluma de la WBA y peso ligero de la WBC.Ha sido reconocida con dos Récords Guinness por sus conquistas, siendo la primera boxeadora en lograr seis cinturones de campeona del mundo.
En 2024, ingresó al Salón de la Fama Latinoamericano del boxeo.Su récord profesional fue de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.La “Locomotora” Oliveras es conocida no solo por su carrera deportiva, sino también por su inspiradora historia de vida. Desde muy joven enfrentó la pobreza y la violencia de género, lo que la llevó a iniciarse en el boxeo como una forma de defensa y superación. De hecho, ha utilizado las redes sociales para dar charlas motivacionales y abogar por la igualdad y los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito del boxeo.
Deportes
El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito

La competencia de selecciones provinciales de la Confederación Argentina de Cestoball concluyó ayer su edición 69° en la ciudad de Eldorado, la jornada final se realizó en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3, escenario que albergó las finales de las categorías mayores en masculino y femenio, para luego realizar el acto de cierre con las delegaciones de las 12 provincias presentes.
Además, las DT de la Selección Argentina dieron la lista de convocados para este nuevo proceso, donde la Asociación Misionera de Cestoball tuvo tres convocados, dos en masculino y uno en femenino.
En femenino Capital venció categóricamente a La Pampa en la final de mayores por 116 a 72 para desempatar la paridad en los juegos decisivos entre ambas selecciones, el sábado jugaron en Sub 14 y Sub 17.

Entre los varones Santiago de Estero dio la nota al derrotar a Capital 107 a 85 y gritó campeón en Eldorado, en juego que fue parejo hasta el primer tiempo.

Las entrenadores de las selecciones argentinas, Veliz en masculino y Ledo en femenino dieron a conocer de convocados, donde se destacó la convocatoria de los eldoradenses Angel Da Silva y Agusto Villalba, además en femenino jugadora misiones de Puerto Rico, Larisa Neis, también estuvo en la nómina.

Angel Da Silva y Agusto Villaba, los seleccionado de Misiones a la Selección Argentina.

Campeones
– Mayores Femenino: Capital
– Mayores Masculino: Santiago del Estero
– Sub 17: Capital
– Sub14: La Pampa
– Copa Challenger: Capital
– Fair Play: Chaco

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6