Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno refuerza políticas públicas en materia industrial, de cuidado infantil y en soluciones habitacionales en Eldorado

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de Eldorado para una intensa jornada de trabajo en favor del desarrollo económico y social de la comunidad. La agenda incluyó una recorrida por el Parque Industrial “Presidente Néstor C. Kirchner”, y la inauguración de un refugio para niños denominado Dispositivo de Cuidado Alternativo “Infancias Seguras”. También participó de la entrega de actas de compromiso en el barrio Elena I.
De esta manera, la visita del primer mandatario a la Capital del Trabajo se enmarca en un esfuerzo continuo del Gobierno de Misiones por mejorar la infraestructura local y brindar bienestar a los sectores más vulnerables del municipio.

RECORRIDA POR EL PARQUE INDUSTRIAL

El gobernador comenzó su jornada con un recorrido por el Parque Industrial “Presidente Néstor C. Kirchner”, donde se destacó el trabajo del Taller del Plan Reciclar. Este taller, que funciona en el Parque Industrial, elabora diversos productos a partir de la reutilización de materiales reciclables, incluyendo mochilas, bolsos y cartucheras. Además, se están explorando nuevas oportunidades para abordar el reciclado de otros tipos de residuos en colaboración con el municipio de Capioví, fomentando prácticas sostenibles en ambas comunidades.


Tras la recorrida junto a Passalacqua el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán expresó, “tenemos varias empresas radicadas que están instalando proyectos de diversa índole. Es un espacio muy grande y queremos aprovecharlo no solamente para que se instalen empresas y lleven adelante sus proyectos, sino también para generar fuentes de trabajo genuino que aporten al crecimiento de Eldorado”.

Además, desde la comuna se resaltó que en abril, en el Parque Industrial también se firmó un convenio entre la Municipalidad y Marandú Comunicaciones S.E. para la instalación de un Nodo de la Red Provincial de Fibra Óptica, brindando conectividad a las empresas radicadas en el lugar. Próximamente, se instalará un obrador central de la empresa Borcom y una fábrica de cabos de escobas.

INAUGURACIÓN DEL REFUGIO PARA NIÑOS

Más tarde, Passalacqua realizó el corte de cintas del Dispositivo de Cuidado Alternativo “Infancias Seguras”, destinado a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 12 años que se encuentran privados de su medio familiar o cuya situación exija su alejamiento del mismo. El jefe del Poder Ejecutivo también recorrió este hogar, gestionado por la Dirección de Niñez y Adolescencia, que brindará asistencia integral las 24 horas, incluyendo alojamiento, alimentación, educación, atención de la salud, recreación y apoyo psicológico.


Vale remarcar que el nuevo refugio es una respuesta a la necesidad de contar con un hogar en la ciudad, ya que anteriormente esta tarea era realizada por la asociación civil Buena Semilla, que se trasladó a San Vicente, obligando a alojar a los niños en localidades cercanas como Montecarlo o Puerto Rico.

ENTREGA DE ACTAS DE COMPROMISO
Este proceso de regularización dominial, iniciado en 2015, otorga a las familias la posesión legal de sus lotes, permitiéndoles acceder a servicios básicos y otorgándoles seguridad jurídica. En total, se entregaron 80 actas compromiso de compra-venta y 10 permisos de ocupación.
Al respecto, el primer mandatario manifestó, “soy una persona que se pone feliz con la felicidad de los otros, siempre, desde niño y hoy, gracias a Dios, estoy compartiendo un momento de felicidad para ustedes y para mí, porque los veo muy contentos. Es un día de agradecimiento y de felicitaciones a ustedes por el esfuerzo que hacen”.


Además, destacó el papel fundamental del título de propiedad para un ciudadano. “No hay cosa más linda que el suelo sea tuyo, y este es el primer paso. Por eso, hoy vine acá a avalar que cada uno tenga su título de propiedad. Tiene un gran valor, permite certificar que es tu propiedad, nadie te lo puede sacar, se lo dejas después a tus hijos, a tus nietos, es una gran herencia”, señaló.
A su vez, Sergio Javier Pereira, uno de los beneficiarios de esta entrega aseguró que es un antes y un después en su vida y la de su familia. “La verdad que estoy muy agradecido. Sin el trabajo de cada uno de los presentes esto no sería posible, así que gracias a todos”, manifestó. Por su parte, otra de las beneficiarias, Débora Pimentel expresó “para mí y para mi familia significa mucho porque luchamos muchos años para tener nuestra propia casa y terreno. Es una bendición muy grande cumplir esto que estamos esperando desde hace mucho tiempo”.
También se hizo entrega durante el acto al presidente de la comisión barrial el acta del espacio que será destinado para el Quincho del Barrio.
En el acto estuvieron presentes el titular de la Dirección de Regularización Dominial de Tierras del municipio, Juan José Selva Andrade junto a otros funcionarios provinciales y de la comuna.

Actualidad

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales


Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.


A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.


En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.

Sigue leyendo

Actualidad

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Es clave reforzar la prevención y actuar con responsabilidad para proteger nuestros bosques. A continuación, las recomendaciones esenciales:
• Evitá cualquier tipo de quema.
• No arrojes colillas ni fósforos encendidos.
• No uses el fuego para limpiar terrenos.
• Mantené los alrededores de tu vivienda o chacra libres de material combustible.
• Si vas al monte, no enciendas fogatas.
• Si detectás humo o fuego, avisá de inmediato al 911.

La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestro patrimonio natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña “Yo Freno por la Fauna”. La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña “Yo Freno por la Fauna” busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)

Policialeshace 4 horas

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 4 horas

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 4 horas

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Ambientehace 4 horas

Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú

Actualidadhace 5 horas

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Policialeshace 5 horas

Siniestro vial en San Ignacio dejó a una mujer en estado delicado

Eldoradohace 5 horas

Embajador alemán visitará Eldorado

Policialeshace 5 horas

Rápido accionar policial permitió la detención de un hombre por el robo de cables en la Costanera de Eldorado

Economíahace 5 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Ivyra Muebles
Deporteshace 6 horas

Ivyra Muebles y San Jorge abren la serie final del Senior eldoradense

Deporteshace 6 horas

Se abre la segunda llave de semifinal del Pre Federal

Policialeshace 7 horas

Siniestros viales con conductores alcoholizados dejaron múltiples heridos en Misiones

Deporteshace 17 horas

Torneo Clausura: En un partidazo, Racing le ganó a River y avanzó a la siguiente fase

Policialeshace 18 horas

Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño

Policialeshace 4 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

Eldoradohace 5 días

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Ambientehace 4 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 2 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 4 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 4 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 4 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Ambientehace 4 días

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Artehace 5 días

Premios, alianzas y expansión regional: así cerró el V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022