Conecta con nosotros

Educación

Eldorado: Iniciaron las clases de Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial

El pasado lunes 12 de mayo, por la tarde, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias la primera clase de la Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial, una nueva propuesta formativa destinada al personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Eldorado. Esta iniciativa se desarrolla en articulación con la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Gobierno, y representa un importante avance en la profesionalización del recurso humano del área.

La Tecnicatura es una carrera de nivel superior con validez nacional, en el marco de la Educación Técnico Profesional, y cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación, del Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones, y del Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial, institución encargada de su dictado.

Con una duración de tres años, la formación se desarrolla en modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales, lo que permite una mayor flexibilidad para los estudiantes que ya se desempeñan en el ámbito laboral. En esta primera cohorte, 15 empleados municipales de la Dirección de Tránsito y Transporte iniciaron el ciclo de formación.

Durante el desarrollo de la primera clase virtual, se contó con la presencia y el acompañamiento de destacadas autoridades provinciales y del ámbito educativo: la diputada provincial Mabel Cáceres, en representación de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones; la profesora Daniela López, directora general del Consejo General de Educación; el licenciado Luis Oviedo, director de Nivel Superior; y la licenciada Graciela Medina, directora del Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial.

Esta Tecnicatura Superior tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas y operativas del personal municipal, promoviendo una formación académica de calidad que impacte positivamente en la planificación y gestión de políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial.

Ambiente

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Los guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado participaron el pasado viernes con un stand de educación ambiental en el evento “Copa Robótica”, realizado en el Centro Tecnológico de la Madera de la localidad de Salto Encantado. La actividad se llevó adelante en conjunto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad.

El evento convocó a gran cantidad de estudiantes y docentes de diversas escuelas de robótica de la zona. Allí, los participantes no solo pudieron conocer los últimos avances en tecnología, sino también recorrer diferentes stands, entre ellos el del Parque, que captó la atención del público por su propuesta interactiva.

El espacio ambiental incluyó material educativo como cráneos de especies silvestres, folletos informativos, banners y una charla didáctica a cargo del equipo de guardaparques, quienes compartieron saberes sobre la biodiversidad del área protegida y su importancia en la conservación del ambiente.

Sigue leyendo

Educación

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Dos estudiantes de la provincia de Misiones se encuentran actualmente en Europa desarrollando trayectos académicos que, además de enriquecer conocimientos vinculados a sus respectivas carreras, representan una profunda experiencia cultural y humana.
Se trata de Santiago Tello, estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), quien actualmente cursa un cuatrimestre en la Academia de Bellas Artes de Viena, en la República Federal de Austria, y Luz Figueroa, estudiante avanzada de la carrera de Abogacía, se encuentra desde febrero en la Universidad de Vigo, en España.
Ambas presencias se enmarcan en el reconocido programa de becas Erasmus, una iniciativa de la Unión Europea destinada a promover el intercambio internacional de estudiantes entre universidades de todo el mundo. A su vez, forman parte del proceso de internacionalización impulsado por la Universidad Gastón Dachary, una institución que en los últimos años viene consolidando y extendiendo vínculos académicos con universidades extranjeras, generando oportunidades concretas para que sus estudiantes y docentes accedan a experiencias formativas en el exterior.
“La verdad que fue y está siendo muy bonita, una muy linda experiencia, muy enriquecedora. Realmente se aprende mucho y se disfruta mucho también. Me siento feliz de poder vivirlo, muy contento. Fue algo distinto también el cursar materias en otro idioma y con compañeros de todo el mundo. Así que realmente fue maravilloso poder haber tenido esta oportunidad” expresa el estudiante Santiago Tello, quien está atravesando el último tramo de la cursada cuatrimestral en la Academia de Bellas Artes de Viena.
“Viena es una ciudad impresionante, muy ordenada, donde me trataron de manera maravillosa. Entre las cosas que me sorprendieron, podría mencionar la movida cultural y artística, que tiene una presencia muy fuerte; todo el tiempo hay actividades y cosas para ver. Es una ciudad que respira arte” indicó el estudiante.
El itinerario de Santiago incluyó además un recorrido reciente por la sede de la Universidad Adam Mickiewicz (en polaco: Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu), ubicada en la ciudad de Poznan, una de las mayores universidades polacas, fundada el 7 de mayo de 1919 y que lleva el nombre en honor del poeta polaco Adam Mickiewicz.
“Esta universidad dicta la carrera de Producción Audiovisual, dentro de su Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo. Allí tuve la oportunidad de visitar las instalaciones e interiorizarme a través de una visita guiada, de distintos aspectos del plan de estudio de la carrera, y de conocer la tecnología con la que trabajan a diario. Fue una experiencia estupenda, en otra ciudad también muy llamativa” destacó Tello.


Por su parte, Luz Figueroa se encuentra finalizando la cursada de materias en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Vigo (UVIGO), institución con la que la UGD mantiene un vínculo histórico.
“Es una experiencia única e increíble, y creo que hasta el día de hoy la supe aprovechar al máximo. La verdad que en los primeros días me costó un poco adaptarme al cambio de horario, pero gracias al acompañamiento constante de profesores, autoridades y estudiantes, terminé disfrutando y aprendiendo mucho. Rescato muchísimo la predisposición que tuvieron en cada paso que fui dando aquí” expresó Figueroa.
“En cuanto a lo académico, pude entender las diferencias existentes en relación no sólo a aspectos del Derecho, sino a los métodos y herramientas que se utilizan, incluyendo instancias evaluativas. Me llevo un aprendizaje académico y humano sumamente valioso” añadió.
Siempre en el marco de las Becas Erasmus, ya fueron seleccionados otros dos estudiantes de la UGD que el segundo cuatrimestre del presente año arribarán a Europa para vivir experiencias similares. Se trata de Enzo Roa, de la carrera Licenciatura en Artes Audiovisuales, y Carolina Frey, estudiante de Abogacía.
Desde este modo, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la UGD apuesta decididamente al fortalecimiento de sus vínculos estratégicos, con la mirada siempre puesta en la apertura cada vez mayor de oportunidades para su comunidad académica, tendiendo puentes de integración y propiciando experiencias que desde lo académico y lo cultural, resultan tan positivas como transformadoras.

Sigue leyendo

Ambiente

Se realizó la primera jornada de educación ambiental en el Parque Federal Campo San Juan con alumnos del BOP Nº5 de Candelaria

En el marco del proyecto educativo “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan”, se realizó la primera actividad de educación ambiental con estudiantes del BOP Nº 5 de Candelaria. Esta iniciativa forma parte del plan piloto de acercamiento a instituciones educativas vecinas al parque, impulsado por la Propuesta de Educación Ambiental del PFCSJ 2025.

La jornada fue coordinada por el equipo de la Administración de Parques Nacionales y contó con la participación de personal de Uso Público y Conservación, brigadistas, Guardaparques nacionales y Guardaparques perteneciente al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones. También se sumó la primera voluntaria del parque, en una experiencia enriquecedora de colaboración y acompañamiento educativo.

Durante el encuentro se presentó el parque como un espacio clave para la conservación ambiental, resaltando su importancia ecológica y cultural. A través de juegos, charlas y actividades participativas, los estudiantes pudieron conocer de cerca las funciones del personal que trabaja en el área protegida y comenzar a construir un vínculo con este territorio de alto valor para la provincia.

Esta es la primera de tres visitas programadas a la institución, en el marco de una experiencia piloto que también incluirá a escuelas de Santa Ana y establecimientos de nivel primario.

Sigue leyendo
Economíahace 8 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 10 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 10 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 11 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 11 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 12 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 12 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 12 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 13 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Eldoradohace 18 horas

CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Actualidadhace 18 horas

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Deporteshace 19 horas

Se abre la segunda fecha del torneo Libre de masculino de voley

Educaciónhace 21 horas

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Eldoradohace 22 horas

Este jueves se realiza una nueva edición de la Expo Carreras

Actualidadhace 4 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 4 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Actualidadhace 5 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Eldoradohace 5 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Ambientehace 4 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Actualidadhace 3 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 1 día

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Actualidadhace 3 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 3 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022