Actualidad
Emprendedores producen “green blocks” en Eldorado
La empresa Foresblock, ubicada en la zona industrial del kilómetro 6 de la localidad de Eldorado, se dedica a la fabricación de “green blocks”, que son los bloques con materiales reciclados. Nació como un emprendimiento entre los socios René y Juan Manuel que nació con el fin de crear un cambio positivo y reducir el impacto ambiental de los residuos sólidos plásticos y cartón.
“Economía Activa”, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, recorrió las instalaciones para conocer el proceso de producción de esta planta.
“Queríamos incursionar y tratar de meter algunos materiales nuevos al premoldeados, generalmente a los bloques y ladrillos, para ir viendo cómo podemos ayudar. Comenzó con un poco de aserrín, después me incorporé yo y bueno fuimos trabajando más en la parte de reciclado, nosotros hacemos el acopio, la compactación y después la venta para que esto después vuelva a la economía circular, para que vuelva en diferentes tipos de materiales”, señaló René.
Indicó que comenzaron trabajando con el cartón, el stretch, todo tipo de plásticos, acopiamos, prensamos y vendemos.. “Vamos a las empresas, a las grandes producen este tipo de material que no esté contaminado, no vamos al basural municipal que está desbordado y para tratar de ayudar y ver cómo disminuimos este impacto ambiental, surgió la idea de trabajar con estos materiales reciclados y llevarlo a la economía circular de nuevo”, señaló.
A todo esto, señaló que se debe hacer conciencia en las personas para que entiendan que si yo tiro a la basura materiales reciclables estoy tirando plata. “Cuando tiro un residuo, yo veo plata, no tengo la mirada común. En mi casa puedo juntar cartón y plástico, después nosotros le podemos comprar ese material y así se genera un pequeño recurso desde las casas, esa es la idea”, apuntó.
Precisó que estos serían los denominados pequeños generadores, que serían los domiciliarios, que producen pocos volúmenes de materiales reciclables. “Nuestra idea es más adelante trabajar con esto, pero no muchas personas ven esto como algo que les genere un recurso como para poder vivir, venimos hablando con otra fundación que están trabajando la parte de compostaje, la idea es trabajar en conjunto, venimos desarrollando el proyecto, lleva su tiempo pero venimos trabajando, ellos generarían el compostaje que también tiene un valor económico y nosotros nos encargaremos de la parte seca, separamos todo lo que es húmedo y todo lo que es la parte seca para el otro”, detalló.
Observó que cualquiera que vaya al basural de Eldorado se impacta por la gran cantidad de residuos. “Nosotros vimos eso y comenzamos a pensar cómo podemos ayudar, cómo podemos minimizar este impacto y ahí surgió esta idea, empezamos a trabajar en esto y arrancamos de alguna manera. Lo estamos llevando, por ahí no cuesta porque no hay recuperadores, pero de a poco tenemos la idea es ir sumando y creciendo”, manifestó.
Precisó que por un kilo de cartón se paga 10 pesos, juntando 400 kilos por día son 4 mil pesos, son 20 mil pesos por semana, y serían 80 mil por mes. “Nadie hace el cálculo lleva su tiempo pero es como cualquier trabajo. En la ciudad de Eldorado esa cantidad de cartón por ahí o de material se está yendo al relleno sanitario”, apreció.
Asimismo, señaló que se pusieron a disposición del municipio para avanzar con esta iniciativa.

Los green blocks para muros convencionales tienen 13 cm de ancho, por 20 cm de alto y 40 cm de largo entran 12 bloques y medio en un metro cuadrado, y permiten al cliente ahorrarse un 40% en el costo de la construcción.
“Tratamos de darle una vuelta a todas esas cosas que se tiran y utilizamos el tergopol como un elemento también, para incorporarlos a los bloques, hay clientes que por ahí no tienen esa mente tan cerrada de usar solamente los áridos tradicionales entonces podemos usar el tergopol, le hacemos un proceso recuperar, limpiar se los tritura con la máquina que tenemos y es tergopol se vuelve utlizar otra vez poniendo en parte de la mezcla opara paredes y para construcciones”, explicó Juan Pablo.
Comentó además que con una bolsa de cemento se construyen un promedio de 45/50 bloques, estirando algo, para que el bloque salga compacto, si la bolsa de cemento está 1.500 pesos hablamos de un bloque a un costo de 60 pesos, aparte de los gastos de traslados, agua y ganancia, entonces hoy estamos entregando un bloque a 85 pesos por unidad, entregándole al cliente. “Trabajamos con proveedores de la zona y buscamos de esa manera de ayudarnos entre todos”, aseveró.
Actualidad
Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera
Catorce personas permanecen internadas en los hospitales SAMIC de Oberá y Madariaga de Posadas, tras el grave accidente ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14.
La Policía de Misiones informó este lunes el parte médico actualizado de las víctimas del siniestro vial ocurrido ayer sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera, donde un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al cauce.
Según el informe elaborado por la Dra. Mariana Rippel, médica policial, diez personas continúan internadas en el Hospital SAMIC de Oberá, mientras que cuatro fueron derivadas al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente.
Pacientes internados en el Hospital SAMIC Oberá:
- Arnaldo Federico Aquino (41) – internado en sala.
- Linda Graciela Rundquist (32) – internada en sala.
- Naila Vegas (23) – internada en UTI.
- Denis Almara (21) – internado en UTI.
- Paola Buchaman (24) – internada en sala.
- Denis Fabián Oliveira (20) – internado en sala.
- Emilio Giménez (22) – internado en UTI.
- Benito Hernán Gómez (28) – internado en sala.
- Alberto Aquino (37) – internado en sala.
- Nahuel Alejandro Aquino (12) – internado en sala.
Pacientes derivados al Hospital Madariaga (Posadas):
De acuerdo con el relevamiento de la Dirección General de Servicios Sociales, los familiares informaron que los siguientes pacientes permanecen bajo atención especializada:
- Adrián Cáceres (46) – fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Se encuentra en emergencia.
- Juan Cueva (20) – fractura a la altura de la columna y contusiones varias. Estable y lúcido.
- Marcos Núñez Piñeiro (35) – fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples. Lúcido y estable.
- Gustavo Báez (31) – internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
El parte continuará actualizándose conforme a la evolución médica de los pacientes y las comunicaciones oficiales de los centros de salud intervinientes.
Actualidad
Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.
El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.
Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.
La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.
Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.
La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.
Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada en todos los partidos. Por lo pronto, la aparición de Guillermo Francos esta noche para presentar los resultados oficiales pareció ser una ratificación de su continuidad.
Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.
Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.
Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.
Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
