Conecta con nosotros

Actualidad

Yerba Mate Buen Día: tradición, innovación y calidad

En una nueva edición de “Economía Activa”, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Norte Misionero, recorrimos las instalaciones de la empresa pionera Yerba Mate Buen Día ubicada en Valle Hermoso, Eldorado.

La vocera Agustina Hubner Imnof destacó que este año la empresa cumple 87 años de trabajo en la provincia de Misiones y para celebrar lanzaron un nuevo producto que es la yerba mate compuesta por anís, elaborada mediante una selección rigurosa de la materia prima, lo cual la convierte en un producto de indiscutible calidad, adaptada a la costumbre y gustos del consumidor.

“Estamos muy felices y orgullosos también por toda la trayectoria de la empresa, contamos con otros productos y se suma este nuevo”, señaló.

Comentó que la idea surgió de la necesidad de desarrollar algo innovador en el mercado. “Observé que muchas personas le incorporan anís en el mate, pero que no habían muchas yerbas en el mercado que puedan satisfacer esta demanda, entonces pensé porque no desarrollar una yerba con anís y pensé en incorporar tres yerbas, pero me gusto como quedaba la yerba mate compuesta por anís”, remarcó.

Señaló que comenzaron haciendo múltiples pruebas para lo que fue este nuevo producto ya que en una vez definida la idea surgió la gran incógnita de cuanto porcentaje de anís le íbamos a incorpora a la yerba mate. “Probamos primero con 20% de anís, y la verdad que nos gusto bastante pero que la verdad resultaba un poco invasivo, después probamos con 10% pero llegamos a la conclusión de que faltaba un poquito, más entonces llegamos a la conclusión de de un 15% de anís”, detalló.

Indicó que a su vez se hicieron pruebas de distintas modalidades de anís. “Primero probamos el aristizado el cual nos gustó pero no nos terminaba de cerrar porque queríamos que se vea el grano, después probamos el anís molido, triturado, pero también surgía eso que nosotros queríamos que se vea y llegamos a la conclusión de dejar el grano entero para que en cada meta se pueda visualizar el grano y sea una experiencia sea mas linda para el consumidor”, apreció.

Este nuevo producto implica la mezcla perfecta para el mate, aportando las hojas la intensidad de sabor, mientras los palitos ayudan a conseguir un suave equilibrio de sabores, el polvo componente fundamental para fusionar las distintas características que componen el sabor de la yerba, permitiendo lograr un mate suave y espumoso y por ultimo, pero no menos importante el anís presentándose como un potenciador de sabores y aromas.

En este contexto, la estudiante avanzada de Nutrición contó que junto a su familia continúan con la tradición que inició su bisabuelo. “Yo me siento muy contenta porque mi mamá fue la que desarrolló siempre los anteriores productos entonces siento que estoy continuando lo que ella me dejó, ella me ayudó muchísimo a desarrollar este nuevo productor, estuve mirando todas las cosas que ella hacía para aprender y en el futuro desarrollar nuevos productos”, enfatizó.

Actualidad

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado. El Gobierno logró el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias

El pleno del Senado sancionó esta noche la ley que suspende las PASO para el corriente año, por lo que el Gobierno consiguió cumplir con el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias, que finalizan mañana. La iniciativa obtuvo la mayoría absoluta -37, obligatorio- de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas -algunos, divididos- y un kirchnerismo que se fracturó en este tema, al igual que ocurrió en Diputados.

“Son muy pocos los espacios que han tenido la posibilidad de dirimir su propia interna a la hora de las PASO”, aseguró la senadora del peronismo disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo (Córdoba), quien fue la miembro informante.

Vigo repitió argumentos del Ejecutivo en relación con el proyecto, en cuanto a que las PASO no significaron ningún “remedio” para la crisis de representación política y que sirven “como una gran encuesta”, según dijo. Y agregó: “Con su eliminación -en realidad, suspensión-, los partidos retoman la libertad de elegir su propia organización, cosa que también contempla en la actualidad la ley de partidos políticos”.

La legisladora cordobesa luego deslizó que el Gobierno fijó el gasto de las PASO en USD 150 millones. Seguido a ello, destacó que resultó “no ser el mejor sistema” y que, si bien no era ideal tratar el tema, “el ciudadano de a pie, a la larga, va a valorar este proyecto”, sobre todo, “en el contexto que transitamos”.

Desde el Frente de Todos, el peronista pampeano Pablo Bensusán -se abstuvo- criticó la gestión económica del Gobierno libertario. “¿Les parece, con la crisis que están viviendo los argentinos, que estemos tratando la suspensión de las PASO en sesiones extraordinarias? Me parece que le estamos errando”, manifestó. Y advirtió al Ejecutivo para que “aproveche el tiempo para empezar a capacitar a la ciudadanía, que no tiene idea cómo votar la Boleta Única de Papel”.

Quien votó en contra fue el radical Pablo Blanco, pese a que suscribió el dictamen de mayoría en disidencia y permitió que aterrizara el tema en el recinto. “Es una herramienta que permitió a varios poder haber accedido a una banca. Si hubiera sido una interna cerrada o abierta, algunos no estarían sentados”, enfatizó.

Blanco apuntó sobre el potencial “ahorro” de USD 150 millones. En ese sentido, preguntó: “¿Dónde van a ir? ¿A a partidas de libre disponibilidad del Gobierno nacional, que está con un presupuesto reconducido de dos años atrás?”. Y finalizó: “Cuando tratamos la boleta única, decíamos que iba a haber un montón de ahorro de plata y ahora es un gastadero las PASO”. En tanto, su colega Edith Terenzi (Chubut) comprometió el voto a favor de la ley y, de manera curiosa, añadió que no volverá aprobar un texto similar. Una postura similar adoptó Guadalupe Tagliaferri (PRO).

Uno de los que se diferenció en el Frente de Todos fue el catamarqueño Guillermo Andrada. “De 2011 a 2023 ha ido lentamente cayendo la participación. Si uno toma mi provincia, en ninguna de las elecciones generales ha sido menos que en las PASO. De un 78% pasó a casi un 70%, lo que genera una idea de que el ciudadano lo toma como una acción secundaria”, sostuvo el legislador peronista.

Su compañera de interbloque, Carolina Moisés (Jujuy), señaló: “No hay una molestia de la sociedad con la democracia o la política, sino con los partidos políticos, que no se han democratizado más por las PASO. Esa molestia está generada porque el sistema le exige demasiado a los ciudadanos y genera confusión. Ahora tenemos que ser capaces de contrastar entre lo ideal que planteaba el proyecto con la realidad”.

Otro radical que se opuso a la suspensión de las PASO fue el bonaerense Maximiliano Abad (Buenos Aires), quien reflexionó: “¿Debemos reconsiderar las primarias cuando no hay competencia interna? Por supuesto. ¿Hay que intentar optimizar recursos y bajar el gasto? También, pero circunscribir este debate al plano económico implica ponerle precio a la democracia. Remover un sistema que funciona, y que legitima la representación política colocando en el centro de la escena a los electores, nos deja ante un panorama de retroceso en términos institucionales”. El hasta hace meses libertario Francisco Paoltroni fue en el mismo sentido.

El cierre del debate estuvo a cargo del jefe de la Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche. “Desde 2011 hubo sólo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas: el 40% obtuvo el 1,5% -pasar clasificar a la general-, es un abuso del sistema”. Y sumó que “ningún país de la región tiene PASO”.

Atauche recordó que, en 2023, el partido Principios y Valores -del ex funcionario kirchnerista Guillermo Moreno- “tuvo cinco listas, y entre todas llegaron a 0,79% de los votos que pagamos los argentinos para el capricho de algún político que no podía participar dentro de su partido, y recibió $125 millones tirados a la basura”.

FUENTE: INFOBAE

Sigue leyendo

Actualidad

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

La Jornada se llevará adelante en el Salón del Centro Cultural de Puerto Piray, de 8:00 a 12:00 hs. La actividad es organizada por el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad de Misiones (CPHySeM) en conjunto con la SuperIntendencia de Riesgo del Trabajo.
Colaboran con el evento el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, a través de la Carrera de Higiene de Seguridad, y de la empresa Arauco .


En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Cesar Salinas, docente de la carrera de Higiene y Seguridad que se dicta en el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, quien comentó que la iniciativa surge “como necesidad de ir formando y capacitando de forma permanente a los profesionales que están en el rubro”
Salinas también remarcó que “vamos a tener destacados profesionales (a nivel nacional) de la SúperIntendencia que estarán abordando temas de interés para nuestra zona, para nuestra industria”.

Temario:

Sigue leyendo

Actualidad

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

El primer fin de semana de marzo se pondrá en marcha el torneo Provincial 2025, que tendrá 24 equipos y la Federación Misionera de Fútbol dio a conocer el fixture de la fase de grupos.
Los equipos jugarán dentro de su grupo partidos de ida y vuelta y luego se dividirán en grupo Sur y Norte. El grupo Sur lo conformarán los 1° y 2° de las zonas 1, 2 y 3 y los dos mejores terceros. El grupo Norte lo conformarán los 1° y 2° de las zonas 4, 5 y 6 y los dos mejores terceros.
Se disputarán cuartos de final, semifinales y finales dentro de los grupos Sur y Norte y los ganadores de cada grupo disputarán la final del torneo Provincial 2025 para definir al campeón.
El cupo de la Liga Regional de Puerto Rico se definirá el domingo, cuando Asociación Montoya y Timbó se midan en Capioví desde las 17.
Algunas fechas podrían sufrir modificaciones con el correr del certamen.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 minutos

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

Actualidadhace 11 minutos

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 2 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

Actualidadhace 3 horas

Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

Actualidadhace 3 horas

Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

Actualidadhace 8 horas

Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Actualidadhace 8 horas

Mujeres y ciencia en el Poder Judicial de Misiones

Actualidadhace 11 horas

Hallaron el vehículo robado en Dos Hermanas: Fue secuestrado abarrotado de cigarrillos

Actualidadhace 13 horas

Milei firmó el decreto que transforma al Banco de la Nación en Sociedad Anónima

Actualidadhace 22 horas

Consumo Problemático: “Con el equipo venimos trabajando súper bien y ya hemos ayudado a 20 chicos”

Actualidadhace 23 horas

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 23 horas

Música, gastronomía y cultura en la Fiesta del Verano

Actualidadhace 24 horas

Arrestaron a “Brasilero” en 25 de Mayo: Acusado de faenar la novilla de un agricultor

Actualidadhace 1 día

Puerto Rico: Cinco hombres armados asaltaron una almidonera

Actualidadhace 1 día

Operativo de salud “Vuelta a clases”: “La condición general de los niños es buena, pero se han detectados algunos casos que requieren una evaluación más profunda”

Actualidadhace 4 días

San Vicente: un muerto y un herido fue el saldo de una colisión frontal

Actualidadhace 3 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Asalto al colono de Pozo Azul: tras la detención del acusado recuperaron el dinero y secuestraron un arma.

Actualidadhace 4 días

Hallaron sin vida al hombre que estaba desaparecido en Piñalito Norte

Actualidadhace 4 días

Rápido operativo policial desbarata a una banda de asaltantes en Dos Hermanas y recupera dos vehículos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 3 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 4 días

Torneo Apertura 2025: Central se hizo fuerte en El Coloso y se quedó con el clásico rosarino

Actualidadhace 4 días

Torneo Apertura 2025: River volvió a hacerse fuerte de local y se acomodó en la Zona B

Actualidadhace 4 días

Se definieron las zonas para el torneo Provincial 2025

Actualidadhace 3 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022