Conecta con nosotros

Mundo

MACOMA junto al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat del Paraguay presentó “la Tecnología de Techos Fríos”

El 12 de diciembre del corriente, se presentó en el salón del auditorio del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat un evento trascendental: la charla magistral sobre “Tecnología de Techos Fríos o Cool Roof”. La Prof. Dra. Fátima Yubero, PhD, Doctora en Bioquímica por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, fue la encargada de impartir sus conocimientos ante una selectiva audiencia.
En el marco de los objetivos de desarrollo sostenible que fortalecen las alianzas estratégicas entre las instituciones, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se realizó la capacitación técnico científica sobre el tema de Islas de Calor y las ventajas de la aplicación de la nanotecnología de MACOMA Environmental Technologies para Techos fríos en Paraguay. Esta tecnología utiliza componentes minerales y ecomateriales aplicables a las construcciones ecoamigables con muy buenos resultados en su aplicación regional como el modelo prototipo ya establecido en el complejo habitacional de Itaembé Guazú ubicado en Posadas, provincia de Misiones, Argentina.

Beneficios para combatir islas de calor urbanas
La jornada contó con la distinguida presencia del Sr. Viceministro de Urbanismo y Hábitat, el Arq. Jorge Bosch, así como directores, personal técnico del MUVH e invitados especiales.
La charla abordó temas cruciales relacionados con el aumento de las olas de calor y cómo Paraguay se ve afectado por su ubicación geográfica única. La Dra. Yubero compartió alternativas arquitectónicas y ambientales para contrarrestar esta situación, destacando la eficacia de los Techos Fríos como una solución natural y sostenible.
Durante la presentación, se subrayó la idoneidad de esta tecnología para mitigar el calor sin recurrir a componentes químicos perjudiciales, a diferencia de los materiales convencionales presentes en el mercado. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas, lo que permitió un mayor entendimiento de los beneficios y aplicaciones prácticas de esta innovadora tecnología de MACOMA.
Este encuentro marcó un paso significativo hacia la implementación de prácticas arquitectónicas más amigables con el medio ambiente y refuerza el compromiso del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat con la búsqueda constante de soluciones innovadoras como la de MACOMA Environmental Technologies para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en el Paraguay.
Cabe destacar que la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asuncion y la startup climate tech, MACOMA Environmental Technologies, han firmado en 2023 un convenio para el diseño e investigación en química aplicada a la tecnología de Techos fríos.
Durante la conferencia se realizaron consultas acerca de las ventajas de esta tecnología explicando que la alta reflectancia de la nano-pintura de MACOMA aplicada sobre una superficie compensa CO2 y a su vez producir un efecto albedo superior a 0.98 lo que favorece una alta emitancia térmica lográndose un equilibrio térmico entre el exterior e interior de una vivienda cuyo resultado se traduce en el descenso de la temperatura al interior de las construcciones.
Cabe destacar que el encuentro fue propicio para evidenciar las ventajas del techo frio como tecnología climática que permite vender créditos de carbono voluntario a empresas e industrias que necesitan compensar su huella de carbono. Para llevar a cabo esta compensación pueden adquirir créditos de carbono participando como financiadores de proyectos que absorben y capturan CO2, responsabilizándose así de su acción climática.

Deportes

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen, con Red Bull, cruzó primero la línea de meta.

Tras haber acariciado los puntos en el GP de Países Bajos, Franco Colapinto terminó 17° el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1: el argentino largó 16°, jamás tuvo ritmo y finalizó un puesto detrás de su compañero, Pierre Gasly.

En El Templo de la Velocidad, el argentino padeció la falta de potencia de su motor. En primer lugar, aprovechó el abandono de Nico Hulkenberg (Sauber) en la vuelta de formación y la decisión de Isack Hadjar (Racing Bulls) de reemplazar componentes de su monoplaza, que lo obligó a salir desde los boxes, y partió desde la 16° plaza. Sin embargo, Liam Lawson lo adelantó en la largada.

El pilarense nunca encontró un ritmo veloz y fue ganando posiciones a medida de que sus rivales paraban en boxes. Con esta receta, escaló al 12° escalón. Sin embargo, se salteó la primera chicane del trazado italiano en el giro 31 y Gasly lo adelantó. Cuatro vueltas más tarde, fue a boxes, demoró 2.8 en cambiar sus neumáticos medios por compuestos duros y regresó último a la pista.

Con los nuevos componentes, el argentino, quien sufrió calambres a lo largo de la cita, mejoró su ritmo, pero no le alcanzó para terminar por encima del escalón 17, en una carrera muy lineal. Colapinto tendrá revancha a partir del viernes 19 de septiembre en el Gran Premio de Baku, Azerbaiyán.

Resultado final del GP de Monza 2025 de la F1

  • Max Verstappen (Red Bull) – 1:13:24.325
  • Lando Norris (McLaren) – +19.207s
  • Oscar Piastri (McLaren) – +21.351s
  • Charles Leclerc (Ferrari) – +25.624s
  • George Russell (Mercedes) – +32.881s
  • Lewis Hamilton (Ferrari) – +37.449s
  • Alexander Albon (Williams) – +50.537s
  • Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) – +58.484s
  • Kimi Antonelli – +59.762s
  • Isack Hadjar (Racing Bulls) – +63.891s
  • Carlos Sainz (Williams) – +64.469s
  • Oliver Bearman (Haas) – +79.288s
  • Yuki Tsunoda (Red Bull) – +80.701s
  • Liam Lawson (Racing Bulls) – +82.351s
  • Esteban Ocon (Haas) –  1 vuelta 
  • Pierre Gasly (Alpine) – 1 vuelta
  • Franco Colapinto (Alpine) – 1 vuelta
  • Lance Stroll (Aston Martin) – 1 vuelta. 
  • Fernando Alonso (Aston Martin) – abandono
  • Nico Hulkenberg (Kick Sauber) – abandono
Sigue leyendo

Deportes

F1: Colapinto terminó 11° en Países Bajos

El piloto argentino largó 16° y terminó a un puesto de la zona de puntos en la decimoquinta carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Tras largar en el 16° puesto, Franco Colapinto finalizó en el 11° lugar en el Gran Premio de Zandvoort de la Fórmula 1: el argentino realizó tres detenciones en boxes, tuvo un buen ritmo durante toda la carrera, protagonizó una fugaz remontada sobre el final y concluyó su participación a un puesto de la zona de puntos.

Por otro lado, Oscar Piastri (McLaren) ganó la carrera, seguido por Max Verstappen (Red Bull) e Isack Hadjar (Racing Bulls).

Sigue leyendo

Básquet

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

La Selección de básquetbol cayó en suplementario 84-83 ante República Dominicana en un partido de altísima tensión. Gonzalo Corbalán, con 20 puntos, volvió a ser el máximo anotador albiceleste.

En un partido cargado de emociones y tensión hasta el último segundo, la Selección Argentina de básquet perdió por 84-83 ante República Dominicana en tiempo suplementario, por la segunda fecha de la AmeriCup 2025.

El desarrollo fue parejo durante los 45 minutos. Argentina arrancó mejor, con un juego intenso en ambos aros y con Francisco Cáffaro como figura en la pintura —con varias volcadas— para cerrar el primer cuarto arriba 19-13. Sin embargo, el equipo centroamericano reaccionó con un parcial 10-2 y acortó la distancia, llegando al descanso largo 36-33.

En el complemento, el equipo dirigido por Pablo Prigioni se sostuvo gracias a las manos confiables de Gonzalo Corbalán —máximo goleador argentino con 20 puntos y 7 asistencias— y Nicolás Brussino, aunque el dominio en los rebotes ofensivos de Dominicana complicó el panorama. Argentina llegó al último cuarto arriba 54-52, pero un triple de Nuñez y las apariciones de Jones y Feliz igualaron la historia.

El cierre del tiempo regular fue dramático, con un triple clave de José Vildoza (16 puntos y 10 asistencias) y la chance final para sentenciar el juego, pero el base no pudo lanzar antes de la chicharra y el duelo se fue al suplementario. En los cinco minutos extra, la paridad se mantuvo hasta el cierre. Dominicana tomó ventaja mínima y el triple final de Vildoza pegó en el soporte. El último intento de Juani Marcos tampoco tuvo destino de red y la victoria quedó en manos del conjunto caribeño, con David Jones como goleador con 20 puntos.

Tras el final, se vivieron momentos de tensión y empujones entre jugadores, en el marco de un encuentro caliente y muy disputado. Argentina ahora tendrá que buscar la clasificación en el próximo partido, cuando enfrente a Colombia en la tercera fecha del torneo.

Sigue leyendo
handball playa
Deporteshace 3 horas

Eldorado clasificó a la fase provincial de Handball Playa y buscará el pasaporte a los Evita

Policialeshace 3 horas

Dos Hermanas: un vehículo quedó totalmente destruido por el fuego

Eldoradohace 4 horas

Entrega de reconocimientos en el marco del 106° Aniversario Eldorado

Deporteshace 4 horas

La 5° fecha del Misionero de Rally se presenta el miércoles en la Costanera de Alba Posse

Posadashace 5 horas

Desbordó el arroyo Garupá por las intensas lluvias

Deporteshace 5 horas

Argentina cierra las Eliminatorias Sudamericanas en Guayaquil, sin Messi y varios cambios

Deporteshace 5 horas

Hoy se corre la Maratón de las Olimpiadas Estudiantiles 2025

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua y el presidente paraguayo Santiago Peña afirman compromiso de trabajo conjunto en encuentro bilateral

Eldoradohace 18 horas

Este martes se realizará una capacitación especial de cara a las elecciones de octubre con boleta única

Eldoradohace 18 horas

Eldorado tiene 11 candidatas a Reinas para la elección del 28 de septiembre

Deporteshace 19 horas

“Supimos por manejar el partido con la diferencia de la ida y pudimos ganar en nuestra cancha también”, indicó Centurión sobre la clasificacóin de Nacional

Policialeshace 19 horas

Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

Actualidadhace 19 horas

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

Policialeshace 21 horas

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Economíahace 21 horas

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 24% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

Policialeshace 5 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Policialeshace 5 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 5 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Eldoradohace 4 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 4 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Actualidadhace 5 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 4 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 4 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Policialeshace 5 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Policialeshace 4 días

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

Deporteshace 5 días

Eliminatorias Sudamericanas: Messi se despidió con un doblete para un cómodo triunfo de Argentina

Ambientehace 5 días

Volar 2025: “El nicho de avistaje de aves tiene un impacto económico muy fuerte y, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”

Actualidadhace 5 días

El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022