Conecta con nosotros

Actualidad

“Las Fronteras del Tiempo”, ópera prima de ficción se Sergio Acosta se estrena en Tucumán

“LAS FRONTERAS DEL TIEMPO”, ÓPERA PRIMA DE FICCIÓN DE SERGIO ACOSTA SE ESTRENA EN TUCUMÁN

La película del director y productor misionero Sergio Acosta, y guion original de Carmen “Nuni” Ferreira, tendrá su estreno este sábado 23 en el marco de la 17° edición del Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo. El filme, rodado íntegramente en Misiones, es la ópera prima de ficción del director, en el cual se relata un universo femenino que desafía los silencios de las mujeres sometidas por el patriarcado. 

El proyecto comenzó a tomar forma hace seis años mientras Nuni Ferreira cursaba un taller de guion con Acosta, egresado de dos prestigiosas instituciones latinoamericanas: la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica de Buenos Aires -ENERC- y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba. Más tarde, el proyecto fue ganador del Gleyzer 2017 y al año siguiente del Concurso de Largometrajes, ambos del INCAA. También sumó el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones –IAAviM-, para su realización en la provincia.

“Siento que se cumple y se cierra un ciclo con la publicación de la película. La historia se viene abriendo su paso desde hace varios años, como 5, 6, y lo que siento es que la propia historia es la que ha cobrado fuerza y se ha abierto camino”, contó la guionista. Y agregó, “la verdad que le tengo muchísimo cariño, obviamente que es mi primera historia que hace el camino completo. Ya ví la película, me gusta, la quiero mucho, le tengo un afecto muy personal, y ya llega la hora de soltarle la mano”. Ante el estreno nacional, Ferreira también manifestó que desea que el público resuene con la carga emocional y de sentidos que plantea la historia del largometraje.

Sabina Buss, reconocida actriz misionera, es la protagonista de “Las fronteras del tiempo” interpretando a Amanda, una periodista obsesionada con la verdad, quién se entera que su abuela materna murió en circunstancias extrañas hace mucho tiempo y comienza a hurgar en el pasado familiar. A medida que avanza en su investigación, descubre que el pasado se repite una y otra vez: con su abuela, con su madre y con ella misma.

“Creo que la película mantiene la esencia de lo que cuenta, que es una historia que te emociona, que conecta con fibras muy íntimas familiares digamos, de relación con la madre, madre e hijo, madre e hija, y eso hace que a mí me guste y me emocione cuando la veo, y espero que el público también”, expresó el director.

La película fue rodada en Misiones, teniendo a la capital provincial como una de las principales locaciones. Contó con un equipo técnico y artístico casi en su totalidad misionero, entre los que se destacan el trabajo de Dirección de Fotografía de Mariano Maximovicz, la Dirección de Arte de Axel Monsú, Hernán Ruiz Navarrete en la Dirección de Sonido, Guillerno Rovira a cargo del Montaje, y en la jefatura de Producción, Juan Manuel Treffinger. Por el lado del elenco, junto a Sabina Buss, trabajaron Karina Hermida (Elvira), Veroka Fedeli (Sandra), Jorge Vega (Héctor) y Gary Meza (Herminia).

El director se refirió a su ópera prima de ficción y manifestó sentir una gran alegría y orgullo, por todo el trabajo que significó para tanta gente y para él, y valoró las posibilidades de hacer cine en Argentina y en particular en Misiones.

Acosta es uno de los guionistas, productores y directores más prolíficos de la provincia. Ha escrito, dirigido y producido los largometrajes documentales “Puerto Paticuá”, “Piray 18” y “El viento respira”. Es el creador y showrunner de la serie de ficción LGBTQ “Todo lo que me gusta”, distribuida por Glowstar Media en plataformas de Europa, EE. UU., Canadá y Reino Unido. Entre sus últimos trabajos destacan su rol como coguionista de “Zulma” (Misiones) de Axel Monsú, y director de producción de “El escuerzo” (Córdoba), de Augusto Sinay. 

“Siempre pienso mucho en el espectador cuando filmo, y trato de contar una historia, con personajes que están vivos, que hablan, que dicen cosas, que accionan, que tienen un conflicto, que enfrentan ese conflicto, que tratan de resolverlo, con contradicciones, con dilemas humanos… y esta película está hecha para el público. Está hecha para que en una sala de cine, o en la tele, o en una plataforma puedas sumergirte en la película, en la narración, y tener ese viaje de descubrimiento con el personaje. Y si el público puede dedicarle 15 minutos a la película, en 15 minutos estás dentro, con ella, con Amanda, la protagonista. Y espero que la gente pueda ser paciente, dedicarle esos minutos a la película para poder entrar, y una vez que entra yo creo que se va a emocionar, se va a reír”, concluyó Acosta.

En el marco del Festival Tucumán Cine, que se realizará entre el 22 y el 30 de julio, también se proyectarán dos producciones independientes rodadas en Misiones: el largometraje “A orillas del río”, de Francisco Ruiz Díaz, y el cortometraje “Dádiva”, de Luis Arias. Junto a “Las fronteras del tiempo”, forman parte de la selección oficial del reconocido festival de cine tucumano.

Actualidad

Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.

El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.

Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.

En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.

El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.

Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.

Sigue leyendo

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 hora

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 1 hora

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Ambientehace 3 horas

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 4 horas

Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Nacionaleshace 4 horas

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Eldoradohace 4 horas

Víctor Falcón: “Este año pudimos articular varias actividades con las autoridades municipales”

Deporteshace 5 horas

MDC: La jornada arranca con el duelo gigantes entre Real Madrid y Juventus, luego sigue Borussia – Monterrey

Economíahace 13 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 15 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 16 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 17 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 17 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 17 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 17 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 18 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 5 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 5 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Eldoradohace 5 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Actualidadhace 5 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Ambientehace 5 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022