Actualidad
Los gobernadores del Norte recibirán a Manzur: respaldo a Batakis y reclamos por el gasoil y la coparticipación
La Casa Rosada tendrá hoy un momento de paz en lo que tiene que ver con la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía y recibirá el apoyo, por lo menos desde lo que será el discurso público, de los gobernadores del norte del país.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, llegaron anoche a Formosa para participar de la 11° Asamblea de Gobernadores que integran el Consejo Regional del Norte Grande Argentino, un encuentro donde escucharán de parte de los jefes de los estados provinciales el apoyo a la designación de la ministra sucesora de Martíon Guzmán. Pero también recibirán reclamos.
Manzur fue el encargado de hablar con los gobernadores del PJ durante el fin de semana. Fue el que comunicó las novedades y llevó al despacho presidencial los pedidos que recibía de parte de las provincias, por lo que ya sabe de primera mano las opiniones con las que se encontrará.
“Hay apoyo a Batakis, nos vamos a encontrar con pedidos, pero no hay un condicionamiento a un apoyo así. Lo que seguramente vamos a escuchar es el permanente pedido de más federalismo”, explicó una fuente cercana al gobernador de Tucumán en licencia.
“No hay reclamos por la decisión de Batakis, todos la conocemos porque venía trabajando con Wado en la relación con las provincias, tiene buen trato y en general nos llevamos bien, pero hay reclamos por la transferencia de fondos y porque no se resuelve el faltante de combustible”, explicaron desde la gobernación de una de las provincias que va a participar del encuentro.
El faltante de gasoil es uno de los ejes centrales de los gobernadores y será planteado. Aunque no le recriminan a la flamante ministra responsabilidades en esto, sí buscarán que Manzur y De Pedro tengan respuestas respecto a las decisiones que se tomarán a partir de ahora. Algo similar es respecto a las tarifas y los subsidios energéticos y al transporte. “Hasta ahora no era un tema de Batakis, ahora lo es y no sabemos qué piensa al respecto”, adelantaron desde las gobernaciones.
Pero el apoyo está. Tanto desde el oficialismo como desde la oposición. Uno de los primeros en opinar en público sobre la designación de Batakis fue el gobernador de Catamarca, Raul Jalil, quien destacó el conocimiento que tiene la ministra de las economías regionales. “Estamos aquí para seguir trabajando en conjunto, como lo hicimos desde el principio de nuestra gestión. Sabemos de tu capacidad y tu visión para un país federal y equitativo”, escribió en redes sociales.
Algo similar dijo su par de La Rioja, Ricardo Quintela: “Todos los Gobernadores tenemos una relación excelente con Batakis. Tiene un conocimiento total de la Argentina profunda. Estamos muy contentos con ella y tenemos una gran expectativa”.
Hasta el jujeño Gerardo Morales, que es de Juntos por el Cambio, ponderó a la sucesora de Guzmán. En LN+, el gobernador norteño dijo que la ahora ministra “tiene una buena relación con todos los gobernadores de todas las provincias, incluidos los gobernadores opositores”. Aunque luego agregó que su designación es consecuencia de una intervención de Cristina Kirchner en las decisiones de gobierno.
Los gobernadores y el jefe de Gabinete, y otros funcionarios del Gobierno nacional que participarán del encuentro, tienen previsto además trabajar sobre la constitución del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el régimen promocional de fomento al deporte, el proyecto de ley de garantía de inversiones, planes de conectividad integral y la planificación de una exposición que visibilice el posicionamiento geopolítico, comercial y de desarrollo del Norte Grande.
Nota: Infobae.com
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
Actualidad
Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave
Magalí Bustos, estudiante de la Universidad Gastón Dachary (UGD), es la única representante seleccionada con su audaz proyecto “Arder en la frontera” para un encuentro creativo que une a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Una vidriera de prestigio internacional para el talento misionero.
Puerto Iguazú, Misiones. La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se consolida como semillero de talentos disruptivos. Magalí Bustos, una de sus brillantes alumnas, acaba de ser seleccionada para la prestigiosa Residencia Artística Desbordes en la Frontera 2025.
Su proyecto, titulado “Arder en la frontera”, no solo comparte nombre con la renombrada muestra de cine cuir latinoamericano que enmarca la residencia, sino que promete encender un debate crucial sobre identidad, territorio y disidencia en el corazón de la triple frontera.
La Frontera Arde de Creatividad
Del 24 al 28 de noviembre, Puerto Iguazú será el epicentro de un explosivo encuentro multidisciplinario. Magalí, originaria de Eldorado, se zambullirá en un espacio de co-creación con diez artistas de élite de la región.
“Mi impronta como realizadora viene muy arraigada a la identidad. Vengo trabajando en un documental que habla sobre la identidad misionera y todo el concepto de frontera,” explica Magalí, quien canalizó su interés en estos ejes temáticos para postularse.
La joven cineasta cautivó al jurado en la etapa de prórroga, presentando un poderoso escrito poético que intervino imágenes de archivo. La convocatoria invitaba a desafiar los lenguajes tradicionales (video, collage, texto), y Magalí no dudó en arriesgar.

Networking de Alto Impacto
La Residencia Desbordes, dirigida artísticamente por Nico Luna, busca ampliar las miradas sobre el arte contemporáneo en el NEA. Para Magalí, la oportunidad va más allá de la formación técnica.
“Es una experiencia sumamente enriquecedora. No solamente voy a nutrirme de futuros colegas audiovisuales, sino también de personas del palo de la literatura o el estudio social, con una trayectoria muy interesante,” subraya la estudiante UGD, destacando el valor del intercambio y la diversidad disciplinar del grupo.
Magalí Bustos lleva la bandera de la UGD a un movimiento cultural que está redefiniendo los cruces entre arte, cuerpo, diversidad y territorio en la triple frontera. Su participación no solo impulsa su carrera, sino que posiciona a la Universidad Gastón Dachary como una institución comprometida con la vanguardia artística y el pensamiento crítico regional.

Actualidad
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir penando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
Buenos Aires, 3 de noviembre de 2025.
“Pensar en Grande” es parte de la identidad de Banco Macro y con “Valemos Mucho” (la tercera campaña junto a Lionel Scaloni) Macro reafirma el propósito de inspirar a los argentinos a creer en su propio valor y en la fuerza del trabajo en equipo.
La propuesta busca transmitir que el verdadero liderazgo no se mide en trofeos sino en la capacidad de transformar talento en resultados, inversión en oportunidades y sueños en futuro. Valores que encuentran su mejor expresión en un referente indiscutido del deporte nacional: Lionel Scaloni. La argentinidad que nos enorgullece: con humildad y coherencia. La que transforma la adversidad en oportunidad.
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros. Cuando hacemos lo que amamos, no nos rendimos. A veces no necesitamos que todos crean, sino que alguien vea lo que valemos. Sin grietas, sin excesos ni artificios, Scaloni representa ese espíritu de superación silenciosa, colectiva y comprometida con un propósito. Es una alianza que nos representa profundamente y que consolida la coherencia de nuestra marca”, afirmó María José Daura, Gerente de Marketing de Banco Macro.
La historia de Lionel Scaloni trata de eso. Cuando muchos dudaban, alguien confió en él. Ese respaldo lo impulsó a ir por más, a superarse, a creer. De la misma manera, Banco Macro ve el valor en los argentinos que, incluso en contextos difíciles, siguen adelante. Ve el valor de quienes emprenden, de quienes apuestan, de quienes se levantan cada día para ir por más.
La pieza audiovisual fue desarrollada por la agencia Virgen Films, con producción a cargo de Diego Peskins. El relato celebra la fuerza de lo colectivo frente a la mirada escéptica: “por Scaloni al principio nadie daba dos pesos, como por tantos argentinos que, con esfuerzo, demostraron su valor”.
“Queríamos retratar esa fuerza silenciosa que construye grandeza con el esfuerzo en las cosas simples de cada día”, explicó Diego Peskins, productor ejecutivo de Virgen Films.

La dirección creativa, de la mano de Juan Taratuto, refuerza la continuidad del vínculo entre Banco Macro y Lionel Scaloni, mostrando una coherencia y evolución.
“Valemos Mucho” es un mensaje que inspira y refleja el espíritu de todos los argentinos que piensan en grande, busca reforzar el rol de Banco Macro como respaldo de todas las personas que trabajan por construir una Argentina con futuro”, expresó Guillermo Jejcic, Gerente de Banca Individuos de Banco Macro.
En esta nueva campaña, Banco Macro reafirma su compromiso de acompañar a los argentinos en su crecimiento personal y colectivo, proyectando una Argentina posible y positiva. La propuesta consolida la identidad de la marca: liderazgo con propósito e inspiración con coherencia.
“Valemos Mucho” evoca la pasión de un país que, como en el fútbol, sabe unirse para ganar. Es una promesa respaldada por productos y servicios diseñados para maximizar el bienestar financiero de los clientes.
En una Argentina donde la resiliencia es parte del ADN, Banco Macro se posiciona como el socio que no solo entiende los desafíos cotidianos, sino que ofrece soluciones concretas para superarlos.
Acerca de Banco Macro:
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
