Actualidad
Plantearon medidas para potenciar la economía regional al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

El Gobernador y funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo durante la que le plantearon medidas y pedidos orientados a potenciar el agro misionero, sectores industriales y economías regionales. Luego, el Gobernador y el funcionario nacional participaron en el cierre del 11° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal en el Centro de Convenciones.
Este mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por parte del gabinete provincial, recibió en Casa de Gobierno al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo. En la reunión, se trabajó la agenda misionera del sector, se planteó al funcionario nacional la necesidad de adoptar medidas orientadas a potenciar el agro misionero, sectores industriales y economías regionales.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el Gobernador agradeció la presencia del funcionario de la Nación y su entendimiento del sistema productivo provincial. Sostuvo que la economía regional es la que genera mayor cantidad de mano de obra, y aseguró que “si buscamos dónde está el gran caudal de empleo de la Argentina, está en las pequeñas y medianas empresas, las regionales. Pero también uno entiende que, cuando se tienen que tomar decisiones, hay que tomarlas en conjunto”.
Destacó Herrera Ahuad que en el encuentro se plantearon demandas que “son de muy bajo costo, pero que hacen a la eficiencia y al valor agregado de nuestra provincia”, como la producción azucarera con foco en el azúcar rubio o los pequeños aserraderos y la industrialización de otros productos que puedan generar un valor agregado más alto. Sobre todo, se habló de iniciativas que “puedan ayudar a los más de 20 mil productores pequeños que tiene la provincia distribuidos en todo su territorio”.
Durante la reunión, dijo, también se trabajó sobre el posible fortalecimiento del sector ganadero “con adecuación de los frigoríficos, y para dar respuesta también a las asociaciones ganaderas, como fortalecer los remates”, además de la decisión de seguir trabajando para la vacuna antiaftosa en nuestra provincia. Igualmente, informó que se conversó también sobre la definición del precio del té y cuestiones que hacen a la producción de la yerba mate, su precio y políticas de exportación.
“En general transcurrimos por todo lo que es la economía regional de nuestra provincia” sintetizó y señaló que Bahillo “ha dado la posibilidad de poder mostrarle hacia donde queremos ir los misioneros”. Por último, señaló que desde la provincia están “muy conformes y agradecidos por esta oportunidad de poder trabajar de esta manera y también del entendimiento puesto de manifiesto por alguien que tiene que tomar decisiones cerquita de la gente”.
UNA AGENDA DE TRABAJO EN CONJUNTO
A su turno, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo, expresó que Misiones “es una provincia muy rica y diversa en distintas actividades económicas y el Gobernador me pidió que los visite para empezar a construir una agenda de trabajo en conjunto, entre las autoridades nacionales y provinciales”. Comentó que tras más de una hora de reunión se lleva varios temas en cartera. “Veo el profesionalismo y el compromiso con el cual el Gobernador y sus funcionarios trabajan las distintas temáticas. Nuestro compromiso es a partir de estas prioridades que ellos han definido”, comentó.
Igualmente, sostuvo que las prioridades están en “generar condiciones de igualdad en cuanto a la producción y que no haya posturas dominantes de un sector sobre otro en la política para el desarrollo de otras actividades, como el té o la horticultura. Todo en un marco de sano equilibrio poniendo como prioridad la cuestión ambiental”, añadió. En el mismo aspecto, recalcó la visión de la provincia de no avanzar en la frontera agrícola con el fin de proteger el medio ambiente.
En la reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, también estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente del IFAI, Roque Gervasoni y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowski.
EL 11° CONGRESO NACIONAL DE ENTES Y FUNDACIONES DE LUCHA SANITARIA ANIMAL
Concluida la reunión, el Gobernador y el secretario Bahillo participaron en el cierre del 11° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, un evento para profesionales del sector que puso el foco en el panorama regional, la sanidad animal y las buenas prácticas de la actividad.
Aquí, Herrera Ahuad ratificó “el compromiso de trabajar en conjunto. Nadie puede hacerlo solo. Yo reconozco el esfuerzo del productor de mi provincia, del productor ganadero que con muy poco hace grandes cosas. También desde la provincia necesitamos tener esa unión y ese trabajo que nos reporte mejores resultados. Así vamos a lograr el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura, Agro y Pesca de la Nación”.
Al mismo tiempo se comprometió a colaborar desde el Gobierno provincial para ayudar y acompañar en el establecimiento de un necesario orden estratégico de prioridades, “vamos a invertir en las salas de faena y en el sector de la piscicultura”, dijo. Con el mismo tono, garantizó “la posibilidad de crecimiento y desarrollo de diferentes asociaciones ganaderas en la provincia”, y hacia al final, sostuvo que este congreso traerá beneficios a la población con buenos resultados.
A esta jornada, realizada en el Centro de Convenciones y Eventos, se sumaron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones, Darío Bruera y el vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi.
Este año el encuentro se realizó bajo el lema “Una Salud” que hace referencia a un nuevo paradigma que se evidenció durante el tiempo de pandemia: el concepto de una sola salud, al fortalecer el trabajo entre organismos sanitarios e instituciones relacionadas a la salud humana. La capacitación fue organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM). El evento contó con referentes nacionales e internacionales que abordaron temas como la sanidad animal y el contexto actual de la región, haciendo foco en las buenas prácticas para mantener un rodeo sano.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6