Conecta con nosotros

Política

La interna de Juntos por el Cambio al rojo vivo: el desfalco de la CELO y las acusaciones de Carrió

Las múltiples diferencias públicas a nivel nacional dentro de la alianza cambiemita se replican en territorio misionero. El interés evidente es posicionarse dentro del espacio de cara a las elecciones del próximo año: las distintas realidades del pueblo argentino son ignoradas en este maremoto de acusaciones. Mismo escenario ocurre en Misiones, no se conoce propuesta alguna que tenga como objetivo mejorar la calidad de vida de la gente, la única apuesta es que todo vaya peor para los gobiernos nacional y provincial. Su lema pareciera ser: cuanto peor, mejor.

La danza sucedida en los últimos días entre Larreta, Bullrich, Macri, y demás figuras de JxC es un claro ejemplo de lo anteriormente dicho: buscan erigirse como el más represor entre sus pares, para ganar lugar dentro de su interna y cerrar la fuga de votos hacia otros espacios.

Poco antes, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió había efectuado un raid mediático denunciatorio de distintos manejos y figuras de la alianza que integra. En entrevistas concedidas a distintos medios de comunicación, la ex diputada nacional acusó a varios de sus compañeros de Juntos por el Cambio de haber tenido conductas éticas reprochables. Habló de acuerdos, “negociados” e incluso de la vida privada de uno de ellos. La Líder de la Coalición Cívica objetó debates internos y centró sus cuestionamientos contra el presidente del bloque de diputados del Pro, Cristian Ritondo, el actual legislador y exministro del Interior Rogelio Frigerio, y el extitular de la Cámara de Diputados durante el gobierno anterior, Emilio Monzó.

“Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios”, afirmó en ese momento. Además, en los últimos días, “Lilita” sumó otra denuncia: en este caso por espionaje, contra la ex ministra de Seguridad de la Nación y titular del PRO, Patricia Bullrich. “Durante el gobierno de Macri yo también sufrí amenazas, entonces pedí custodia. Era ministra Patricia Bullrich. Ella me mandó la Federal y la Federal se puso a 30 metros para espiarme”, advirtió Carrió. “Tuve que pedir el relevamiento de la Policía Federal que venía de San Isidro —ustedes saben que las causas de narcotráfico que nosotros perseguimos están en San Isidro— porque en realidad me estaban espiando. Había asaltos alrededor de mi casa en forma permanente”, detalló la abogada.

¿Y por casa como andamos?

La situación de Juntos por el Cambio en Misiones no dista en demasía del correlato nacional, con algunas particularidades propias de la tierra colorada, claro está. Veamos.

La última notoria acción fue otra propuesta inconducente: el pedido de juicio político al Presidente Alberto Fernández. A sabiendas de lo infructuosa de la misma, un grupo de diputados opositores elevaron dicho pedido (suena extraño pensar que pueden desear que ocupe el sillón de Rivadavia en reemplazo de Fernández la vicepresidenta).

Misiones tuvo participación en este paso de comedia, el joven e inexperto diputado nacional Martín Arjol estampó su firma a este pedido, por lo cual recibió la reprimenda del presidente de la UCR a nivel nacional, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. “No estoy de acuerdo”, afirmó. “No hay que sobreactuar en la oposición con estos temas”, recomendó.

Morales advirtió que “los planteos institucionales de ese tipo cuando sean posiciones de Juntos por el Cambio van a ser planteadas por los presidentes de bloque”.

Arjol, por su parte, respondió de manera que escueta que: “Su opinión [la de Morales]no tiene por qué limitar mi actividad como diputado”.

Esta actitud no fue bien recibida en el seno del radicalismo misionero. Por ejemplo, el sector que responde al diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi considera un acto de soberbia por parte de Arjol enfrentarse de esta manera a un dirigente como Morales, debido a su trayectoria política y por el cargo que ostenta dentro del radicalismo nacional. Además, continúa agitando las aguas de la feroz interna de los boina blanca en la tierra colorada.

El estallido en la Cooperativa Eléctrica de Oberá es otro claro ejemplo de los intereses que priman dentro de la coalición amarilla: búsqueda de cargos, amiguismo (parientes y amigos de dirigentes del PRO que dirigen la compañía fueron contratados sin tener las habilidades necesarias y sin que exista la necesidad de ocupar esos puestos) y desfalco.

La situación llegó a tal punto que Enrique Kuszko y Néstor Mattos, socios de la CELO, denunciaron penalmente a los administradores de la Cooperativa por fraude.

Los denunciantes solicitaron que el Poder Judicial “investigue la presunta comisión del delito de Fraude en la administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá -CELO-, la que se habría perpetrado presentando estados contables, balances y demás documentación con ocultamiento de la verdadera situación patrimonial actual de la empresa cooperativa y que la misma podría haber ocultado beneficios personales en la persona de su presidente Sr. Pedro Andersson”.

Por otra parte, la denuncia incluye a la cúpula de la Cooperativa Eléctrica, a quienes se acusa de “emplear familiares directos sin concurso previo ni necesidad de incorporación”.

El titular de la CELO, “Pilo” Andersson eligió en su momento el canal de su amigo Ramón Puerta para ensayar una no muy convincente defensa: “No tengo aire acondicionado en mi casa porque no llego a pagar la luz”, llegó a argumentar sin ponerse colorado en aquella ocasión.

La elección del medio para la “limpieza” de Andersson no fue casualidad, puesto que blanquea un secreto a voces: la vinculación de toda la cúpula de la Cooperativa Eléctrica con dirigentes de Juntos por el Cambio. Pese a ello, el titular de la CELO reconoció la deuda que mantiene la Cooperativa y que los familiares cercanos a miembros de JxC fueron contratados de manera directa, sin pasar por los concursos habituales.

Lo que se dice, toda una conducta de vida.

Actualidad

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

Misiones y Catamarca firmaron un convenio marco para impulsar proyectos conjuntos en educación, tecnología, producción y turismo. El acuerdo establece una agenda de cooperación entre ambas provincias, con foco en el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento institucional.

DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025, CATAMARCA – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la localidad de El Rodeo (Catamarca) y junto a su gobernador, Raúl Jalil rubricaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre ambas provincias, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas. 

Este acuerdo establece las bases para una agenda común entre ambos gobiernos provinciales, que se enfocará en temas como educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo. Durante la firma estuvieron presentes los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y de Las Juntas, Jorge Herrera; y la senadora por Ambato, Romina Williams.

“El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, remarcaron ambos mandatarios. 

Entre los puntos destacados, se acordó que cada provincia podrá designar representantes para el seguimiento de los planes de trabajo y que la cooperación se irá formalizando a través de convenios específicos que detallarán cada iniciativa.

El acuerdo, que tiene una duración de dos años, no implica erogación presupuestaria inmediata y tiene como principio fundamental el diálogo y la coordinación permanente para alcanzar los objetivos propuestos.

Por último, las autoridades realizaron un recorrido por distintos puntos turísticos de El Rodeo y Las Juntas, donde el gobernador Passalacqua conoció dichos atractivos.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei firmará los vetos al límite del plazo y creen que el frente de los gobernadores no pone en riesgo los votos

Con la ambición, firme, de ganar tiempo para negociar con los aliados, Javier Milei vetará las mejoras en los fondos para el área de discapacidad y las jubilaciones al límite del plazo máximo, es decir, el próximo el lunes, y en el Gobierno están confiados en que el nuevo frente electoral que acaban de lanzar los gobernadores amigables, pero cada vez más díscolos no afectará las posibilidades del oficialismo de sostener los rechazos.

El inicio de alianza, por ahora frágil, que lanzaron Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) no mueve el amperímetro, dijeron ayer en la Casa Rosada, donde hace semanas arrancaron la negociación para alcanzar un tercio de los presentes para sostener los vetos que Milei aún no emitió formalmente, pero, prometió con vehemencia, son inminentes.

Milei lo dijo en primera persona y lo recordó repetidamente a través de sus ministros -empezando por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos-: no dudará en dar por tierra los proyectos aprobados hace un mes en el Senado. Si el Presidente dejó pasar los 10 días hábiles desde la sanción de las leyes que, según la Casa de Gobierno, complican las cuentas públicas y el equilibrio fiscal, fue por una decisión política, estratégica.

El frente que se terminó de gestar en la Casa de Chubut, anteayer, generó dudas en el mundillo político, porque de esos gobernadores pueden depender las voluntades que pueda obtener el Gobierno de cara a las reuniones en comisión que tiene previsto empezar a impulsar la oposición para mantener vigentes las leyes que lograron aprobar en la Cámara alta. “No nos cambia nada. Esos no son los gobernadores que nos aseguraban los votos o las abstenciones”, dijeron con tranquilidad, ayer, en un encumbrado despacho de la Casa Rosada.

“Ahora vienen los cierres de listas en la Ciudad, después las elecciones en la Provincia y después ya va quedando menos”, agregó un funcionario, también en Balcarce 50.

El Gobierno necesita dar confianza a los mercados en un contexto convulsionada por la escalada del dólar, y si bien aseguran, repetidamente, que la situación cambiaria está controlada, quieren minimizar cualquier señal de inestabilidad en el frente político. Sobre todo con legislaciones que podrían complicar el plan económico.

Es en parte por eso que los libertarios alientan un acuerdo con PRO en la Ciudad, y que se encargan de asegurar a diestra y siniestra que, a pesar de cualquier vicisitud con los gobernadores, los votos para los vetos están blindados. Cerca del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostraron confiados esta semana sobre el curso de las negociaciones constantes con los gobernadores.

Además, en las últimas horas festejaban la incorporación de Pamela Verasay, que responde al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien, apreciaron, se mantuvo lejos y sin opinar, al menos en público, sobre el nuevo frente de gobernadores. Lo mismo ocurrió con el jefe provincial de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que está por oficializar una alianza con los libertarios en su distrito para enfrentar al ascendente dirigente del PJ, ex titular de la Aduana y amigo de Sergio Massa, Guillermo Michel, y se abrió de la iniciativa de sus pares peronistas, radicales y de PRO.

La confianza del oficialismo proviene, también, de la mejora en las relaciones con el PRO. Nunca estuvo en duda la fidelidad del titular del bloque en Diputados, Cristian Ritondo. Pero en las últimas votaciones difíciles para el Gobierno hubo abstenciones y ausencias en el sector amarillo, que despertaron cierta alarma entre los libertarios. Tras el cierre de la alianza para las elecciones en la Provincia, creen que tendrán aseguradas más voluntades en esa bancada. Y se esperanzan con un respaldo total en caso de que prosperen los incipientes diálogos para cerrar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires.

Esto incluso a pesar de las esquirlas que pueda dejar un enfrentamiento abierto con Jorge Macri, a quien Karina Milei quiere dejar afuera de las negociaciones de las listas. Anoche, el alcalde porteño se disponía a dar pelea, y en su entorno aseguraban que será uno de los apoderados del PRO junto al alfil de Mauricio Macri, Ezequiel Sabor, para asegurarse una participación activa en la conformación de las nóminas. Pero en el Gobierno no se preocupaban: “No tiene a nadie en el Congreso que le responda”, decían.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, charló con Canal 9 Norte Misionero sobre el acompañamiento que realizan a las empresas misioneras para que sean parte de distintos eventos de promoción de sus productos.

En ese sentido, De Moura subrayó que su área “tiene como objetivo mostrar, visibilizar, la industria misionera, nuestros productos en diferentes ferias, rondas de negocios”, tanto provinciales como nacionales e internacionales.

Recalcó que “nosotros lo que hacemos es sectorizar, trabajamos muy cerca de las empresas, recorremos mucho la provincia” para incluir a todos dentro de esta posibilidad. “Todos pueden participar de las rondas de negocios (…) nosotros hacemos el acompañamiento que necesita el emprendedor o un industrial, y también acompañamos proyectos de innovación”, comentó.

Asimismo, ejemplificó que la primera ronda de negocios provincial fue organizada en Puerto Iguazú donde se buscó que se vinculen la actividad gastronómica, textil y hotelera.

Para cerrar, comentó que todo las actividades que se programan o realizan son volcadas a las redes sociales del Ministerio de Industria “Pedimos que nos sigan y estén atentos, porque vamos comunicando todo”, recalcó.

Sigue leyendo
Provincialeshace 2 minutos

El Ministro de Hacienda de Misiones se reunió con representantes de los jubilados provinciales de ATE

Provincialeshace 6 minutos

Misiones cerró el receso invernal con más de 170 mil visitantes y una ocupación del 78%

Deporteshace 3 horas

Juegos Deportivos Misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales

el coatí
Deporteshace 3 horas

El Coatí perdió en tiempo suplementario en Posadas y Tirica busca hoy su boleto a la semifinal

Policialeshace 3 horas

Puerto Piray: Tras las dificultades con vecinos, PNA incautó cigarrillos

selección de posadas
Deporteshace 3 horas

Copa País: La Selección Posadeña de fútbol, a todo o nada ante Oberá

Beach Vóley 2025
Deporteshace 4 horas

Eldorado se vibró con el primer Encuentro Copa Beach Vóley 2025

Deporteshace 4 horas

La quinta fecha del Argentino de Motocross se palpita en Eldorado

Leandro N. Alemhace 4 horas

Leandro N. Alem: motociclista resultó herido tras despistar sobre la Ruta Provincial Nº 4

Deporteshace 4 horas

Colapinto sufrió un accidente en las pruebas de neumáticos de Alpine en Hungría

Policialeshace 4 horas

Cerro Azul: un motociclista resultó herido tras un siniestro vial

Actualidadhace 13 horas

Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Actualidadhace 16 horas

Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

Policialeshace 16 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Deporteshace 3 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Policialeshace 16 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Oberáhace 3 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Eldoradohace 3 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 2 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 5 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Policialeshace 5 días

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Ambientehace 3 días

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Policialeshace 3 días

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Apóstoleshace 2 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022