Conecta con nosotros

Producción

Buscan sumar valor agregado a la gastronomía misionera y al turismo con el azúcar rubio

La gran concentración de turistas en Iguazú, motiva a los productores de azúcar misionero a promocionar sus productos en el destino.

En acción conjunta con el Ministerio de Turismo de la provincia, los productores de azúcar rubia y mascabo de Mojón Grande, ponen en vidriera su producción en la ciudad de las Cataratas.

El aeropuerto internacional de Iguazú, el hotel O2 y la plaza San Martín, fueron los espacios ideales para visibilizar este producto, cuya producción alcanza los 800 mil kilos anuales en la localidad de Mojón Grande.

Más de 60 familias productoras apuestan a que Misiones sea famosa también por su azúcar, impulsando la idea “de la chacra a la mesa”, no sólo de las familias misioneras, sino también de los hoteles, bares y restaurantes de la tierra colorada y la región.

“El desafío, en esta etapa de crecimiento del turismo, no es solamente que vengan turistas, sino también ayudar a la producción misionera a visibilizar sus productos. Es la visión de esta nueva etapa de la actividad. El turismo es una pata económica importante en toda la cadena productiva misionera. Con visión cooperativista e identidad misionera, iremos posicionando este y otros productos para que sea una marca identitaria de la producción de Misiones”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante el encuentro con los productores.

Según explicaron, el proceso -que tiene su origen en la caña de azúcar- culmina con un excelente producto que ya está siendo utilizado en la gastronomía de los Parques Provinciales.

“Tenemos el proyecto de una planta fraccionadora con el apoyo del gobierno provincial. A través de eso se va a poder lograr mayor calidad y consistencia”, destacaron los productores, en referencia a la inversión que, con recursos del Estado provincial, permitirá la concreción de la primera planta fraccionadora de azúcar en la localidad.

“Esta conquista beneficiará a toda la cuenca cañera que busca fortalecer la producción artesanal del azúcar y sus derivados, y aumentar el margen de ganancia para el productor”, señaló el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís.

Con el firme compromiso de establecer una sinergia profunda con este producto de cercanía, esta alianza estratégica con la cadena turística de la provincia, es una muy buena idea para seguir promocionando Misiones también a través de sus sabores.

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),

Sigue leyendo

Actualidad

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Este dato fue confirmado por la presidente de la Feria Franca Eldorado, Lorena Valiente. “Hay productores que lo perdieron todo”, expresó a Canal 9 Norte Misionero.
La productora indicó que ya venían padeciendo el exceso de agua por las lluvias lo que llevó a que las hojas empezaran a tener hongos y “con las heladas se termina de completar el ciclo” de pérdidas.
Para quienes tenían su producción en campo abierto, el “daño fue absoluto”, pero señaló que fue afectada, incluso, quien tenía la producción bajo invernadero.


Se han visto afectadas la producción de frutas como mamón, bananas, frutillas, siendo la excepción los cítricos. También fue afectado el cultivo de tomates, de mandioca y de hortalizas.
Valiente indicó que hubo aves de corral que murieron congeladas y que las pasturas para los animales han sido “quemadas” por las heladas lo que impactará en la producción de leche.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 5 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 5 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 6 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 7 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 7 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 7 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 8 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 8 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 12 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 12 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 12 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 15 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 15 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 15 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022