Conecta con nosotros

Producción

Buscan sumar valor agregado a la gastronomía misionera y al turismo con el azúcar rubio

La gran concentración de turistas en Iguazú, motiva a los productores de azúcar misionero a promocionar sus productos en el destino.

En acción conjunta con el Ministerio de Turismo de la provincia, los productores de azúcar rubia y mascabo de Mojón Grande, ponen en vidriera su producción en la ciudad de las Cataratas.

El aeropuerto internacional de Iguazú, el hotel O2 y la plaza San Martín, fueron los espacios ideales para visibilizar este producto, cuya producción alcanza los 800 mil kilos anuales en la localidad de Mojón Grande.

Más de 60 familias productoras apuestan a que Misiones sea famosa también por su azúcar, impulsando la idea “de la chacra a la mesa”, no sólo de las familias misioneras, sino también de los hoteles, bares y restaurantes de la tierra colorada y la región.

“El desafío, en esta etapa de crecimiento del turismo, no es solamente que vengan turistas, sino también ayudar a la producción misionera a visibilizar sus productos. Es la visión de esta nueva etapa de la actividad. El turismo es una pata económica importante en toda la cadena productiva misionera. Con visión cooperativista e identidad misionera, iremos posicionando este y otros productos para que sea una marca identitaria de la producción de Misiones”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante el encuentro con los productores.

Según explicaron, el proceso -que tiene su origen en la caña de azúcar- culmina con un excelente producto que ya está siendo utilizado en la gastronomía de los Parques Provinciales.

“Tenemos el proyecto de una planta fraccionadora con el apoyo del gobierno provincial. A través de eso se va a poder lograr mayor calidad y consistencia”, destacaron los productores, en referencia a la inversión que, con recursos del Estado provincial, permitirá la concreción de la primera planta fraccionadora de azúcar en la localidad.

“Esta conquista beneficiará a toda la cuenca cañera que busca fortalecer la producción artesanal del azúcar y sus derivados, y aumentar el margen de ganancia para el productor”, señaló el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís.

Con el firme compromiso de establecer una sinergia profunda con este producto de cercanía, esta alianza estratégica con la cadena turística de la provincia, es una muy buena idea para seguir promocionando Misiones también a través de sus sabores.

Eldorado

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Este martes 7 de octubre a las 9:00 hs, te esperamos en la Terminal de Ómnibus para compartir juntos la inauguración del nuevo local de artesanías de Eldorado.

Un espacio destinado a promover el trabajo de los artesanos locales, donde se pondrá en valor la creatividad, la identidad y la cultura que nos representan.

Habrá shows en vivo y artistas invitados, para celebrar este importante paso en el fortalecimiento de la producción artesanal de nuestra ciudad.

Sigue leyendo

Actualidad

Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Hasta el 31 de octubre, el Gobierno provincial dispuso un incremento de 12 puntos porcentuales anuales en la bonificación de las tasas de interés de las líneas de crédito del Banco Macro. La medida busca mitigar el impacto de la restricción crediticia, respaldar a los sectores productivos y sostener la inversión en un contexto económico nacional complejo.

POSADAS, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció este lunes una medida destinada a aliviar la situación financiera del sector privado provincial. En virtud de los elevados costos financieros vigentes en el mercado, el mandatario dispuso incrementar la bonificación de las tasas de interés de los créditos del Banco Macro.

“Informo que, en virtud del elevado costo financiero vigente en el mercado, desde el Gobierno de Misiones dispuse incrementar, hasta el 31 de octubre del corriente año, en 12 puntos porcentuales anuales la bonificación a la tasa de interés de las líneas de crédito del Banco Macro —de corto plazo, inversión tecnológica, construcción y bienes de capital—”, señaló el gobernador a través de su cuenta oficial en la red social X.

Asimismo, Passalacqua subrayó el alcance de la decisión: “La medida tiene por objeto atenuar el impacto de la restricción crediticia sobre la actividad privada, respaldar a los distintos sectores económicos en un contexto nacional complejo, marcado por el encarecimiento del financiamiento, y contribuir a sostener la inversión y dinamizar la economía misionera”.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este incremento en la bonificación de tasas constituye una acción contracíclica frente al encarecimiento del crédito a nivel nacional, y responde a la necesidad de garantizar condiciones que permitan mantener en marcha proyectos de inversión y el flujo de capital de trabajo en los distintos rubros.

Sigue leyendo
Policialeshace 29 minutos

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 54 minutos

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 12 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 12 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 14 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 15 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 15 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 16 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 16 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 22 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 22 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 23 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 23 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 23 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022