Conecta con nosotros

Arte

Autoridades del INCAA y el IAAviM se reunieron con intendentes de Puerto Rico y Eldorado

Autoridades del INCAA y el IAAviM se reunieron con intendentes de Puerto Rico y Eldorado

Con el objetivo de conocer espacios de exhibición misioneros, conversar con quienes desarrollan la tarea de proyección, y acompañar el estreno del largometraje “Eldorado”, el pasado viernes el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Nicolás Batlle y el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez, realizaron una recorrida por los municipios de Puerto Rico y Eldorado. Estuvieron acompañados por Juan Pablo Zaffanella, subgerente de Desarrollo Federal del INCAA y Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM.

Los funcionarios visitaron el Cine Teatro San Martín, emblemática sala de la ciudad de Puerto Rico que forma parte del circuito de pantallas Mirá IAAviM, y que desde junio proyecta el Ciclo de Cine Nacional que impulsa la Gerencia de ED&C del IAAviM, con apoyo del INCAA, y en articulación con municipios y espacios culturales entre los que también se encuentran Posadas, Santa Ana, Capioví, Leandro N. Alem, San Pedro, San Vicente y Puerto Piray. 

El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, y la directora de Cultura, Ana María Hillebrand, manifestaron a Battle y Giménez que el ciclo, con más de 34 títulos nacionales de taquilla, está siendo muy bien recibido por la comunidad local por tratarse de una muy buena oferta cultural audiovisual. En tal sentido, conversaron sobre otros programas que podrían implementarse para ampliar las acciones desarrolladas en conjunto. 

Batlle destacó el notable estado en que se encuentran las instalaciones del Cine Teatro Municipal San Martín, sala con capacidad para más de 500 personas, con un escenario de siete metros donde se encuentra montada la gran pantalla, al que se suma sonido surround 5.1 para la proyección de películas. Asimismo, desde el ejecutivo municipal valoraron la articulación impulsada por el IAAviM que propicia el trabajo de manera asociada entre organismos del estado nacional, provincial y municipal, en beneficio de los vecinos del lugar.

Más tarde, la comitiva se dirigió hasta Eldorado, donde visitaron las instalaciones del Teatro del Pueblo, ubicado en el Kilómetro dos de esa localidad. Allí se realizó la proyección del largometraje “Eldorado” del director Francisco Bouzas, en el marco de la XIX edición del Encuentro de Realizadores “Oberá en Cortos, por la identidad y la diversidad cultural”. La película fue rodada en la ciudad en 2018, por lo que la función de estreno contó con la presencia de varios actores locales que oportunamente formaron parte de la filmación.

Presentación peli Eldorado – elenco.

Luego de la proyección, Giménez y Batlle fueron recibidos por el intendente municipal Fabio Martínez, y por el director de Cultura José Duarte, con quienes mantuvieron una reunión para evaluar posibles acciones a emprender en conjunto. Martínez agradeció la inclusión de la proyección en el programa de “Oberá en Cortos” y manifestó su intención de contar con un espacio de exhibición permanente que permita a los eldoradenses recuperar la tradición del cine como hecho social y cultural. 

Arte

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.

👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones

🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA

Sigue leyendo

Arte

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de la Comisión de Filmaciones de Misiones (CFM), formó parte de Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA, que tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en Tucumán. El encuentro reunió a referentes del sector público y privado de todo el país para fortalecer el intercambio y la articulación regional en torno al desarrollo audiovisual.

En representación del IAAviM, Natalia Bonetti, responsable de la Comisión de Filmaciones, participó activamente en diversas instancias del programa, entre ellas la mesa panel “El rol de las Film Commissions”, donde se realizó la presentación oficial de la Comisión de Filmaciones de Tucumán. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de distintas comisiones fílmicas del país, quienes expusieron sobre la importancia de estas estructuras como herramientas estratégicas para el crecimiento del sector, la atracción de inversiones y la generación de empleo. Durante el encuentro también se debatió sobre el impacto de los programas de incentivo como el cash rebate, que promueven la economía regional a través del fomento a los rodajes en territorio.

En la oportunidad, Bonetti compartió los logros del Programa Misiones Audiovisual Cash Rebate 2025, que en su primera edición beneficiará con este mecanismo de reintegros a cuatro importantes producciones: “Lunática”, coproducción de Ambos Mundos Cine, La Productora de la Tierra y Cabustra Arts (línea nacional); “No lo grites”, de Ají Molido y Montecine (línea nacional); “Ilegal”, de Groncho SRL y La Productora de la Tierra (línea nacional); y “Seré Nadie”, de Vecinas Cine (línea provincial).

El mercado Visión Norte incluyó además una aceleradora de proyectos con capacitaciones a cargo de profesionales de la industria, rondas de negocios, presentaciones institucionales y mesas paneles dedicadas a la producción de cine y series en Argentina, consolidándose como un nuevo espacio de vinculación y cooperación federal.

Asimismo, la CFM integró las rondas de negocios “uno a uno”, junto a productoras y plataformas como Flow/Telecom, Flixxo, DirectTV y Rota Cine, además de representantes de las Comisiones de Filmación de Jujuy y Mendoza. En ese espacio, Bonetti compartió información sobre las herramientas, recursos y facilidades que ofrece Misiones para la realización de producciones audiovisuales, así como las oportunidades de financiamiento disponibles a través del IAAviM.

“Participar de estos espacios estratégicos, que reúnen a distintos sectores tanto públicos como privados, ofrece a la provincia la posibilidad de visibilizar su potencial cinematográfico, talento local, locaciones, recursos y herramientas de incentivo con los que cuenta, con el propósito de atraer inversiones, generar oportunidades de negocios, consolidar alianzas y continuar fortaleciendo en conjunto el desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual de la provincia”, expresó Bonetti.

La CFM tiene como misión principal apoyar, asistir y orientar los rodajes de obras audiovisuales locales, nacionales e internacionales en la provincia, impulsando la llegada de nuevas producciones y contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. Desde el IAAviM se sostiene la importancia de ser parte en estos encuentros, que permiten visibilizar el potencial cinematográfico de Misiones y promover a la provincia como polo audiovisual en el mapa nacional e internacional. Para mayor información sobre la CFM visitar www.filmmisiones.iaavim.gob.ar

Sigue leyendo

Arte

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Misiones participó en la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), el encuentro más importante de la Patagonia, que se realizó entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y que incluyó charlas, talleres, el Mercado FAB con rondas de vinculación y la proyección de 99 producciones seleccionadas entre más de mil inscriptas de Argentina y Latinoamérica.

La participación de la provincia respondió a la decisión del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) de sostener una agenda federal y promover la articulación interprovincial, a través de la presencia de su presidente, Sergio Acosta, y del acompañamiento a realizadores y productores en instancias de mercado y competencia oficial del Festival.

La agenda institucional de Acosta incluyó la entrega del premio del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), su participación como player en las rondas de negocios para conocer productores interesados en coproducir con Misiones; encuentros estratégicos con autoridades, realizadores y referentes de la patagonia, y la participación en una importante mesa de trabajo entre autoridades de provincias argentinas, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), agentes, distribuidores y exhibidores. 

“El trabajo conjunto entre provincias es fundamental. En Bariloche discutimos estrategias frente a las dificultades actuales, con un INCAA ausente que dificulta aún más la circulación de obras y la tracción de audiencias”, expresó Acosta. Durante las distintas instancias de encuentro también se discutió la necesidad de priorizar la formación y la especialización en el desarrollo de proyectos para la participación en mercados nacionales, regionales e internacionales, como así también de realizar misiones inversas en las regiones de distribuidores, plataformas y productores. “Todo esto lo estamos pensando junto al CFI que es un aliado importantísimo en este momento, porque ayudó a las provincias con leyes o programas audiovisuales a juntarnos y trabajar juntos en un diagnóstico de la actividad para priorizar acciones concretas de mapeo, formación y mercadeo para el 2026”, contó el titular del IAAviM.

En la Sección Oficial de Proyectos en Construcción (PEC) del FAB participó “El rey del aire”, proyecto de animación del director misionero Elian Guerin (coproducción de Estudio 2527, ZetStudios y Puatará Films), cuya presencia fue posible gracias al premio obtenido en el 4º MAEF, que ya le había permitido asistir al Mercado Pulsar de Santa Fe.

En Bariloche, el proyecto sumó nuevos reconocimientos: el premio SEND FILES, que consiste en un servicio de transferencia de archivos de alta velocidad, y una acreditación para Ventana Sur, el mercado más importante de Latinoamérica.

Además, en el marco del intercambio de cupos entre provincias, el IAAviM otorgó un pase directo al 5º MAEF, que se realizará en noviembre en Brasil, al proyecto de animación “Teke Uneka” (No te entiendo), de los realizadores patagónicos Marcelo Dematei y María Laura Piaggio y producción de Habitación 15/20, HIERROanimación y La Ballesta.

Reconocimientos para Por tu bien

En la Competencia Nacional de Largometrajes, la ópera prima de Axel MonsúPor tu bien”, obtuvo dos distinciones: el premio EDA, otorgado por la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales al montaje de Guillermo Rovira; y el Premio Patacón, de la Fundación SAGAI, a la interpretación femenina de Sabrina Melgarejo.

El productor Juan Ferreira, y actual presidente de la Cooperativa de Comunicación Productora de la Tierra, quien estuvo presente en el FAB, destacó: “Es muy importante este nuevo nuevo reconocimiento en otra área, como es el montaje, lo cual demuestra la calidad de toda la película. Y también se reafirma el trabajo de Sabrina como actriz: llamó mucho la atención y gustó mucho, al igual que el elenco de no actores”. Al respecto agregó, “la película tuvo muy buena recepción, había mucha gente, y después, por supuesto, que lo importante también de los festivales es poder estar ahí, compartir las devoluciones con el resto de los directores y productores; tuvimos muy buenos comentarios y después de la película se armó un debate muy interesante y por supuesto todas las características de la frontera que tiene esta película llamó mucho la atención. Sacamos un balance super positivo”. 

Para Ferreira, el premio también es parte de un recorrido colectivo: “Por tu bien, además de ser la ópera prima de uno de los integrantes de la Cooperativa, forma parte de un camino de más de veinte años, donde adquirimos conocimientos a través de la producción del Festival Oberá en Cortos y del trabajo que venimos haciendo con terceros. Hoy tenemos la posibilidad de mostrar obras íntegramente nuestras, y eso es un valor extra”.

La presencia misionera en el FAB reafirma el camino recorrido por el IAAviM durante la última década, con políticas que abren oportunidades de financiamiento, inversión y coproducción para los proyectos locales, y que fortalecen el lugar de Misiones en la construcción de un mapa audiovisual verdaderamente federal.

Sigue leyendo
Eldoradohace 9 minutos

Se realizó entrega de plantines del Programa de Huertas Escolares a las 25 instituciones que participaron

tirica dirigentes
Deporteshace 33 minutos

La Subcomisión de Tirica tiene nuevo integrantes

Policialeshace 8 horas

Negociadores de la Policía desactivaron una crisis con un hombre armado y atrincherado en su vivienda

Coatí -tirica
Deporteshace 8 horas

El Coatí recibe a Tokio en la continuidad de la fecha 9 del Pre Federal

Deporteshace 9 horas

En el estadio Mario A. Kempes, River e Independiente Rivadavia definen el otro finalista de la Copa Argentina

Deporteshace 9 horas

Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina

Deporteshace 9 horas

La ráfaga de golazos de Rodrigo Castillo no le alcanzó a Lanús ante Universidad de Chile

Educaciónhace 21 horas

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Economíahace 22 horas

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

Ambientehace 22 horas

Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones

Policialeshace 23 horas

La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán

Policialeshace 23 horas

Dos personas hospitalizadas tras despiste en la Ruta Provincial N° 17, en 9 de Julio

Policialeshace 23 horas

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Policialeshace 1 día

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Eldoradohace 1 día

Cintia Talavera: “El ejecutivo se está encargando de conseguir un nuevo albergue en Oberá, porque el que hoy tenemos esta completo”

Policialeshace 5 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Deporteshace 5 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 5 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Economíahace 4 días

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 4 días

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 4 días

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Ambientehace 3 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Judicialeshace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Policialeshace 3 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Policialeshace 4 días

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Policialeshace 4 días

Un vehículo se incendió en Eldorado: Su conductor resultó lesionado

Oberáhace 4 días

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 4 días

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022