Actualidad
Con la presencia del director Matías Bertilotti se presentó en Misiones “El hombre inconcluso”
Luego de su avant première misionera en el IMAX del Conocimiento, “El hombre inconcluso” llega a las salas de cine del país. En Misiones se puede ver en el complejo de cines Sunstar de Posadas y próximamente, en el Cine Teatro Espacio INCAA Oberá.
“Estoy muy contento. Estoy disfrutando mucho este proceso de poder empezar a leer la película, porque los procesos de lectura y los procesos de diseño si se quiere, los procesos creativos, son muy distintos. Y ahora, dando entrevistas, uno se encuentra con muchas más cosas de las que uno quiso contar o finalmente cómo está llegando eso que uno escribió, así que lo vivo así, pasando a otra instancia con la película”, comentó Matías Bertilotti, director y guionista del largometraje, quien estuvo presente en la función.
La película fue filmada a finales de 2021 en Puerto Esperanza, Wanda y Puerto Libertad; producida por Zarlek Producciones en asociación con Valcine (Chile), Diego Turdera y de Misiones, la Productora de la Tierra. En el filme trabajaron más del 90% de profesionales de la provincia; junto a una elenco estelar protagonizado por Carlos Santamaría, Gastón Ricaud, Victor Laplace, Ernesto Claudio, Nicolás Pauls, Paula Sartor y Gabriela Licht. A ellos se sumaron los misioneros Tiziano Acosta, Mariano Bernachea, Karin Scholler, Alejandro Scholler y Omar Holz.

Respecto a la historia, el productor ejecutivo misionero Juan Ferreira, contó que “El hombre inconcluso es un policial, es la historia de un policía que va a un pequeño pueblo que se llama Carmen del Sauce, a investigar la muerte del alemán, que es uno de los vecinos más queridos del pueblo. Se encuentra que el principal sospechoso lleva su mismo nombre y apellido, que es Julián Gianoglio. Y bueno, tiene el desafío, por un lado, de resolver el crimen pero por otro lado, el desafío de saber por qué este sospechoso tiene su mismo nombre y apellido. Vamos conociendo a los personajes del pueblo y se encuentra con un montón de trabas como para poder llegar a la verdad”.
Para la casa productora misionera esta película significa un logro más y el reconocimiento del gran productor argentino Luis Sartor (Zarlek Producciones) y Víctor Laplace (Valga SRL) quienes los volvieron a elegir luego de filmar en 2019 “El Plan Divino”. Ferreira también valoró la confianza del director por elegirlos, sin haber trabajado antes con ellos.
En el mismo sentido, Bertilotti afirmó: “lo más satisfactorio de filmar El hombre inconcluso en Misiones fue conocer un montón de gente dentro del equipo técnico, el detrás de cámara y a un elenco espectacular… y hoy, siento emoción y agradecimiento, muchas ganas de compartir y que todos estén orgullosos… Uno arranca con un guion, luego un proyecto, ahora una película, y ya no es mi película, es la película de todos los que la hicimos, es la única forma de hacer cine me parece”.
Por su parte, el Director de Fotografía Iñaki Echeberria, destacó que el rodaje fue un trabajo que disfrutaron mucho realizarlo en la provincia y que después de un tiempo dirigiendo, representó su regreso a un rol por el cual también se destaca: “para mí fue una peli muy importante… un desafío también llevar a la estética la historia que tiene como una narrativa en paralelo, encontrar el punto de conjunción después entre esos dos tiempos”.
El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez, celebró poder acompañar también en la etapa de exhibición a las producciones a las cuales el IAAviM apoyó para su realización, y que las avant première que se realizan en la provincia puedan ser presentadas al gran público en la pantalla del IMAX del Conocimiento. “Quiero agradecer profundamente a todos los hacedores de estas obras, productores, directores, protagonistas, técnicos que de alguna manera son los que están dejando este legado para toda la comunidad”.
De la misma manera, valoró la articulación con el Parque del Conocimiento, a través del IMAX y el Espacio INCAA del Conocimiento, con quienes se llevó adelante el ciclo “Mandioca, cine hecho acá”, con cuatro presentaciones de producciones misioneras y con la presencia de sus protagonistas en sala. “… Podemos articular distintos espacios en favor de un desarrollo sectorial. Creemos que este ciclo fue algo bien logrado y estamos con mucha expectativa para poder reeditarlo el próximo año”.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
