Conecta con nosotros

Actualidad

Con la presencia del director Matías Bertilotti se presentó en Misiones “El hombre inconcluso”

Con la presencia del director Matías Bertilotti se presentó en Misiones “El hombre inconcluso”

Luego de su avant première misionera en el IMAX del Conocimiento, “El hombre inconcluso” llega a las salas de cine del país. En Misiones se puede ver en el complejo de cines Sunstar de Posadas y próximamente, en el Cine Teatro Espacio INCAA Oberá.

“Estoy muy contento. Estoy disfrutando mucho este proceso de poder empezar a leer la película, porque los procesos de lectura y los procesos de diseño si se quiere, los procesos creativos, son muy distintos. Y ahora, dando entrevistas, uno se encuentra con muchas más cosas de las que uno quiso contar o finalmente cómo está llegando eso que uno escribió, así que lo vivo así, pasando a otra instancia con la película”, comentó Matías Bertilotti, director y guionista del largometraje, quien estuvo presente en la función.

La película fue filmada a finales de 2021 en Puerto Esperanza, Wanda y Puerto Libertad; producida por Zarlek Producciones en asociación con Valcine (Chile), Diego Turdera y de Misiones, la Productora de la Tierra. En el filme trabajaron más del 90% de profesionales de la provincia; junto a una elenco estelar protagonizado por Carlos Santamaría, Gastón Ricaud, Victor Laplace, Ernesto Claudio, Nicolás Pauls, Paula Sartor y Gabriela Licht. A ellos se sumaron los misioneros Tiziano Acosta, Mariano Bernachea, Karin Scholler, Alejandro Scholler y Omar Holz.

Respecto a la historia, el productor ejecutivo misionero Juan Ferreira, contó que “El hombre inconcluso es un policial, es la historia de un policía que va a un pequeño pueblo que se llama Carmen del Sauce, a investigar la muerte del alemán, que es uno de los vecinos más queridos del pueblo. Se encuentra que el principal sospechoso lleva su mismo nombre y apellido, que es Julián Gianoglio. Y bueno, tiene el desafío, por un lado, de resolver el crimen pero por otro lado, el desafío de saber por qué este sospechoso tiene su mismo nombre y apellido. Vamos conociendo a los personajes del pueblo y se encuentra con un montón de trabas como para poder llegar a la verdad”. 

Para la casa productora misionera esta película significa un logro más y el reconocimiento del gran productor argentino Luis Sartor (Zarlek Producciones) y Víctor Laplace (Valga SRL) quienes los volvieron a elegir luego de filmar en 2019 “El Plan Divino”. Ferreira también valoró la confianza del director por elegirlos, sin haber trabajado antes con ellos.

En el mismo sentido, Bertilotti afirmó: “lo más satisfactorio de filmar El hombre inconcluso en Misiones fue conocer un montón de gente dentro del equipo técnico, el detrás de cámara y a un elenco espectacular… y hoy, siento emoción y agradecimiento, muchas ganas de compartir y que todos estén orgullosos… Uno arranca con un guion, luego un proyecto, ahora una película, y ya no es mi película, es la película de todos los que la hicimos, es la única forma de hacer cine me parece”.

Por su parte, el Director de Fotografía Iñaki Echeberria, destacó que el rodaje fue un trabajo que disfrutaron mucho realizarlo en la provincia y que después de un tiempo dirigiendo, representó su regreso a un rol por el cual también se destaca: “para mí fue una peli muy importante… un desafío también llevar a la estética la historia que tiene como una narrativa en paralelo, encontrar el punto de conjunción después entre esos dos tiempos”. 

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez, celebró poder acompañar también en la etapa de exhibición a las producciones a las cuales el IAAviM apoyó para su realización, y que las avant première que se realizan en la provincia puedan ser presentadas al gran público en la pantalla del IMAX del Conocimiento. “Quiero agradecer profundamente a todos los hacedores de estas obras, productores, directores, protagonistas, técnicos que de alguna manera son los que están dejando este legado para toda la comunidad”.

De la misma manera, valoró la articulación con el Parque del Conocimiento, a través del IMAX y el Espacio INCAA del Conocimiento, con quienes se llevó adelante el ciclo “Mandioca, cine hecho acá”, con cuatro presentaciones de producciones misioneras y con la presencia de sus protagonistas en sala. “… Podemos articular distintos espacios en favor de un desarrollo sectorial. Creemos que este ciclo fue algo bien logrado y estamos con mucha expectativa para poder reeditarlo el próximo año”.

Actualidad

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.

Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:

Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)

Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)

Formosa y Ziechank (Km. 7)

Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)

En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.

También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.

El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.

Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.

La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.

Sigue leyendo

Actualidad

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.

Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.

En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Deporteshace 3 horas

Torneo Clausura: River no pudo contra Vélez y sigue fuera de la Copa Libertadores

Policialeshace 3 horas

Murió un niño de 4 años tras recibir una descarga eléctrica en un accidente doméstico en Posadas

Provincialeshace 4 horas

Tormenta en Misiones: caída de árboles, cables sueltos y daños estructurales movilizaron a la Policía

Policialeshace 5 horas

La Policía detuvo a tres hombres acusados de herir a un joven con un arma blanca en Alba Posse

Candelariahace 6 horas

Siniestro vial en Candelaria dejó dos personas lesionadas

Culturahace 6 horas

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

Deporteshace 8 horas

Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia

Oberáhace 9 horas

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 9 horas

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 10 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 11 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 11 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Actualidadhace 11 horas

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 1 día

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Montecarlohace 5 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 5 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Policialeshace 5 días

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022