Conecta con nosotros

Actualidad

“Cuando tomamos mate, tomamos bioactivos” 

“Cuando tomamos mate, tomamos bioactivos”

De esta manera, la bioquímica, docente e investigadora de la UNaM, Ana Thea, resumió los beneficios de consumir el alimento. “Cuando tomamos mate, lo que tenemos que saber y tener mucha certeza y convicción es que estamos tomando compuestos bioactivos”, dijo luego de la capacitación titulada La Química del Mate que brindó a 25 profesionales de la salud, organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate.  

Los compuestos bioactivos “son sustancias muy importantes porque nos ayudan a prevenir la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como cáncer, diabetes, obesidad y enfermedad cardiovascular”, explicó. 

¿Cuáles son esos compuestos? “Son el ácido clorogénico y algunos flavonoles, principalmente la rutina, que son los polifenoles de la yerba mate específicamente”, detalló Thea, quien desde el 2010 investiga las propiedades de la yerba mate. Entonces, “cuando tomamos el mate, mate cocido y tereré, estamos incorporando a nuestro cuerpo polifenoles altamente antioxidantes”. 

La profesional aclaró que “todos los organismos vegetales aportan polifenoles”. Sin embargo, destacó, “estos compuestos, el ácido clorogénico y la rutina, como principal exponente de los flavonoles, están presentes en alta concentración exclusivamente en la yerba mate”. 

Las infusiones de yerba mate aportan aún más beneficios. “Tomar mate, sin el agregado de azúcar, nos ayuda a hidratarnos”, señaló Thea. Pero, además, este alimento “prácticamente no tiene sodio, lo cual es muy bueno, ya que hay que recordar que cuando actúa en la prevención de enfermedades crónicas como las que mencioné, uno tiene que consumir la menor cantidad posible de calorías, adecuando la ingesta energética al requerimiento de cada uno, reduciendo la sal de mesa, las bebidas alcohólicas, evitar fumar, hacer ejercicios y comer muchas frutas y verduras”, enumeró. 

Capacitación denominada “La química del Mate” dictada por la bioquímica docente e investigadora de la UNaM, Ana Thea.

“Todo eso colabora en la prevención de enfermedades; es decir, las infusiones preparadas con yerba mate son un hábito saludable que nos ayuda a prevenir enfermedades, pero mantener la buena salud nunca se restringe a un solo alimento o a un solo hábito; abarca todo lo dicho anteriormente”. 

La jornada de capacitación “La Química del Mate” se concretó el 12 de agosto pasado en Posadas. Abarcó la composición química de la yerba mate (nutrientes y compuestos bioactivos), propiedades funcionales y la presentación de la Base de Datos de Yerba Mate y Salud. 

La Base de Datos Documental Bibliográfica sobre Yerba Mate y Salud, única en el mundo, de amplia funcionalidad, fue creada por el INYM para facilitar el acceso de esta información al sector yerbatero y a todos los interesados. Reúne más de 209 publicaciones clasificadas en tres grandes categorías: “Contenido de Nutrientes y Compuestos Bioactivos”; “Propiedades Biológicas” y “Revisión: Nutrientes, Compuestos Bioactivos y Propiedades Biológicas”; se actualiza anualmente, y está disponible en dos formatos: en papel y en digital. 

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 7 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 8 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 10 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 10 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 23 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 23 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 23 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 7 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022