Conecta con nosotros

Arte

Daniel Tabbia muestra “Araucarias y aves de Misiones” en el Yaparí

Daniel Ernesto Tabbia inaugurará este viernes una muestra con más de 40 obras de su autoría. Se trata de óleos y acrílicos que en las que plasma parte de la biodiversidad misionera, promoviendo la toma de conciencia sobre el valor de preservarlas. Será el viernes 5 a las 19 hs. en Sarmiento 1885.

“Desde niño la naturaleza ejerció sobre mí una gran atracción, en especial los árboles regionales”, cuenta Tabbia, reconocido profesional de la Medicina, que a la par del arte de curar ha desarrollado el amor a la pintura, además de la música y la escritura. “Araucarias y aves de Misiones” es el nombre de la muestra que inaugura este viernes a las 19 hs en la sala mayor del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yapari, sito en Sarmiento casi Colón.

“Al principio me costaba reconocer las especies arbóreas, excepto cuando estaban cubiertos de flores, que fue cuando aprendí los nombres de los más frecuentes que nos rodean: el Lapacho, el Jacarandá, el Chivato, la Lluvia de Oro, el Ibirá Pytá, entre los más sobresalientes. Pero hay una especie que siempre fue inequívoca ejerciendo una fascinación sobre mí: la Araucaria, con su silueta inconfundible como la de un gigante erguido con sus brazos hacia el cielo.

“Esa imagen que toma más nitidez en el crepúsculo, acentuando su belleza, es lo que me motivó a plasmarlas en esta muestra, aunque se repite en muchos de mis paisajes, desde hace décadas”, comenta Tabbia, quien ha participado de números concursos, salones y exposiciones a nivel provincial y nacional, actividad que mantiene hasta la actualidad.

“Me enteré que la araucaria fue declarada Monumento Natural Provincial en 1986, y que debido a la tala indiscriminada que sufrió por mucho tiempo, es una especie en peligro de extinción. Eso incrementó aún más mi interés hacia ellas”. Respecto a las aves, de las más de 500 especies que existen en Misiones, “elegí a las más llamativas, las más conocidas y representativas de nuestro medio, y también a las que por su belleza representan un desafío pictórico plasmarlas en el lienzo”. El pediatra y pintor lamenta que “muchas de éstas se encuentran también en peligro de extinción. Sería muy gratificante para mí si esta exposición colaborara, en algún sentido, a tomar conciencia de la belleza de las especies que nos rodean, y de la necesidad de su preservación”.

Entre la medicina y el arte

Actualmente Tabbia es Jefe de Departamento de Reconocimientos Médicos de la Provincia de Misiones, y Pediatra en el Sanatorio Boratti. Su dedicación al arte comenzó a los 12 años, incursionando en el dibujo, la pintura, la música y posteriormente la escritura. En estas áreas se reconoce autodidacta, aunque con la capacidad de darle continuidad a sus aficiones a lo largo del tiempo.

Daniel Tabbia formó parte del mítico grupo de rock de los años 80 “Prana”, y hoy continúa en la música Retorno Rock Clásico. Para esta muestra estrenó el 1 de mayo de 2023 el video “Sin Voz…”, realizado por Sebastián Tabbia. La obra pone imágenes de paisajes de Misiones a un gualambao con letra y música de Tabbia, grabado junto a la voz de Ana Bertrán.

Arte

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).

La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.

En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar la presencia de la actriz Coni Vera de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión con éxitos como “La Vida continúa”,” Pimienta y Pimentón”, “Momentos de M. L. Bemberg. “Andrea Celeste”, “El rostro del amor “, “Los Mirasoles”, “Tu cuna fue un Conventillo”, “El hombre del año”; del actor, maestro y director Alfredo Noberasco reconocido por exitosos trabajos en “Un enemigo del Pueblo”, “El jugador”, Beckett o el honor de Dios” Premios ACE y M. Guerrero, Cuentos de la Selva, etc.

Además, se destacó recientemente en la Puesta de “Mujeres que se atreven” dirigiendo a Liliana Rizzo, actriz, directora y maestra de actores, quien se formó en Buenos Aires con Agustin Alezzo y Hedy Crilla y en el año 1998 eligió Misiones cómo lugar para sembrar teatro. Entre sus trabajos en cine, teatro, Radio y televisión se destacan, “Violeta” (vida de V.Parra), Paula Gómez”, “La fuerza de una Mujer”, “Conexión Brasil”, “Nada del amor me produce envidia” entre otras.

Los tres subirán a escena en “Sabrina sin Voz” que reúne dos monólogos y tres obras breves. Dos actrices, un actor componen en total ocho personajes que atraerán la atención del público durante los 50 minutos de duración del espectáculo.

Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.

Sigue leyendo

Arte

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

A las 21 Hs. en el Salón Cultural Eibl, será la oportunidad de disfrutar de una puesta en escena espectacular, con siete actores y actrices en escena, títeres, máscaras, coreografías acrobáticas humor y tragedia.

La Yumba Productora Cultural, invita a disfrutar de esta puesta teatral de alto nivel, en su última presentación en los escenarios de Argentina.

ESTE JUAN MOREIRA es una propuesta donde se conjugan elementos del teatro popular, los títeres, las máscaras y el circo para reescribir la historia de este famoso personaje que inaugura el teatro nacional.
En el destino trágico de Moreira podemos ir reconstruyendo algunos elementos de la historia social y política de la argentina, que al estar puestos en escena mediante la payasería, los títeres, objetos, música y danza, se ofrecen al espectador de una manera entretenida y poética, sin dejar de tener su trasfondo social y una narrativa gauchesca actualizada.
Un texto emblemático de la literatura y el teatro nacional elaborado en un lenguaje teatral propio del mestizaje y la frontera, en la cual se expresa la comunidad teatral de la región NEA. Imperdible. Escrita por Carina Nuremberg y Dirección de Carli Bastarrechea.
Esta presentación, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, y de la Municipalidad de Eldorado.
La cita: Viernes 8 de agosto, 21:00 Hs. en el Salón Eibl.
Anticipadas al 3751-227400

Sigue leyendo

Arte

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Se trata de muestras previas de cortometrajes que recorrerán salas y cineclub de distintos municipios de Misiones.

Con la iniciativa de difundir el cine y ampliar la llegada del Festival a diferentes espacios y localidades, el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos da inicio a la proyección de muestras previas como antesala a su 22° edición.

Estas muestras, buscan acercar el festival a la comunidad y generar interacción con el público a través de debates y distintas actividades.
Entre las proyecciones, se incluyen muestras retrospectivas de cortometrajes ganadores de ediciones anteriores, muestras de cine indígena, experimental, videoclips, entre otros.

En esta oportunidad, durante agosto las salas anfitrionas serán el Cineclub Inquieto de Eldorado, el Centro Cultural de Puerto Piray, la Biblioteca Popular de Posadas, el Cineclub del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, el Punto Digital de Salto Encantado, el Cineteatro Municipal de Montecarlo y el Cineclub del Centro Cultural de Wanda.

Asimismo, en septiembre y octubre se suman salas de proyección de Puerto Rico, Puerto Esperanza, Oberá, San Pedro y hasta Foz de Iguazú.

El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cronograma de proyecciones de agosto

Centro Cultural – PUERTO PIRAY
Jueves 14 – 19 hs.
Maria Elena Walsh 347

Punto Digital – SALTO ENCANTADO
Jueves 14 y 28 – 17 hs.
Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962

Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ
Viernes 15 – 19 hs.
Av. Tres Fronteras 434

Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA
Viernes 22 – A partir de las 14 hs.
Teatro de la Selva, 1 piso del Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO
Viernes 22 – 18 hs
Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco.

Cineclub Inquieto, Sala Mbopí – ELDORADO
Domingo 24 – 20 hs
Calle Suiza 1933 km. 9 Eldorado

Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS
Miércoles 27 – 20.30 hs.
Dirección: Córdoba 2069

Centro Cultural – WANDA
Domingo 31 – 19 hs.
Calle 1 de mayo y Juan XXIII.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

liga de fútbol Santiago de Liniers
Deporteshace 6 horas

Con el triunfo de Santiago de Liniers ante Sportivo se dio inicio a los cuartos del final del Apertura

voley interbarrial femenino
Deporteshace 6 horas

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 6 horas

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 7 horas

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Actualidadhace 7 horas

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

Deporteshace 18 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 19 horas

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 19 horas

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Policialeshace 20 horas

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 21 horas

Espectáculo de Imagen y Sonido vuelve a sus días habituales en San Ignacio Miní

Policialeshace 22 horas

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 22 horas

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Ambientehace 3 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Eldoradohace 4 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Deporteshace 18 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Culturahace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Argumentaron la decisión de eliminar el pintado de manos para los Esquemas Aeróbicos

Policialeshace 4 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Culturahace 4 días

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

Deporteshace 5 días

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clásico

Culturahace 4 días

Aniversario de Eldorado: Abrieron la convocatoria para participar de la Elección de Reina

Economíahace 5 días

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

Economíahace 4 días

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

Policialeshace 5 días

San Javier: Tiene 61 años y conducía alcoholizado, provocó un accidente y fue detenido

Policialeshace 4 días

Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022