Conecta con nosotros

Arte

Daniel Tabbia muestra “Araucarias y aves de Misiones” en el Yaparí

Daniel Ernesto Tabbia inaugurará este viernes una muestra con más de 40 obras de su autoría. Se trata de óleos y acrílicos que en las que plasma parte de la biodiversidad misionera, promoviendo la toma de conciencia sobre el valor de preservarlas. Será el viernes 5 a las 19 hs. en Sarmiento 1885.

“Desde niño la naturaleza ejerció sobre mí una gran atracción, en especial los árboles regionales”, cuenta Tabbia, reconocido profesional de la Medicina, que a la par del arte de curar ha desarrollado el amor a la pintura, además de la música y la escritura. “Araucarias y aves de Misiones” es el nombre de la muestra que inaugura este viernes a las 19 hs en la sala mayor del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yapari, sito en Sarmiento casi Colón.

“Al principio me costaba reconocer las especies arbóreas, excepto cuando estaban cubiertos de flores, que fue cuando aprendí los nombres de los más frecuentes que nos rodean: el Lapacho, el Jacarandá, el Chivato, la Lluvia de Oro, el Ibirá Pytá, entre los más sobresalientes. Pero hay una especie que siempre fue inequívoca ejerciendo una fascinación sobre mí: la Araucaria, con su silueta inconfundible como la de un gigante erguido con sus brazos hacia el cielo.

“Esa imagen que toma más nitidez en el crepúsculo, acentuando su belleza, es lo que me motivó a plasmarlas en esta muestra, aunque se repite en muchos de mis paisajes, desde hace décadas”, comenta Tabbia, quien ha participado de números concursos, salones y exposiciones a nivel provincial y nacional, actividad que mantiene hasta la actualidad.

“Me enteré que la araucaria fue declarada Monumento Natural Provincial en 1986, y que debido a la tala indiscriminada que sufrió por mucho tiempo, es una especie en peligro de extinción. Eso incrementó aún más mi interés hacia ellas”. Respecto a las aves, de las más de 500 especies que existen en Misiones, “elegí a las más llamativas, las más conocidas y representativas de nuestro medio, y también a las que por su belleza representan un desafío pictórico plasmarlas en el lienzo”. El pediatra y pintor lamenta que “muchas de éstas se encuentran también en peligro de extinción. Sería muy gratificante para mí si esta exposición colaborara, en algún sentido, a tomar conciencia de la belleza de las especies que nos rodean, y de la necesidad de su preservación”.

Entre la medicina y el arte

Actualmente Tabbia es Jefe de Departamento de Reconocimientos Médicos de la Provincia de Misiones, y Pediatra en el Sanatorio Boratti. Su dedicación al arte comenzó a los 12 años, incursionando en el dibujo, la pintura, la música y posteriormente la escritura. En estas áreas se reconoce autodidacta, aunque con la capacidad de darle continuidad a sus aficiones a lo largo del tiempo.

Daniel Tabbia formó parte del mítico grupo de rock de los años 80 “Prana”, y hoy continúa en la música Retorno Rock Clásico. Para esta muestra estrenó el 1 de mayo de 2023 el video “Sin Voz…”, realizado por Sebastián Tabbia. La obra pone imágenes de paisajes de Misiones a un gualambao con letra y música de Tabbia, grabado junto a la voz de Ana Bertrán.

Arte

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.

👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones

🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA

Sigue leyendo

Arte

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de la Comisión de Filmaciones de Misiones (CFM), formó parte de Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA, que tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en Tucumán. El encuentro reunió a referentes del sector público y privado de todo el país para fortalecer el intercambio y la articulación regional en torno al desarrollo audiovisual.

En representación del IAAviM, Natalia Bonetti, responsable de la Comisión de Filmaciones, participó activamente en diversas instancias del programa, entre ellas la mesa panel “El rol de las Film Commissions”, donde se realizó la presentación oficial de la Comisión de Filmaciones de Tucumán. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de distintas comisiones fílmicas del país, quienes expusieron sobre la importancia de estas estructuras como herramientas estratégicas para el crecimiento del sector, la atracción de inversiones y la generación de empleo. Durante el encuentro también se debatió sobre el impacto de los programas de incentivo como el cash rebate, que promueven la economía regional a través del fomento a los rodajes en territorio.

En la oportunidad, Bonetti compartió los logros del Programa Misiones Audiovisual Cash Rebate 2025, que en su primera edición beneficiará con este mecanismo de reintegros a cuatro importantes producciones: “Lunática”, coproducción de Ambos Mundos Cine, La Productora de la Tierra y Cabustra Arts (línea nacional); “No lo grites”, de Ají Molido y Montecine (línea nacional); “Ilegal”, de Groncho SRL y La Productora de la Tierra (línea nacional); y “Seré Nadie”, de Vecinas Cine (línea provincial).

El mercado Visión Norte incluyó además una aceleradora de proyectos con capacitaciones a cargo de profesionales de la industria, rondas de negocios, presentaciones institucionales y mesas paneles dedicadas a la producción de cine y series en Argentina, consolidándose como un nuevo espacio de vinculación y cooperación federal.

Asimismo, la CFM integró las rondas de negocios “uno a uno”, junto a productoras y plataformas como Flow/Telecom, Flixxo, DirectTV y Rota Cine, además de representantes de las Comisiones de Filmación de Jujuy y Mendoza. En ese espacio, Bonetti compartió información sobre las herramientas, recursos y facilidades que ofrece Misiones para la realización de producciones audiovisuales, así como las oportunidades de financiamiento disponibles a través del IAAviM.

“Participar de estos espacios estratégicos, que reúnen a distintos sectores tanto públicos como privados, ofrece a la provincia la posibilidad de visibilizar su potencial cinematográfico, talento local, locaciones, recursos y herramientas de incentivo con los que cuenta, con el propósito de atraer inversiones, generar oportunidades de negocios, consolidar alianzas y continuar fortaleciendo en conjunto el desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual de la provincia”, expresó Bonetti.

La CFM tiene como misión principal apoyar, asistir y orientar los rodajes de obras audiovisuales locales, nacionales e internacionales en la provincia, impulsando la llegada de nuevas producciones y contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. Desde el IAAviM se sostiene la importancia de ser parte en estos encuentros, que permiten visibilizar el potencial cinematográfico de Misiones y promover a la provincia como polo audiovisual en el mapa nacional e internacional. Para mayor información sobre la CFM visitar www.filmmisiones.iaavim.gob.ar

Sigue leyendo

Arte

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Misiones participó en la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), el encuentro más importante de la Patagonia, que se realizó entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y que incluyó charlas, talleres, el Mercado FAB con rondas de vinculación y la proyección de 99 producciones seleccionadas entre más de mil inscriptas de Argentina y Latinoamérica.

La participación de la provincia respondió a la decisión del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) de sostener una agenda federal y promover la articulación interprovincial, a través de la presencia de su presidente, Sergio Acosta, y del acompañamiento a realizadores y productores en instancias de mercado y competencia oficial del Festival.

La agenda institucional de Acosta incluyó la entrega del premio del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), su participación como player en las rondas de negocios para conocer productores interesados en coproducir con Misiones; encuentros estratégicos con autoridades, realizadores y referentes de la patagonia, y la participación en una importante mesa de trabajo entre autoridades de provincias argentinas, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), agentes, distribuidores y exhibidores. 

“El trabajo conjunto entre provincias es fundamental. En Bariloche discutimos estrategias frente a las dificultades actuales, con un INCAA ausente que dificulta aún más la circulación de obras y la tracción de audiencias”, expresó Acosta. Durante las distintas instancias de encuentro también se discutió la necesidad de priorizar la formación y la especialización en el desarrollo de proyectos para la participación en mercados nacionales, regionales e internacionales, como así también de realizar misiones inversas en las regiones de distribuidores, plataformas y productores. “Todo esto lo estamos pensando junto al CFI que es un aliado importantísimo en este momento, porque ayudó a las provincias con leyes o programas audiovisuales a juntarnos y trabajar juntos en un diagnóstico de la actividad para priorizar acciones concretas de mapeo, formación y mercadeo para el 2026”, contó el titular del IAAviM.

En la Sección Oficial de Proyectos en Construcción (PEC) del FAB participó “El rey del aire”, proyecto de animación del director misionero Elian Guerin (coproducción de Estudio 2527, ZetStudios y Puatará Films), cuya presencia fue posible gracias al premio obtenido en el 4º MAEF, que ya le había permitido asistir al Mercado Pulsar de Santa Fe.

En Bariloche, el proyecto sumó nuevos reconocimientos: el premio SEND FILES, que consiste en un servicio de transferencia de archivos de alta velocidad, y una acreditación para Ventana Sur, el mercado más importante de Latinoamérica.

Además, en el marco del intercambio de cupos entre provincias, el IAAviM otorgó un pase directo al 5º MAEF, que se realizará en noviembre en Brasil, al proyecto de animación “Teke Uneka” (No te entiendo), de los realizadores patagónicos Marcelo Dematei y María Laura Piaggio y producción de Habitación 15/20, HIERROanimación y La Ballesta.

Reconocimientos para Por tu bien

En la Competencia Nacional de Largometrajes, la ópera prima de Axel MonsúPor tu bien”, obtuvo dos distinciones: el premio EDA, otorgado por la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales al montaje de Guillermo Rovira; y el Premio Patacón, de la Fundación SAGAI, a la interpretación femenina de Sabrina Melgarejo.

El productor Juan Ferreira, y actual presidente de la Cooperativa de Comunicación Productora de la Tierra, quien estuvo presente en el FAB, destacó: “Es muy importante este nuevo nuevo reconocimiento en otra área, como es el montaje, lo cual demuestra la calidad de toda la película. Y también se reafirma el trabajo de Sabrina como actriz: llamó mucho la atención y gustó mucho, al igual que el elenco de no actores”. Al respecto agregó, “la película tuvo muy buena recepción, había mucha gente, y después, por supuesto, que lo importante también de los festivales es poder estar ahí, compartir las devoluciones con el resto de los directores y productores; tuvimos muy buenos comentarios y después de la película se armó un debate muy interesante y por supuesto todas las características de la frontera que tiene esta película llamó mucho la atención. Sacamos un balance super positivo”. 

Para Ferreira, el premio también es parte de un recorrido colectivo: “Por tu bien, además de ser la ópera prima de uno de los integrantes de la Cooperativa, forma parte de un camino de más de veinte años, donde adquirimos conocimientos a través de la producción del Festival Oberá en Cortos y del trabajo que venimos haciendo con terceros. Hoy tenemos la posibilidad de mostrar obras íntegramente nuestras, y eso es un valor extra”.

La presencia misionera en el FAB reafirma el camino recorrido por el IAAviM durante la última década, con políticas que abren oportunidades de financiamiento, inversión y coproducción para los proyectos locales, y que fortalecen el lugar de Misiones en la construcción de un mapa audiovisual verdaderamente federal.

Sigue leyendo
Eldoradohace 9 horas

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 10 horas

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 10 horas

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Artehace 11 horas

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

Policialeshace 11 horas

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Policialeshace 12 horas

Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

Policialeshace 12 horas

Un vehículo se incendió en Eldorado: Su conductor resultó lesionado

Judicialeshace 16 horas

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Producciónhace 17 horas

Biofábrica Misiones S.A., 19 años desarrollando soluciones biotecnológicas

Economíahace 17 horas

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 17 horas

Camión cargado con maderas volcó en San Vicente sin causar heridos

Policialeshace 17 horas

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 17 horas

20 millones en cocaína y un búnker narco con caja fuerte: el dealer operaba desde su casa en Posadas

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 2 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Policialeshace 5 días

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Apóstoleshace 5 días

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Policialeshace 5 días

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Policialeshace 4 días

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Ambientehace 4 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 2 días

Siguen sumándose siniestros viales

Policialeshace 5 días

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Actualidadhace 4 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Policialeshace 3 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Políticahace 5 días

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

Eldoradohace 4 días

Mes Rosa: El Hospital SAMIC trabaja con horario extendido para las mamografías

Culturahace 4 días

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022