Conecta con nosotros

Actualidad

El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano

Este sábado 14 de enero el municipio de Ruiz de Montoya recibirá al staff del Ministerio de Cultura de Misiones, para compartir una jornada de charlas, talleres y espectáculos artísticos. Es una oportunidad para el encuentro e intercambio de saberes, con participación libre y gratuita, pero con inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com.

Con la premisa de “volver a encontrarnos”, el Ministerio de Cultura organiza una serie de charlas, talleres y espectáculos artísticos en el marco de un balneario municipal, en lo que será el primer campamento cultural de esta gestión. La del próximo sábado será sin duda una jornada extensa, que promete gran riqueza e intercambio de conocimientos, con referentes de toda la provincia, y además de Corrientes y de Chaco.

El espacio elegido para esta atípica convocatoria es el Camping Municipal del municipio de Ruiz de Montoya. Las acreditaciones se realizan a partir de las 9 hs. El inicio formal está previsto a las 10hs, con palabras de apertura a cargo del ministro de Cultura Joselo Schuap y del intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.
A continuación, siguen las charlas a cargo de Mario Giménez, representante del IAAVIM (Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones); Omar Holz, del IPTI (Instituto Provincial de Teatro Independiente); Gustavo Escobar, del IPD (Instituto Provincial de la Danza) y José Báez, de la Dirección de Artesanías del Ministerio.
Luego del almuerzo compartido, los asistentes podrán asistir a alguno de los ocho talleres que se realizarán en simultáneo. A partir de las políticas de intercambio del Norte Grande Cultural, habrá talleristas invitados prevenientes de Chaco y Corrientes. Se preve hacer una ronda de cierre de esta etapa a las 17 hs.
La tercera etapa de las actividades serán los números artísticos, a realizarse a las 18 hs en dos escenarios. La jornada se cierra con la realización del programa “De Misiones al Mercosur”, que se emite en directo por Canal 12 a partir de las 19 hs.

Cómo participar

La asistencia al campamento es libre y gratuita, pero se pide inscripción previa al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com, para poder hacer las previsiones del caso.
Allí se debe consignar nombre, dni, municipio al que pertenece, forma de contacto y dos talleres a los que le interesaría asistir.
También se pide llevar plato y cubierto para participar del almuerzo comunitario.

Ocho talleres

Taller de producción

A cargo de Rotzio.exe. Ella es artista multimedia, tesista en la Licenciatura de Artes Combinadas, diplomada en Dirección y Producción Audiovisual por la UNNE, especializada en Sonido y Gestión de proyectos LGBTTTI+. Su estilo como solista es neo-soul, funky, rock y trap.
En este taller se introducirá a la experiencia de la producción musical a partir de una puesta teórica en común, para nivelar los distintos conocimientos técnicos. Luego se procederá a un ejercicio práctico, donde se propondrá crear una pieza sonora colectiva, grabada, mezclada y masterizada, para presentar al finalizar el encuentro. A partir de esta dinámica, se espera brindar al público presente distintas herramientas y técnicas imprescindibles para la composición y producción musical.

Taller de bajo

A cargo de Clarisa Radke o “La Chula”. Ella es contrabajista, bajista, compositora y trabajadora de la cultura. Profesora de contrabajo y bajista de numerosas bandas de Chaco y Corrientes. También compone y produce sus propios temas.
En este taller se referirá a la funcionalidad del bajo, escalas y ejercicios para sacar la musicalidad; posiciones, zonas y cuidados al tocar; musicalidad con intervalos; composición a partir del bajo; formas nuevas armónicas para el armado de solos instrumentales. También brindará tips sobre técnica en el instrumento y ecualización, y análisis sobre el groove.

Taller de percusión

A cargo de Luciana Lueji. Ella es percusionista, candombera, activista y se desempeña en el lenguaje de señas al estilo “Bomba de tiempo”. Actualmente es directora de percusiones de las bandas “Parias” y “Chavela La Fuegah”, de Resistencia (Chaco).
Su propuesta de taller se refiere a toque candombe y danza candombe. El Toque Candombe es un ritmo que se origina en el Uruguay y llega a la Argentina a través de los esclavos africanos, compuesto por tres tambores (piano, chico y repique). En la actividad se recorrerá la base de cada tambor y sus variantes, logrando así el ensamble entre ellos. También compartirá la experiencia de la improvisación con señas, con las manos y el cuerpo. El objetivo de estas actividades es concientizar y reivindicar la cultura afrodescendiente y la creación conjunta, que reúne dinámica, arte y revolución.

Taller “La transformación de la comunicación en el arte”

A cargo de Cecilia Rolón. Ella es licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación. Es productora en NOVO Producciones (donde se trabaja el desarrollo y crecimiento digital-comercial de artistas de la región). Se especializa en la difusión de artistas musicales, como “Los de Imaguaré”.
En el taller trabajará estrategias para mejorar la comunicación del proyecto artístico, poniendo el foco en la segmentación de audiencias. La propuesta apunta a desarrollar la identidad del proyecto artístico y comunicarla, en un tiempo en que se compite por la atención. Cecilia propone imprimir “valor narrativo” a los enunciados, apuntando a que la venta no debe ser una prioridad de la comunicación, sino su consecuencia.

Taller de rap y rimas

A cargo de Killato. El es un rapero de Misiones, que organizó las mayores competencias de freestyle de norte y logró ganar la “Red Bull” (batalla de gallos en Mendoza), llegando así a clasificar al histórico Luna Park. En el 2011 saca su primer demo “Más que palabras “, y desde ahí continúa en una búsqueda sonora como rapero, compositor y productor. En la actualidad trabaja en su primer álbum y es el mayor representante de la provincia a nivel nacional.
En su taller propone un acercamiento al hip hop nivel inicial. Diferencia entre Rap y Hip Hop. Historia del Hip Hop. Los elementos que lo integran. Los tres tipos de Hip Hop. Desarrollará rimas asonantes y consonantes, barras y tempo. Flow, métricas y estructuras. La propuesta se cerrará con una actividad de rimas.

Taller de Canto

A cargo de Ronda. Ella es Mariana Méndez Caldeira, artista y música, cantautora e intérprete vocal residente en Posadas. En sus composiciones describe paisajes de la ciudad. Canta historias simples de la vida cotidiana fusionando géneros y estilos.
Ella propone una charla taller de canto para todas las edades, basada en ejercicios para relajar y entrenar la voz, con ritmos y vocalizaciones a través del juego. El objetivo: poder cantar e interpretar tu canción favorita clara y segura.

Registro de canciones y obras musicales

A cargo de Julio César de Olivera. El es abogado, músico y productor, propietario de Nordeste Producciones (estudio de grabación con 12 años de trayectoria), asesor en autogestión musical, registro de obras y fonogramas ante los entes de Sociedad Colectiva (DNDA, SADAIC, CAPIF etc.).
En su charla taller abordará todo lo referente a formularios y registración ante la DNDA, (Obras Integrales, Primera canción, etc), inscripción de obras en SADAIC (formularios, y trámite en general) y registración como Productor Fonográfico ante CAPIF, (utilización del Sistema GIT – Declaración de repertorio por álbum y por tema).

Taller de Permacultura

A cargo de Juan Martín Buigues “Poi”.El es un herrero, paisajista, educador, organizador y co creador de eco aldeas. Inició su camino en Buenos Aires, recorriendo centros ecológicos y organizaciones campesinas. Encuentra la permacultura, como una nueva forma de habitar la tierra, aportando pedagógicamente a la manifestación del cambio eco social. Los últimos cuatro años se especializa en el cuidado del agua, cultivo de plantas acuáticas, tratamiento del agua y fitodepuración. Asimismo, se suma a proyectos que tienen como objetivo regenerar la vida, desde el paisajismo y dando talleres
Propone un encuentro para charlar sobre cómo diseñar estilos de vida en armonía con la Naturaleza, integrándolos con el arte, la agricultura y la ecología. Compartirá su experiencia de la cultura comunitaria en Misiones y la gestación de la Red de EcoSitios, que apoyando a las personas que quieren hacer una transición cultural urbano – rural y dando herramientas para los nuevos tiempos. Como en todo encuentro de este tipo, habrá intercambio de semillas.

Actualidad

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.

Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.

Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.

Sigue leyendo

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo
Eldoradohace 58 minutos

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 1 hora

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 2 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 2 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Actualidadhace 2 horas

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Deporteshace 2 horas

Copa Libertadores: River busca acercarse a la clasificación y Vélez juega de local, ayer Estudiantes ganó y Central Córdoba empató

Eldoradohace 15 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 15 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 16 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 16 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 17 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 17 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 20 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 23 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 23 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Policialeshace 5 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 4 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Provincialeshace 5 días

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Provincialeshace 3 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022