Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobierno de Misiones y el CFI reforzaron agenda conjunta en la provincia

El Gobernador compartió con representantes del Consejo Federal de Inversiones un acto de reconocimiento a personal policial por su labor contra el contrabando. Luego recorrieron la Escuela de Innovación, las instalaciones de la Biofábrica Misiones S.A donde conocieron la tarea que desarrolla Misiopharma. Más tarde la comitiva se trasladó al Parque Industrial en Nemesio Parma donde Gobierno y CFI suscribieron convenios que aseguran asistencia técnica y financiera para la constitución del Fondo de Garantías FOGAMI, el Programa de Fortalecimiento y la puesta en valor de destinos turísticos y otro de promoción de nuevas tecnologías.

En esta jornada, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por representantes del Consejo Federal de Inversiones encabezados por su titular Ignacio Lamothe, rindió homenajes a policías, recorrió instalaciones educativas, de investigación médica y suscribió convenios de asistencia técnica y financiera.

La primera parada de los funcionarios fue en la Jefatura de Policía, allí el mandatario provincial entregó reconocimientos a 11 policías a la Comisaria Segunda de la localidad de San Vicente por el fuerte compromiso demostrado en su labor contra el contrabando de soja. Herrera Ahuad destacó a los efectivos por su “compromiso con la provincia, pero sobre todas las cosas con su pueblo y con su gente”.  Desde la Provincia reiteró su “apoyo y el acompañamiento a cada uno de ustedes que día a día ponen, en su integridad y humanidad, el mejor esfuerzo para tener una sociedad sana y más justa”.

Acto seguido, la comitiva se trasladó a la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, donde recorrieron sus distintos espacios educativos como salas, laboratorios, áreas verdes y el gimnasio. Más tarde, se dirigieron a la Biofábrica Misiones S.A, localizada en el barrio de Miguel Lanús. Allí, se interiorizaron con los técnicos, ingenieros y farmacéuticos sobre la plantación y la producción del aceite de cannabis medicinal de Misiopharma en su indoor, invernadero y laboratorios. En el lugar les informaron que esperan la primera cosecha, que se calcula será de unos 200 kg aproximadamente y 500 kg a fin de año.

PARQUE INDUSTRIAL Y CONVENIOS

Posteriormente, se dirigieron al Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) en Nemesio Parma para la firma de convenios. Así, Herrera Ahuad suscribió con Ignacio Lamothe acuerdos de asistencia técnica y financiera para la constitución del Fondo de Garantías de carácter público provincial FOGAMI junto al Programa de Fortalecimiento y puesta en valor de los destinos turísticos.  El otro convenio firmado se enmarca en la Adenda al Programa para la Promoción de las Nuevas Tecnologías, que ya se encuentra en desarrollo y es un ajuste a un acuerdo ya vigente, con un refuerzo de ingreso para las aulas maker de la provincia.

En la ocasión, Herrera Ahuad destacó la estrecha colaboración del CFI y en particular de su titular, destacando el entendimiento mutuo de gestión y trabajo. Remarcó que desde la provincia “trabajamos sobre hechos y sobre proyectos que existen, que están, eso da credibilidad también cuando llegan los papeles”. En especial para proyectos que “hay certezas de que se van a concretar y para los cuales los recursos son de todos los argentinos. Es un recurso para los misioneros, de todos, y se verán puestos en un fin común, en un bien común que va a mejorar la calidad de vida de la gente”.

Durante su intervención, el Gobernador dio cuenta de las reuniones de trabajo con el CFI, con los responsables del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó la ayuda prestada por el organismo inversor para el desarrollo del convenio entre el Gobierno de Misiones y el Ejército Argentino enfocado en la formación de oficios de soldados voluntarios, remarcó las inversiones del Consejo destinadas a la Fiesta Nacional del Inmigrante junto a otros eventos culturales que ayudan a potenciar el turismo en la región. Al mismo tiempo, subrayó el papel del Fondo de Crédito Misiones que ha otorgado créditos a todos los niveles de desarrollo de trabajo en la provincia.  

También, comentó que Misiones es la segunda provincia en Argentina con mayor empleo formal en la industria, en software, en la industria del conocimiento. Por eso, señaló que los fondos recibidos potenciarán a un más el desarrollo de iniciativas como la Escuela de Innovación y ayudarán a “todos los jóvenes que están en los diferentes polos de desarrollo de tecnología aplicada al conocimiento”. En cuanto a las inversiones en desarrollo turístico, manifestó que servirán para la revalorización de destinos como Puerto Iguazú y el predio jesuítico de San Ignacio.

Hacia al final, informó que ya están trabajando en otros convenios y resaltó el papel de Misiones en la trasmisión de las experiencias y conocimientos que están a disposición de CFI para replicar en otros lugares. También recordó que en las próximas semanas se hará la visita de los gobernadores del Norte Grande a los Estados Unidos acompañados por CFI, con una agenda con foco en la ciencia, la innovación, la tecnología, el medio ambiente, el desarrollo industrial y productivo. Por último, destacó que Misiones va a tener ahora su representante trabajando en conjunto con el CFI.

MISIONES EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

A su turno, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, dio detalles de los convenios suscritos y valoró positivamente el desarrollo productivo y educativo con talante innovador y disruptivo en constante evolución en Misiones, trabajando con muy buena dinámica y con muy buen nivel de entendimiento. “Quiero felicitar a toda la política misionera que hace muchos años vienen con un proyecto de desarrollo muy claro. Misiones tiene un norte muy claro hacia dónde va a desarrollarse y creo que es emblemático para el concierto federal argentino”. Así, resaltó “la apuesta provincial al conocimiento y a la innovación como motores del desarrollo productivo local”.

Luego de la firma, los funcionarios recorrieron el Centro de Robótica y Automatización (CRAIM), el espacio Misiones Diseña como integrante del parque de las industrias creativas. Previamente pasaron la planta de hidrógeno verde instalada en el parque y finalizaron compartiendo unas palabras con alumnos del Programa Federal de Formación en Gestión para el Desarrollo que se desarrolla en la provincia con jóvenes de varias localidades.

A lo largo de la jornada distintos funcionarios y autoridades provinciales se sumaron a los eventos. En el homenaje a los policías estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán junto a autoridades policiales.  Mientras, a la Escuela de Innovación, asistieron el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el diputado Lucas Romero Spinelli y directivos de la institución. En tanto en el PIIP, se unieron a la comitiva el ministro de Turismo, José María Arrua; la representante de Misiones ante el CFI, Viviana Rovira; el presidente del PIIP, Christian Piatti; el director ejecutivo del Fondo de Crédito Misiones, Gustavo Turkienicz entre otros funcionarios.

Actualidad

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la designación de Luis Aquino como interventor organizador del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante el Decreto Nº 2323. El nuevo distrito, ubicado en el departamento General Manuel Belgrano, inicia así su proceso de institucionalización tras la sanción de la Ley XV–Nº 24, que prevé la elección de autoridades propias en 2027.

POSADAS. MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El El gobernador Hugo Passalacqua formalizó el nombramiento de Luis Aquino como “Interventor Organizador” del municipio número 79 de Misiones, Dos Hermanas, mediante la firma del Decreto Nº 2323. La entrega formal del documento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez. El nuevo municipio se encuentra en el departamento General Manuel Belgrano, en la zona norte de Misiones.

Luis Aquino tendrá la importante misión de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar de manera jurídica, política, contable y administrativa la vida institucional de esta flamante comuna.

La designación se ampara en la Ley XV – Nº 24, sancionada el 15 de mayo de este año, que creó el municipio. Dicha normativa establece que el Poder Ejecutivo Provincial debe nombrar a un interventor hasta que las autoridades elegidas por voto popular asuman sus funciones en las próximas elecciones, previstas para el año 2027.

ANHELADA AUTONOMÍA

Dos Hermanas, una localidad próxima a Bernardo de Irigoyen, cuenta con aproximadamente 11.000 habitantes y una historia que se remonta a 1908 con sus primeros pobladores. Durante mucho tiempo, formó parte del ejido de Bernardo de Irigoyen. Esta pertenencia generaba dificultades para el acceso a recursos y la gestión de servicios debido a la considerable distancia de 11 kilómetros de su casco urbano.

La decisión de municipalizar a Dos Hermanas le otorga la tan esperada autonomía comunal. Esto permitirá una administración más eficiente y cercana a las necesidades de sus habitantes, incluyendo a quienes residen en sus diversas zonas rurales como Piraminí, Tres Vecinos, Laguna Azul, Piedra Blanca y Colonia Itatí.

La asunción de Luis Aquino es, por lo tanto, el primer paso firme y crucial para consolidar esta nueva etapa de independencia y desarrollo de la localidad.

También participaron de la designación, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler.

Sigue leyendo

Actualidad

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

El Tribunal Penal Uno de Eldorado votó por unanimidad suspender el debate oral que tiene en el banquillo de acusados a Pablo Schoenfisch (23), hasta que se resuelva la responsabilidad de Arnoldo -hasta ahora una de las víctimas- por su confesión en la jornada uno.

Después de un testimonio comprometido por parte de, según el expediente, una de las víctimas del ataque con arma de fuego perpetrado por Pablo Schoenfisch (23) -quien es juzgado por matar a su madre Faustina Antúnez (56) y herir gravemente a su padre Arnoldo Schoenfisch con disparos en la cabeza-, esta mañana estaba previsto continuar el debate oral.

Sin embargo, el Tribunal Penal Uno de Eldorado conformado por los jueces Adriana Andino, Atilio De León y Eduardo Javier Jourdan, por unanimidad dispuso que el juicio sea suspendido “hasta que se resuelva en sede instructiva la suerte procesal de Arnoldo Schoenfisch”.

En sus argumentos el tribunal consideró que “la confesión merece una nueva mirada por parte del órgano encargado de la instrucción, para evitar eventuales e insalvables nulidades por violación a garantias constitucionales”.

Sobre la decisión, el fiscal Federico Rodríguez calificó como “una falta de respeto” por “esperar tanto tiempo para resolver de esa manera”. En esa línea, sostuvo que las declaraciones fueron sólo mentiras. “Lo que dice Arnoldo no tiene ningún sentido, acá hablamos del delito de calumnia e insisto que fue parte del esquema defensivo”:

En ese contexto, adelantó que dispondrá que la fiscalía de instrucción investigue por falso testimonio y falsedad ideológica. “¿Quién paga los costos ? La única salida que le queda al pobre Arnoldo para no ser condenado por falso testimonio, es probar que él cometió el delito”, señaló, añadiendo que a Arnoldo “lo pusieron en una encrucijada”.

“La defensa tiene eso y una pericia trucha. Lo único que están buscando es dilatar el proceso artificialmente. Correspondía que se siga con los testigos”, concluyó Rodríguez. En contraparte, la defensa representada por los abogados Fabián de Sa y Maria Laura Alvarenga, solicitó la excarcelación de Pablo, mientras continúe el proceso de investigación.

Luego de estas solicitudes, tanto de la fiscalía como de la defensa, el tribunal dispuso que el debate entre en un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:30 para informar lo resuelto sobre estos planteos.

FUENTE: EL TERRITORIO

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo
Provincialeshace 46 minutos

El gobernador Passalacqua, junto al presidente de la DPV y el intendente local, recorrieron las obras que agilizarán la circulación interna y jerarquizarán los accesos a los barrios

Deporteshace 1 hora

Primer encuentro recreativo de newcom en Eldorado 

Provincialeshace 1 hora

Passalacqua participó en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado del sector hotelero y gastronómico en Puerto Iguazú

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: A.B.V.E. abrió las inscripciones para aspirantes

Policialeshace 7 horas

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 7 horas

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

Policialeshace 7 horas

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 8 horas

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Ambientehace 8 horas

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Policialeshace 8 horas

Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

Actualidadhace 8 horas

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Deporteshace 8 horas

El 14 de noviembre se realiza la primera reunión organizativa de la Fiesta del Deporte Eldorado

Policialeshace 8 horas

Arrestaron en Garupá a un paraguayo acusado de ayudar a fugarse a dos homicidas de Buenos Aires

Policialeshace 8 horas

Amenazó a su expareja y publicó fotos con un arma: fue detenido tras un allanamiento

Provincialeshace 9 horas

“Mirar Mejor” realizará controles oftalmológicos a Colonia Delicia

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 5 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Eldoradohace 4 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Policialeshace 4 días

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Actualidadhace 5 días

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 4 días

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

Policialeshace 4 días

La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad

Actualidadhace 5 días

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un hombre

Policialeshace 2 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Provincialeshace 4 días

Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier

Eldoradohace 5 días

Fausto Rizzani: “La agenda cultural, desde hace un buen tiempo, viene con muchísima actividad”

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 ya tiene armada la grilla de espectáculos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022