Actualidad
El gobierno entregó subsidios a entidades, civiles, religiosas, deportivas, proyectos audiovisuales y créditos a municipios

En Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, esta mañana encabezó la entrega de subsidios a asociaciones civiles, religiosas y deportivas de diversos puntos de la región. Los recursos serán destinados a obras, finalizar proyectos o a la compra de equipamiento. Además, en el marco de la convocatoria para producción de cortometrajes “Entre Fronteras” organizada en conjunto entre el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) se entregó la primera cuota del presupuesto total aportado por ambas instituciones a los titulares de los dos proyectos seleccionados.
Posteriormente el Gobernador encabezó la entrega de fondos a nueve municipios en el marco del Programa de Equipamiento Vial para el fortalecimiento del parque vial de las comunas.
En la ocasión, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles de los aportes otorgados y destacó que se trata de beneficios para “entidades de diversos puntos de la provincia que cumplen un rol vital en el servicio a la comunidad. Esta entrega es una pequeña devolución del Gobierno provincial para que puedan seguir trabajando y dando servicios a los misioneros”.
Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente del Fondo de Crédito, Gustavo Turkienicz; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Bacigalupi; intendentes y representantes de los municipios beneficiados entre otras autoridades y representantes de las entidades subsidiadas.

SUBSIDIOS Y CRÉDITOS EN FAVOR DE LA COMUNIDAD Y LOS MUNICIPIOS
Hoy, en detalle, se procedió con la entrega de 24 subsidios a entidades deportivas, sociales, culturales, benéficas y para proyectos audiovisuales. Entre los beneficiarios estuvieron:
- Centro Social y Cultural Germano Argentino de Jardín América,
- Club Tokio deportivo y social de Posadas
- Asociación Civil Itapúa Tenis Club de Posadas
- Centro Cultural y Deportivo de la Colectividad Alemana de Oberá
- Asociación Civil Biblioteca Popular Thay Morgentern de San Pedro
- Congregación del Verbo Divino Provincia Argentina Este de Posadas
- Bomberos Voluntarios de Dos de Mayo
- Bomberos Voluntarios de Colonia Alberdi
- Federación Misionera de Bomberos Voluntarios de Montecarlo
- Asociación Civil San Pablo de Dos de Mayo
- Fundación Eureka de Eldorado
- Asociación Civil hogar de niños Merceditas de Oberá
- Asociación civil de natación de Aristóbulo del Valle
- Fundación Mi Camino de Oberá
- Asociación civil Amistad de 25 de Mayo
- Asociación civil misiones Tierra Porá de Posadas
- Fundación Generaciones Futuras de Puerto Rico
- Fundación Ñande Reko ha de Posadas
- Asociación Ganadera Libertador General San Martín de Puerto Rico
- Asociación Síndrome Down de actividades inclusivas de Posadas
- Asociación Civil Club de Abuelos de Comandante Andresito
- Asociación Civil Veteranos de Guerra de las Islas Malvinas de Eldorado
Además, se entregaron recursos a proyectos del cine del IAAviM en el marco de la Convocatoria para Producción de Cortometrajes “Entre Fronteras” organizada en conjunto entre el IAAviM y el INAP. En este caso, los realizadores beneficiarios fueron:
- Lorena Wik, productora de la obra “El Crujido de la Calma”, un cortometraje de ficción.
- Elian Guerin, productor de la Obra “Mitaí Churí, un cortometraje de animación.

En cuanto a la entrega de Fondos a municipios, se hizo en el marco del Programa de Equipamiento Vial a Municipios lanzado por el Fondo de Crédito Misiones, con el objetivo financiar, con tasas accesibles, la adquisición de maquinaria vial, para los municipios. Los municipios que recibieron el beneficio hoy fueron Cerro Corá; Montecarlo; Mojón Grande; San Javier; Posadas; Leandro N. Alem; Puerto Esperanza, General Alvear y Campo Grande.
Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6