Provinciales
El índice de riesgo de incendios es extremo en toda la provincia

El índice de peligrosidad de incendios continúa siendo EXTREMO en toda la provincia de Misiones, por lo que desde el Gobierno Provincial, instan a los misioneros y misioneras a extremar precauciones, absteniéndose de realizar quemas y/o actividades que puedan ocasionar incendios.
De acuerdo a datos aportados por la Policía de Misiones, en los 10 primeros días del 2025, los Bomberos de dicha institución llevaron adelante alrededor de 124 intervenciones para controlar focos ígneos tanto en zonas rurales como urbanas en distintos puntos de la provincia de Misiones.
Desde el Gobierno de Misiones recuerdan que si bien el índice de peligrosidad puede variar cada jornada, el riesgo de incendios será alto durante todo el verano debido a las excesivas temperaturas y la escasez de lluvias, por lo que, más que nunca, se apela a la conciencia colectiva y responsabilidad individual para preservar tanto la vida de misioneros y misioneras, así como su biodiversidad y actividades claves que dependen de ésta como el turismo y la agricultura.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez señaló: “ya veníamos equipando a los bomberos de la Policía de la Provincia para que estén preparados para combatir focos ígneos, pero ahora es importante llamar a la conciencia social para que la gente evite cualquier tipo de quema. Es muy importante que la gente tome conciencia de que cualquier colilla de cigarrillo, cualquier pequeño inicio de fuego como la quema de basura en las casas, se puede descontrolar y generar un incendio de grandes magnitudes como venimos viendo en este último tiempo”.
“Hay que tener en cuenta también que combatir un incendio genera costos altos, porque se tienen que movilizar dotaciones de bomberos, motobombas, la aeronave, y todo eso cuesta caro y es plata que debe invertir la provincia por negligencia de un individuo de tirar una colilla de cigarrillo”, manifestó.
“Es importante que todos tengamos conciencia ciudadana, no sólo para preservar la vida humana y cuidar nuestra biodiversidad sino también para que se tenga que destinar tanto dinero, que por cierto es recurso de todos los misioneros y misioneras, en combatir un incendio de gran magnitud. Sobre todo porque ese dinero que se gasta en eso podría ir en su lugar a la entrega de recursos para la compra de maquinarias u otras inversiones que también son importantes”, agregó.
*Entre las medidas de precaución, se recomienda:*
-No tirar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas boscosas o secas.
-Evitar quemas de pastizales o basura, ya que pueden descontrolarse fácilmente.
-Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando hojas secas, ramas y otros materiales inflamables.
-No utilizar fuego en zonas de alto riesgo, ni siquiera para cocinar o calentarse.
*En caso de detectar un foco de incendio o una columna de humo, los vecinos deben comunicarse inmediatamente al 911.*
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6