Provinciales
El Ministerio del Agro y Misiones Activa acuerdan promover la capacitación científica en cannabis sativa
Este acuerdo afianza el compromiso conjunto de avanzar en áreas cruciales como la educación, el medio ambiente y la salud pública, con énfasis en formación de recursos humanos en relación a la planta de Cannabis sativa L. El convenio establecido lleva la firma del ministro de la cartera, Facundo López Sartori y del presidente de la ONG Juan Miguel Orfila.
Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es el lanzamiento de un programa de becas dirigido a profesionales del Ministerio del Agro interesados en participar en el curso “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.” cohorte 2024, certificado por la Universidad Nacional de Misiones.
El curso, fruto de una iniciativa conjunta entre Misiones Activa, la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis (Aupac) de Rosario, y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, tiene como objetivo principal profundizar en el conocimiento del cannabis y su aplicación terapéutica en un contexto interdisciplinario.
Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación del Ministerio del Agro, explicó que “este es el primer convenio que firma el Ministerio del Agro vinculado a la producción de cannabis con el fin de brindar herramientas, a partir del conocimiento sobre su producción sustentable y uso medicinal”. “Además consideró que “se alinea con las políticas que implementó el gobierno de Misiones en materia científica, médica y tecnológica. Esta capacitación cierra el círculo de abordaje medicinal del cannabis teniendo una legislación, una institución y ahora un espacio de formación”.
Asimismo, remarcó la existencia de distintos sectores que provienen del ámbito de la salud, la educación, las asociaciones civiles, la ciencia y por supuesto, del sector productivo que demandan capacitaciones sobre el cannabis. Es, en ese contexto que reafirmó “los desafíos que vienen por delante a partir del trabajo que realiza Biofábrica y el orgullo que representa para todos los misioneros”.
Ariane Bonczok, referente de la ONG, resaltó la relevancia de este acuerdo al señalar que “refleja la formalización de una relación previamente existente entre ambas partes, basada en la afinidad de visiones y objetivos”. Bonczok sostuvo además que “este paso es crucial para consolidar una colaboración efectiva que promueva la formación universitaria en cannabis y el desarrollo sostenible”.
Desde el punto de vista académico, la coordinadora docente del curso, destacó la relevancia de esta iniciativa para la formación de profesionales en un campo emergente y altamente demandado. Por último, Bonczok subrayó el compromiso de proporcionar una formación integral que capacite a los participantes para abordar de manera responsable y ética el uso terapéutico del cannabis.
El curso, que comenzará el 3 de abril en formato virtual, contará con la participación de reconocidos expertos en el campo del cannabis y la medicina. Además, se ofrecerán sesiones presenciales opcionales para aquellos interesados en interactuar directamente con la planta y profundizar en su estudio y regulación.

Policiales
Identificaron al trabajador fallecido en un accidente forestal en San Vicente
Las autoridades policiales confirmaron la identidad del hombre que murió esta tarde en un accidente laboral ocurrido en la Colonia Agroforestal de San Vicente. Se trata de Óscar Ramón Alvez, de 23 años, quien se encontraba realizando tareas de tala de pinos junto a otros operarios.
De acuerdo con los datos ampliados por la Comisaría Seccional 1ª, Alvez trabajaba con un motosierrista en una propiedad privada cuando, por causas que se investigan, uno de los árboles cayó inesperadamente sobre él, provocándole lesiones fatales en el acto.
Efectivos policiales y personal sanitario acudieron de inmediato al lugar, pero solo pudieron constatar el deceso del joven trabajador. La escena fue preservada para las pericias de rigor a fin de determinar con precisión la mecánica del hecho.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Policiales
Un joven resultó herido con un arma blanca y la Policía demoró a una menor en Posadas
Un joven de 22 años resultó lesionado con un arma blanca tras una discusión con su expareja en la tarde de este martes en Posadas. El hecho ocurrió alrededor de las 16 hs, sobre avenida Lavalle casi Tambor de Tacuarí, y derivó en la demora preventiva de una adolescente de 16 años.
Efectivos de la Comisaría Segunda intervinieron luego de ser alertados por el 911. En el lugar, los policías asistieron a Daniel Enrique C. (22), quien presentaba una herida cortante en el bíceps izquierdo, con abundante pérdida de sangre. Según relató el joven, la lesión se produjo tras una discusión verbal con su expareja, quien lo habría atacado con un arma blanca.
Una ambulancia trasladó al lesionado al Hospital Ramón Madariaga para recibir atención médica. En tanto, los efectivos procedieron a la demora de la menor involucrada, quien quedó bajo resguardo policial.
Personal de Policía Científica realizó las pericias correspondientes en el lugar y se dio intervención al Juzgado Correccional y de Menores N.º 2, a cargo de la Dra. Natalia Cavo. La magistrada dispuso que a la adolescente se le notifique el motivo de su detención.
Asimismo, se ordenó su remisión al CEMOAS, donde permanecerá alojada hasta tanto sea trasladada a sede judicial acompañada por sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
