Provinciales
En el Servicio de Neurología del Hospital Madariaga se realiza el diagnóstico y seguimiento a los pacientes con Parkinson

El pasado 11 de abril se conmemoró el Día Mundial del Parkinson, dicha fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud y evoca no sólo el descubrimiento de la enfermedad por James Parkinson en 1817, sino también la constante lucha y dedicación de profesionales de la salud, investigadores y pacientes en la comprensión y el manejo de esta compleja afección.
Esta es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente después del Alzheimer, presenta un desafío único debido a su naturaleza progresiva y a la diversidad de síntomas y la evolución heterogénea que muestra en cada individuo.
En Misiones, el compromiso del Gobierno en la atención del Parkinson se materializa a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, donde se implementan políticas sanitarias integrales para abordar esta enfermedad. Si bien todavía no existe una cura definitiva para el Parkinson, el enfoque multidisciplinario y la detección temprana son fundamentales para ofrecer un tratamiento personalizado y efectivo. Esto incluye la aplicación de terapias multidisciplinarias, así como la evaluación de opciones quirúrgicas en los casos en que sea factible..
EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
El Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Madariaga, Dr. Carlos Barros, mencionó que la enfermedad de Parkinson es un cuadro neurodegenerativo crónico cuyo origen se desconoce. Sin embargo, hay una afección de las neuronas que producen dopamina en sectores determinados del cerebro. Esta falta de dopamina, de forma progresiva, provocará los síntomas del Parkinson. Estos síntomas principalmente son lentitud de movimientos o bradicinesia, como se llama en la terminología médica, un temblor de reposo que característicamente aparece cuando la persona está concentrada, descansando o mirando la televisión, y rigidez.
El profesional señaló que la rigidez se manifiesta con un menor rango de movilidad del brazo, de la pierna y todo esto en conjunto a veces puede llevar a que la persona sienta que tiene dificultad para caminar. Ante la presencia de alguno de estos síntomas o la sospecha de que uno de estos síntomas pueda tratarse del cuadro de Parkinson, se recomienda hacer la consulta con el médico neurólogo. Con respecto al tratamiento, contamos con diferentes fármacos que pueden servir para tratar la enfermedad.
El Dr. Barros aclaró que la enfermedad no tiene cura, pero el fármaco principal es la levodopa para tratar la afección. En casos puntuales y avanzados, uno puede hacer uso de las terapias avanzadas, como la cirugía de estimulación cerebral profunda con un implante de un neuroestimulador cerebral o el uso de infusión continua de apomorfina mediante una bomba subcutánea. Con cualquiera de los tratamientos, siempre es importante, según la etapa de la enfermedad, que haya un apoyo de la parte de kinesiología, rehabilitación, fonoaudiología, nutrición, psicología e incluso psiquiatría.
Vale aclarar que, dentro del servicio de neurología del Hospital, funciona el consultorio de trastornos del movimiento, donde se trata la enfermedad de Parkinson. Se atiende una vez por semana con un cupo limitado a pacientes que ya tienen un diagnóstico de la enfermedad y se hace el seguimiento individual.
Actualidad
Inicia el XVIII Festival de TeatroXMujer

Desde el 9 al 13 de abril se celebrará una nueva edición de TeatroXMujer, que tendrá como sede central a la localidad de Montecarlo y como subsede a Eldorado.
Durante estas jornadas se estarán brindando obras de teatro escritas, dirigidas y/o interpretadas por mujeres se presentarán en salas, en barrios y en escuelas en seis localidades de nuestra provincia. Y para optimizar el intercambio de experiencias, se realizarán conversatorios, talleres, debates y mucho más.
Cabe mencionar que las funciones son para todas las edades y gustos.
Obras a presentarse:
En esta edición se presentan las siguientes obras: “LA MELCHORA”, “CAMINO SUR”, “NARANJA Y VERDE”, “SIN SOBRE” y “ARCHIVO ELENA” que recorrerán localidades en este intercambio.
Desde la organización indicaron, a través de un comunicado de prensa, que “nos propusimos juntarnos desde esta profesión para abrir el telón a grupos y mujeres comprometidas con las artes escénicas, abordando temáticas y problemáticas del mundo femenino en su más amplio universo. Porque el teatro nos moviliza intelectual, social y sensitivamente. Este encuentro tiene como principal objetivo que el evento sea una fiesta cultural, genere nuevos aprendizajes y que esto suceda tanto entre las y los participantes como también con las comunidades involucradas”.
En Eldorado:
Específicamente, en la Capital del Trabajo el grupo ValorArte de Posadas presenta “La Melchora” el Sábado 12 de Abril a las 21hs en Salón Cultural Eibl.
Sinopsis: Una niña rubia rescatada de un incendio por aborígenes guaraníes en el día de Reyes, fecha que originó su nombre; es la protagonista de esta historia. El personaje de Melchora, una de las mujeres de Andrés Guacurari Artigas, representa una metáfora de la vida misma: Vive momentos de trabajo, guerra, lucha, furia, desesperación, llanto, alegría, amor, compañía y juego; matizados con unos pocos momentos de paz.
Basada en la novela de Jorge Lavalle “Andresito y la Melchora”, la pieza teatral se centra en esa mujer fuerte, guerrera y solidaria; que se construyó desde el amor y la orfandad que no la derrotó. Al contrario, ese sufrir formó a la Melchora valiente, juguetona,liviana, educada y coherente, que se incorpora a su tiempo así como le tocó en las furiosas batallas en defensa de las tierras de las Misiones, libradas durante años.
Entradas Anticipadas $3000. Jubilados y estudiantes $2500.
En puerta $4000.
Venta de Anticipadas 3751 440388
Actualidad
Carlos Sartori: “Los puentes van a representar un antes y un después en lo económico, lo turístico, en lo religioso y en lo social para toda la zona del Alto Uruguay”

El presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el avance que están teniendo los proyectos para la construcción de puentes sobre el Río Uruguay para unir localidades de Misiones y Río Grande Do Sul.
Afirmó que, tras las reuniones mantenidas recientemente, “estamos aguardando la información que pueda llegar desde Brasil” ya que para la segunda quincena de abril está previsto que el Vicegobernador de Río Grande Do Sul, Gabriel Souza, viaje a Brasilia para avanzar con los Ministerios en la concreción de las reuniones con la Embajada y “desarrollar este vínculo entre Cancillerías”, recordando que “Brasil necesita la autorización de Argentina para poder tener a los topógrafos del lado argentino para realizar los estudios correspondientes”, indicó Sartori.
Para toda la zona es sumamente importante que los proyectos sigan prosperando. “Estamos trabajando fuertemente en esto para que se desarrolle de una manera distinta toda esta zona, la del Alto Uruguay”, afirmó Sartori, dado que “tener más puentes facilitaría, o agilizaría, el trámite migratorio y aduanero, en el caso del transporte de carga”, tomando en cuenta que “vemos un movimiento de 300 camiones mensuales, lo que es un numero importante para lo que representa la economía”.
Asimismo, “van a representar un antes y un después en lo económico, lo turístico, en lo religioso, en lo social y apuntando siempre a la seguridad, porque un puente nos da seguridad” ya que se dejaría de utilizar las barcazas u otras embarcaciones.
Señaló que, a diferencia del proyecto de construcción del puente que unirá Alba Posse y Porto Mauá, sobre el que están trabajando específicamente desde CODEIM, el que se prevé entre El Soberbio y Porto Soberbo, que está también tiene el acompañamiento de la Comisión, “está un poco más avanzado ya que -el Estado Río Grande Do Sul- tienen los recursos ya disponibles para la construcción”.
Entre uno y otro puente hay una distancia aproximada de entre 80 y 100 kilómetros en forma lineal, pero “la fortaleza que tiene el Gran Santa Rosa en materia de agro-industria es sorprendente, las mayorías de las fábricas de maquinarias industriales están ahí, con un desarrollo y un potencial importante”
Desestimó que la concreción de un proyecto pueda obstaculizar el avance del otro y recalcó que “el Gobernador -Hugo Passalacqua- viene pregonando la construcción de los puentes y por eso también está la posibilidad de construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier”.
Actualidad
Policías asistieron a una mujer que estaba convulsionando en su hogar

El hecho ocurrió alrededor de las 12 horas de hoy, cuando efectivos de la Comisaría de la localidad de Los Helechos acudieron a un llamado de emergencia al número 911. El incidente se reportó desde el Lote 59, ubicado en el Cruce Parodi.
En el lugar hallaron a Patricia, una mujer de 28 años, quien se encontraba tendida sobre el piso de su vivienda, experimentando convulsiones. Al momento de ser hallada presentaba dificultades para comunicarse debido a su estado de salud. La situación era delicada, y los efectivos de la policía actuaron de manera rápida para su traslado.
Finalmente, la mujer fue llevada de inmediato al Hospital Samic de Oberá, donde recibió asistencia médica. La intervención de los oficiales y el traslado urgente fueron claves para garantizar la atención que necesitaba la mujer.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6