Actualidad
Herrera Ahuad: “No vamos a permitir un ajuste hacia Misiones”

Ayer, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo y Agricultura en el Museo del Bicentenario en Casa Rosada ante 500 invitados.
Previo al anuncio de una serie de medidas que definió el nuevo integrante del Gabinete nacional para controlar la situación y encauzar la economía del país, el gobernador Oscar Herrera Ahuad aseguró con dureza que Misiones no permitirá medidas de ajuste que afecten al normal desarrollo de sus actividades productivas.
Al mismo tiempo, recordó que la provincia espera ser compensada por la Nación debido a la “histórica deuda”, fundamentada principalmente por la disparidad en los niveles de coparticipación que recibe Misiones en comparación con otras jurisdicciones, y siendo una de las principales en la base económica nacional.
Así, al ser entrevistado por Jorge Lanata en Radio Mitre, previo a la jura del ministro Massa, el gobernador misionero aclaró que las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía “habrá que analizarlas en profundidad cuando se empiecen a dar”, y que la asunción de Massa genera “una buena expectativa dentro de la provincia”.
Al mismo tiempo, sostuvo: “Nosotros somos un espacio político provincial que mantenemos la institucionalidad de todos los Gobiernos nacionales, siempre con mucho respeto”.
“En lo que hace a las cuestiones propias de Misiones, con lo que fue la incorporación al Presupuesto nacional, tanto del 2021 como del 2022, siempre hemos tenido respuestas de la Cámara de Diputados de la Nación”, que presidía en ese momento el nuevo ministro, según recordó Herrera Ahuad.
Además expresó que “hoy, después de haber apoyado un presupuesto, las cuestiones de ajustes que no estaban previstas en el área presupuestaria, más allá de que el presupuesto (actual) no se haya aprobado, deberían ser muy contempladas, consensuadas y coordinadas con los gobernadores”, a lo que añadió: “En nuestro caso tenemos expectativas de que todo sea para bien y que se puedan concretar todas aquellas cuestiones que habíamos llevado adelante. Muchas de ellas no salieron o no se realizaron porque desde el Ministerio de Economía no se generaron los recursos. Hoy tenemos esa expectativa de que se puedan cumplir”.
Puntos sensibles
Por otro lado, Herrera Ahuad indicó que “uno de los temas transversales en la agenda donde estamos los gobernadores del Norte Grande tiene que ver con la equiparación del subsidio del transporte en lo que hace al AMBA y las provincias”.
Por ello, advirtió que “sería un castigo feroz para Misiones y las provincias del Norte Argentino que esto suceda (por la aplicación de ajustes) en lo que hace al transporte, que ya de por sí tenemos asimetrías”.
“Si se tiene que ajustar, tendrá que ajustarse en los niveles que corresponde donde se encuentran los desfasajes más importantes”, apuntó y agregó: “Lo mismo pasa con el tema de la energía, si se observa la tabla energética en cuanto a lo que hace al transporte de energía, Misiones está entre las provincias que más carga de transporte de energía tiene y en ese caso somos iguales que todos”.
“No tenemos la culpa de vivir lejos de la Capital Federal como para que nos apliquen a nosotros los recortes que deberían realizarse en otros lugares que están más cercanos”, señaló.
En la misma línea dijo que “con el combustible nos pasa lo mismo”.
Nota: Primera Edición
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6