Provinciales
Inauguraron el banco de leche humana en el Hospital Materno Neonatal

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la ceremonia de inauguración del primer Banco de Leche Humana de la provincia, ubicado en el Hospital Materno Neonatal. El nuevo banco, que comienza a funcionar en el área de Neonatología del 3° piso del hospital, está equipado con tecnología de flujo laminar y de baño maría para la pasteurización y filtración de aire, y cuenta con infraestructura y especialistas en lactancia para atender las necesidades de los pacientes. En una primera etapa, dicho espacio atenderá a los pacientes del hospital y, en una segunda fase, ampliará su servicio a toda la provincia.
La inauguración coincide con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”. Así, este Banco de Leche Humana, el décimo del país en inaugurarse, procesará y distribuirá leche materna donada para bebés que no pueden ser amamantados, promoviendo la nutrición esencial, fortaleciendo su sistema inmunológico, apoyando a las madres posparto y fomentando la solidaridad comunitaria.
En el acto, el ministro de Salud, Héctor González, señaló que “acá está la continuidad de la salud pública misionera”, y agregó que el flamante espacio se inaugura en un hospital insignia de la provincia en cuestión de maternidad. Hacia al final de su intervención, agradeció la gestión del gobernador Passalacqua para la puesta en marcha del Banco de Leche Materna y el arduo trabajo del personal sanitario del nosocomio.

CERRAR LA BRECHA
A su turno, el director del Hospital Materno Neonatal, el Dr. Hugo Ocampo, señaló que “este es un día histórico, es un hito para la salud perinatal”. Esto da accesibilidad a todos los recién nacidos misioneros para que puedan recibir la leche humana con todos los beneficios que esto significa”. Resaltó que las cualidades de la leche humana están por encima de la leche artificial, un hecho comprobado científicamente.
Asimismo, aseguró que la iniciativa busca cerrar una brecha para que la lactancia materna sea un hecho y una realidad asegurada para todos los recién nacidos de la provincia. “En representación de todos los misioneros podemos decir que la brecha acá está casi cerrada. Tenemos todo, tenemos las leyes que garantizan el acceso a leche materna, tenemos la autoridad del Poder Legislativo que dicta las leyes al respecto, y el Poder Ejecutivo que apoya con recursos financieros. Porque esto no se puede hacer sin recursos financieros, y todos nosotros estamos altamente concientizados para garantizar la leche humana a todos los misioneros”, puntualizó.
En la ocasión, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Aguad; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; la gerente general de la Fundación Parque de la Salud, Lidia Rywaka, entre otros funcionarios locales y miembros del Hospital Materno Neonatal.
UNA INICIATIVA PARA PROMOVER LA LACTANCIA MATERNA
En detalle, la campaña mundial de la Semana de la Lactancia Materna busca visibilizar la importancia del apoyo a las madres lactantes y fortalecer el sistema de salud en favor de la lactancia. Misiones se adhiere a esta campaña mediante diversas acciones que promueven la lactancia materna como un factor de igualdad y apoyan el derecho de las mujeres a amamantar en cualquier momento y lugar.
Además, vale resaltar que el Banco de Leche Humana inaugurado hoy representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de salud materno-infantil de la provincia, promoviendo una atención integral para las madres y sus recién nacidos.
Finalmente, se recuerda que la Cámara de Representantes de la provincia declaró de interés provincial tanto la inauguración del Banco Provincial de Leche Humana, como también todas las actividades realizadas en el Hospital Materno Neonatal, en el marco de la Semana Provincial de la Lactancia Humana y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Provinciales
Puerto Rico es el primer municipio brindando los cursos interjurisdiccionales para Licencias de conducir profesionales

El director de tránsito de la Municipalidad de Puerto Rico, Rubén Núñez, conversó esta mañana con Canal Nueve Norte Misionero sobre este trabajo que vienen realizando para brindar una solución a los conductores que necesitan la licencia de conducir profesional.
El funcionario puertoriqueño comenzó explicando cómo surgió esta posibilidad de brindar este servicio a los misioneros: “Luego de la modificación con el decreto 196/2025 que sacó el presidente de la Nación, donde la interjurisdiccional se elimina y se modifica la Ley Nacional de Tránsito. Nosotros en la provincia comenzamos a tener un grave problema con los conductores profesionales, debido a que existía solo un prestador que brindaba los psicofísicos y los cursos en la ciudad de Posadas”.
A lo que agregó: “A raíz de esto, se estableció el canje de licencias profesionales que luego el 16 de mayo se dio por finalizada esta etapa y nos encontramos con que quedaron un montón de chóferes profesionales sin poder realizar su licencia, lo que llevó al colapso al sistema provincial”.
Viendo esta problematica es que Rubén Núñez aseguró: “nosotros tomamos la decisión netamente política de asumir esa responsabilidad y presentar toda la documentación ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes analizaron esa documentación para ser prestadores de los exámenes interjurisdiccionales y nos dieron la habilitación correspondiente”.
Además, destacó que Puerto Rico es “la primera municipalidad que está brindando los cursos interjurisdiccionales, dando una solución importantísima a aquellos conductores tanto de cargas generales, como de transporte de pasajeros” aseguró Rubén Núñez.
El director de Tránsito de Puerto Rico también hizo referencia a cómo pueden solicitar turnos y obtener mayor información. Mirá la entrevista completa:
Apóstoles
Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Mediante un operativo policial realizado hoy, efectivos de la Unidad Regional VII concretaron la detención de un hombre de 24 años, quien habría protagonizado cuatro ilícitos ocurridos en el transcurso de este viernes 25 de julio, en diferentes puntos de la ciudad de Apóstoles.
El primer hecho se registró hoy cerca de las 09 horas, en el cual una mujer de 25 años presentó una denuncia en la sede policial, donde manifestó que un sujeto tras violentar la ventana de su lugar de trabajo, situado sobre la avenida Sarmiento, sustrajo mercaderías varias, un teléfono y una pava eléctrica.
Posteriormente, alrededor de las 11 horas, una mujer de 58 años denunció un robo al momento que se disponía a retirarse de su domicilio, situado sobre la calle Moreno. En el lugar, el delincuente la habría amenazado con un arma blanca tipo machete, intentando reducirla para sustraerle sus pertenencias, pero al no lograr su cometido, el agresor huye del lugar abandonando durante su fuga, la mercancía robada del primer ilícito.
Ya en horas del mediodía, una nueva víctima de 68 años, denunció un hecho de robo en su vivienda, bajo mismas características antes mencionadas, un sujeto que tras amenazarla con un arma blanca, le habría sustraído la suma de 500 dólares, cuarenta mil pesos, dos teléfonos celulares, dos cargadores un tensiómetro digital y un par de zapatillas.
Asimismo, una cuarta víctima, un hombre de 61 años también manifestó a las autoridades que un sujeto se habría hecho presente en el patio trasero de su vivienda, en el barrio Las Ruinas y tras reducirlo con un arma blanca tipo machete, le sustrajo dos teléfonos celulares y dos cargadores.
Fue así que, con las características específicas sobre el sospechoso, brindadas por las cuatro víctimas, los agentes desplegaron un operativo cerrojo en la localidad mencionada, donde interceptaron y arrestaron al delincuente, quien poseía bajo su poder la totalidad de los elementos robados anteriormente y el arma presuntamente utilizado durante los ilícitos. Todo fue incautado.
Finalmente el detenido y los secuestros fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Provinciales
Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros gracias a una política pública de muchos años”

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Salud de la provincia de Misione, durante una entrevista exclusiva en el programa En Foco conducido por Anibal Schmidt, durante la misma destacó el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para tener la calidad de servicio, siendo la salud una prioridad del Gobierno provincial.
Al momento de destacar la atención de misionero en la Salud Pública, el Dr Héctor González aseguró: “Es una política de estado, independientemente de las personas que ocupan el cargo, hay un trabajo constante para cuidar y proteger la salud de todos los misioneros, por eso se logró este nivel de salud en misiones”.
Además, resaltó que “más allá de los altibajos económicos con los diferentes gobiernos nacionales, Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos, esto es gracias a una política pública de muchos años y de un gobierno provincial que tiene a la salud en el tope de la agenda”.

Con relación a los profesionales que tienen en la salud misionera, el ministro detalló: “Tenemos diferenciados en agentes sanitarios, en médicos, enfermeros, administrativos, el Parque de la Salud, hay un sistema combinado y no puedo dar un número exacto, pero debemos ser más de 5 mil, solo en profesionales”.
El Dr. Héctor González también habló de cada uno de los hospitales que hay en la provincia y sus particularidades, destacando al Madariaga como el insignia, debido a que allí se realiza la cirugía robótica. Sobre la cual también se esplayó.
Mirá el programa completo:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6