Provinciales
Julio con agenda lúdica, nocturna y gastronómica en el Salto Encantado

El Parque cuenta con diferentes actividades para este mes. En todos los casos, es importante la reserva y/o inscripción previa.
“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la actividad que se realizará este sábado 6 de julio, a las 18.30 hs, en el Parque Salto Encantado.

La propuesta se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.
Es una jornada apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente.
Para conocer más información y realizar las reservas, los interesados se deben comunicar al WhatsApp: +54 9 3755779747 o en las redes sociales @parqueprovincialsaltoencantado

Por otro lado, el martes 9 de julio será el turno del evento “Kermés patrio” en el marco del Día de la Independencia.
La jornada comenzará con la caminata aniversario “Municipalidad de Salto Encantado”, a las 8.40, desde el edificio municipal hasta el parque. Una vez allí, se habilitará un food truck con empanadas, mbejú, panchos y bocadillos salados. Luego, a las 13 hs, se realizará una feria cultural con productores de Salto Encantado y de Aristóbulo del Valle, quienes expondrán artesanías, recuerdos, productos regionales, masas dulces, plantas, y mucho más.
A las 14.30 se presentará un espectáculo de danzas folclóricas argentinas, con la participación de artistas locales y con la modalidad de “escenario abierto” para quienes se animen a diferentes interpretaciones musicales.
Para mayor organización en el traslado, se comparten horarios del transporte urbano que sale de la terminal de Aristóbulo del Valle hacia el parque: las 8.20, 10.40 y 16.40. En caso de lluvia, la actividad se suspende.
A su vez, el domingo 14 de julio, a las 14 hs., se realizará “Experiencias Encantadas”, con el propósito de invitar a las personas a conectarse con la naturaleza a través de dos actividades pilares de la propuesta: senderismo consciente y yoga, guiados por especialistas en la temática.
Para participar, los asistentes deben llevar su botella de agua, una manta o colchoneta, abrigo, gorra, sombrero, bandana, zapatillas o zapatos aptos para caminar, repelente de insectos y protector solar.

Por inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse a través del whatsapp: 3755662105, por Instagram (@experiencias_del_salto) o por mail clarireina1985@gmail.com.
Finalmente, el sábado 20 de julio, a las 18 hs., se realizará “Noches en el parque”, una propuesta que incluye gastronomía, música, paseos guiados, avistajes, entre otras actividades.
La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.
La recorrida será por miradores y senderos en deck de 100m. y 400 m., parquizado y borde de arroyo a oscuras, con vistas al Salto Encantado, escuchando los sonidos nocturnos, acompañados por la luna creciente, y realizando paradas donde quien guía relata particularidades de la selva, leyendas y mitos.
Se recomienda asistir con abrigos, calzados cómodos y cerrados, y repelentes de insectos. Y se destaca la necesidad de ser puntuales para poder cumplir con el ritmo de la naturaleza. En caso de lluvia, la actividad se reprograma.
Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es importante concretar una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.
En las tres actividades, la experiencia se da en un escenario ideal para el disfrute y descanso, en un entorno de conexión plena con la selva misionera. Además, es fundamental la puntualidad para acompañar el ritmo de la naturaleza y que el itinerario cumpla con su propósito.
Policiales
San Javier: Tiene 61 años y conducía alcoholizado, provocó un accidente y fue detenido

Un motociclista bajo los efectos del alcohol fue demorado este lunes por la tarde en San Javier, luego de protagonizar un accidente, donde tras realizar peligrosas maniobras que pusieron en riesgo su vida y la de terceros, terminó despistando en pleno centro de la ciudad.
El hecho ocurrió cerca de las 18:40, cuando efectivos de la División Comando Radioeléctrico realizaban recorridas preventivas por la zona céntrica y encontraron una Honda XR125, caída sobre la cinta asfáltica, junto a su conductor, quien era apuntado por transeúntes como irresponsable por casi haber colisionado a una mujer.
Tras constatar que presentaba signos evidentes de intoxicación alcohólica a través del test, se procedió a su demora y a la retención del rodado por infracción a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. Finalmente fue trasladado a la comisaría local donde quedó alojado.
Deportes
Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la Trilla La Piara y el Campeonato Argentino de Enduro Clásico

Se realizó la presentación de la 9ª Edición de la Trilla de Motociclismo y la quinta fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico “Desafío Misiones”, con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. El evento se realizará el 16 y 17 de agosto en Leandro N. Alem, con más de mil motos participantes y acceso libre y gratuito. La organización está a cargo de la Asociación Civil La Piara, que propone actividades deportivas, recreativas y shows para este encuentro de trilleros.
POSADAS. LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la presentación de la novena edición de la Trilla de Motociclismo y la quinta fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico “Desafío Misiones” en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. El evento tendrá lugar el 16 y 17 de agosto en el Complejo Polideportivo Ricardo Balbín de Leandro N. Alem, con entrada libre y gratuita.
La propuesta incluye más de 80 kilómetros de recorrido por la selva misionera, atravesando las localidades de Alem, Almafuerte y Caá Yarí. Se espera la participación de más de mil motos y una ocupación hotelera cercana al 100% en la zona. La organización está a cargo de la Asociación Civil La Piara, con actividades deportivas, recreativas y shows en vivo durante todo el fin de semana.

“El turismo se compone básicamente de dos cuestiones, al menos en la provincia de Misiones. Una es su belleza natural. La otra es su belleza humana: la capacidad humana de trabajo, de hospitalidad, de calidez que tiene el pueblo misionero”, expresó el primer mandatario. En este último aspecto, felicitó el trabajo de la Asociación Civil La Piara y que su inventiva con estos eventos es una muestra del “espíritu misionero”.
“Yo sé lo importante de esta trilla. ¿Pero saben qué es más importante? La voluntad que pone todo ese grupo humano es enorme. Sobre todo, el trabajo de los organizadores en hacer que la gente la pase bien”, resaltó. Puntualmente, destacó que el evento es una fiesta familiar.
IMPACTO PROVINCIAL DEL EVENTO EN LA ECONOMÍA
En la misma línea, Passalacqua valoró la gestión del intendente Matías Sebely frente al municipio de Leandro N. Alem. En cuanto a la trilla agregó “que no es solamente la economía de Leandro N. Alem la que tiene el impacto positivo de esta movida, ni siquiera la zona, es toda la provincia”. “Es dinero que se inyecta en la provincia y se traduce en empleo, en bienestar, en que la gente esté un poquito más feliz cada día”, puntualizó.

En coincidencia, el intendente Matías Sebely recalcó que las actividades presentadas movilizan muchísimo la economía local. “Nuestra ciudad es muy motoquera, y la verdad es que eso hace que más de mil participantes tengamos el fin de semana”, declaró.
Además, informó que la Dirección de Turismo confirmó que la capacidad hotelera del municipio se encuentra actualmente en un 90%, mientras que los alojamientos temporales están casi al 100% de ocupación. Por eso, el jefe comunal valoró que, en el contexto económico actual, la articulación entre el sector público y el privado —a través de asociaciones que organizan este tipo de eventos y con el acompañamiento municipal en materia deportiva y de actividades— genera resultados muy positivos para la comunidad.
También, Sebely anunció la entrega a la Asociación Civil La Piara de un bono solidario institucional, impulsado con el objetivo de compartir esfuerzos. Justamente, el municipio emitió este bono con la autorización de IPLyC, para que la entidad organizadora pueda obtener fondos en el contexto económico actual. La entrega consistirá en 200 bonos solidarios institucionales, cuyo 100% de lo recaudado será destinado a la asociación.

UN EVENTO PARA TODA LA FAMILIA
Mientras, el presidente de Asociación La Piara, Wilson Caneppele comentó que la Trilla La Piara es “un evento que año a año viene creciendo y que nos ayuda mucho en la parte económica y turística de la región. Este año le sumamos la quinta fecha del Classic Series, así que el evento se agranda: vamos a tener a los mejores pilotos del país, dentro de una trilla que combina competencia y travesía.
Asimismo, sostuvo que la iniciativa “va a ayudar mucho a la región en el movimiento turístico, porque son más de mil pilotos los que vamos a tener presentes de diferentes partes del país y también de países vecinos como Brasil y Paraguay”.
Desde la organización, informaron que el evento será de acceso libre y sin costo de entrada. En detalle, esta es la programación:
*Viernes 15 de agosto*
-14:00 – Apertura del predio para llegada de pilotos y equipos
*Sábado 16 de agosto*
-08:00 – Apertura del predio para llegada de pilotos y equipos
-08:30 – Inscripción pilotos carrera y trilla + entrega de kits
-11:00 a 14:00 – Pruebas para los pilotos del “Desafío Misiones” – Circuito La Manada
-14:00 – Inscripción “Mini Trilla”
-15:00 – Largada “Mini Trilla”
-17:00 – Entrega de medallas y sorteo Mini Trilla
-17:30 – Charla de seguridad vial
-19:00 – Prólogo (Desafío Misiones)
-21:30 – Show de Cristian y La Ruta
-00:00 – Cierre del predio
*Domingo 17 de agosto*
-05:00 – Apertura del predio
-05:30 – Inscripción trilleros
-06:00 – Desayuno
-06:30 a 07:00 – Parque cerrado (Desafío Misiones)
-07:00 – Salida hacia el enlace los pilotos del Desafío Misiones
-07:30 – Largada de la carrera “Desafío Misiones” – Escuela 206
-08:30 – Largada de la trilla
-14:00 – Entrega de premios del “Desafío Misiones”
-15:00 – Sorteo de la trilla
-18:00 – Cierre del predio
Para más información sobre el cronograma del evento, se puede consultar en la cuenta de Instagram de la Asociación La Piara: @lapiaratrillerosalem

Educación
Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

El gobernador Passalacqua entregó certificados a 17 estudiantes misioneros destacados y próximos a egresar y resaltó al Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD) como un sistema único en el país, que reafirma el valor de apostar e invertir en la educación. Este año la institución que alberga a estudiantes mayores de 18 años, proyecta superar los 4 mil egresados.
POSADAS, LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió en Casa de Gobierno a estudiantes destacados del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD), en una entrega simbólica de certificados que reunió a 17 alumnos que representan a los núcleos educativos de la zona sur (Posadas, Garupá, Apóstoles y San Martín). En esta ocasión, los estudiantes, que estuvieron acompañados por familiares, recibieron su reconocimiento por haber culminado sus estudios secundarios en la modalidad común y especial del SIPTeD.

“Cada vez que uno entrega un certificado es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento de la lucha de cada uno”, afirmó el gobernador Passalacqua, al destacar que el SIPTeD es un sistema único en el país, con 40 años de trayectoria, que sigue ampliando oportunidades en cada rincón de Misiones.
Por su parte, la directora general del SIPTeD, Antonella Coletti, señaló: “Hoy comenzamos con los actos de egresados; este sábado será el primero en la zona de Eldorado. Esperamos más de 4.000 egresados este año, lo que refleja el resultado del trabajo sostenido durante todo el año”.

“La entrega de hoy es representativa de todos nuestros estudiantes adultos que, gracias a esta herramienta provincial, pueden culminar la primaria o la secundaria, ya sea en la modalidad común o en la modalidad especial para personas con discapacidad, acompañados siempre por un equipo interdisciplinario y sus familias”, recordó.
“El SIPTeD es un ejemplo a nivel nacional de educación pública, gratuita y de calidad, algo que no está disponible en todas las provincias. Para Misiones, la educación es una inversión y una política pública central”, afirmó.
HISTORIAS QUE REFLEJAN ESFUERZO, DEDICACIÓN Y UNA FUERTE APUESTA A LA EDUCACIÓN
Uno de los estudiantes misioneros que recibió la certificación fue Juan Gabriel Rodríguez, un joven de 19 años de Garupá que finalizó la secundaria en el Núcleo Educativo Nº 482 del SIPTeD, un proceso adaptado a las particularidades del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Acompañado por un equipo interdisciplinario, este joven pudo transitar su trayectoria a su propio ritmo, reflejando el espíritu inclusivo del Plan Especial de la institución.

Otro de los estudiantes destacados que recibió una mención en la jornada fue Jonatan Peralta, quien retomó la secundaria después de años sin poder completarla por motivos laborales:
“Es un orgullo enorme terminar la secundaria después de tanto tiempo. Durante años fui chofer profesional y pasaba muchas horas en la ruta, lo que me impedía estudiar. Tuve que reinventarme para sostenerme económicamente y poder cursar”, reveló.

“Hoy me dedico a entrenar jóvenes en boxeo, kung fu y artes de combate, y este logro me permite transmitirles a ellos también más seguridad y demostrarles que en Misiones hay posibilidades reales. Este sistema es único en el país y hay que aprovecharlo para salir adelante”, manifestó.
Cabe recordar que el SIPTeD mantiene un sistema de inscripciones abiertas durante todo el año, lo que permite que cualquier persona interesada en finalizar sus estudios primarios o secundarios pueda hacerlo de manera gratuita y en cualquier momento. Para más información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp institucional (3764) 670606 o informarse en la web institucional https://sipted.misiones.gob.ar/

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6