Provinciales
Julio Peterson sobre la Ley del INYM: “Lastimosamente fue malparida desde sus comienzos”
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió este martes 23 de agosto enviar a laudo la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período octubre 2022–marzo de 2023.
De esta manera, los nuevos valores del kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada deberán ser determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación.
Al respecto el diputado provincial y dirigente yerbatero, Julio Peterson, dialogó con Canal 9 Norte Misionero expresó que “el INYM es una gran herramienta que ha mejorado muchísimo en estos últimos tiempos”, no obstante señaló que “el único problema que tienen es que el precio se tiene que definir de forma unánime”.
“Esto es por una ley nacional que en su momento fue sancionada hace 20 años atrás, y lastimosamente fue malparida desde sus comienzos y ahora tenemos que ir trabajando sobre eso y las industrias se abusan y utilizan ese error que tuvo la ley en su momento a favor de ellos”, aclaró.
Indicó que el Directorio del INYM cuenta con 12 directores que representan el sector productivo, los trabajadores, las cooperativas, lo secaderos, las industrias y las dos provincias Misiones y Corrientes, “donde uno de los 12 se levanta y dice que no está de acuerdo con el precio y se va al laudo”.
“Esto fue lo que ya nos ocurrió en la sesión de precios anterior, cuando se laudó los $46,85, en aquel entonces pedíamos $64 el kilo de hoja verde y ellos empezaron a ofrecer $50, después fueron a $55. Entonces nosotros dijimos vamos al medio, llegamos a un acuerdo con 11 de los directores, cuando el director de la provincia de Corrientes el mismo que había propuesto ir a un acuerdo a la mitad, dice que no está de acuerdo y él fue el que mandó a laudo, lo que escribió con la mano borró con el codo”, recordó.
Asimismo, calificó como “insólita la situación que se está viviendo hoy ya que desde el sector productivo se está pidiendo $85”, que a su parecer no es un buen precio ya que “simplemente les permite recuperar la pérdida que tienen hasta hoy”.
“El precio de $85 es cargar la inflación que tuvimos hasta el mes pasado, y la industria nos ofrece el 18%, del $46,80 nos ofrecieron $55, ahora yo digo en qué país vive esta gente, vive en la Argentina o en otro, no le llega la inflación a ellos, no le llega la inflación del costo que cada mañana aumenta las cosas, el combustible, la goma, al amortización de capital, el abono, el fertilizante, el costo de vida, todo aumenta en este país, ahora lo único que no aumenta acá es la mano de obra y el producto para nuestros productores, eso es mala palabra parece”, enfatizó.
Tras no llegar a un acuerdo, Peterson consideró que decidieron ir a laudo. “Lo raro es que se está pagando $65 y los tipos viene a ofrecer a $55 (una diferencia de $30 a lo que está pidiendo), el que tiene un poco de matemática se da cuenta donde está la evasión, enorme y millonaria. No es lo mismo pagar impuesto por $55 que por $65″, observó.
Reconoció a su vez que de esta manera “se abusan del error de la ley y que desde Nación tiene el otro problema ya que desde allá miran la inflación el góndola“. “Si vos mirás y el precio de la yerba no sube el góndola, bueno está todo bien. Pero, cada vez que laudan un precio al otro día el consumidor ya está pagando más caro, entonces no hicieron nada, no resuelven el problema ni controlan el problema que ellos mismo generan”, asestó.
A su vez argumentó que “desde que la yerba mate entra en la puerta de la industria hacia adelante, se va a las nubes los precios, ahora desde la puerta de la industria para atrás trabajamos todos ajustados y casi a pérdida”. “Ese es el problema, cuando va al laudo te dice la Nación no que tenemos que cuidar al consumidor y la inflación, pero te apuesto que si llegan a decir que de $46 a $50, pasado mañana vas a estar pagando $1.200 el kilo de yerba“, sentenció.
Reveló que ante esta situación desde la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte de Misiones elevaron una nota al Superministro de la Nación Sergio Massa solicitando que “los atienda y escuche la palabra de los productores, y no sólo de la industria como siempre ocurrió”.
“Yo hace 22 años que estoy en la lucha, 18 años viajé todos los años a Buenos Aires, desde que era manor yo me iba para acompañarle a los productores, llegábamos a Buenos Aires quienes salían antes que nosotros de una reunión, los industriales. Antes que nosotros ya estaban los industriales sentados, cerrando los convenios, espero que en esta vuelta no nos pase lo mismo espero, ya que quieren ser tan federalista, que muestren que lo son y que empiecen a mirar al sector productivo, a las pymes y a la gente que produce”, remarcó.
Policiales
Detuvieron a dos hombres que realizaban disparos desde una motocicleta en Profundidad: secuestraron un revólver
La Policía interceptó a dos sospechosos de 68 y 72 años que se desplazaban en una motocicleta por la ruta 204 efectuando disparos al aire. Tras un rastrillaje, hallaron un revólver calibre 22 oculto entre malezas.

Efectivos de la Comisaría de Profundidad detuvieron este miércoles a dos hombres que presuntamente realizaban disparos de arma de fuego mientras circulaban en una motocicleta por la ruta provincial 204, a la altura del kilómetro 7.5. La intervención se inició alrededor de las 07:00, luego de que vecinos alertaran a la guardia local sobre detonaciones realizadas por los ocupantes de una Yamaha IBR.
Al recorrer la ruta, los efectivos ubicaron e identificaron a los sospechosos como Horacio Raúl P. (68) y Felipe G. (72), ambos domiciliados en Garupá. Minutos después, y tras un rastrillaje en los alrededores, el personal policial encontró un arma de fuego envuelta en una tela oculta entre malezas, la cual por sus características correspondería a un revólver calibre .22.

La División Científica de la Unidad Regional X fue convocada para realizar las pericias correspondientes. En tanto, ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia.
Policiales
Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados
Tras una serie de allanamientos simultáneos en el barrio San Isidro, la Policía de Misiones detuvo a cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos domiciliarios. Se recuperaron numerosos electrodomésticos, herramientas y dos armas de fuego que ahora son peritadas por la Justicia.
Una investigación coordinada entre la División Investigaciones de la UR-X y la Comisaría 15.ª permitió desbaratar este miércoles a una presunta organización delictiva que venía cometiendo robos a viviendas en el barrio San Isidro, de Posadas. La intervención se concretó luego de múltiples denuncias vecinales por ingresos violentos a casas donde los delincuentes sustraían televisores, electrodomésticos, herramientas y cuchillos de gran porte.

Con esos aportes, los investigadores reconstruyeron movimientos sospechosos y detectaron dos viviendas que funcionaban como centros de acopio y reducción de objetos robados. Con orden del Juzgado de Instrucción N.º 2, bajo la supervisión del juez Juan Manuel Montes, se ejecutaron dos allanamientos simultáneos que arrojaron resultados concluyentes.
En la primera vivienda, ubicada en la manzana 15, los policías secuestraron un televisor, una garrafa, herramientas, electrodomésticos, cuchillos y otros elementos vinculados a las causas en trámite. Allí fueron detenidos dos jóvenes de 19 y 21 años.
En el segundo domicilio, en la manzana 14, se produjo el hallazgo más significativo: electrodomésticos varios, dos motoguadañas, una bicicleta, un horno eléctrico, ventiladores, teléfonos celulares, una manopla y dos revólveres. En ese punto fueron detenidos dos hombres de 50 años, presuntamente vinculados a la logística y reducción del botín.

Las armas secuestradas quedaron a disposición de la Justicia y serán sometidas a pericias para determinar su origen y si fueron utilizadas en hechos delictivos recientes. Asimismo, los investigadores continúan con la identificación de damnificados para avanzar en la restitución de los objetos recuperados.
La causa permanece abierta y bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas.
Policiales
Un camión cargado con madera volcó sobre la Ruta 3 en Cerro Corá: no hubo lesionados
Un camión que transportaba madera de pino volcó durante la madrugada de este miércoles en la Ruta Provincial N.º 3, a la altura del kilómetro 10½, en jurisdicción de Cerro Corá. Pese al impacto, no se registraron personas lesionadas, y la circulación vehicular continuó sin interrupciones.
El hecho ocurrió alrededor de las 04:10, cuando una camion Renault, conducido por César Rubén B. (47), domiciliado en Cerro Corá, transitaba en dirección a Cerro Azul. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, lo que provocó el vuelco del semirremolque cargado con madera de pino.

Si bien el acoplado quedó recostado sobre la banquina con la carga esparcida, el camión no obstruyó la arteria provincial, lo que permitió que personal de la Comisaría de Cerro Corá y de la División Seguridad Vial y Turismo se abocaran a tareas de prevención y señalización del sector.
Posteriormente, durante la jornada se inició el descargue y reposicionamiento del acoplado, para luego trasladar la carga a un aserradero y continuar con las tareas de recuperación del vehículo y remoción total de la madera diseminada junto a la ruta.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
