Conecta con nosotros

Cultura

Misiones avanza en la planificación estratégica del sector audiovisual

Con el objetivo de analizar la actualidad del sector audiovisual y cinematográfico local, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), convocó a productores y casas productoras a participar de la primera Jornada de Planificación Estratégica Participativa (PEP). El encuentro que se realizó en Posadas fue el primero de cuatro que continuarán este jueves 29 en Oberá, el 7 de septiembre en Puerto Rico y a mediados de septiembre en el Distrito Audiovisual Norte.

Esta iniciativa que impulsa el IAAVIM se realiza en articulación con el Ministerio de Industria de la Provincia y Silicon Misiones, quienes asesoran técnicamente en la elaboración del PEP. También, en el camino de consolidar al sector dentro de la matriz productiva e industrial misionera, se plantea la necesidad de conformar una Cámara de Productoras Audiovisuales.

En la sede del Silicon Misiones, tuvo lugar la semana pasada la primera reunión que convocó al sector audiovisual del Distrito Sur. La apertura contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, la vicepresidenta de Silicon Misiones, Evelin Escalada y Augusto Contreras, gerente del Silicon, el subsecretario de PYME y Emprendedurismo del Ministerio de Industria, Joaquin Montenegro y la diputada provincial, Astrid Baetke.

“Por primera vez vamos a implementar este trabajo de planificación estratégica, invitando al sector a que participe en la construcción de los objetivos y de las acciones que llevará adelante el Instituto en toda esta gestión 2024-2027. Creemos que es importante que el sector empiece a consolidarse en un espacio de asociación o cámara como para poder acompañar al Instituto en las acciones que vamos a llevar adelante justamente con el plan estratégico, ya sea a nivel provincial, nacional o internacional”, explicó Noel Galian, directora de Administración del IAAVIM, quien estuvo a cargo de la dinámica de la jornada.

Divididos en mesas de trabajo, los participantes se enfocaron en el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de los siguientes ejes estratégicos: la implementación del Plan Integral de Fomento del IAAviM, vinculaciones estratégicas, inversiones, desarrollo territorial, innovación y nuevos formatos.

Al finalizar la jornada, la productora Yamila Barnasthpol valoró este nuevo espacio de discusión del sector como otros “ganados” a lo largo del tiempo como lo son el Foro Consultivo de Políticas Públicas Audiovisuales y las reuniones de distrito. Sin embargo en esta oportunidad destacó la dinámica propuesta: “es distinto a lo que venimos haciendo desde hace más de 10 años. Me gusta ver a los compañeros del IAAVIM involucrados en esta experiencia, no solo desde la organización sino en el debate, en el aporte, eso para mi es lo más novedoso y me pone muy contenta”.

El realizador y productor, Nicolás Amadio, señaló que “es una buena iniciativa, analizar y ver perspectivas a futuro y pensar cómo vamos a llevar adelante la producción provincial en este contexto, cómo estamos cada uno parados como para poder dar vuelta la historia en este momento donde hay un cambio también a nivel tecnológico, hay un cambio dentro de lo que es la comunicación, la forma de producción…”.

Por su parte, el ilustrador y animador misionero Maco Pacheco compartió: “fue una experiencia enriquecedora, es la primera vez que vengo, al inicio dije que estaba anhelante y ahora me voy satisfecho, me voy contento. Me gustó el nivel de diálogo, me gustó que estuviera la gente del IAAVIM y poder dialogar, y me gustó poder encontrar diferentes realidades, diferentes visiones en donde no nos enfrentamos si no que nos complementamos en diferentes visiones sobre una misma cosa. Sí me quedo con ganas de ver cómo sigue avanzando, o sea, que no quede como una experiencia copada sino que dentro de poco veamos los siguientes pasos”.

El presidente del IAAVIM, Sergio Acosta, pudo recorrer las distintas mesas y destacó el análisis profundo en cada una. “La verdad que hay puntos en común con respecto a algunos ejes; evidentemente son cosas que están dando vueltas y que hace falta revisarlas o trabajarlas, ideas que están en el aire y necesidades concretas que se repetían en diferentes mesas”. Agradeció la confianza del sector al ser parte del PEP y resaltó la importancia de seguir sumando participantes en las próximas jornadas en los Distritos Audiovisuales. “Mientras más gente participe, va a ser mejor en cuanto a las devoluciones y las ideas. Una vez que tengamos los aportes de todos los distritos, vamos a pasar en limpio y volcarlo en un documento para trabajar en un borrador del Plan Estratégico Participativo y ahí lo compartimos nuevamente para que puedan leer ese borrador y hacer los aportes finales. La idea es que en octubre a más tardar podamos publicarlo y compartirlo con el sector y que ese sea un poco el norte de la gestión; obviamente con los foros intermedios para hacer los ajustes necesarios”, detalló Acosta.

Al finalizar, Joaquín Montenegro se refirió a la importancia de la sinergía entre el sector público y el sector audiovisual privado,y en este sentido, de la necesidad de potenciar esta industria creativa. En ese camino, resaltó que la conformación de una cámara ayudaría a que los integrantes del sector puedan asociarse, contar con una representación y protección legal; al tiempo que permitiría gestionar desde otro lugar beneficios para el sector, potenciar la actividad y proyectarse a futuro.

Cronograma próximas Jornadas PEP:

Distrito Uruguay – 29 de agosto / 9 a 12 hs / Casa del Bicentenario – Oberá

Distrito Paraná – 7 de septiembre / 9 a 12 hs / Centro Cultural Mi Solar – Puerto Rico

Distrito Norte – a confirmar (mediados de septiembre)

Cultura

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

En el Salón Auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, se realizó la instancia final del 4° Certamen Mbojere Cultural 2025 bajo el lema “Los protagonistas de la cultura transfronteriza”. La jornada reunió a estudiantes de Misiones y del sur de Brasil, quienes presentaron producciones transmedia sobre la identidad y las raíces culturales de la región.

POSADAS, JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua participó este jueves de la ceremonia de premiación del 4° Certamen Mbojere Cultural 2025, que tuvo lugar en el Salón Auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM). En el evento, estudiantes de distintos puntos de Misiones y de Santa Catarina (Brasil) compartieron sus producciones finales, en una jornada que conjugó arte, reflexión y diálogo intercultural.

El certamen, organizado por las carreras fundacionales del Montoya —Historia, Geografía, Filosofía y Letras—, buscó promover el pensamiento humanístico y la creatividad a través de proyectos transmedia que abordaron la identidad misionera desde múltiples lenguajes expresivos: videos, blogs, producciones audiovisuales y redes sociales como TikTok e Instagram.

Durante la premiación, el gobernador Passalacqua felicitó a los participantes por el compromiso y el talento demostrado en cada producción. También participaron de la ceremonia el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, la titular de la Dirección de Programas y Eventos Especiales de la Gobernación, Marisa Figueredo, y el vicerrector del ISARM, Javier Zago, junto a directivos, docentes y familiares de los finalistas.

UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE CULTURAL

En esta edición, más de 30 instituciones educativas participaron a lo largo del año, involucrando a unos 500 estudiantes de Misiones y del sur de Brasil. Tras las instancias zonales, nueve equipos accedieron a la final, representando las zonas norte, centro y sur de la provincia, además de una escuela invitada del estado de Santa Catarina.

El vicerrector del Montoya, Javier Zago, señaló que el certamen “nació hace cuatro años con el objetivo de unir las disciplinas humanísticas y promover la reflexión sobre la identidad cultural misionera”. En declaraciones posteriores, destacó que la edición 2025 “amplió su mirada hacia la cultura transfronteriza, con la participación de estudiantes que abordaron personajes, historias y expresiones culturales de sus propias comunidades”.

Zago subrayó que la propuesta “permite que los jóvenes se reconozcan como parte de una identidad en construcción, que es dinámica y diversa”, y agradeció el acompañamiento institucional que posibilitó la continuidad del certamen.

Por su parte, Christian Neris, secretario del profesorado de Historia y miembro del jurado, explicó que el Mbojere Cultural “se sostiene por el trabajo conjunto de docentes y alumnos, con el apoyo de organismos provinciales que valoran la cultura como herramienta educativa”.

Neris enfatizó que la iniciativa “es una oportunidad para que los estudiantes comprendan la riqueza cultural de la región, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad”.

GANADORES DEL 4° CERTAMEN MBOJERE CULTURAL 2025

1- Bachillerato Humanista “Monseñor Jorge Kemerer” – Posadas.

Título de la producción: “Murales sin rostro”.

Representantes: Lucas Colombo, Isabella y Hervier Galeano, Emilia Inés.

2- Liceo Naval Militar “Almirante Storni” – Posadas.

Título de la producción: “Silencio Azul”.

Autores: 4° Año, 2° División.

Representantes: Liz Carozo y Evanna Gómez Ozuna.

3- Instituto Superior Cultural Latinoamericano – Bernardo de Irigoyen.

Título de la producción: “Feriantes transfronterizos. Frontera viva. Voces que cruzan con historias”.

Autores: Alejandra Daniela Saucedo y Fernanda Alejandra Ten.

4- Escola de Educação Básica Vendelino Junges – Pinhalzinho, Santa Catarina.

Título de la producción: “Mestre e Aprendiz do Povo: Dom José Gomes e o desenvolvimento de movimentos sociais no Oeste de Santa Catarina”.

Autores: Aline Daiara Veríssimo, Andrea Paola González, Hemili Caroline Kownaski y Natália Kiebler Lins.

UN CIERRE CON ARTE Y COMUNIDAD

El acto culminó con la entrega de certificados y tablets a los ganadores, y la presentación del Coro y el Taller de Danzas del ISARM, que ofrecieron un espectáculo artístico en homenaje a la diversidad cultural de Misiones y la región.

Desde la organización destacaron que el Mbojere Cultural “se consolida año a año como una experiencia educativa integral que promueve la creatividad, el trabajo en equipo y el orgullo por la identidad misionera”.

Sigue leyendo

Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

El gobernador Hugo Passalacqua participó de la presentación de una nueva edición del programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”, que se realizó en el Instituto Horacio Quiroga de Posadas. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura y el SPEPM, busca acercar la música, la danza, los mitos, la gastronomía y las tradiciones misioneras a las aulas de toda la provincia.

POSADAS, MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025. Con una propuesta que integra arte, identidad y participación, se presentó en el Instituto Horacio Quiroga la nueva edición del programa “Cultura en Movimiento en las Escuelas”, que recorrerá distintos establecimientos educativos de Misiones con talleres, presentaciones artísticas y experiencias culturales pensadas para estudiantes de todos los niveles.

Durante la apertura, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó a docentes, alumnos y artistas en la primera jornada del ciclo, destacando el valor de la cultura como espacio de encuentro y expresión. El primer mandatario remarcó la importancia de sostener las políticas públicas que fortalecen el arraigo cultural y el acceso a la educación artística en todo el territorio.

El acto contó también con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, y la directora del Instituto Horacio Quiroga, Adriana Josefina Marcuzan, anfitriona del encuentro.

LA CREATIVIDAD COMO MOTOR DEL FUTURO

En su intervención, Oscar Herrera Ahuad valoró el espacio de creación que representa Cultura en Movimiento dentro de las escuelas. “Celebro estos ámbitos donde los jóvenes pueden desarrollar su capacidad creativa sin límites. Lo que hoy puede parecer una ficción, mañana puede ser una realidad. Por eso es tan importante que desde la educación se promueva la imaginación, la expresión y la libertad de pensar”, sostuvo.

El presidente de la Cámara de Representantes también reflexionó sobre el poder transformador de la creatividad como herramienta de progreso social. Señaló que “la historia de la humanidad demuestra que aquello que alguna vez fue un sueño o una idea de ciencia ficción, con el tiempo se convierte en una realidad posible”. En ese sentido, alentó a los jóvenes “a seguir imaginando y creando, porque las sociedades que se animan a soñar son las que logran avanzar y construir futuro”.

Por su parte, el secretario de Cultura, Joselo Schuap, resaltó la articulación del programa con la comunidad educativa. “Nos enorgullece que nuestro gobernador acompañe estas iniciativas, porque creemos que la cultura en movimiento no solo está en los grandes escenarios, sino principalmente en la escuela. Aquí se siembran las raíces de nuestra identidad misionera, con la danza, la música, los símbolos y las tradiciones que nos definen”, indicó.

En la misma línea, Adriana Josefina Marcuzan, directora del Instituto anfitrión, indicó que esta es “la primera institución educativa con orientación holística en Misiones”, a su vez, celebró la posibilidad de integrar la enseñanza artística y la educación emocional. “Aquí destacamos las habilidades de los niños y niñas, donde no existe el ‘no puedo’. Cada uno puede crear, interpretar, dibujar, cantar y bailar. La cultura se está moviendo y expandiendo a cada institución educativa gracias a las políticas públicas y al compromiso de nuestras autoridades”, señaló.

IDENTIDAD Y EDUCACIÓN COMO PILARES

Cultura en Movimiento es una política cultural que nació en 2021 con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura y acompañar a los trabajadores del sector artístico en toda la provincia. En esta nueva edición, su enfoque en el ámbito educativo responde a la Ley de Promoción de la Música Misionera y Guaranítica, sancionada por la Cámara de Representantes, que busca mantener vivas las raíces folklóricas y transmitirlas a las nuevas generaciones.

Durante la jornada en el Instituto Horacio Quiroga, los estudiantes disfrutaron de presentaciones de danza y música, narraciones de mitos y leyendas, y demostraciones gastronómicas típicas, en una mañana que combinó aprendizaje, participación y celebración de la identidad local.

Sigue leyendo

Cultura

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

El Semillero de Diseño Eldorado, acompañado por la Agencia de Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL), presenta “Ecos de la Selva”, un desfile–muestra que reúne a siete diseñadoras de la Capital del Trabajo en una experiencia que combina moda, arte, territorio y música en vivo, con la presentación de la banda Selvática Sonora.
El evento se realizará el sábado 18 de octubre, desde las 20:30 hs., en el Salón Cultural Eibl (Av. San Martín 3248, Km 11)
“Ecos de la Selva” propone una noche distinta con una muestra viva donde el público podrá recorrer instalaciones, conocer procesos creativos y presenciar un desfile temático acompañado por los ritmos hipnóticos y selváticos de Selvática Sonora.
Más que un evento de moda es una experiencia que refleja el pulso creativo de nuestra tierra misionera y el valor del trabajo colectivo.


Cabe mencionar que el Semillero de Diseño es un programa impulsado por AGEDEL que acompaña a emprendedoras del rubro textil e indumentaria, fortaleciendo su desarrollo profesional y visibilizando el talento local.
Este desfile es el resultado de ese proceso compartido: siete miradas, un mismo territorio, una comunidad que crea y crece. Durante la noche se ofrecerán bebidas sin alcohol para disfrutar mientras se vive el desfile. Invitamos a la comunidad de Eldorado y la región a sumarse, acompañar y apoyar este encuentro que celebra el diseño, la creatividad y la identidad misionera.
Entradas: General $5.000 | Menores de 8 años $3.000
Alias: Pasionaria-22 Enviar comprobante y nombre completo al 3751 401937
Cupos limitados.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 minutos

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 16 minutos

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Policialeshace 21 minutos

Policía de Misiones recuperó el celular sustraído al gendarme asaltado en Posadas

Deporteshace 39 minutos

Racing buscará un triunfo histórico que lo deposite en la final de la Copa Libertadores

Eldoradohace 12 horas

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Jardín Américahace 13 horas

Un motociclista fue detenido con más de siete kilos de cogollos de marihuana en Jardín América

Policialeshace 13 horas

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Policialeshace 13 horas

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Policialeshace 13 horas

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Artehace 14 horas

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

Eldoradohace 14 horas

La Jefa del Dpto. de Gestión Ambiental y Economía Circular participa del ISWA 2025

Cestoball Misiones
Deporteshace 14 horas

Las finales provinciales del cestoball de los Juegos Deportivos Misioneros se juegan en Eldorado

Provincialeshace 15 horas

Superan los 200.000 árboles nativos plantados en una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país

Políticahace 20 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 20 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 5 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Montecarlohace 5 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 5 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 5 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 5 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 5 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 5 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Ambientehace 5 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Deporteshace 4 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 3 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022