Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones tuvo una temporada récords en estas vacaciones de invierno

Misiones tuvo una temporada récords en estas vacaciones de invierno

Misiones registró durante esta temporada de invierno más de 200 mil visitantes que dejaron unos 2615 millones de pesos en la economía local. El gasto por turista rondó los 4700 pesos diarios, con una ocupación promedio superior al 90 por ciento.

La fuerte apuesta al turismo que hace Misiones se traduce en resultados que impactan de manera positiva en la economía local. La actividad como tal, en todo el mundo, genera empleos y ayuda a potenciar el crecimiento económico de los destinos, tanto, que la propia Organización Mundial del Turismo estima que el 10 por ciento de los puestos de trabajo de todo el planeta están relacionados con el turismo y los viajes: 1 de cada 10 puestos de trabajo está relacionado con esta industria.

Esta temporada, las vacaciones de invierno de la Argentina y la región, dejó en Misiones un monto estimado en más de 2615 millones de pesos, producto de los más de 200 mil visitantes que recibió la Provincia y que permitieron porcentajes de ocupación superior al 90 por ciento.

El relevamiento de datos indicó que el sector turístico registró en este invierno unas 629 mil pernoctaciones, con un promedio de 5,1 noches de estadía, con un gasto superior a los 4700 pesos diario por cada visitante. Las cifras promedian el impacto de los 2615 millones de pesos en la economía misionera.

La recuperación es rápida, después de dos años de una pandemia que paralizó al mundo, sobre todo a la actividad. La propuesta de Misiones, de naturaleza, ambientes sanos, paisajes únicos, servicios de calidad (tanto viales como de alojamientos y gastronómicos) junto a la idiosincrasia de los anfitriones fue parte de los atractivos que llevó a una temporada que superó las expectativas. Lo dicen los datos: un 16 por ciento por arriba de lo que registró Misiones antes de la pandemia.

Otro valor que se destaca en esta actividad es la fidelización del turismo interno: los misioneros ayudaron a la recuperación de la actividad apenas comenzaron las aperturas y mantuvieron la fidelidad con su destino desde un primer momento: el turismo interno fue movilizador a partir de la decisión de los misioneros que optaron, aún cuando ya estaban abiertos los pasos hacia otras provincias o al exterior, por conocer y reconocer los destinos del terruño propio. La mirada solidaria, característica de esta tierra, motorizó esa recuperación, pero también la sostuvo, aún en los registros actuales.

El turista impacta en el viaje y en el destino: transporte, combustibles, alojamiento, gastronomía, kioscos, esparcimiento, casas de recuerdos y souvenirs, comercios, farmacias, involucrando a una cantidad no dimensionada de personas y sectores económicos.

Esa dinámica potencia el crecimiento económico no solo para el sector, en forma directa sino que genera empleo que ayudan a reducir la pobreza e incentiva el crecimiento turístico, cultural comercial, con un fuerte aliento a la actividad, que reinvierte y vuelve a crecer. Esta rueda genera trabajo directo e indirecto, sobre todo en los jóvenes que se pueden incorporar a la economía, generándoles ingresos, experiencia, inclusión y desarrollo.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se rescatan estas estadísticas no como números en sí mismos, sino por la implicancia y el impacto que tienen, para proporcionar al sector información que les permite planificar sobre un escenario fiable para planificar su crecimiento.

Más turismo significa más empleos y por lo tanto, desarrollo y crecimiento económico para todos.

Antes de la pandemia, la actividad venía en crecimiento. Los destinos de naturaleza, cercanía, y de ambientes sanos, como los que propone Misiones, generan más interés e impulsan esta nueva economía que generan más ingresos y empleos de calidad, fortaleciendo a la actividad de la recreación y los viajes como un factor de desarrollo tangible. Es que el turismo es una de las actividades que genera empleo a mayor ritmo que otras.

Cada turista es una persona que al moverse, deja dinero. La propia Organización Mundial del Turismo estima que para 2023, habrá unos dos mil millones de turistas moviéndose por el mundo, es decir, cerca de un tercio de la población de la Tierra, lo que implica un impacto en las economías locales todavía no dimensionado.

Actualidad

Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

La ministra Cristina Irene Leiva, en representación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, asistió al Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales, organizado por la Comisión de Género de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JuFeJus); la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Leiva, en su rol de ministra y presidente de la Comisión de Género, destacó la importancia de generar dichos espacios y redes que promuevan el intercambio de experiencias y conocimientos; para fomentar, posteriormente, la transmisión, adopción y adaptación de buenas prácticas en todo el país.


Sobre esto agregó: “Argentina tomó el compromiso de hacer políticas públicas y estamos trabajando en pos de ello; la Oficina de la Mujer tiene un trabajo esencial y cada uno tiene una experiencia propicia que puede ser utilizada por otras jurisdicciones”.

La iniciativa se desarrolló en pos de analizar el rol que deben asumir los Poderes Judiciales como garantes efectivos de los derechos humanos de mujeres y diversidades.
Estuvieron presentes, además, la jueza del Juzgado Correccional y de Menores Nº1 de Posadas, Marcela Alejandra Leiva; magistrados, funcionarios, miembros de JuFeJus, representantes de los Poderes Judiciales Provinciales y de las Oficinas de la Mujer del país e integrantes del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género del Poder Ejecutivo jujeño.

La actividad, llevada adelante en el Salón de la Mujer en Purmamarca (Jujuy), contó con dos jornadas de trabajo en las cuales se debatieron políticas y proyectos destinados a la mejora del servicio de justicia en el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Brindan capacitación sobre ataque inicial de incendios a estudiantes del Instituto Agrotécnico Salesiano de San José

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron adelante una jornada de capacitación destinada a alumnos del Instituto Agrotécnico Salesiano “Pascual Gentilini” de la localidad de San José.

Durante el encuentro, los estudiantes recibieron formación teórica y práctica sobre técnicas de ataque inicial de incendios, abordando aspectos clave para la prevención, detección temprana y control de focos ígneos. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades, promoviendo la conciencia sobre la importancia de actuar de manera rápida y segura ante este tipo de emergencias.

Esta iniciativa forma parte de las acciones de educación y sensibilización que impulsa el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, para prevenir los incendios rurales y forestales en la provincia.

Sigue leyendo
Policialeshace 53 minutos

Viral indignación por la muerte de un perro en Posadas: secuestraron la camioneta que lo atropelló

Oberáhace 56 minutos

Detuvieron a dos integrantes de la banda “A.T.R” tras enfrentamiento que dejó dos menores lesionados en Oberá

Oberáhace 58 minutos

Robó ventanas de una iglesia y las puso a la venta en redes: cayó tras operativo encubierto

Policialeshace 1 hora

Fingió una entrevista laboral para reencontrarse con su ex y terminó detenido: Tenía prohibición de acercamiento

Actualidadhace 1 hora

Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

Policialeshace 2 horas

El Alcázar: La Policía investiga el presunto ataque con arma de fuego a un automovilista

Eldoradohace 2 horas

Lorena Merochenich: “Las Olimpiadas Estudiantiles ya arrancaron el con fútbol de campo y la Apertura Oficial la hacemos el viernes 15 de agosto”

Eldoradohace 3 horas

El Instituto Divino Niño Jesús y la Escuela Prov. N° 326 ganaron la 2° edición del Concurso de Preguntas y Respuestas, Historia de Eldorado

Eldoradohace 4 horas

El IPA DAY 2025 en Eldorado se realiza por primera vez al aire libre

Políticahace 5 horas

La UCR misionera: del centenario a la irrelevancia

Actualidadhace 6 horas

Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

Actualidadhace 7 horas

Brindan capacitación sobre ataque inicial de incendios a estudiantes del Instituto Agrotécnico Salesiano de San José

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Hubo cambio en la Jefatura de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Eldoradohace 10 horas

Incendio en vivienda en Eldorado: sin personas lesionadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Policialeshace 5 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 2 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Apóstoleshace 5 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 4 días

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Actualidadhace 4 días

Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

Policialeshace 5 días

Un despiste en San Antonio terminó con una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor

Policialeshace 5 días

Posadas: Un hombre falleció hoy tras despistar con su vehículo

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022