Conecta con nosotros

Producción

Montenegro: “Misiones está potenciando la reutilización de aceite vegetal usado”

En el marco del programa de Innovación Abierta del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presentará en Posadas, Misiones, una charla para emprendedores y pymes vinculadas a la investigación y desarrollo (I+D). El evento, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de febrero, contará con la presencia de Adrián Lebendiker, de la consultora Gloc, conocida a nivel sudamericano por trabajar con empresas internacionales.

Joaquín Montenegro, subsecretario de Pyme y Emprendedurismo de la provincia de Misiones, destacó que este evento forma parte de un proceso que busca diversificar la producción local y aprovechar los recursos propios de la provincia, generando empleo y fomentando la innovación. Según Montenegro, la reutilización del aceite vegetal usado será un eje central, con el objetivo de consolidar un cluster único en Sudamérica dedicado a este tema.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el subsecretario explicó que Misiones trabaja con 39 municipios, a través de sus consejos deliberantes, para crear ordenanzas que incentiven tanto a empresas como a los hogares a reutilizar el aceite vegetal usado. Actualmente, en la provincia ya se están produciendo más de 200 productos derivados del aceite usado, como jabones, shampoo, briquetas y biodiesel.

Montenegro destacó que, si se continúa con este trabajo en los próximos años, la provincia podría generar una gran cantidad de biodiesel, lo que tendría un impacto directo en la economía local.

El evento, que ha sido posible gracias a la gestión del gobernador de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua, y el trabajo conjunto con Viviana Rovira, referente del CFI y el IMIBIO, así como el Ministerio de Ecología, pone a la provincia como líder en iniciativas de reutilización de residuos y desarrollo sostenible en la región.

Actualidad

El Gobierno de Misiones extendió hasta junio de 2025 el plazo para acceder a líneas de crédito para financiamiento productivo

El Gobierno de Misiones extendió líneas de crédito del Banco Macro, de corto y largo plazo destinadas al fortalecimiento productivo en la provincia. Con un incremento en los cupos, se podrá acceder hasta el 30 de junio del año que viene.

POSADAS, LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024.– El Gobierno de Misiones, en conjunto con el Banco Macro, anunció hoy la extensión hasta el 30 de junio de 2025, de las líneas de crédito diseñadas para financiar actividades productivas en la provincia. Estas incluyen opciones de corto plazo, de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un incremento del cupo total de $2.000 millones; y de largo plazo, de hasta 48 meses, para la adquisición de bienes de capital, con un aumento del cupo total de $1.000 millones. 

Ambas opciones están disponibles con un cupo por empresa de hasta $80 millones, y se ofrecen con tasas de interés bonificadas que buscan favorecer el acceso al financiamiento. En el caso de los créditos de corto plazo, la tasa anual bonificada es de 24,50% y en el caso de los créditos de largo plazo es del 30%. 

Estas líneas de crédito, gestionadas a través del Banco Macro, forman parte del esfuerzo sostenido del Gobierno provincial por fomentar el crecimiento económico. Con esta ampliación, ya se han lanzado cinco líneas de crédito de corto plazo y dos de largo plazo en colaboración con esta entidad financiera.

Para más información sobre las condiciones y requisitos, las empresas interesadas pueden dirigirse a las sucursales del Banco Macro en la provincia o consultar a través de sus canales oficiales.

Sigue leyendo

Economía

Asisten con subsidios a pescadores de subsistencia de Concepción de la Sierra y Colonia Aurora

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el Instituto de Macroeconomía Circular entregaron subsidios a pescadores de subsistencia de las localidades de Concepción de la Sierra y Colonia Aurora.

El Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, junto a representantes del Departamento de Fauna y a agentes del IMAC, encabezaron la visita a los mencionados municipios.

En total, 15 pescadores de Concepción de la Sierra y 12 de Aurora recibieron cada uno el primer pago de la asistencia: 95 mil pesos. En enero y febrero recibirán montos iguales.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones logra la indicación geográfica del té

El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 126/2024 publicada en el Boletín Oficial, reconoció oficialmente la Indicación Geográfica (I.G.) “Té Argentino”, otorgando protección y derecho de uso a este sello distintivo.

Este logro, alcanzado gracias al trabajo articulado entre el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, representantes del sector productivo y el Consejo de la Indicación Geográfica Té Argentino, no solo certifica la calidad del té producido en la región, sino que también asegura su protección como propiedad intelectual.

La Indicación Geográfica (I.G.) es una herramienta clave de propiedad intelectual que protege productos vinculados a un territorio, garantizando su autenticidad y origen. Este reconocimiento impide el uso indebido del término “Té Argentino” en productos que no cumplan con el protocolo de producción establecido, fortaleciendo la confianza de los consumidores y el posicionamiento del té misionero en mercados nacionales e internacionales.

La normativa establece la aprobación del Protocolo de Producción del té argentino, delimitando su área de producción y reglamentando su comercialización. También se aprobaron los logos oficiales que identificarán a los productos amparados por esta certificación, obligatoria tanto para el mercado interno como para exportaciones.

Con esta medida, se refuerza la calidad e identidad del té argentino como producto emblemático de la región de Misiones, garantizando un mercado más justo para los productores y posicionando al té misionero como un símbolo de excelencia en el mundo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

La Policía de Misiones atrapó nuevamente a “Negrito” por un robo ocurrido en Corrientes

Actualidadhace 6 horas

Cayó un poste de energía sobre una camioneta y falleció un hombre electrocutado

Actualidadhace 6 horas

Analizaron diversas medidas para combatir la inseguridad en barrio Elena

Actualidadhace 6 horas

Puerto Piray: Prefectura confiscó mercadería ilegal por un valor superior a los 178 millones de pesos

Educaciónhace 6 horas

Las carreras de ingeniería de la FCF están cursando su módulo introductorio

Producciónhace 6 horas

Montenegro: “Misiones está potenciando la reutilización de aceite vegetal usado”

Eldoradohace 7 horas

Renato Chini: “El objetivo del taller es fomentar la seguridad en el agua y que puedan disfrutar del agua de manera segura”

El programa Ahora Gas actualiza su valor a $250 la garrafa de 10 kg
Eldoradohace 7 horas

La garrafa tuvo un aumento de mil pesos

Provincialeshace 10 horas

Todo el territorio provincial permanece en alerta por la emergencia ígnea

Actualidadhace 14 horas

Passalacqua lanzó un sistema digital para controlar la trazabilidad de la madera en las rutas misioneras

Actualidadhace 14 horas

Mario Flammer: “Siempre estuvimos tranquilos”

Policialeshace 15 horas

Secuestraron cuatro motocicletas de dudosa procedencia y arrestaron a dos jóvenes

Judicialeshace 15 horas

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte

Actualidadhace 15 horas

Investigadores atraparon al cerebro de una banda de robacoches que operaba en la zona centro.

Actualidadhace 16 horas

Continúan los robos de motos: Esta vez fue en el kilómetro 1

Actualidadhace 3 días

Encapuchados atacaron a tiros un vehículo en cercanías al Club Náutico Eldorado

Actualidadhace 2 días

Eldorado: denuncian una postura extorsiva de la empresa Kenia para extender su recorrido

Actualidadhace 2 días

Concejal de Puerto Piray consideró “lamentable” el modus operandi de la empresa Kenia para conseguir el aumento de tarifa

Actualidadhace 6 horas

Cayó un poste de energía sobre una camioneta y falleció un hombre electrocutado

Actualidadhace 3 días

Misiones llora a un héroe: falleció un bombero de la Policía combatiendo un incendio en Posadas

Actualidadhace 3 días

Víctor Falcón: “En estas vacaciones no hemos sufrido hechos vandálicos en nuestras escuelas”

Actualidadhace 6 horas

Puerto Piray: Prefectura confiscó mercadería ilegal por un valor superior a los 178 millones de pesos

Actualidadhace 3 días

El fuego en El Bolsón sigue sin control y avanza hacia la ciudad: “Se está quemando todo, el caos es total”, advirtió el intendente

Actualidadhace 1 día

Inseguridad: “Hoy robar motos en Eldorado es un deporte y un negocio”

Actualidadhace 3 días

Liga Comercial de Fútbol: “Repudiamos lo que pasó en Hogar y Selva”, expresó el Presidente

Actualidadhace 3 días

Desde la Defensoría de los Derechos de los NNyA se expuso sobre el Protocolo de atención y protección ante casos de trata de personas

Actualidadhace 3 días

Passalacqua dispuso fondos para el transporte público: “es un alivio para el bolsillo de los usuarios misioneros”

Actualidadhace 2 días

La Policía sacó de circulación a “Miguelito”: Era buscado por al menos 5 robos en Oberá

Actualidadhace 2 días

La Policía puso a disposición de la Justicia a 7 personas por distintos ilícitos cometidos en la provincia

Actualidadhace 3 días

El Gobierno de Misiones asciende a la máxima jerarquía de suboficiales al bombero fallecido en acto de servicio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022