Provinciales
Passalacqua instó a integrar líneas de acción conjuntas para el tratamiento integral del suicidio

Con el objetivo de abordar la problemática del suicidio desde diversos ámbitos, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa de trabajo para la Prevención del Suicidio, encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua. El encuentro se realizó con el fin de crear y fortalecer acciones de prevención y atención en todo el territorio provincial.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión de la mesa de trabajo para la Prevención del Suicidio en Posadas. El encuentro tuvo como objetivo seguir delineando estrategias y acciones para abordar integralmente la problemática del suicidio en la provincia de Misiones. La mesa multidisciplinaria incluye la intervención de las áreas de salud, social y educativa. Asimismo, en la ocasión, Passalacqua reiteró lo dicho el pasado 1 de mayo en la Cámara de Representantes, que “el flagelo del suicidio es un tema que impacta fuerte nuestra sociedad, es un tema que ocupará un lugar central en nuestras gestiones”.
El primer mandatario expresó que es una problemática que hay que abordar de manera integral en comunidad y que “hay que investigar de fondo”. Instó a las áreas públicas a colaborar para enfrentar esta situaciones, no solo desde la prevención sino también desde la contención al círculo cercano como la familia. Hizo eje en la “posvención”, es decir acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas con la persona que se quitó la vida.

“Entre todos trabajaremos desde lo preventivo y para actuar y acompañar con responsabilidad, afecto y rapidez a las cientas de familias que al año padecen episodios relacionados a esta difícil situación. Debemos involucrarnos para que deje de ser un tabú y abordarla con la prioridad que amerita”, resaltó Passalacqua.
También hizo foco en la necesidad de extender este abordaje integral en todas las franjas etarias, desde adolescentes, jóvenes y adultos hasta adultos mayores, ya que es un problema que afecta a toda la comunidad. Igualmente, señaló la necesidad de integrar las áreas de Salud -tanto pública como privada-, Educación, Prevención de Adicciones y las Fuerzas Seguridad con la Justicia como los profesionales de psicología de la provincia para fortalecer líneas de acción como de contención. Por último, pidió a los involucrados avanzar en la redacción de protocolos conjuntos de acción ante estos casos, tanto del área educativa como de salud y seguridad.
Participaron de la reunión el ministro de Salud Pública, Héctor González; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la directora del CGE, Daniela López; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; la jefa de Dpto de Salud mental del IPS, Constanza Logegaray; la responsable del área del Gabinete Psicológico de Vicegobernación, Mariel Orihuela; entre otros miembros de la Red Provincial de Prevención del Suicidio.
UNA ARTICULACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y POSVENCIÓN
Durante el encuentro se discutieron las propuestas de la Red Provincial de Prevención del Suicidio, que incluyen acciones de prevención en ámbitos escolares y laborales, así como la atención coordinada entre los sectores públicos y privados de la salud.

Inclusive, en el área de posvención, la mesa de trabajo planteó intervenciones especializadas posteriores al suicidio de la personas que afectan a su circulo cercano. En ese aspecto, el equipo de profesionales de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública presentó un triage para la detección de riesgo de suicidio en el ámbito escolar, mientras que el Ministerio de Educación sumó protocolos para la prevención del suicidio y el manejo del duelo en el área educativa.
Vale resaltar que la reunión de hoy se enmarca en una serie de encuentros que comenzaron en mayo, cuando se empezó a delinear la conformación de la Red Provincial para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio. En estas reuniones, cada organismo participante presentó las herramientas y recursos disponibles para integrar un protocolo de atención y seguimiento compartido. Entre las iniciativas discutidas se encuentra el mapeo provincial de equipos y profesionales especializados, articulación con el 911 y la formación de docentes, personal sanitario y de seguridad en prevención del suicidio.
Actualidad
Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

El próximo lunes, a partir de las 10 horas, en el SUM de la Terminal de Ómnibus se estará desarrollando una charla informativa sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones, impulsada por el Fondo de Créditos de Misiones.
Durante la reunión, que se extenderá aproximadamente 40 minutos, se aportará información sobre líneas de créditos, requisitos, cuotas y plazos, y etapas del proceso.
Además, se abundará en detalles sobre el recientemente iniciado Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI).
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el presidente del Fondo de Créditos de Misiones, Germán Simes, brindó pormenores de la charla y de las líneas de créditos:
Policiales
Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

El hombre, de 33 años, estaba prófugo desde el 17 de septiembre, acusado de haber intentado abusar de su sobrina de 7 años. Fue detenido esta mañana en el barrio San Miguel de San Pedro, tras un operativo policial llevado adelante por agentes encubiertos de la División Investigaciones de la Unidad Regional XIV.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, se cree que el sospechoso había regresado recientemente a la ciudad, luego de haberse ocultado en zonas rurales tras la denuncia en su contra. La vigilancia discreta y los seguimientos realizados por el personal policial permitieron confirmar su paradero y concretar la detención sin resistencia.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron un cuchillo que el acusado llevaba entre sus ropas.
El hecho que dio origen a la causa ocurrió en una colonia rural del municipio, cuando la madre de la menor denunció que su hermano habría intentado abusar de la niña mientras estaba a su cuidado.
A partir de esa denuncia, la Comisaría de la Mujer y la División Investigaciones iniciaron una exhaustiva búsqueda bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 1, que dispuso su detención inmediata.
El detenido fue trasladado a sede policial, donde permanece a disposición de la Justicia mientras se prosiguen las diligencias judiciales correspondientes.
Provinciales
Vivienda dañada por el temporal en Dos Arroyos

En horas de la tarde, personal policial de la Comisaría de Dos Arroyos intervino en una vivienda del Lote N°17 que resultó afectada por las inclemencias climáticas, registrándose la voladura del techo. En el lugar residen dos personas, quienes no sufrieron lesiones.

Los efectivos brindaron asistencia al damnificado y colaboraron en las tareas de contención.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal