Provinciales
Puerto Iguazú celebra la inauguración del nuevo Santuario “San Juan Pablo II”

En el Barrio 1° de Mayo, se llevó a cabo la inauguración y bendición del Santuario “San Juan Pablo II”. El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente acompañando a los feligreses locales y vecinos en la alegría de contar con un nuevo espacio renovado de fe. Esta obra, concebida como una parroquia-museo, incluye diferentes salas dedicadas a la vida y obra del Santo Pontífice, así como una exposición permanente de elementos que pertenecieron al “Papa viajero”.
El nuevo templo, que cuenta con la bendición del Papa Francisco, se alinea con el camino hacia el Jubileo 2025. Su diseño incluye un patio principal rodeado por galerías y una nave central vidriada. Además, dispone de módulos sanitarios y un espacio anexo que funcionará como comedor y vivienda del sacerdote.
En la ocasión, el primer mandatario señaló “siento que este edificio es un lugar de encuentro”, donde está presente la colaboración en la construcción de la comunidad. Del mismo modo, indicó que tanto los vecinos del barrio como la fundación benefactora de la obra “nos demostraron a los argentinos, los misioneros y los iguazuenses, que trabajando juntos se pueden hacer muchísimas cosas”. “Este es un lugar que recolecta lo espiritual para complementar el conocimiento y la ciencia”, añadió el gobernador, que también hizo referencia al valor de la educación y la salud en el crecimiento de la comunidad.
Al mismo tiempo, reflexionó sobre la responsabilidad social de las empresas y la importancia de su contribución a la sociedad. “Esto es mucho más que una obra, yo no veo paredes, veo la construcción de una sociedad como yo por lo menos aspiro”, expresó. También mencionó el lugar como ejemplo de “un faro de valores para el resto de la provincia de Misiones”, en alusión al trabajo realizado por el Grupo London Supply en favor del barrio con obras educativas y próximamente con un nuevo polideportivo.
UN ESPACIO DE ENRIQUECIMIENTO ESPIRITUAL DE LA COMUNA
En la inauguración, el intendente Claudio Filippa agradeció a quienes apoyaron la creación de escuelas y un santuario que enriquecerá el circuito turístico y espiritual, beneficiando a todos los vecinos. “Puerto Iguazú en el mundo es destacado destino turístico, pero hoy se dan sensaciones y se dan también muchas situaciones de necesidad espiritual, de lo que corresponde a un circuito turístico que tiene que ver con lo espiritual, con lo religioso. Creo que también eso incluye a nuestra comunidad formando parte del circuito”, aseguró.
En tanto, el presidente de la Fundación Grupo London Supply, Teddy Taratuty, dio cuenta del valor de la educación y la solidaridad que se expresan en este tipo de obras. En ello, evocó la memoria de Madre Teresa y Juan Pablo II como ejemplos a seguir. “Creemos firmemente en la importancia de devolver a la sociedad parte de lo que hemos recibido. Esta comunidad nos ha enseñado mucho sobre el amor por el prójimo, la solidaridad, el compañerismo, la necesaria igualdad de oportunidades, el trabajo, en fin, sobre las mejores y más importantes cosas de la vida”, comentó.
Por último, anunció la construcción de un nuevo polideportivo para el desarrollo integral de la comunidad. “Este polideportivo irá mucho más allá del deporte, será un punto de encuentro para toda la familia y el barrio, un lugar donde todos podrán sentirse parte de algo más grande”, adelantó. Por su parte, la directora de la Fundación, María Taratuty, expresó que la obra es “una muestra más de que trabajando mancomunadamente los sectores públicos y los privados pasan cosas hermosas como esta”.
La inauguración contó con la presencia del obispo de Puerto Iguazú, Monseñor Nicolás Baisi; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el representante de la Dirección de Turismo Indígena y cacique de Jasy Porá Karaí, Tataendy Santiago Moreira, junto a otras autoridades.
UN PROYECTO QUE TRANSFORMA LA COMUNIDAD
La construcción de este santuario es una donación del Grupo London Supply al Obispado de Iguazú, y su objetivo es ofrecer un espacio de contención y aliento espiritual a las familias del Barrio 1° de Mayo, una de las zonas más carenciadas de la ciudad. En el mismo predio, se ha construido una residencia para las hermanas Misioneras de la Evangelización, que ya habitan el lugar. El espacio también incluye áreas para catequesis y un comedor comunitario, reforzando su rol como punto de apoyo espiritual y social para los vecinos.
Vale destacar que la Fundación Grupo London Supply, creada en 2008, también ha gestionado diversas iniciativas para fortalecer las áreas de salud y educación en Iguazú. Entre sus proyectos destacan el Jardín Materno Infantil “Madre Teresa de Calcuta”, la Escuela Primaria N.º 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” y el BOP Nº 106 “Don José Taratuty”, que ofrece educación y alimentación a 1,500 niños de la zona.
Política
Omar sosa, de empresario exitoso a candidato a concejal en Puerto Iguazú

El programa En foco de Canal 9 Norte Misionero del jueves 24 de abril tuvo la visita de Omar Sosa, un empresario de la ciudad de Puerto de Iguazú que posee una cadena de panaderías y un hotel en pleno centro de la ciudad, a pesar de la tranquilidad económica y la responsabilidad de sus negocios, eligió involucrarse en la política para legislar de cara a la necesidad del iguazuense.
Quien hoy ocupa el primer lugar de la lista de concejales del sublema El Futuro se Emprende del Frente Renovador, comenzó la entrevista contando su historia de vida: “Soy oriundo de Apóstoles, egresé del Colegio Militar de la Nación y después de cuatro años como oficial del Ejército me tocó una comisión al exterior durante un año en Ciudad del Este (Paraguay). Todo lo que recaudé en esa comisión exterior invertí en Iguazú, es así que hace más de 15 años que estoy en la ciudad de las Cataratas, donde estoy criando a mis hijos”.
Seguidamente detalló sus pasos como emprendedor y empresario: “Tenemos un hotel como esposa, el Iguazú Urban Hotel Express, es un hotel boutique. Gracias a la ubicación, estamos siempre en un porcentaje del 80% de ocupación anual. En el 2018, inauguré el Pan de la Abuela, la panadería que hago honor a mi abuela”.
Todo marcha bien, hasta que llegó la pandemia y el hoy candidato a concejal contó cómo afrontó ese momento: “Tuvimos que cerrar el hotel y ahí decidí ir en busca de los barrios con la panadería. Entonces la recepcionista del hotel la puse en una sucursal, la encargada del hotel era la encargada de la sucursal. Fue así que sucesivamente inauguramos tres sucursales en el 2020, las otras dos fueron en el 2021”.

La iniciativa, la reinversión y el no bajar los brazos, llevó a que Omar Sosa sea condecorado como Mejor Joven Empresario de la Provincia. A partir de esta historia y todas las responsabilidades, es que surge la pregunta ¿Por qué te metes en política?
“Siendo emprendedor y con mis características, que vengo luchando día a día, uno ya viene haciendo política, nada más que no se da cuenta y buen hace 3 años tuvimos una charla con Oscar (Heera Ahuad) donde me decía que Iguazú necesita un perfil comerciante, un perfil emprendedor, con nuevas ideas, adaptada a esta situación con las redes sociales y cómo mutó la política moderna”.
A lo que agregó: “Producto de esto es que hoy en día estoy de acuerdo en acompañar al iguazuense, estoy de acuerdo en llevar la voz de los barrios al consejo, porque hoy nos va a tocar ser legisladores, vamos a legislar leyes para tener un Iguazú mejor, con más oportunidades y que el ciudadano de Iguazú se sienta escuchado”.
El candidato a concejal del sublema El Futuro se Emprende, Omar Sosa, además contó que “con la Municipalidad trabajamos mancomunadamente desde el 2020, haciendo capacitaciones para ciudadanos junto a la Oficina de Empleo. Tenemos una amplia trayectoria trabajando en conjunto con el municipio, pero también desde la panadería colaboró con varios merenderos”, ahora el empresario de Puerto Iguazú buscará aportar algo más al municipio desde la función de concejal.
Provinciales
Passalacqua presentó una nueva línea de crédito para empresas de transporte en Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció una nueva línea de crédito destinada a la adquisición de colectivos nuevos y usados, en articulación con el Banco Macro. La iniciativa busca fortalecer el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de viaje de los miles de usuarios que lo utilizan diariamente en toda la provincia.
La línea contempla una tasa subsidiada, un plazo de financiación de hasta 36 meses y un cupo total de hasta $10.000.000.000. Estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 y se orienta a empresas de transporte que operan en Misiones, con el objetivo de fomentar la renovación del parque automotor y la modernización del servicio.
Desde el Gobierno de Misiones destacaron que esta iniciativa, que representa un esfuerzo significativo para la provincia en el actual contexto económico nacional, tiene como objetivo acompañar al sector del transporte, sostener la calidad del servicio y asegurar condiciones dignas y seguras para los usuarios de toda la provincia.

Provinciales
El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

En el marco de la política pública de desarrollo habitacional impulsada por el Gobierno de Misiones, orientada a garantizar el acceso de las familias a una vivienda propia, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizará el próximo miércoles 30 de abril el primer sorteo estímulo del año, destinado a los adjudicatarios que mantienen sus cuotas al día.
Esta iniciativa, que se repite por segundo año consecutivo con tres sorteos anuales, busca reconocer el compromiso de quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones de pago. A partir de la Resolución Reglamentaria 236/24, esta política fue ampliada: se pasó de un único sorteo por año a tres, lo que permite triplicar la cantidad de familias gratificadas en toda la provincia.
El premio consiste en la cancelación de 24 cuotas del plan de amortización de la vivienda para aquellos adjudicatarios sin deudas. Desde el área de Recupero del IPRODHA destacaron que, “en los tiempos que corren, representa un alivio y gratificación para los beneficiarios de toda la provincia, que no presentan deudas en el abono de sus unidades habitacionales”. A su vez, invitaron a quienes aún adeuden cuotas a regularizar su situación y así poder participar del sorteo.
Las próximas instancias están previstas para los meses de agosto y diciembre, conforme a la reglamentación que respalda esta política institucional. Como ya es habitual, el sorteo se realizará con la colaboración del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), a través de plataformas virtuales que permiten seguir el proceso en tiempo real.
Desde el IPRODHA se promueve el abono puntual de las cuotas, tanto por la seguridad jurídica que esto implica para cada familia, como por la posibilidad de participar por un premio que reduce los pagos del plan de amortización.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6