Provinciales
Puerto Iguazú celebra la inauguración del nuevo Santuario “San Juan Pablo II”
En el Barrio 1° de Mayo, se llevó a cabo la inauguración y bendición del Santuario “San Juan Pablo II”. El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente acompañando a los feligreses locales y vecinos en la alegría de contar con un nuevo espacio renovado de fe. Esta obra, concebida como una parroquia-museo, incluye diferentes salas dedicadas a la vida y obra del Santo Pontífice, así como una exposición permanente de elementos que pertenecieron al “Papa viajero”.
El nuevo templo, que cuenta con la bendición del Papa Francisco, se alinea con el camino hacia el Jubileo 2025. Su diseño incluye un patio principal rodeado por galerías y una nave central vidriada. Además, dispone de módulos sanitarios y un espacio anexo que funcionará como comedor y vivienda del sacerdote.
En la ocasión, el primer mandatario señaló “siento que este edificio es un lugar de encuentro”, donde está presente la colaboración en la construcción de la comunidad. Del mismo modo, indicó que tanto los vecinos del barrio como la fundación benefactora de la obra “nos demostraron a los argentinos, los misioneros y los iguazuenses, que trabajando juntos se pueden hacer muchísimas cosas”. “Este es un lugar que recolecta lo espiritual para complementar el conocimiento y la ciencia”, añadió el gobernador, que también hizo referencia al valor de la educación y la salud en el crecimiento de la comunidad.
Al mismo tiempo, reflexionó sobre la responsabilidad social de las empresas y la importancia de su contribución a la sociedad. “Esto es mucho más que una obra, yo no veo paredes, veo la construcción de una sociedad como yo por lo menos aspiro”, expresó. También mencionó el lugar como ejemplo de “un faro de valores para el resto de la provincia de Misiones”, en alusión al trabajo realizado por el Grupo London Supply en favor del barrio con obras educativas y próximamente con un nuevo polideportivo.
UN ESPACIO DE ENRIQUECIMIENTO ESPIRITUAL DE LA COMUNA
En la inauguración, el intendente Claudio Filippa agradeció a quienes apoyaron la creación de escuelas y un santuario que enriquecerá el circuito turístico y espiritual, beneficiando a todos los vecinos. “Puerto Iguazú en el mundo es destacado destino turístico, pero hoy se dan sensaciones y se dan también muchas situaciones de necesidad espiritual, de lo que corresponde a un circuito turístico que tiene que ver con lo espiritual, con lo religioso. Creo que también eso incluye a nuestra comunidad formando parte del circuito”, aseguró.
En tanto, el presidente de la Fundación Grupo London Supply, Teddy Taratuty, dio cuenta del valor de la educación y la solidaridad que se expresan en este tipo de obras. En ello, evocó la memoria de Madre Teresa y Juan Pablo II como ejemplos a seguir. “Creemos firmemente en la importancia de devolver a la sociedad parte de lo que hemos recibido. Esta comunidad nos ha enseñado mucho sobre el amor por el prójimo, la solidaridad, el compañerismo, la necesaria igualdad de oportunidades, el trabajo, en fin, sobre las mejores y más importantes cosas de la vida”, comentó.
Por último, anunció la construcción de un nuevo polideportivo para el desarrollo integral de la comunidad. “Este polideportivo irá mucho más allá del deporte, será un punto de encuentro para toda la familia y el barrio, un lugar donde todos podrán sentirse parte de algo más grande”, adelantó. Por su parte, la directora de la Fundación, María Taratuty, expresó que la obra es “una muestra más de que trabajando mancomunadamente los sectores públicos y los privados pasan cosas hermosas como esta”.
La inauguración contó con la presencia del obispo de Puerto Iguazú, Monseñor Nicolás Baisi; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el representante de la Dirección de Turismo Indígena y cacique de Jasy Porá Karaí, Tataendy Santiago Moreira, junto a otras autoridades.
UN PROYECTO QUE TRANSFORMA LA COMUNIDAD
La construcción de este santuario es una donación del Grupo London Supply al Obispado de Iguazú, y su objetivo es ofrecer un espacio de contención y aliento espiritual a las familias del Barrio 1° de Mayo, una de las zonas más carenciadas de la ciudad. En el mismo predio, se ha construido una residencia para las hermanas Misioneras de la Evangelización, que ya habitan el lugar. El espacio también incluye áreas para catequesis y un comedor comunitario, reforzando su rol como punto de apoyo espiritual y social para los vecinos.
Vale destacar que la Fundación Grupo London Supply, creada en 2008, también ha gestionado diversas iniciativas para fortalecer las áreas de salud y educación en Iguazú. Entre sus proyectos destacan el Jardín Materno Infantil “Madre Teresa de Calcuta”, la Escuela Primaria N.º 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” y el BOP Nº 106 “Don José Taratuty”, que ofrece educación y alimentación a 1,500 niños de la zona.
Calidad de vida
Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza
Misiones se prepara para una jornada integral de salud, bienestar y conciencia ambiental con la primera edición de “Misiones Respira”, un evento gratuito y abierto a toda la comunidad creado por el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección de Programas y Eventos Especiales. Con la presencia del prestigioso médico Alberto Cormillot, el evento genera gran expectativa en el público local, regional e internacional.
PROFUNDIDAD, MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Este fin de semana, Profundidad, la Capital Provincial del Aire Puro, será sede de la primera edición de “Misiones Respira”. El evento que combinará salud, bienestar y educación ambiental, se realizará este sábado 29 de noviembre, de 9 a 17 horas, y reunirá a especialistas, organismos provinciales y vecinos de diversas localidades.
El encuentro, que es de entrada libre y gratuita, tendrá como orador principal al doctor Alberto Cormillot, máxima referencia argentina en nutrición, y está organizado por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad de Profundidad y la Reserva Akasha. Acompañan los ministerios de Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo, que sumarán propuestas y equipos técnicos durante toda la jornada.
La agenda contempla una amplia variedad de actividades orientadas al público general y a sectores específicos de la comunidad. Habrá yoga al aire libre, musicoterapia, prácticas de mindfulness enfocadas en la reducción del estrés, senderos de respiración consciente, talleres de RCP y una feria de productores locales en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad, que será el escenario natural del evento. También habrá música en vivo, integrando la dimensión cultural y recreativa.
La directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, resaltó que “Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas para aplicar en la vida cotidiana”. Subrayó además que la propuesta está dirigida al público general, especialmente a personas en edad laboral que buscan reducir el estrés y la violencia de la rutina diaria.
El programa incluirá la participación de reconocidos profesionales. El Dr. Alberto Cormillot brindará la conferencia central sobre hábitos saludables y calidad de vida. La psicóloga Laura Pona desarrollará un espacio sobre atención plena, mientras que Liliana Valdez, de la Reserva Akasha, guiará prácticas de respiración consciente en contacto con el entorno natural. También se sumarán el equipo de Salud Pública, con acciones enfocadas en cesación tabáquica, y la Fundación El Faro Dorado, con terapias complementarias.
La jornada se realiza en el marco de la declaración de Profundidad como “Capital Provincial del Aire Puro” (Ley XVI N.º 126). En este sentido, Figueredo remarcó: “Queremos sostener la centralidad del cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Desde el Gobierno de Misiones mantenemos el compromiso de invertir en actividades que brinden herramientas para mejorar la calidad de vida de los misioneros”.
UNA JORNADA DE EXPERIENCIAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
El programa ofrecerá prácticas guiadas de respiración, senderos interpretativos y espacios informativos a cargo de organismos provinciales. El Ministerio de Agricultura Familiar desarrollará un recorrido olfativo con hierbas locales; el Ministerio de Ecología brindará la charla “Profundidad, Capital del Aire Puro”; y el Ministerio de Deportes dictará clases de RCP y difundirá las acciones del CEPARD, sumando propuestas orientadas a la prevención y la salud comunitaria.
La entrada será libre y gratuita. Sin embargo, los talleres de RCP tienen cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa mediante mensaje privado con nombre y DNI a la cuenta de Instagram @eventosmisionesgob.
Policiales
Detuvieron a dos hombres que realizaban disparos desde una motocicleta en Profundidad: secuestraron un revólver
La Policía interceptó a dos sospechosos de 68 y 72 años que se desplazaban en una motocicleta por la ruta 204 efectuando disparos al aire. Tras un rastrillaje, hallaron un revólver calibre 22 oculto entre malezas.

Efectivos de la Comisaría de Profundidad detuvieron este miércoles a dos hombres que presuntamente realizaban disparos de arma de fuego mientras circulaban en una motocicleta por la ruta provincial 204, a la altura del kilómetro 7.5. La intervención se inició alrededor de las 07:00, luego de que vecinos alertaran a la guardia local sobre detonaciones realizadas por los ocupantes de una Yamaha IBR.
Al recorrer la ruta, los efectivos ubicaron e identificaron a los sospechosos como Horacio Raúl P. (68) y Felipe G. (72), ambos domiciliados en Garupá. Minutos después, y tras un rastrillaje en los alrededores, el personal policial encontró un arma de fuego envuelta en una tela oculta entre malezas, la cual por sus características correspondería a un revólver calibre .22.

La División Científica de la Unidad Regional X fue convocada para realizar las pericias correspondientes. En tanto, ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia.
Policiales
Cayó una banda de robacasas en San Isidro: cuatro detenidos, armas y una avalancha de electrodomésticos recuperados
Tras una serie de allanamientos simultáneos en el barrio San Isidro, la Policía de Misiones detuvo a cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos domiciliarios. Se recuperaron numerosos electrodomésticos, herramientas y dos armas de fuego que ahora son peritadas por la Justicia.
Una investigación coordinada entre la División Investigaciones de la UR-X y la Comisaría 15.ª permitió desbaratar este miércoles a una presunta organización delictiva que venía cometiendo robos a viviendas en el barrio San Isidro, de Posadas. La intervención se concretó luego de múltiples denuncias vecinales por ingresos violentos a casas donde los delincuentes sustraían televisores, electrodomésticos, herramientas y cuchillos de gran porte.

Con esos aportes, los investigadores reconstruyeron movimientos sospechosos y detectaron dos viviendas que funcionaban como centros de acopio y reducción de objetos robados. Con orden del Juzgado de Instrucción N.º 2, bajo la supervisión del juez Juan Manuel Montes, se ejecutaron dos allanamientos simultáneos que arrojaron resultados concluyentes.
En la primera vivienda, ubicada en la manzana 15, los policías secuestraron un televisor, una garrafa, herramientas, electrodomésticos, cuchillos y otros elementos vinculados a las causas en trámite. Allí fueron detenidos dos jóvenes de 19 y 21 años.
En el segundo domicilio, en la manzana 14, se produjo el hallazgo más significativo: electrodomésticos varios, dos motoguadañas, una bicicleta, un horno eléctrico, ventiladores, teléfonos celulares, una manopla y dos revólveres. En ese punto fueron detenidos dos hombres de 50 años, presuntamente vinculados a la logística y reducción del botín.

Las armas secuestradas quedaron a disposición de la Justicia y serán sometidas a pericias para determinar su origen y si fueron utilizadas en hechos delictivos recientes. Asimismo, los investigadores continúan con la identificación de damnificados para avanzar en la restitución de los objetos recuperados.
La causa permanece abierta y bajo las directivas del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
