Provinciales
Se normalizó el tránsito sobre la rutas provinciales 4, 3 y 103, mientras que se monitorea la n° 2

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que durante la jornada del jueves se registraron limitaciones en el tránsito, que se normalizó en la mañana del viernes. Las Rutas Provinciales 3 y 4 tienen tránsito normal, mientras que la Ruta Provincial 2 está habilitada aunque bajo monitoreo permanente, por la crecida del río Uruguay.
En el cruce de las Rutas Provincial Nº 103 y Nº 225 el desborde del arroyo obligó a mantener cortado el tránsito en la noche del jueves. En la mañana del viernes se volvió a habilitar la ruta y ya está normalizado el tránsito en la principal vía de conexión entre la Ruta Nacional 12 y la ciudad de Oberá.
Asimismo, está normalizado el tránsito en ambas manos de la Ruta Provincial N° 4 a la altura del km 78, concretamente en el tramo que une Leandro N. Alem con Bonpland. También, en Concepción de la Sierra, a la altura del arroyo Persiguero, en Ruta Provincial Nº 2, se encuentra habilitado el tránsito.
En Mojón Grande, donde el jueves se registraron más de 300 milímetros de lluvias, la RP 209 se encuentra cortada por crecida del arroyo Once Vueltas, y la RP 215 tiene su tránsito interrumpido a la altura de los arroyos Once Vueltas y Chico Alférez.
En tanto, está habilitado el paso en los puentes provisorios de la RP 7 sobre el A° Tabay en Jardín América y en Santa Rita, sobre el A° Pindaytí en la RP 2, con vehículos de hasta 10 toneladas.
La creciente que presenta el Río Uruguay hace necesario monitorear su altura cada hora, ya que impacta en la altura del arroyo Pindaytí y otros afluentes.
Debido a las intensas lluvias del jueves se dieron restricciones en la localidad de Olegario V. Andrade en Ruta Provincial N° 3 por el desborde del arroyo “Los Gatos”, lo que generó demoras en el tránsito que fue supervisado por la Policía para garantizar seguridad de los usuarios. La traza ya está liberada y sin demoras.
Sin embargo, en Cerro Corá, la Ruta Provincial Nº 3 en zona urbana sufrió daños y por seguridad se desvía por una calle a 100 metros, allí se permite el paso de vehículos de hasta 10 toneladas y dos ejes, no existe radio de giro para vehículos de mayor porte.
Los sitios mencionados están bajo monitoreo permanente y podrían interrumpirse en forma total si las condiciones climáticas persisten y resulta inseguro el paso.
Fuente: Dirección Provincial de Vialidad
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal