Puerto Iguazú
Bomberos de Iguazú exigen más controles para evitar los incendios por combustible

El vehículo calcinado el último martes y que transportaba diez bidones en su interior, volvió a poner sobre el tapete la responsabilidad que le cabe a cada parte y sancionar a quienes no cumplen con las normativas vigentes.
Las imágenes de un auto completamente consumido por las llamas en Puerto Iguazú, como producto de la combustión de la nafta que transportaba en diez bidones en su interior, ocurrido el último martes por la tarde, ayer tuvo sus repercusiones debido a que no se trata del primer incidente de ese tipo en esa localidad. Los bomberos de la Ciudad de las Cataratas pidieron extremar los controles para evitar que vuelvan a suceder este tipo de acciones que pueden provocar una tragedia.
Según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN ya fueron once los incendios de automóviles por traslado de combustible en bidones y a eso hay que sumarle tres viviendas afectadas por el acopio de nafta en tambores. “En las viviendas que se quemaron había diez tambores con 200 litros. Esto es impresionante porque en cada estación de servicio por la que uno pasa se puede ver a la gente con bidones esperando para cargar”, indicó Jorge García, comerciante de Puerto Iguazú a este Medio.
Hay que recordar que en los últimos meses y como consecuencia de la diferencia cambiaria que favorece a los vecinos brasileños y paraguayos, la venta de combustible de manera informal se volvió moneda corriente y el método para acopiar y revenderlo a un precio mayor, son los bidones que como ya quedó expuesto, terminan muchas veces explotando.
“Debemos recordar que explotó un auto en una estación de servicios, otro en una casa que lo empujaron para afuera, otros dos autos en la calle, además se incendiaron tres viviendas por ese motivo. En el último incendio en riberas del Paraná no murió nadie pero pudo terminar de la peor manera”, dijo García.
Por su parte, el segundo Jefe del Cuerpo de Bomberos de Iguazú, Walter Bareiro, remarcó sobre el último caso del auto completamente quemado que “tuvo una explosión por la acumulación de gases dentro del habitáculo y eso empezó el incendio. El mismo tenía diez bidones homologados pero eso no quita el hecho que sean de plástico y una vez que comienza el fuego se derriten y prenden fuego también”.
En declaraciones a Radio Yguazú comentó también que “se trabajó durante aproximadamente una hora para poder sofocar el incendio del auto el martes porque como estaba cargado de combustible no queríamos echarle más agua de lo necesario porque sino la nafta caería y correría por las alcantarillas y no queríamos llegar a eso. Es por esto que se hizo un trabajo de protección con una cortina de lluvia, para que el fuego siga consumiendo la totalidad del combustible. Acá deberían extremarse los controles para que no vuelvan a sucederse este tipo de incendios porque pueden ser más graves”.
Espuma para inflamables
Uno de los puntos que también muestra todo lo que implica sofocar un incendio por la imprudencia de quienes transportan combustible en bidones es el costo operativo de cada intervención de los bomberos.
El segundo Jefe de Bomberos, Walter Bareiro, explicó que “tuvimos que tirar algo de espuma para controlar el incendio del auto pero la cantidad que teníamos no era suficiente justamente porque hace poco utilizamos el mismo material para sofocar el fuego de otro auto. Cada litro cuesta 10 dólares y estamos queriendo comprar al menos entre 50 y 100 litros por si se presenta una emergencia mayor de líquido inflamable”.
Fuente: Primera Edición
Actualidad
Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

La Policía detuvo a un hombre de 50 años, acusado de haber sustraído un vehículo del corralón municipal de Iguazú, además, durante una recorrida de prevención en la ciudad ubicaron el automóvil y lo secuestraron.
En el marco de una investigación que se inició el miércoles, durante una recorrida de prevención realizada por la Comisaria Seccional segunda, se detuvo al acusado por hurto de un automóvil. El arresto tuvo lugar sobre la Avenida República Argentina, entre Gervacio Artigas y Chacho Peñaloza.
Durante la misma intervención, los efectivos policiales localizaron el automóvil Honda modelo Civic, que había sido sustraído el 19 de febrero del corralón municipal. El vehículo fue hallado estacionado sobre la vereda en la intersección de calle San Cayetano y calle San Víctor, en el Barrio Santa Rita.
Tras realizar las consultas pertinentes con el magistrado interviniente, el detenido fue notificado de la causa y resguardado en sede policial hasta tanto sea requerido en los estrados judiciales. En cuanto al vehículo incautado, este será depositado nuevamente en el corralón municipal.

Actualidad
Buscan a un hombre que habría desaparecido en el río Paraná

Desde anoche, Policía y Prefectura llevan a cabo un operativo de búsqueda intensivo en el río Paraná y sus zonas costeras para encontrar a un hombre desaparecido, identificado como Gustavo Rodríguez, de 32 años.
Según la denuncia presentada por su esposa, Rodríguez salió a pescar junto a un amigo y cuando se hallaban en la zona cercana al “ex basural”, en la localidad de Puerto Iguazú, su bote impactó contra unas piedras y volcó.
Es así, que personal de la Prefectura Naval Argentina, logró localizar al amigo de Rodríguez en las cercanías del lugar donde naufragaron. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado a Gustavo.
Actualidad
Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

En un procedimiento realizado por policías de la Unidad Regional V de Iguazú, dos jóvenes de 18 años fueron detenidos esta tarde en la zona de las 600 hectáreas, a la altura de la calle Batalla del Mbororé. Están bajo sospecha de estar involucrados en el robo de cables de energía eléctrica. La Policía investiga si lo incautado es producto de los daños causados en la línea 33 KV, registrados el pasado 11 de febrero, en cuya causa ya han sido demoradas 10 personas.
Durante una recorrida de prevención, los efectivos visualizaron a los implicados portando bultos sobre sus cabezas. Al detener su marcha y proceder a la inspección, se constató que los bultos contenían una gran cantidad de cobre, extraído mediante la quema de cables eléctricos.
Inmediatamente, se realizó el secuestro del material bajo acta correspondiente y ambos jóvenes fueron trasladados a la Comisaría Tercera. El pesaje del material secuestrado arrojó casi 30 kilogramos de cobre, que guardaría relación con el robo ocurrido el pasado 11 de febrero en las instalaciones de E.M.S.A., que afectó a casi 25 mil usuarios de la ciudad de las Cataratas.
Finalmente, los detenidos y el material secuestrado fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6